Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus d'estudis i variables en estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Experiment:

Estudi en què l'investigador en controla o modifica expressament les condicions amb la finalitat d'analitzar els diferents patrons de resposta en les observacions. Exemples: estudiar com varien les qualificacions d'un grup d'estudiants segons si treballen o no; estudiar com varia el nombre de visites a un diari en línia segons s'opti o no per incloure-hi notícies sensacionalistes a la portada, etc.

Inspecció/enquesta:

Estudi en el qual l'investigador no pretén modificar les condicions de la mostra respecte a la variable d'interès, sinó simplement obtenir les dades corresponents a unes condicions estàndards. Exemple: registrar les qualificacions.

Paràmetre:

Valor numèric que sintetitza alguna propietat determinada de la població.... Continuar leyendo "Tipus d'estudis i variables en estadística" »

Cálculo de máximos y mínimos relativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Asintota oblicua Asíntotas oblicuas | La Guía de Matemática

Cálculo de máximos y mínimos relativos de una función f(x) en un intervalo [a, b]:. Hallamos la derivada primera y calculamos sus raíces.. Realizamos las segunda derivada, y calculamos el signo que toman en ella las raíces de la derivada primera, y si:.

f''(a) 0 es un mínimo relativo. Se comprueba si el punto inicial del intervalo 'a' y el punto final del mismo 'b', son máximos o mínimos relativos.

Integral definida: Representamos las funciones: Hallamos los puntos de corte de ambas funciones para saber los límites de integración nGuU8mysXgBvVyDnSh7_RiWJgW7zl7hgdz0urBqXMBAGEXlwKgpIp0eQTocy0MlSXN9kP6Fsqjgz8pGvJFYv5mkr1Vvbj0AaRHyfURjK-vR1mPc7EUTq-OwJLgJO3mkORp_llfQ1bjQ  

Estatuaren Kontzeptua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,71 KB

Machiavelok 15 eta 16 mendean bizi izan zen italian, politikari filosofo eta idazle zen, bera izan zen estatuaren kontzeptua erabili zuen lehenegoa, esan zuen estatuak balio izan zuela politikoki antolatzeko gizartea.

Azaldu estatuaren ezaugarriak:

-Lurralde baten gainean boterea du estatua: Estatuaren lurralde zehatz batean boterea du bera.

-Subiranoa da: Bera baino botere handiago duten istantzia, bera botere handiena du istantzia batean.

-Estatua indarkeria legitimoki erabiltzen du: Bere lurraldeko kide guztiak biolentziatik (barrukoak zein kanpokoak) babeztu behar ditu.

-Hari dagokio ordena zaintzea.

Estatua beharrezkoa da?

Batzuk esaten dute baietz eta beste batzuk ezetz. Anarkistak(19): Ez dela beharrezkoa estatua, pentsalari nagusia Bakunin,... Continuar leyendo "Estatuaren Kontzeptua" »

Estatu Sozialaren Krisia eta Neoliberalismoaren Gorakada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,1 KB

Estatu Sozialaren Krisia (1945-1973)

Estatu liberala eboluzionatzen du eta estatu sozialetik zenbait ezaugarri hartzen ditu. Zerga-sistema eta aberastasun birbanaketa egiten du estatu sozialean. Keynesek dio estatuak ekonomian inbertitu behar duela, gehiago gastatu behar dela. Hori guztia 1929ko krakaren ondoren jarri zen martxan.

Bigarren Mundu Gerraren ondoren, jendea ongizate estatuaren alde jartzen da, estatu sozialaren alde.

Neoliberalismoaren Sorrera eta Printzipioak

70eko hamarkadako krisi ekonomikoa iritsiko da, eta estatu sozialean, keynesianismoaren eta ongizate estatuaren arteko "aldaketak" gertatuko dira, neoliberalismoa sortuz. Milton Friedman eta Chicagoko Ekonomia Eskola izango dira horren bultzatzaile nagusiak, keynesianismoari... Continuar leyendo "Estatu Sozialaren Krisia eta Neoliberalismoaren Gorakada" »

Telebista eta Zinema: Oinarrizko Kontzeptuak eta Teknologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,15 KB

"Miaketa" Kontzeptua eta Bideo-Seinalearen Prozesamendua

"Miaketa" kontzeptuak bideo-seinalea sentsoretik ateratzeko ordenarekin du zerikusia.

Telebista Sistemak: PAL eta NTSC

Estatu Batuetan NTSC koloretako estandarra definitu zen 1950eko hamarkadan. 1960ko hamarkadan, Alemania eta Britainia Handiko bi enpresek PAL sistema estandarizatu zuten.

Luminantzia-Seinalea eta Uhin-Formaren Monitorea

"Bideo-maila" neurtzen dugunean, luminantzia-seinalearen maila ari gara benetan neurtzen uhin-formaren monitorean.

Burst Sinkronismoak eta PAL Sistemaren Bereizgarriak

Burst sinkronismoen fasea lerro bakoitzean txandakatzen da, eta hori da, hain zuzen, PAL sistemaren berezitasun nagusia, bere izena ematen diona: Phase Alternating Line (Lerroen Fasearen Txandakatzea)... Continuar leyendo "Telebista eta Zinema: Oinarrizko Kontzeptuak eta Teknologia" »

Tabla de amortización de préstamo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

TimeCuota (a)Iva (a*0.21)Cuota neta (Cuota + IVA)Interés (Deuda pendiente *im)Cuota amortización (cuota-interés)Amortización acumuladaDeuda pendiente
0127.000
118533.923892.12 (18533.92 x0.21)22426.04 (18533.92 +3892.12)7404.10 (127000* 0.0583)11129,82 (18533.92-7404.10)11.129,82115.870,18 (127000-115870.18)
218533.923892.1222426.046755.22 (115870.18* 0.0583)11778.70 (18533.92-6755.22)22908,52 (11129.92+ 11778.70)104.091,48 (127.000-22908.52)
318533.923892.1222426.046068,5312465.3935373.9191626.09
418533.923892.1222426.045341.8013192,1248566.0378433.97
518533.923892.1222426.044572.7013961.2262527.2564472.75
618533.923892.1222426.043758.7614775.1677302.4149697.59
718533.923892.1222426.042897.3715636.5592938.9634061.04
818533.923892.1222426.041985.
... Continuar leyendo "Tabla de amortización de préstamo" »

Conceptos Clave de Geometría: Puntos Notables, Poliedros y Teoremas Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Puntos Notables del Triángulo

Definiciones Fundamentales

Mediana
Segmento que une cada vértice con el punto medio del lado opuesto.
Bisectriz
Recta que pasa por el vértice y divide al ángulo interno en dos partes iguales.
Altura
Segmento perpendicular trazado desde un vértice al lado opuesto (o su prolongación).
Mediatriz
Recta perpendicular a un lado del triángulo que pasa por su punto medio.

Puntos de Concurrencia y sus Propiedades

Baricentro

Punto de corte de las tres medianas de un triángulo.

  • Siempre está situado en el interior del triángulo.
  • Se encuentra sobre la mediana a doble distancia del vértice que del lado (divide a cada mediana en una proporción de 2:1).
Incentro

Punto de corte de las tres bisectrices de un triángulo.

  • Siempre está
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geometría: Puntos Notables, Poliedros y Teoremas Fundamentales" »

El punto cr es el centro radical del punto y de dos circunferencias de centros o1 y o2. Calcula el radio de esta última

Enviado por arce44deluxe y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 13,45 KB

Tangente a la elipse en un punto


Sea A el punto, F , F’ los focos y V , V’ los vértices. Se presenta la curva dibu- jada aunque no es necesaria para la construcción.
Se traza la circunferencia focal de uno de los focos, por ejemplo de F’ y el radio F’M que pasa por A . La mediatriz t del segmento G F G M es la tangente a la elipse en el punto A .1.6


Tangentes a la elipse paralelas a una dirección


Sea s la dirección de las tangentes, F , F’ los focos y V , V’ los vértices. Se presenta la curva dibujada aunque no es necesaria para la construcción.

Tangentes a la elipse desde un punto exterior


Sea A el punto, F , F’ los focos y V , V’ los vértices. Se presenta la curva dibu- jada aunque no es necesaria para la construcción

Tangente

... Continuar leyendo "El punto cr es el centro radical del punto y de dos circunferencias de centros o1 y o2. Calcula el radio de esta última" »

Conceptos Esenciales de Teoría de Conjuntos y Probabilidad: Definiciones y Fórmulas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Conceptos Fundamentales de Teoría de Conjuntos

Conjunto
Colección de elementos con características comunes.
Conjunto Universo (U)
Totalidad de los elementos considerados en un contexto o problema particular.
Representación de Conjuntos
  • Por Extensión: Se enumeran o describen los elementos uno a uno. Ejemplo: A = {lunes, martes, miércoles}.
  • Por Comprensión: Se enuncia una propiedad o característica común a todos sus elementos. Ejemplo: B = {x | x es un día de la semana}.
Tipos de Conjuntos según su Cardinalidad
  • Conjunto Finito: Aquel que puede ser expresado por extensión y tiene un número limitado de elementos. Su cardinalidad (número de elementos) es un número natural.
  • Conjunto Infinito: Aquel que generalmente se expresa por comprensión,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Teoría de Conjuntos y Probabilidad: Definiciones y Fórmulas Clave" »