Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo Funciones Matemáticas: Dominio, Tipos y Representación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Funciones Matemáticas: Una Introducción

Una función es una relación entre dos variables. La primera es la variable independiente, que denominamos 'x', y la segunda es la variable dependiente, 'y'. Se cumple cuando a cada valor de la variable independiente le corresponde un único valor de la variable dependiente.

Formas de Representar una Función

  1. Forma de tabla: Se colocan los valores de la variable 'x' en una fila o columna de una tabla y los valores correspondientes de 'y' en la contigua.
  2. Forma gráfica: Se representa la función en ejes cartesianos.
  3. Forma analítica: Se relacionan las variables mediante una fórmula.

Dominio e Imagen de una Función

Dominio: Es el conjunto de valores que puede tomar la variable independiente 'x'.

Imagen: Es... Continuar leyendo "Entendiendo Funciones Matemáticas: Dominio, Tipos y Representación" »

A Lingua Galega: Historia, Gramática e Tipoloxías Textuais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,97 KB

Os Séculos Escuros da Lingua Galega

O galego e o portugués consolídanse como linguas estatais e viven cada unha o seu propio proceso de estandarización. O afastamento das linguas irmás é provocado pola fronteira con Portugal. No s. XV e XVI aparecen as primeiras gramáticas do español, portugués e italiano, mentres que as do galego aparecen no s. XIX.

O Impacto da Política Borbónica e a Castelanización

O cambio de dinastía da casa dos Austrias aos Borbóns trouxo consigo unha política de uniformización do Estado que tiña como obxectivo organizar os territorios que dependían da corte de Castela e crear un Estado nacional centralizado onde a cada estado lle correspondería unha nación e unha lingua. O castelán vaise convertendo... Continuar leyendo "A Lingua Galega: Historia, Gramática e Tipoloxías Textuais" »

Problemas de vectores y rectas en el espacio tridimensional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

1. Dados los vectores u:(0,1,1) v(1,0,1) w(2,3,m)

a)¿Para que valores de m los tres vectores son linealmente dependientes?
Se hace el determinante con esos tres vectores y se despeja m, el valor de salga sera linealmente dependiente.
b)¿Para que valores de m los vectores v y w forman un angulo de 45?
Usar el producto escalar: v.w= |v||w|cos45
(acordarse de elevar ambos al cuadrado para quitar raices)
c)¿Para que valores de m los vectores forman un paralelogramo cuya area es 3#3?
Aplicar la formula |u·w|=area
en este caso |u·w|=3#3, hay que sacar el vector i,j,k con el determinante y despejar m (acordarse de elevar al cuadrado pafra quitar raices) y lo que nos de las soluciones sera la respuesta.

2. Dado el punto A(5,2,8) y el plano &:2x-y+3z=

... Continuar leyendo "Problemas de vectores y rectas en el espacio tridimensional" »

Vectors, rectes i circumferències

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,59 KB

Vectors

Modul: LHxw2LwEE1VjLr57o4v5UfSgknTo5+XvcLcPr6hM . Vectors equipolents: aquells que tenen les mateixes components cartesianes; AB (2, -5) i CD (2, -5). Polar a components cartesianes QraDQOmoFpURSFxLPCkpKILfq5Kaf79aZyM+7OmR :

Vector unitari: paHNWp9Ey+MezHj94At7QVtxTqJXoAAAAASUVORK . Producte escalar: 8A6naQm6Fb0STAAAAAElFTkSuQmCC . Vectors perpendiculars: Canviar el signe d'un dels vectors; BSwffvt8m8K8m8AsupC5VrS3onQAAAABJRU5ErkJ .

Rectes

Equació vectorial: EkFvgF0sz70UnU2oQAAAABJRU5ErkJggg== . Equacions paramètriques: y52T7tHWViWgx1LUV18We96nWrF4Ip2vNaSOBTXn . Equació contínua de la recta: AAAAABJRU5ErkJggg== . Equació general: PVMfOPTP9e0FRL3GAFCQfq6gP04SuciVruwDjzjm Vector director de la recta és (-b,a). Equació explícita: 3H9mkWlSWqif2TGTJDAGzfdErhZuCOnAAAAAElFT , on m (pendent) i n (ordenada). Equació canònica: vP8CqiQUs9uWbjkAAAAASUVORK5CYII= . Determinació de rectes: BkhFyCo6PHF4CdaIRlnQO1iI4eh1Nnj376XLUf9u . Paral·lelisme: 1r pas- obtenir vector o pendent de la recta origen. 2n pas- obligar a la nova equació a que passi pel nou punt. Distàncies: entre dos punts, buscar vector i fer el mòdul. Entre 1 punt i 1 recta: QY1W9AOQGNgAAAAASUVORK5CYII= .

Circumferències

r6MDfduALIlMvGlaOE4sAAAAASUVORK5CYII= .

Sistema diédrico tipos de rectas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Función lineal: Función definida mediante un polinomio de grado 0 o 1 (y=mx+n).

m pendiente de la recta, n ordenada en el origen

Dominio: Dom = Ʀ

Se representan mediante rectas.Tipos:

- Constante: Pendiente igual a cero (m=0), siendo una recta horizontal.

- Proporcionalidad directa: Ordenada igual a cero (n=0). La recta pasa por (0,0). Para representarla, basta con dar dos valores a la función.

Cálculo de la expresión analítica conocidos 2 puntos:

- Método del sistema: Sustituir las coordenadas de los puntos en la expresión general, resolviendo después el sistema de ecuaciones lineal que aparece.

- Método “punto-pendiente”: Calcular la forma analítica utilizando la “ecuación punto-pendiente” (

... Continuar leyendo "Sistema diédrico tipos de rectas" »

Pruebas de inteligencia y estimulación cognitiva en niños/as

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Una psicóloga que trabaja en el servicio de orientación de un colegio decide aplicar una prueba de inteligencia a los alumnos de 6º de primaria de su centro

La prueba de inteligencia ofrece en el baremo una media de 100 para niños/as de 12 años. La psicóloga aplica la prueba a 85 niños/as de 6º de primaria, obteniendo un valor medio de inteligencia de 105 y una desviación típica de 15. La psicóloga no está segura si los 5 puntos de diferencia entre los datos de su colegio y los del baremo es una distancia lo suficientemente grande como para afirmar que los alumnos de su centro son más inteligentes que la población normal.



Investigación sobre el desarrollo cognitivo en niños/as con dislexia

Una investigación llevada a cabo por

... Continuar leyendo "Pruebas de inteligencia y estimulación cognitiva en niños/as" »

Estudio Completo de Funciones: Lineales, Cuadráticas e Interpolación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

1. Las Funciones y su Estudio

El dominio de una función son los valores que puede tomar la variable independiente, generalmente representada por 'x'.

Restricciones del Dominio

El dominio de una función puede estar restringido por:

  • El contexto real del que se ha extraído la función.
  • La imposibilidad de realizar alguna operación con ciertos valores de 'x' (por ejemplo, un denominador que se anula en una fracción algebraica o un número negativo dentro de una raíz cuadrada).
  • La voluntad de quien propone la función.

2. Funciones Lineales e Interpolación

2.1 Funciones Lineales

Las funciones lineales se describen con la ecuación y = mx + n, donde:

  • m es la pendiente.
  • n es la ordenada en el origen, el punto donde la línea corta el eje 'y'.

Para hallar... Continuar leyendo "Estudio Completo de Funciones: Lineales, Cuadráticas e Interpolación" »

Métodos de resolución de sistemas y funciones matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Interpolación cuadrática:

Si se dan tres valores de una función, para calcular otros valores se utiliza la “función de interpolación cuadrática, que se calcula sustituyendo los valores en la expresión general de y = ax2 + bx + c. Entonces aparecerá un sistema lineal de tres ecuaciones con tres incógnitas, que se resuelve con el método de Gauss.

Método de Gauss:

Transformar un sistema lineal en un sistema escalonado, que es el que cumple que cada ecuación tiene al menos una incógnita menos que la otra.

Para llegar a un sistema escalonado, se van sumando o restando las diferentes ecuaciones (en ocasiones multiplicándolas por números), de forma que vayan desapareciendo las incógnitas innecesarias, hasta llegar a un sistema escalonado... Continuar leyendo "Métodos de resolución de sistemas y funciones matemáticas" »

Fundamentos de Distribuciones de Probabilidad: Variables Continuas y Normal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Distribución de Probabilidad de Variable Continua

Definición de Distribución de Probabilidad: La distribución de probabilidad de una variable continua se define a partir del área bajo una función, la cual se denomina "función de densidad".

Condiciones de la Función de Densidad

  • No puede tomar valores negativos.
  • El área entre la función y el eje X debe ser igual a 1.

Cálculo de Probabilidades en Variables Continuas

En una distribución continua, la probabilidad de cualquier valor concreto es 0. La probabilidad entre dos valores es igual al área de la función que queda entre ellos.

La Distribución Normal

  • Se denota como N(media, desviación típica).
  • Muchas situaciones en la naturaleza y la sociedad siguen una distribución normal (e.g., altura,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Distribuciones de Probabilidad: Variables Continuas y Normal" »

Hominidoen bilakaera eta presentzia Euskal Herrian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,79 KB

Australopithecus

Australopithecus-a Hego Afrikan aurkitu zuten eta orain dela 6,5-1 milioi urtekoa da. Garunaren bolumena 500 cm³-koa zuen. Ezaugarri garrantzitsuena hankabikoa izatea.

Homo Habilis

Homo Habilis-a orain dela 2-0,5 milioi urtekoa da. Garuneko bolumena 550-800 cm³-koa zuen. Asko handiagotu zen, beraz. Harrizko tresnak erabiltzen zituen; ehizan aldaketak izan ziren, antolatzea beharrezkoa zen eta, ondorioz, hizkuntza garatu zen.

Homo Erectus

Homo Erectus-a orain dela 1,6-1 milioi urtekoa da. Erectus izenak nahasketa sor dezake, Australopithecus-a eta Habilis-ak ere zutik ibiltzen ziren eta. Zientzialariek izen hori ipini ziotenean, artean ez zekiten beste hominidoak ere bazirela. Izena oso zabaldua dagoenez gero, ez zaio aldatu. Garunaren

... Continuar leyendo "Hominidoen bilakaera eta presentzia Euskal Herrian" »