Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Investigación Científica: Metodología y Estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

¿Qué es la ciencia? Conjunto de conocimientos sobre la realidad observable obtenidos mediante el método científico. Diferencia clave: no es dogmático y es refutable.

Actitud científica: Crítica, abierta, innovadora y creativa. Requiere: tenacidad, perseverancia, disciplina, sinceridad intelectual y capacidad para objetivar.

Obstáculos para la actitud científica: Dogmatismo, espíritu de gravedad, etnocentrismo, uso de argumentos de autoridad.

Paradigma científico: Ordena el conocimiento y es provisionalmente válido. Etapas de Kuhn: Ciencia normal, crisis y revolución.

Clasificación de las ciencias:

  • Formales (ideales): Relaciones lógicas entre conceptos no observables.
  • Fácticas (empíricas): Objeto de estudio empírico, verifican hipótesis
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Científica: Metodología y Estadística" »

Lirisme, Èpica i Dramatisme: Fonaments de la Literatura Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Divisió fonamental entre lirisme, èpica i dramatisme

Lirisme: Etapa inicial: En aquesta etapa primerenca, la poesia per als nens es manifesta com un balboteig ple d'exclamacions i sons del llenguatge. Les cançons de bressol i les rimes infantils juguen un paper crucial. La poesia es converteix en un plaer pel ritme i la rima, les al·literacions, els jocs lingüístics absurds i les repeticions capritxoses. A través d'aquests elements, els nens gaudeixen del simple acte de dir i repetir paraules, fins i tot si no tenen un significat aparent. El "contrasentit" o l'absurd es converteix en una forma divertida d'explorar el llenguatge.

Èpica: Narrativa iniciàtica: L'èpica en la literatura infantil es tradueix en relats iniciàtics, llegendes... Continuar leyendo "Lirisme, Èpica i Dramatisme: Fonaments de la Literatura Infantil" »

Diagnóstico, Diversidad e Inclusión en Educación: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Diagnóstico en Educación

Definición y Funciones

El diagnóstico es el procedimiento para identificar una enfermedad, síndrome o estado patológico. Sus funciones son:

  • Definir
  • Clasificar
  • Planificar apoyos

Tipos de Definición

Definición operacional: Define un constructo de forma observable y medible, estableciendo su significado y límites.

Definición constitutiva: Define el constructo en relación con otros, mejorando la comprensión teórica.

Sistemas de Diagnóstico

Existen dos clasificaciones consensuadas:

  • DSM-5 (APA)
  • CIE (OMS)

Ventajas del Diagnóstico

  • Planificación de la intervención.
  • Comunicación entre profesionales.
  • Mayor conocimiento de la discapacidad.
  • Comprensión del progreso y metas realistas.
  • Acceso a recursos y apoyo para familias.
  • Diagnóstico
... Continuar leyendo "Diagnóstico, Diversidad e Inclusión en Educación: Un Enfoque Integral" »

El plan de evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 795,12 KB

CAPÍTULO 7 PLANIFICAR LA EVALUACIÓN: EL PLAN DE EVALUACION

1. Tipos de evaluación

  • Va a depender de los objetivos que se pretendan conseguir en la evaluación y de la fase del proceso de intervención, siguiendo la lógica de la intervención social.
  • En la etapa de diseño de la intervención social, la evaluación diagnóstica y del diseño constituyen el eje de las posibles evaluaciones.
  • Cuando hay en marcha algún cambio, pero lleva poco tiempo, la evaluación de la implementación es la más adecuada, aunque ya se puede hablar de evaluación de resultados y económica.
  • Cuando los cambios están asimilados y llevan tiempo funcionando, lo lógico es centrarse en la evaluación de resultados, impacto, económica y seguimiento.
  • Podemos diferenciar
... Continuar leyendo "El plan de evaluación" »

Estructura y Proceso de Elaboración de Tesis Académicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Momentos Clave en el Desarrollo de una Tesis

  1. La escritura del documento, que es la demostración de la capacidad del aspirante para diseñar, estructurar, organizar y ejecutar una investigación en su campo de conocimiento.
  2. La defensa, que es la demostración de la capacidad del aspirante para convencer de que sus resultados son valederos, expresándolos con coherencia, organicidad y de forma sintética.

Secuencia Lógica de una Tesis

La estructura fundamental de una tesis o trabajo de investigación sigue una secuencia lógica que incluye los siguientes componentes:

  • Título
  • Introducción
  • El Problema de Investigación
  • Marco Teórico
  • Objetivos
  • Metodología
  • Resultados
  • Conclusiones

El Título

Debe ser conciso y específico, reflejando adecuadamente el objetivo... Continuar leyendo "Estructura y Proceso de Elaboración de Tesis Académicas" »

Evolución de la Orientación Educativa en España: Desde sus Inicios hasta la LOMLOE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Evolución de la Orientación Educativa en España

Exploración de las Fases Clave en la Institucionalización de la Orientación en España

1. Primeras Realizaciones (hasta los años 70)

Durante este período, se produjeron los siguientes hitos:

  1. En 1902, se crea el primer Laboratorio de Psicología Experimental, orientado a estudiar la conducta en el contexto escolar.
  2. En 1908, se crea el Museo Social para ayudar a resolver problemas de la clase obrera.
  3. En 1915, se crea la Secretaría del Aprendizaje, cuyo objetivo era aconsejar profesionalmente a los jóvenes tras la enseñanza primaria.

2. La Orientación a partir de la Ley General de Educación (LGE, 1970)

La LGE impulsó la institucionalización de la Orientación en España. Destacan los siguientes... Continuar leyendo "Evolución de la Orientación Educativa en España: Desde sus Inicios hasta la LOMLOE" »

Intervención Comunitaria: Estrategias, Descripción y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Comunidad y su Dinámica

Una comunidad es un grupo de personas en un lugar geográficamente determinado, o cualquier grupo que comparta algo en común. Existen múltiples comunidades superpuestas, no necesariamente definidas por la geografía.

Estrategias de Intervención

Según el destino de la intervención:

  • Personas
  • Grupos
  • Organizaciones
  • Comunidades

Según los objetivos de la intervención:

  • Prevención
  • Cambio social y comunitario

Agentes de Intervención

Gestores comunitarios y líderes

Agentes de intervención:

  • Profesionales
  • Monitores

Agentes comunitarios:

  • Juntas de vecinos
  • Comunidad organizada (líderes comunitarios)
  • Organizaciones no gubernamentales
  • Trabajadores sociales, educadores, antropólogos
  • Profesionales sanitarios

Aproximación a la Comunidad

Cómo

... Continuar leyendo "Intervención Comunitaria: Estrategias, Descripción y Prevención" »

Didáctica de la Lengua y la Literatura: Enfoques, Competencias y Currículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

La didáctica de la lengua y la literatura es una disciplina científica que, partiendo de la didáctica general y de la filología, busca mejorar la competencia comunicativa de los alumnos y sus conocimientos lingüísticos. Varias ciencias contribuyen a su construcción:

  • Sociología: Considera la demanda social y el prestigio de ciertas lenguas (como el inglés).
  • Sociolingüística: Reconoce que no hay una única forma correcta de hablar, sino que esta depende del contexto.
  • Lingüística: Fomenta la reflexión sobre los usos lingüísticos y la mejora de la competencia.
  • Pedagogía y didáctica: Justifican las enseñanzas lingüísticas (el porqué) y sistematizan las propuestas metodológicas (el cómo).
  • Psicología: Aplica teorías al proceso
... Continuar leyendo "Didáctica de la Lengua y la Literatura: Enfoques, Competencias y Currículo" »

Transferencia de Aprendizajes y Currículo Lingüístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

¿Qué aprendizajes son transferibles?

Consideraremos transferibles los aprendizajes relacionados con el desarrollo de las competencias textual, sociolingüística y estratégica. No serían transferibles, por el contrario, los aprendizajes relacionados con el conocimiento del código propio de cada lengua. Sin embargo, hay que matizar esta afirmación, porque si no se dispone de un mínimo conocimiento de una lengua, la posible competencia comunicativa en dicha lengua no tendrá posibilidad de manifestarse en superficie.

Primer nivel de concreción curricular

—establecido en los decretos emanados de las diferentes administraciones educativas— ya garantiza un grado mínimo de integración. Se plantea un currículo común para las lenguas primeras... Continuar leyendo "Transferencia de Aprendizajes y Currículo Lingüístico" »

Fundamentos y Evolución de la Psicología de la Salud: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología y Salud

Definición de Salud

La salud se define como el estado en el que el ser humano puede ejercer plenamente todas sus funciones. Este concepto abarca diversos aspectos, tales como:

  • Las condiciones físicas del ser humano en un momento determinado.
  • Sus libertades particulares.
  • Su estado espiritual.

Sistema de Salud

El sistema de salud es aquella parte de la sociedad que afecta la consecución de los valores que implica la salud.

Psicología de la Salud según Matarazzo

Matarazzo define la Psicología de la Salud como: “La suma de las contribuciones educativas, científicas y profesionales específicas de la disciplina de la psicología a la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención y tratamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Psicología de la Salud: Conceptos Clave y Aplicaciones" »