Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodologías Educativas Innovadoras: Inclusión, Cooperación y Diseño Universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Objetivos Generales del Proceso Educativo

  • Mejorar el aprendizaje.
  • Compensar desigualdades.
  • Fomentar la participación, independencia y autonomía.
  • Implicar a todos los sectores educativos.
  • Permitir que el alumno sea protagonista.
  • Adecuarse a ritmos de aprendizaje diferentes.
  • Motivar al alumno para que se sienta seguro y desarrolle confianza.
  • Ofrecer la oportunidad de que el alumno reafirme su identidad.
  • Facilitar el autoaprendizaje y desarrollar capacidades.
  • Desarrollar la concentración y el trabajo en equipo, fomentando la cooperación.
  • Facilitar la comunicación y la adquisición de buenos hábitos.
  • Potenciar el lenguaje y la creatividad.
  • Fomentar la educación inclusiva.
  • Incrementar el sentido de responsabilidad.

Proyectos de Trabajo en el Ámbito Educativo

Los... Continuar leyendo "Metodologías Educativas Innovadoras: Inclusión, Cooperación y Diseño Universal" »

Guia Essencial: Estratègies de Lectura, Escriptura i Anàlisi Literària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Estratègies de Lectura

Abans de la Lectura

  • Capsa sorpresa
  • Formulació d'hipòtesis
  • Preguntes obertes (Fisher)
  • Activació de coneixements previs
  • Connexió emocional

Durant la Lectura

  • Lectura dialogada
  • Ús de sons i imatges
  • Funció metacognitiva
  • Comprensió activa
  • Participació activa en el relat

Després de la Lectura

  • Ordenar i reflexionar
  • Comparar i imaginar gustos
  • Taxonomia de Bloom: avaluació i síntesi

Etapes d'Escriptura

Etapa Indiferenciada

  • Gargots i imitació de traços
  • Hipòtesis de quantitat
  • Varietat interna i externa

Etapa Diferenciada

  • Relació paraula-forma
  • Ús de símbols
  • No correspon so-grafia, però hi ha intenció comunicativa

Etapa Sil·làbica

  • Relació so-lletra
  • Separació de paraules per síl·labes
  • Hipòtesis sil·làbica quantitativa i qualitativa

Etapes

... Continuar leyendo "Guia Essencial: Estratègies de Lectura, Escriptura i Anàlisi Literària" »

Planificación y Desarrollo Curricular en Educación: Elementos Clave y Atención a la Diversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Programaciones Didácticas: Planificación, Desarrollo y Evaluación en el Aula

Las programaciones didácticas son el instrumento específico de planificación, desarrollo y evaluación de cada una de las áreas del currículo. En ellas se concretan los objetivos, los contenidos, los diferentes elementos que componen la metodología, así como los criterios y procedimientos de evaluación. Son elaboradas por el equipo de profesores de cada ciclo. La aplicación y desarrollo de las programaciones didácticas garantizarán la coherencia con el proyecto educativo, la coordinación y el equilibrio de su aplicación entre los distintos grupos de un mismo nivel educativo, así como la continuidad de los aprendizajes del alumnado a lo largo de los... Continuar leyendo "Planificación y Desarrollo Curricular en Educación: Elementos Clave y Atención a la Diversidad" »

Metodología de Investigación: Enfoques y Técnicas para Estudios Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 272,25 KB

La metodología de investigación supone un entrenamiento y conocimientos; para llevarla a cabo se requieren habilidades que se desarrollan estableciendo metas y disciplinando el pensamiento y los sentidos. Tipos de conocimiento: sentido común (es más de percepción, es de bajo rigor), práctico, religioso, técnico, filosófico, científico.

Metodología Cuantitativa o Empírico-Analítica

Fundamentada en el paradigma positivista y que toma como métodos propios los de las ciencias físico-naturales. La generación de conocimiento desde esta perspectiva sigue un proceso hipotético-deductivo: revisión de teorías existentes, propuesta de hipótesis, se prueban las hipótesis mediante el diseño de investigación adecuado; los resultados pueden... Continuar leyendo "Metodología de Investigación: Enfoques y Técnicas para Estudios Efectivos" »

Educación Inclusiva: Organización y Estrategias para la Diversidad en el Aula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Dimensión Organizativa de la Educación Espacial: Organización Escolar y Atención a la Diversidad

Organización Escolar

  • Estructuración y coordinación de los elementos que intervienen en la dinámica de la escuela (personales, materiales, espaciales, temporales, etc.).
  • Medio que ha de posibilitar un proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Atención a la diversidad: cambio en la estructura organizativa de la escuela, no regulada burocráticamente o prescrita por la Administración, sino promovida por los protagonistas de la acción educativa y que participa de la cultura de la escuela.
  • Características organizativas de una escuela abierta a la diversidad:
  • Flexibilidad: establecimiento de opciones diferenciadas en el centro, según características
... Continuar leyendo "Educación Inclusiva: Organización y Estrategias para la Diversidad en el Aula" »

Tipologías de Víctimas en Criminología: Mendelsohn, Von Henting y Fattah

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Mendelsohn: Clasificación de Víctimas

Primera Clasificación

  • Víctima completamente inocente o ideal.
  • Víctima de culpabilidad menor o víctima por ignorancia.
  • Víctima tan culpable como el infractor y víctima voluntaria.
  • Víctima más culpable que el infractor (víctima provocadora y víctima prudente).
  • Víctima más culpable o únicamente culpable (víctima infractora o agresora y víctima imprudente).

Segunda Clasificación

  • Víctima inocente (implicación del ofensor máxima y aplicación de la sanción íntegra).
  • Víctima por ignorancia, voluntaria, provocadora e imprudencial (implicación del ofensor compartida con la víctima y aplicación de la sanción modificada en base al grado de participación).
  • Víctima agresora, simuladora e imaginaria
... Continuar leyendo "Tipologías de Víctimas en Criminología: Mendelsohn, Von Henting y Fattah" »

Técnicas de Investigación Cuantitativa: Encuestas, Muestreo y Tipos de Preguntas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Encuestas: Conceptos y Tipos

La encuesta es un procedimiento de investigación cuantitativa en la que un investigador recopila información mediante preguntas a una muestra representativa para averiguar estados de opinión u otras cuestiones útiles para la investigación.

  • Encuesta ad hoc: Parte de la iniciativa de los clientes. Se realizan preguntas objetivables que se adaptan a las necesidades de investigación. La misión es reforzar el conocimiento. La estructura está formada por diferentes preguntas con diferentes opciones de respuesta (codificadas, tabuladas, analizadas).
  • Encuesta ómnibus: Forma de utilizar una encuesta ad hoc con la participación de varias marcas. Cada empresa recibe sus resultados y comparte gastos. Es necesario tener
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Cuantitativa: Encuestas, Muestreo y Tipos de Preguntas" »

Metodología de Investigación en Psicología Evolutiva: Técnicas y Diseños

Enviado por siscotrombon y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

Metodología de Investigación en Psicología Evolutiva: Técnicas y Diseños

1. Métodos de Investigación en Psicología Evolutiva

Investigación Experimental en Psicología

Estudiar los factores de los que dependen determinadas conductas de interés.

Tratamiento de variables que deben ser medidas y manipuladas y, en general, se está interesado en la relación causal entre variables.

Variables

V.D. (Variable Dependiente) Se expresan o recogen los resultados de la investigación.

V.I. (Variable Independiente) Son en las que se introducen los valores.

Objetivo de la Experimentación: Establecer relaciones causales entre VIs y VDs

La garantía de esto es cuando existe. Los resultados deben ser generalizables a otras situaciones, sujetos, etc.

Un control... Continuar leyendo "Metodología de Investigación en Psicología Evolutiva: Técnicas y Diseños" »

Evaluación Educativa: Estrategias para Potenciar el Aprendizaje y el Desarrollo del Alumno

Enviado por Fernanda Andrade y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Evaluación para Orientar el Aprendizaje del Alumno

  • La evaluación formativa y formadora ayuda a orientarse y a definir dónde se quiere llegar, a planificar las acciones para conseguirlo y a realizar una evaluación permanente que ayude a verificar si se va por buen camino.
  • No basta con decirle al alumno que va mal, que no sabe o que no tiene razón; hay que orientarlo para que él mismo se dé cuenta de sus errores.

Evaluación Educativa

¿Qué entendemos por Evaluación?

Emitir juicios de valor sobre un hecho, fenómeno, objeto o la calidad del desempeño de una persona y/o programa, basada en la comparación de las observaciones con un estándar o criterio preestablecido. En el campo de la educación, este significado no cambia sustancialmente,... Continuar leyendo "Evaluación Educativa: Estrategias para Potenciar el Aprendizaje y el Desarrollo del Alumno" »

Claves para Equipos de Alto Rendimiento y Estrategias de Colaboración Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Equipos de Alto Rendimiento

  • Marcar objetivos: Fija objetivos claros, específicos, alcanzables, desafiantes, temporalizados y medibles.
  • Identificar y distribuir funciones: Crea funciones, reparte el trabajo y asigna responsabilidades en función de la capacidad (saber) y predisposición (querer) de cada integrante del equipo.
  • Comunicar y establecer relaciones: Fija como premisas de diálogo el respeto a los demás y a uno mismo, y potencia la participación y la escucha activa.
  • Lograr la identificación de sus miembros con el equipo: Se sientan orgullosos y satisfechos de pertenecer a él.
  • Superar problemas y afrontar conflictos: Asume estos como oportunidad de mejora.
  • Otorgar recompensas: Sabe que el incentivo invita a la nueva acción y por ello
... Continuar leyendo "Claves para Equipos de Alto Rendimiento y Estrategias de Colaboración Efectiva" »