Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Epidemiología Nutricional: Métodos y Aplicaciones en Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

Epidemiología Nutricional

Objetivos:

  • Describir la distribución y magnitud de las enfermedades relacionadas con la nutrición y desequilibrios nutricionales y alimentarios.
  • Elucidar las causas de las enfermedades.
  • Proporcionar información para planificar y gestionar servicios y programas de intervención en salud pública.

Variables

Valorar patrones dietéticos frente a nutrientes/alimentos.

  • La gente consume alimentos de forma conjunta, no alimentos y nutrientes aislados.
  • Los nutrientes y alimentos interactúan entre sí; el estudio de un nutriente aislado es inadecuado.
  • Las elevadas correlaciones entre nutrientes dificultan el estudio por efecto separado.
  • El análisis de un solo nutriente puede ser confundido por el efecto de otros nutrientes que
... Continuar leyendo "Epidemiología Nutricional: Métodos y Aplicaciones en Salud Pública" »

Dirección Estratégica y Conocimiento: Evolución, Tendencias y Retos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 22,19 KB

La Empresa Basada en los Recursos y en el Conocimiento: Orientaciones Futuras de la Dirección Estratégica y Líneas de Investigación

El trabajo de Hoskisson y otros se resume en el cuadro siguiente:

Dirección estratégicaOrientaciones futurasTeorías
  • La sostenibilidad de las ventajas competitivas (Bettis, Hitt y Porter)
  • Competencias nucleares dinámicas (Lei et al)
  • La comprensión de las posiciones de mercado desde una perspectiva teórica dinámica (Porter)
  • La flexibilidad estratégica (Sánchez, Hitt, Keats y DeMarie)
  • El aprendizaje organizacional (Nonaka, Nonaka y Takeuchi)
  • La nueva naturaleza y ritmo de la competencia
  • Las discontinuidades tecnológicas (Tushman y Andersen)
  • La hipercompetencia (D’Aveni)
  • Globalización y complejos problemas estratégicos
... Continuar leyendo "Dirección Estratégica y Conocimiento: Evolución, Tendencias y Retos" »

Fases Clave en la Intervención Social con Víctimas de Trata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Fases del Proceso de Intervención contra la Trata

El trabajo de acompañamiento a víctimas de trata se desarrolla a través de varias fases no lineales, diseñadas para adaptarse a las complejas realidades de cada persona. Estas etapas son:

  • Fase 1: Contacto y vinculación. Incluye unidades móviles de baja exigencia, puntos de atención directa, intervenciones interinstitucionales y conexiones intermediadas.
  • Fase 2: Análisis de necesidades y recursos. Se centra en la formulación de un pacto de servicio.
  • Fase 3: Conexión con servicios locales. Actúa como puente entre los usuarios y la red de recursos.
  • Fase 4: Evaluación y derivación. Proceso formal para conectar a la persona con servicios especializados.

Fase 2: Análisis de necesidades y

... Continuar leyendo "Fases Clave en la Intervención Social con Víctimas de Trata" »

Diseño y adaptaciones curriculares. Atención a la diversidad y dificultades de aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,1 KB

1. Señalar la respuesta correcta. ¿Qué es una adaptación curricular?
a) un conjunto de intervenciones dirigidas al publico infantil, medio o familia que pretende atender a las necesidades transitorias permanentes que el niño presenta en su desarrollo o que tiene riesgo de padecerla
b) es el proceso de recogida, análisis y valoración de la información relevante, relativa a los distintos elementos que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje, para identificar las NEEs y para fundamentar y concretar la propuesta curricular y el tipo de ayudas que pueden precisar para el desarrollo de sus distintas capacidades
c) estrategias educativas para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje en algunos alumnos con necesidades educativas... Continuar leyendo "Diseño y adaptaciones curriculares. Atención a la diversidad y dificultades de aprendizaje" »

Normativa Educativa y Participación Escolar: Aspectos Clave de la Legislación y Organización en Centros Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Legislación Educativa y Participación en la Comunidad Escolar

Ley de Normalización Lingüística de Galicia

Año de la Ley de Normalización Lingüística de Galicia: Marzo de 1983.

Artículo 14 de la Ley: Se refiere a la incorporación del gallego en la enseñanza.

Artículo 13.1: Los niños tienen derecho a recibir la primera enseñanza en su lengua materna, y el Gobierno arbitrará las medidas necesarias para hacer efectivo este derecho.

En los centros de educación especial, se utilizará como lengua instrumental aquella que, teniendo en cuenta las circunstancias familiares y sociales de cada alumno, mejor contribuya a su desarrollo.

Participación en la Escuela

La participación de los padres en la escuela puede ser: individual y colectiva.... Continuar leyendo "Normativa Educativa y Participación Escolar: Aspectos Clave de la Legislación y Organización en Centros Educativos" »

Objetivo del modelo de intervención social sistémico de pincus y minahan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 25,62 KB

Psicodinámico


1ª influencia q recibíó el TS provinieron d progresos científicos a los q llegaron disciplinas d psicología y psiquiatría. Su influencia se tradujo en q en lugar d conceder atención a prob económ y sociológicos ,se empezó dar a prob psicológicos y emocionales, acentúa tendencia a perder de vista aspectos institucional y social y apoyarse +en problemas y recursos d persona q en los d situación. Factores muy relevante descubrimientos d Freud, el psicoanálisis y psicología dinámica y trabajo d seguidores:Otro Rank,Alfredo Adler…
Cont conceptual d referencia del modeloteoría propone modelo de desarrollo d personalidad basado en experiencia d fuerzas opuestas para conseguir equilibrio. Ha aportado núcleo d conocimiento
... Continuar leyendo "Objetivo del modelo de intervención social sistémico de pincus y minahan" »

Psicología Social Aplicada: Fundamentos, Riesgos y Contribuciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Psicología Social Aplicada: Fundamentos y Desafíos (Basado en Sánchez, A.)

Problemas Sociales y el Enriquecimiento Teórico-Metodológico

Los problemas sociales suelen entenderse como situaciones cuya causa reside, principalmente, a nivel social; es decir, son producto de un mal funcionamiento o de desajustes sociales. La Psicología Social Aplicada (PSA) busca la comprensión del comportamiento social desde sus determinantes concretos.

Una justificación clave, aportada por Argyle (1980) e implícita en los escritos de Cialdini (1980), Gergen y Basseches (1980) y Proshansky (1981), se refiere a la oportunidad de enriquecimiento teórico y metodológico que brinda el contacto directo con el mundo social real y el trabajo aplicado. Esta perspectiva... Continuar leyendo "Psicología Social Aplicada: Fundamentos, Riesgos y Contribuciones" »

Procesos de Enseñanza y Aprendizaje: Claves para una Educación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

Procesos Clave en el Recorte Cultural Educativo

Como docentes, y en conjunto con la escuela como institución social, debemos acercar a los alumnos los contenidos básicos de la cultura a la que pertenecen. Esta actividad humana se constituye como patrimonio social, que necesita ser transmitido, comprendido y modificado por las nuevas generaciones en relación al concepto de escuela y su lugar en la sociedad.

Importancia de los Contenidos Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales

La importancia de los contenidos radica en la significatividad que los alumnos les otorgan. El objetivo del proceso de enseñanza es dar sentido a lo que queremos que aprendan. En el contexto del video analizado, la cultura y los personajes presentados son referentes... Continuar leyendo "Procesos de Enseñanza y Aprendizaje: Claves para una Educación Efectiva" »

Preguntas multicotomicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 62,58 KB

¡Escribe tu 

CAPÍTULO VI. DISEÑO DE CUESTIONARIOS



6.1. Introducción



Se genera la necesidad de estandarizar las Variables objeto de estudio entre los entrevistadores.

à Un cuestionario es un Formulario que contiene las preguntas de una encuesta y en el que se registran Las respuestas. Puede incluir las instrucciones para la selección y Aproximación al entrevistado, anexos necesarios y regalos o incentivos Ofrecidos.


6.2. Etapas para la Elaboración de cuestionarios



A. Cuestiones Previasà No se puede perder de vista el propósito y las necesidades de la Investigación. Requiere analizar un análisis profundo, recogiendo todo tipo de Documentación que permite definir mejor el problema y los objetivos a cumplir. Conviene aclarar los siguientes

... Continuar leyendo "Preguntas multicotomicas" »

Nivel de cadena rompible irrompible nivel cuerda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

1-NIVELES DE CONTEO:capaz de:

- Nivel cuerda: recita un trozo d sucesión numéric x evocación.Sonido trae encadenados los sonidos siguientes,pero el niño no separa una palabra de otra=conocimiento verbal no puede aplicarse al recuento al no distinguir donde acaba una palabra y empieza otra.

- Nivel cadena irrompible. Recitar la sucesión numérica si empieza x 1, pero ahora ya diferencia las distintas palabras numéricas. asumir tareas de recuento.

- Nivel cadena rompible. Puede "romper" la cadena comenz a recitar a partir de un número dif al 1

- Nivel cadena numerable. El niño es capaz, comenzando desde cualquier número, de contar un  número determinado de palabras, deteniéndose en la que corresponda. X ejemp, contar 5 nums a partir

... Continuar leyendo "Nivel de cadena rompible irrompible nivel cuerda" »