Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Métodos para la Organización de Contenidos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Los Contenidos

La continuidad: implica que los contenidos previstos tienen relación entre sí.

La progresión: supone que la relación entre los contenidos implica un avance cualitativo o cuantitativo.

El equilibrio: debe asegurar que, a lo largo del tiempo establecido para la programación, se desarrollan contenidos de todos los tipos.

La interrelación: facilita la elección de contenidos de temas o áreas distintas que se pueden enlazar fácilmente en virtud de la globalización.

La presencia: de contenidos de temas transversales debe responder a las metas previstas en el PC.

Formas de Organización de los Contenidos del Medio Social y Cultural

  • Por proyecto o Centros de Interés, a través de Unidades Didácticas.
  • Por ejes conceptuales, procedimentales
... Continuar leyendo "Principios y Métodos para la Organización de Contenidos Educativos" »

Comprensión Lectora Activa: Estrategias Esenciales del Modelo Interactivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Modelo Interactivo de Comprensión Lectora

En el texto y lo que el lector aporta son dos subprocesos simultáneos y en estrecha interdependencia. El lector es considerado un procesador activo del texto, y la lectura es un proceso constante de emisión y verificación de hipótesis, que conduce a la construcción de significado y al control de dicha comprensión.

El modelo interactivo afirma que la comprensión del texto se alcanza a partir de la interrelación entre lo que el lector lee y lo que ya sabe sobre un tema. El proceso de lectura se inicia al empezar a percibir propiamente el texto. Previamente al inicio de la lectura, el individuo fija también mentalmente unos objetivos. Estos determinan la forma de leer, si hay que buscar minuciosamente... Continuar leyendo "Comprensión Lectora Activa: Estrategias Esenciales del Modelo Interactivo" »

Impacto de la Globalización y Estrategias Didácticas en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

La Globalización y su Impacto en la Educación

La globalización es una de las características más destacables de nuestro mundo contemporáneo. Si bien ofrece numerosas posibilidades intelectuales y de interconexión, también puede generar inseguridad debido a la falta de control en los intercambios y la potencial erosión de tradiciones.

La Globalización en la Enseñanza de las Ciencias Sociales

En la enseñanza de las Ciencias Sociales, es fundamental incluir conocimientos globales del mundo. Sin embargo, los aspectos más importantes de la participación democrática solo pueden ser aplicados y comprendidos plenamente en una realidad próxima. A partir de esta realidad local, podemos establecer un diálogo constructivo entre lo local y

... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización y Estrategias Didácticas en Ciencias Sociales" »

Atención: Leyes, Teorías y Paradigmas - Resumen y Explicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Atención: Leyes, Teorías y Paradigmas

1. La Ley de Yerkes-Dodson

Esta ley establece que cuando la motivación es baja, la ejecución también lo es, y el incremento de la motivación produce una mejora en la ejecución hasta que pasa el punto óptimo. La investigación ha relacionado los niveles de actividad del locus coeruleus con la ejecución de la tarea de vigilancia. Si los niveles de actividad del LC son muy altos se provoca un decremento en la ejecución. La administración de clonidina que inhibe la NA produce un bajo nivel de ejecución en tareas de vigilancia.

2. Características de la Teoría de Broadbent

Broadbent postula que el procesamiento de la información tiene lugar a través de una serie de estructuras de almacenamiento que... Continuar leyendo "Atención: Leyes, Teorías y Paradigmas - Resumen y Explicación" »

El Proceso de Investigación en Sociología: Métodos y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN SOCIOLOGÍA. MÉTODOS Y TÉCNICAS

1. Qué es la sociología

La sociología es una ciencia que parte de la investigación sistemática y metódica de la realidad social. La Sociología de la Educación pretende aplicar los métodos sociológicos a los procesos educativos:

  • Desde una perspectiva cuantitativa:
  • Desde una perspectiva cualitativa

Características de la investigación social

  • Objetividad:
  • Racionalidad:
  • Sistematicidad
  • Generalidad:

Conceptos fundamentales asociados a los métodos de investigación social

FIABILIDAD: (o margen de confianza).

VALIDEZ: (que los instrumentos midan lo que tienen que medir).

EL UNIVERSO Y LA MUESTRA: (Ej., los estudiantes de la UBU)

Formas de obtención de la muestra:

  • Al azar:
  • Estratificada:
... Continuar leyendo "El Proceso de Investigación en Sociología: Métodos y Técnicas" »

Entrevista: Evolución Histórica, Elementos Clave y Estrategias para una Comunicación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Evolución Histórica de la Entrevista

Década de los 50

Se comenzaron a realizar investigaciones sistemáticas de las entrevistas. Una de las principales finalidades era la de conceptualizar y distinguir las dimensiones que la constituyen.

Década de los 60

Se comenzaron a realizar investigaciones sistemáticas de las entrevistas. Una de las principales finalidades era la de conceptualizar y distinguir las dimensiones que la constituyen. Rogers enfatizó la importancia de la mirada para optimizar las relaciones terapéuticas. El resultado de la entrevista se verá afectado por la interacción establecida entre ambos.

Década de los 70

En esta década aumenta el interés por las entrevistas estructuradas como consecuencia de la baja fiabilidad obtenida... Continuar leyendo "Entrevista: Evolución Histórica, Elementos Clave y Estrategias para una Comunicación Efectiva" »

Principis Metodològics Clau per a l'Ensenyament de Llengües

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Principis Metodològics per a l'Ensenyament de Llengües

Aquests principis fonamentals guien una metodologia d'ensenyament-aprenentatge de llengües centrada en l'alumnat i orientada a la comunicació efectiva. S'emfatitza la importància de partir dels coneixements previs, fomentar l'ús real de la llengua i crear un entorn d'aprenentatge segur i motivador.

  1. Partir de l'alumnat: Es partirà sempre de les capacitats i els coneixements inicials de l'alumnat, dels seus interessos i motivacions, i del seu estil d’aprenentatge.
  2. Input lingüístic real: L’entrada d’informació —input— lingüística consistirà en mostres reals de llengua en ús, parlada o escrita (converses, textos orals o escrits), a l’abast de la capacitat de comprensió
... Continuar leyendo "Principis Metodològics Clau per a l'Ensenyament de Llengües" »

Técnicas de Investigación Participativa: Inmersión en el Campo Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

La Observación Participante en la Investigación Educativa

La observación participante es una técnica de recogida de información que consiste en observar a la vez que participamos en las actividades del grupo que se está investigando.

Antecedentes Históricos

Bronislaw Malinowski fue pionero en estructurar la investigación participante. Afirmaba que para conocer bien una cultura es necesario introducirse en ella y recoger datos sobre su vida cotidiana.

Franz Boas, al final del siglo XIX, inició la antropología en Estados Unidos estudiando desde dentro las comunidades esquimales de la costa canadiense. Desde entonces, defendió que el trabajo del antropólogo debe realizarse trabajando dentro del grupo, en contraposición a lo que él... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Participativa: Inmersión en el Campo Educativo" »

Diseño Curricular para el Entorno Social y Cultural en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Bloque III: La Programación del Conocimiento del Entorno Social y Cultural en Educación Infantil

El Concepto de Currículo

El currículo actúa como un medio fundamental para relacionar los decretos curriculares con la realidad social y educativa. Representa un ámbito de interacción clave entre:

  • El sistema educativo.
  • El contexto social.
  • Las características específicas del centro escolar.
  • Los planes de centro.
  • El plan del profesor y el desarrollo de su acción educativa.

La Concreción del Currículo

La concreción del currículo se manifiesta de diversas formas:

  • Currículo explícito: Se materializa a través de las Unidades Didácticas.
  • Aprendizajes incidentales: Surgen de manera espontánea del contexto o de las experiencias de los propios niños.
... Continuar leyendo "Diseño Curricular para el Entorno Social y Cultural en Educación Infantil" »

Estrategias Pedagógicas Modernas: Un Recorrido por los Métodos de Enseñanza y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Fundamentos y Aplicación de Metodologías Educativas

Según Kaplan, la metodología es el estudio, descripción, explicación y justificación de los métodos, y no los métodos en sí mismos.

Metodologías Educativas Comúnmente Utilizadas

Estas son las metodologías empleadas de forma mayoritaria en la formación académica (primaria, ESO, bachillerato, universidad, etc.), siendo las más conocidas y habituales.

Tipos de Metodologías Educativas

Clases Magistrales

La enseñanza teórica tradicional. Se apoya en herramientas como la tiza y la pizarra, o el marcador, aunque también se utilizan presentaciones por ordenador, vídeos y la pizarra electrónica (una tecnología reciente y muy eficaz).

Clases Prácticas

A menudo, estas clases son teóricas,... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas Modernas: Un Recorrido por los Métodos de Enseñanza y Aprendizaje" »