Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación Inclusiva: Desafíos y Estrategias para una Escuela sin Exclusiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

¿Es Posible una Escuela sin Exclusiones?

Barreras y Obstáculos que Impiden la Participación en Nuestra Escuela

La construcción de una escuela verdaderamente inclusiva es un desafío complejo que enfrenta diversas barreras. A continuación, se detallan los principales obstáculos que impiden la plena participación de todos los estudiantes en el entorno educativo.

a) Barreras Políticas

Uno de los aspectos que está impidiendo la inclusión es la existencia de leyes contradictorias. Por ejemplo:

  • Según la UNESCO, debe haber una educación para todos, pero a la vez existen colegios de Educación Especial.
  • Por un lado, debe haber un currículum para todos, y por otro lado, existen adaptaciones curriculares.
  • Según algunas leyes, se deben atender
... Continuar leyendo "Educación Inclusiva: Desafíos y Estrategias para una Escuela sin Exclusiones" »

La evaluación auténtica: principios, objetivos y práctica

Enviado por Fernanda Andrade y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

La evaluación auténtica -1-

- Intenta averiguar qué sabe el estudiante o qué es capaz de hacer, utilizando diferentes estrategias y procedimientos evaluativos.

- Se trata de una evaluación centrada mayoritariamente en procesos más que en resultados.

- Interesa que sea el alumno el que asuma la responsabilidad de su propio aprendizaje.

Principios de la evaluación auténtica

- Instancia destinada a mejorar los aprendizajes.

- Diferencia evaluación de calificación.

- Consistente con los delineamientos de la reforma educacional chilena.

- Se centra en las fortalezas de los niños y niñas.

- Proceso multidimensional.

Los objetivos de la evaluación

  1. Detectar la situación de partida general para dar comienzo a un proceso de enseñanza-aprendizaje.
... Continuar leyendo "La evaluación auténtica: principios, objetivos y práctica" »

Evolución de la Enfermería: De Florence Nightingale a la Disciplina Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Historia de la Enfermería

El Legado de Florence Nightingale

Los cuidados de enfermería, según Florence Nightingale, se centraban en el paciente y no en la enfermedad. Nightingale consideraba los aspectos psicológicos y ambientales en relación con la salud y los cuidados, poniendo énfasis en la prevención y el fomento de la salud.

Artículo 113 (Chile): Los servicios de enfermería comprenden la gestión del cuidado en lo relativo a la promoción, mantención y restauración de la salud, la prevención de enfermedades y la ejecución de acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico.

Profesión y Disciplina de la Enfermería

Características de una Profesión

Una profesión requiere de:

  • Conocimiento especializado.
  • Capacitación educativa
... Continuar leyendo "Evolución de la Enfermería: De Florence Nightingale a la Disciplina Moderna" »

Glosario Esencial para la Gestión de Proyectos: 17 Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Glosario Esencial para la Gestión de Proyectos

1. Elegibilidad

Consiste en verificar si el proyecto cumple con las exigencias de la fuente de financiamiento. Tiene que ver con el enfoque según su estructura. Se revisa si cumple con la estructura exigida, con el objetivo planteado para los fondos, con la forma de entregar el proyecto, con tener todos los anexos, con la certificación de los ejecutores y, en general, con la parte de papeleo y formalidades que establecen las bases de cada fondo de financiamiento de los proyectos.

2. Factibilidad

Es la parte en que se estudia la posibilidad real de ejecutar el proyecto, “si se puede o no, usar esa alternativa de solución”. ¿Qué podemos hacer? ¿Se puede hacer con los recursos que hay? Para... Continuar leyendo "Glosario Esencial para la Gestión de Proyectos: 17 Conceptos Clave" »

Iniciativas Hospitalarias para la Promoción de la Salud: Experiencias de Bispebjerg y Cataluña

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Iniciativa de Promoción de la Salud en Bispebjerg, Dinamarca

En su actividad, el “perfil de salud del paciente” era un intento de describir no solo sus hábitos de salud y de vida, sino también el perfil social de la población del área de Bispebjerg.

Datos Destacados del Estudio

Surgieron muchos datos del estudio, algunos de ellos destacables: el 20% de la población consumía alcohol en cantidades que rozaban el límite, el 37% eran fumadores, y un 19% de las muertes y un 15% de las admisiones hospitalarias estaban relacionadas con el consumo de tabaco, entre otros.

Programas Generales de Salud

  • Se diseñó un programa general para pacientes, que debería cubrir las actividades relacionadas con el consumo de alcohol y tabaco, así como las
... Continuar leyendo "Iniciativas Hospitalarias para la Promoción de la Salud: Experiencias de Bispebjerg y Cataluña" »

Negociació Col·lectiva: Sindicats, Taxes i Poder de Negociació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,93 KB

Aspectes Clau de la Negociació Col·lectiva

Què és el que es negocia en la negociació col·lectiva? Són dos aspectes bàsics:

  • Els salaris
  • Les condicions de treball (flexibilitat interna, horaris, promocions, seguretat i salut laboral, etc.)

El Paper dels Sindicats en la Negociació Col·lectiva

Quan es parla del paper dels sindicats dins de la negociació col·lectiva, es fa referència a l'existència d'un “monopoli bilateral”. Què vol dir això? Que la representació dels treballadors, en la majoria de casos, es fa mitjançant un monopoli o un oligopoli, ja que un petit nombre de sindicats representen i defensen els interessos d'un gran nombre de treballadors.

Els sindicats defensen els interessos dels treballadors, els quals representen... Continuar leyendo "Negociació Col·lectiva: Sindicats, Taxes i Poder de Negociació" »

Técnicas Avanzadas de Investigación en Comunicación: Brainstorming, Phillips 66, Delphi y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 20,18 KB

Técnicas de Investigación en Comunicación

Reactividad

Efecto perturbador resultado de la intervención de la instancia investigadora en el campo de estudio, que supone la alteración de las condiciones del fenómeno a estudiar, incluyendo las conductas de los sujetos participantes y/o las de los mismos investigadores.

Brainstorming

Técnica que tiene como finalidad la creatividad. Los sujetos tienen un límite de creatividad, un sujeto solo se acaba bloqueando mientras que en grupo no, debido a la interacción.

Presupuesto teórico

El grupo como el entorno más apto para la creatividad.

  • Condiciones: sin polarización, sin regresión estadística (los individuos tienden a adoptar las decisiones mayoritarias), sin presión, sin trabas, sin premeditación,
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Investigación en Comunicación: Brainstorming, Phillips 66, Delphi y Más" »

Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía: Causas, Efectos y Modelos de Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Efectos de la Enfermedad: Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía

Conceptos Clave

Las principales causas a las que se atribuye el aumento del número de personas con discapacidades y su marginación social son:

  • Guerras
  • Familias sobrecargadas
  • Analfabetismo
  • Falta de prevención y tratamiento adecuado
  • Escasez de recursos
  • Programas inadecuados de asistencia
  • Servicios deficientes de atención primaria de salud

A continuación, se definen los conceptos clave según la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • Deficiencia (Impairment): Toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
  • Discapacidad (Disability): Toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen
... Continuar leyendo "Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía: Causas, Efectos y Modelos de Intervención" »

Educación para la Salud y Promoción de Estilos de Vida Saludables

Enviado por coquito_7 y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Educación para la Salud

La Educación para la Salud (EPS) es el proceso que informa, motiva y ayuda a la población a adoptar y mantener prácticas y estilos de vida saludables. Propugna los cambios ambientales necesarios para facilitar estos objetivos y dirige la formación profesional y la investigación hacia esos mismos objetivos, de manera individual o colectiva, pero siempre participativa. El principal objetivo es promover cambios positivos en los comportamientos de salud.

Niveles de actuación

  • Individual
  • Social
  • Institucional

Teorías de educación

  • Conductual
  • Aprendizaje social
  • Cognitiva
  • Humanista
  • Desarrollo
  • Crítica

Estilo de vida

Conjunto de decisiones que toman las personas y que van a tener repercusión sobre su propia salud y sobre las cuales... Continuar leyendo "Educación para la Salud y Promoción de Estilos de Vida Saludables" »

Ley 20.201 en Chile: Subvenciones y Programas de Integración Escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

¿Qué establece la Ley 20.201?

La Ley N° 20.201 es una normativa de subvenciones que modifica el DFL N° 2 de 1998 y otros cuerpos legales relacionados con la subvención que perciben las escuelas especiales y los establecimientos de educación regular que cuentan con Programas de Integración Escolar (PIE).

Principales cambios introducidos por la Ley 20.201

  • Actualiza la normativa de Educación Especial.
  • Aumenta y diferencia el financiamiento para la Educación Especial.
  • Recalca la responsabilidad profesional.

Evaluación Diagnóstica en el marco de la Ley 20.201

La evaluación diagnóstica es un pilar fundamental para la aplicación de la Ley 20.201 y la asignación de subvenciones. Sus características principales son:

  • Autorización de la familia:
... Continuar leyendo "Ley 20.201 en Chile: Subvenciones y Programas de Integración Escolar" »