Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

L'expressió oral: tipus de textos i microhabilitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,28 KB

Tema 1. La llengua oral

-Canal oral: Parlar no ésnomésreproduirmissatgesoralmentAprendre a parlar  implica aprendre a formuarinformaciócoherentadequada, cohesionada i correcta.

  1. Canal auditiu

  1. Percepciósuccessiva de signes

  1. Comunicacióespontània

  1. Comunicacióimmediata

  1. Comunicació efímera

  1. Codis no.Verbals

  1. Interaccióemissor/ receptor

  1. Importancia del contextextralingüístic

-Canal escrit

  1. Canal visual "llegir"

  1. Percepciósimultània de signes

  1. Comunicació elaborada

  1. Comunicació diferida en el temps i l'espai

  1. Comunicacióduradora

  1. Poca utilitzaciódelscodis no-verbals

  1. No hi ha interacció en la composició

  1. El context no es important

L'EXPRESSIÓ ORAL

  • Trobem tres tipus de textos:

A) Singulars: un receptor o més no tenen la possibilitat de respondre.

... Continuar leyendo "L'expressió oral: tipus de textos i microhabilitats" »

Cultura Escolar: Elementos, Actores e Ideologías Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Elementos de la Cultura Escolar

Elementos Personales: Actores del Proceso Educativo

Los actores que intervienen en el proceso educativo y se relacionan entre sí generan la cultura escolar. Entre ellos destacan:

Maestro

Agente constructor del proceso educativo, responsable del desarrollo práctico de la enseñanza y de la toma de decisiones. Interesa saber:

  • Nivel formativo.
  • Capacidad para establecer relaciones dentro y fuera del centro.
  • La imagen que se tiene de los maestros en la sociedad en la que viven.

Alumnado

Interesa saber:

  • Capacidad para integrarse y participar en la vida cotidiana del centro.
  • Lo que significan los premios y la disciplina como método de aprendizaje.
  • Posibilidad de coeducación o no.
  • Las promociones del curso.
  • Los criterios para
... Continuar leyendo "Cultura Escolar: Elementos, Actores e Ideologías Educativas" »

Intervención y Estrategias Educativas en Trastornos del Desarrollo y Discapacidades Motoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Entrenamiento en Habilidades Sociales

El entrenamiento en habilidades sociales es crucial para el desarrollo integral del niño. Se enfoca en:

  • Habilidades de relación interpersonal con iguales y adultos.
  • Habilidades para resolver problemas y reconocer situaciones sociales.
  • Habilidades de adaptación social (ausencia de conductas desadaptativas).
  • Habilidades para iniciar y responder apropiadamente a los otros.

Los programas de entrenamiento en habilidades sociales muestran resultados positivos. Es fundamental:

  • Aplicar los mismos principios de instrucción que para otras habilidades escolares.
  • Fomentar la interacción de los profesores, transmitiendo aceptación.
  • Ofrecer a los niños la oportunidad de ser aprendices del medio y de sí mismos.
  • Involucrar
... Continuar leyendo "Intervención y Estrategias Educativas en Trastornos del Desarrollo y Discapacidades Motoras" »

Tipos de burocracia y su adecuación a diferentes entornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Burocracia maquinal

Objetivo: eficiencia productiva.

• Características: tareas operaciones altamente especializadas vertical y horizontalmente y carácter rutinario, gran cantidad de reglas, normas y comunicación formal. Agrupación unidades por proceso/ funciones y toma decisiones centralizada con un claro principio de jerarquía.

• Componentes básicos: núcleo de operaciones y la tecnoestructura.

• Ventajas: eficiencia productiva y trabajadores núcleo de operaciones sin excesiva formación.

• Inconvenientes: conflictos entre responsables de las unidades organizativas y excesiva dependencia de normas.

• Adecuada: organizaciones grandes y maduras, sistema técnico rutinario y opera en entorno simple y estable.

Burocracia

... Continuar leyendo "Tipos de burocracia y su adecuación a diferentes entornos" »

Fundamentos Metodológicos Clave en Investigación Educativa: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Diferencias Fundamentales entre Investigación Cualitativa y Cuantitativa

La metodología cualitativa se caracteriza porque la información emerge conforme se investiga. En la metodología cuantitativa, los objetivos, hipótesis y conceptos determinan la investigación desde el inicio; no es que sean inmutables o inamovibles, sino que marcan el rumbo de la investigación desde el principio. La información se adapta al método de manera diferente a como ocurre en la investigación cualitativa.

Tipos de Validez en la Investigación

  • Validez interna: Posibilidad de establecer relaciones causales entre variables (variable independiente y variable dependiente) al eliminar o controlar otras explicaciones alternativas.
  • Validez externa: Posibilidad de
... Continuar leyendo "Fundamentos Metodológicos Clave en Investigación Educativa: Conceptos y Aplicaciones" »

Desarrollo de Habilidades Cognitivas y Metacognitivas: Métodos de Enseñanza y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Estrategias Cognitivas

Modelado

Consiste en el aprendizaje por observación, donde un modelo presenta cómo actuar o pensar. Características principales:

  • Énfasis en los procesos mentales y de acción.
  • Reconocimiento de la posibilidad de cometer errores como parte del aprendizaje.
  • Importancia de no enseñar un único procedimiento; se recomienda presentar varios modelos que actúen de manera diferente.

Moldeamiento

Se basa en las aproximaciones sucesivas hacia la conducta o habilidad deseada. Es un aprendizaje "paso a paso". Implica:

  • Segmentar las tareas complejas en pasos más pequeños y manejables.
  • Crear Zonas de Desarrollo Próximo (ZDP) en situaciones de interacción adecuadas.
  • Fomentar espacios de intersubjetividad.
  • Promover la negociación de
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Cognitivas y Metacognitivas: Métodos de Enseñanza y Aprendizaje" »

Etapas Clave en un Proyecto de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Métodos de Investigación

Los métodos de investigación son:

1. Título Preliminar

Esta es la etapa de proyecto de una investigación. El título debe informar con precisión sobre el tema que se investiga. Debe estar delimitado:

  • Teóricamente
  • Geográficamente
  • Administrativamente
  • Temporalmente
  • Demográficamente

2. La Justificación

En la justificación se explican las razones por las cuales se realizará una investigación. En ella se deben señalar:

  • Los antecedentes
  • La importancia
  • La relevancia
  • La trascendencia
  • La utilidad
  • La novedad
  • La viabilidad del estudio
  • Las metas

3. Objetivos de la Investigación

Los objetivos especifican cuáles son las finalidades de la investigación y lo que se pretende obtener con ella. En esta sección se presentan los objetivos

... Continuar leyendo "Etapas Clave en un Proyecto de Investigación" »

Fundamentos de la Ciencia y la Investigación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Ciencia

Es el conjunto de conocimientos causales, adquiridos de forma objetiva, mediante el análisis y la razón, utilizando el método científico.

Características de la Ciencia

La ciencia es:

  • Explicativa
  • No reconoce barreras ni limitaciones.
  • Es útil y práctica.
  • Es valiosa.
  • Intenta ser objetiva.
  • Emplea mediciones.
  • Persigue la generalidad.
  • Persigue la predicción.
  • Se corrige a sí misma.
  • Es sistemática.
  • Es analítica.
  • Es falible.
  • Es comprobable.

La Investigación Científica

La investigación es un procedimiento ordenado, controlado y riguroso, mediante el cual manejamos objetos, hechos o ideas, con el fin de extender, corregir o verificar el conocimiento sobre ese objeto.

Implicaciones de la Investigación

Por consiguiente, la investigación implica:

  1. El
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ciencia y la Investigación Educativa" »

Atenció al public. Principals usuaris/demandes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

COMUNICACIÓ:


Procés d'interacció a través de símbols i Sistemes, que es produeix com a conseqüència de les relacions Interpersonals.
Es Considera que la comunicació és més un procés humà d'interacció Sociocultural que un procés mecànic.

En L'àmbit comercial, la comunicació es manifesta de maneres molt Diferents, com ara a travès de la correspondència comercial, la Negociació amb els clients i proveïdors, l'atenció al client, la Publicitat, la promoció de vendes, el merxandatge, les relacions Públiques...

BARRERES COMUNICACIÓ:

- SEMÀNTIQUES (part De la lingüística que estudia els significat de les paraules. Algunes paraules tenen més d'un significat i pot passar que L'emissor faci servir una paraula amb un significat

... Continuar leyendo "Atenció al public. Principals usuaris/demandes" »

Ventajas de la Instrucción Guiada sobre el Aprendizaje por Descubrimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Resumen de la Lectura

La evidencia demuestra la superioridad de la instrucción guiada sobre los enfoques mínimamente guiados. Estos últimos ignoran la arquitectura cognitiva humana y la evidencia empírica, resultando en menor eficacia y eficiencia, especialmente para estudiantes novatos. La instrucción guiada proporciona información completa sobre conceptos y procedimientos, utilizando estrategias de aprendizaje compatibles con nuestra arquitectura cognitiva. El objetivo del aprendizaje es un cambio en la memoria a largo plazo.

Enfoques de Guía Mínima

Diversos enfoques mínimamente guiados, como el aprendizaje por descubrimiento, basado en problemas, experiencial y constructivista, asumen que los estudiantes aprenden mejor resolviendo... Continuar leyendo "Ventajas de la Instrucción Guiada sobre el Aprendizaje por Descubrimiento" »