Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación y Tipos de Evaluación en Intervención Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Planificar la Evaluación: El Plan de Evaluación

1. Tipos de Evaluación 1

2. La Planificación de la Evaluación: El Plan de Evaluación 2, 3, 4

3. La Estructura del Plan de Evaluación 4

  • Según dónde se sitúe el evaluador 4
  • Según las finalidades últimas de la evaluación 4, 5
  • Si la evaluación es global, parcial o mixta 5
  • Según la perspectiva en la que se enmarca la evaluación 5, 6
  • Según los objetivos a conseguir 6
  • Según los intereses de los responsables 6, 7
  • En lo referente a los enfoques o modelos 7, 8, 9

4. La Metaevaluación del Plan de Evaluación 9, 10, 11, 12

  • ¿Qué evaluar? 10, 11
  • ¿Quién realiza la metaevaluación? 11
  • ¿El cómo evaluar? 11, 12

5. Aplicación y Seguimiento del Plan de Evaluación 12, 13

La Evaluación Diagnóstica

1. Definición

... Continuar leyendo "Planificación y Tipos de Evaluación en Intervención Social" »

Modelo EFQM y Reconocimientos de Excelencia en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Compromiso con la Excelencia Europea

Committed to excellence

Niveles de Reconocimiento EFQM

  • Excelencia Europea 300+: Recognised for excellence 3 stars
  • Excelencia Europea 400+: Recognised for excellence 4 stars
  • Excelencia Europea 500+: Recognised for excellence 5 stars

Proceso de Reconocimiento EFQM

Acceso (200 o más puntos EFQM)

Cuando el resultado de la Autoevaluación con respecto al Modelo EFQM de Excelencia, homologado por un Licenciatario de esta metodología, es de 200 o más puntos EFQM (obtenidos mediante PERFIL Iniciación, PERFIL Avanzado o REDER).

Excepcionalmente para este nivel, la homologación no es imprescindible si la organización posee un Certificado ISO 9001 en vigor.

Proceso (200 o más puntos EFQM)

  • Entrega de documentación a la
... Continuar leyendo "Modelo EFQM y Reconocimientos de Excelencia en España" »

Principios y Deberes de la Práctica Docente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Ética Profesional en la Docencia

Definición de Ética

Ética: Ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos.

La ética posee dos aspectos: carácter científico (establece un modelo universal de comportamiento y predice cómo debe actuar un objeto) y carácter racional (fundamenta sus modelos éticos mediante la razón, proporcionando las causas de la bondad en una conducta).

La ética proporciona las razones por las que ciertas conductas son buenas y argumenta en contra de conductas malas.

Ética Personal vs. Ética Profesional

Ética personal: Decisión individual de escoger entre el bien y el mal, según los valores y la formación de cada persona.

Ética profesional: Actividad personal, estable y honrada al servicio de los demás... Continuar leyendo "Principios y Deberes de la Práctica Docente" »

Que son movimientos segmentales en educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 28,88 KB

DIDÁCTICA DE LA EDUCUCACIÓN FÍSICA

TEMA 1: Currículo Y COMPETENCIAS


3. ORIENTACIONES DEL Currículo

1-Orientaciones del currículo: Ecléctica

Es la orientación curricular más utilizada para la EF en la Escuela primaria, es la ecléctica, en el que se incluyen las áreas de actividad General, tales como el movimiento, la gimnasia, la danza y los ritmos, juegos y Deportes

El porcentaje de participación de cada actividad es asignado De forma diferente según el curso. En primer curso , a menudo se sugiere  que las experiencias de movimiento Constituyen el 35 % del programa , las actividades de ritmo el 25%, acrobacias Y volteretas el 20%  y los juegos Sencillos un 20 %

2- Orientaciones del Currículo: Educación del Movimiento

La mayoría de... Continuar leyendo "Que son movimientos segmentales en educación física" »

Taxonomía de bloom ámbito procedimental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB


Desempeño, prueba de ejecución, pruebas prácticas:


Para examinar:
- Aplicación teórica de contexto (taller-laboratorio). - Habilidades (Ejercicios, resolución de problemas). - Aplicación de conocimientos para responder a situaciones nuevas (simulación, dramatizac. Juegos). - Compartir distintos puntos de vistas.

Pruebas operatorias, pruebas de identificación, Análisis y solución de casos:


Recogen información del alumno en torno a: - Si opera con los contenidos (analizar, clasificar, comparar). - Si establece y explicita procedimientos. - Resolución de problemas. - Sin poseen habilidades de comprobación de hipótesis.

Trabajo realizado, proyecto de trabajo, proyectos especiales:


Para evaluar:
- La relevancia del trabajo en relación... Continuar leyendo "Taxonomía de bloom ámbito procedimental" »

Exploración de los Niveles y Tipos de Investigación: Cuantitativa, Cualitativa y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

La investigación se define como un estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas. Se centra en las supuestas relaciones entre las variables que definen un problema objetivo.

Es un proceso sistemático porque se obtiene información a partir de un plan preestablecido. Una vez asimilada y examinada, esta información modificará o añadirá conocimientos a los ya existentes. Es un estudio ordenado con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto. Implica una búsqueda precisa a través de un exhaustivo análisis basado en un método determinado. La investigación está determinada por la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes.... Continuar leyendo "Exploración de los Niveles y Tipos de Investigación: Cuantitativa, Cualitativa y Más" »

Principio de actividad en educación infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

atenciona a la diversidad en educación infantil:
La educación infantil se sonstiene en una serie de principios metologicos que respaldan la necesidad de atención a la diversidad. Según Pérez montero estos son:
1.
principio de seguridad y confianza:ofrecer un espacio libre de peligros y considerar la situación de ansiedad del niño ante la separación de sus figuras de apego, lo que origina sentimientos de inseguridad, angustia y miedo.
2. Principio de no sustitución: el educador no esta para hacer al niño lo que el no es capaz de realizar sino para servirle de orientación y apoyo.
3. Principio de globalización: propone el conocimiento y la asimilación de la totalidad para descomponerla mas tarde en los elementos que la integran.
4.
... Continuar leyendo "Principio de actividad en educación infantil" »

Currículo en Educación Primaria: Diseño, Organización y Selección de Contenidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

¿Qué es el Currículo?

El currículo es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de una etapa educativa. Debe dar respuesta a una serie de preguntas íntimamente ligadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje, como son:

  • ¿Qué enseñar?
  • ¿Cómo enseñar?
  • ¿Cuándo enseñar?
  • ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?

La primera pregunta engloba las intenciones educativas que deben estar presentes en todo currículo y la responderemos con los objetivos y los contenidos. A la segunda, tenemos que responder con la metodología y su correspondiente aplicación en las distintas actividades. A la tercera pregunta, responderemos realizando una programación que nos marque las secuencias y el... Continuar leyendo "Currículo en Educación Primaria: Diseño, Organización y Selección de Contenidos" »

Teoría interaccionista del conflicto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 18,87 KB

Capítulo 12: El poder y La política


Definición de poder:


La capacidad que A tiene de influir en el comportamiento de B. De manera que B haga cosas que no haría en otro caso.

Esta definición implica: Potencial, dependencia, discrecionalidad. Siendo la más importante l Dependencia, a mayor dependencia, mayor poder.

El contraste entre liderazgo y el poder


1-. Poder:


No requiere la compatibilidad de metas, sino simplemente Que exista la dependencia. Tampoco requiere influencia descendente. La Investigación sobre el poder ha tendido a abarcar un área más amplia y a Concentrarse en las tácticas para obtener la dependencia.

2-. Liderazgo:


Los líderes utilizan el poder como medio para Alcanzar las metas del grupo.
Los líderes alcanzan las metas... Continuar leyendo "Teoría interaccionista del conflicto" »

Musikaren Historia eta Hezkuntza: Antzinatetik Gaur Egunera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,47 KB

Musika gizakiaren historian zehar nola garatu den eta hezkuntzan izan duen papera aztertzen duen dokumentu honetan, antzinako zibilizazioetatik gaur egungo metodo pedagogiko berritzaileetaraino egingo dugu bidaia.

Antzinako Zibilizazioak: Musikaren Jatorria

Antzinako zibilizazioetan, musika erlijio-kultuekin lotzen zen eta bizitzako parte garrantzitsua zen. Ahotsa eta gorputzaren soinua erabiltzen ziren adierazpide nagusi gisa.

Antzinaroa: Musikaren Hezkuntza Balioa

Grezia

Grezian, musika hezkuntzan zegoen sartuta. Platonentzat, entzuten den musikak gizartea islatzen du, eta horregatik, bere kalitatea funtsezkoa zen.

Erroma

Erroman, musika lanetan, jaialdietan eta erritualetan erabiltzen zen. Helburua ez zen musikari trebeak sortzea, baizik eta hizlari... Continuar leyendo "Musikaren Historia eta Hezkuntza: Antzinatetik Gaur Egunera" »