Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Escalas de apreciación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

1Enfoques comparativos o referidos a normas:



Clasificación directa:

El primero y más sencillo de estos enfoques es la clasificación directa, en la que el superior hace una lista de sus subordinados, ordenándolos del mejor al peor, normalmente en función del rendimiento general.

Clasificación alternada:

La clasificación alternada suele efectuarse normalmente en varios pasos. El primer paso consiste en poner al principio de la lista al mejor subordinado y al final al peor, habitualmente en función del rendimiento general. Luego, el superior elige de entre los subordinados restantes el mejor y el peor. El último puesto que se rellena es el que queda en mitad de la lista.

Comparación por pares

El método de comparación por pares supone comparar... Continuar leyendo "Escalas de apreciación" »

Técnicas de Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Proyección, Creatividad y Observación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Técnicas Proyectivas: Continuación

Test de Frases Incompletas

Es una técnica escrita que ofrece más tiempo para la respuesta, pero el entrevistado puede ocultar información.

Test de Respuesta a Imágenes

Muy utilizado por los psicólogos.

4 Técnicas de Creatividad

Se utilizan para la generación de ideas, la detección de problemas (generalmente de marketing) y la propuesta de soluciones.

  • Brainstorming (Lluvia de Ideas):
    • Grupo de hasta 15 personas.
    • Se les presenta un tema y se anotan todas las soluciones.
    • Posteriormente, se busca llegar a un acuerdo.
    • El moderador debe recordar que no hay respuestas correctas o incorrectas.
    • Alguien debe tomar nota de todas las ideas.
    • El objetivo es obtener la mayor cantidad de ideas y clasificarlas.
    • Ejemplo: Gracias
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Proyección, Creatividad y Observación" »

Howard parad: modelo de intervención en crisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

PARADIGMAS: 1.PARADIGMA DE LA Integración:*
Tiene una visión normativa y objetivadora *Estado es consedirado el agente central de la integración *Institución modelo la escuela *La intervención social presupone la existencia normativa de un proyecto nacional y de una cultura nacional 2.PARADIGMA DE LA COMPETITIVIDAD:*
Se tiene un pensamiento neoliberal y lo fundamental de este es la vida económica y social *Este paradigma se asocia a 2 principios: la livertad individual y la racionalidad del actor *Institución modelo la empresa (es un mercado competititivo) *Se basa en las estructuras, las estrategias que tiene el individuo para reaccionar, aprovechar, soportar y modificar las influencias del medio. *Los individuos son capaces de diseñar... Continuar leyendo "Howard parad: modelo de intervención en crisis" »

Introducción a la Sociología: Conceptos, Métodos y Campos de Estudio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

¿Qué es la Sociología?

La sociología es el estudio científico de los seres humanos. Se basa en la idea de que los seres humanos no actúan de acuerdo con sus propias decisiones individuales, sino bajo influencias culturales e históricas y según los deseos y expectativas de la comunidad en la que viven. Es decir, es el estudio sistemático de las relaciones humanas. Es la ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. El objetivo primordial de la sociología es predecir y controlar el comportamiento. Surgió como un intento por entender los trascendentes cambios ocurridos en las sociedades humanas a lo largo de los últimos dos o tres siglos. Los sociólogos investigan la vida social planteando preguntas... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Métodos y Campos de Estudio" »

Galileu: Biografia i Descobriments Científics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,84 KB

Vida i Obra de Galileu Galilei

Primers Anys i Formació (1564-1592)

Galileu va néixer a Pisa, Itàlia, el 15 de febrer de 1564, sent el fill gran de set germans. El seu pare, músic d'ofici, desitjava que el seu fill estudiés medicina. La seva família pertanyia a la baixa noblesa i es guanyaven la vida amb el comerç. Fins a l'edat de deu anys, Galileu va ser educat pels seus pares. Després, es van mudar a Florència, deixant Galileu a càrrec del religiós Jacobo Borghini, veí de la família. Per mitjà d'aquest, va accedir a un convent on va rebre una formació religiosa.

Galileu no va prosseguir amb la carrera eclesiàstica per gaire temps, ja que el seu pare, aprofitant-se d'una malaltia dels ulls del seu fill, se'l va emportar a Florència... Continuar leyendo "Galileu: Biografia i Descobriments Científics" »

Unitat didactica activitats habits a escola bressol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,39 KB

2. ACTIVITATS RELACIONADES AMB EL DES. AFECTIU

2.1 - La programació de recursos i activitats:

Totes les activitats es fonamenten en la relació afectiva, per tant, en programar-les s'hauran de precisar quins són els components relacionats amb el desenvolupament afectiu que s'hi treballaran.

Cal tenir en compte que com totes les activitats estan planificades amb una intencionalitat, a l'hora de redactar-ne els objectius hauran d'aparèixer aquells que estan relacionats amb l'afectivitat i les emocions i, com a conseqüèncie, també apareixeran en els indicadors de l'avaluació.

Les activitats de vida diària:

Es tracta de totes les activitats que estan destinades a la satisfacció de les necessitats bàsiques i a l'adquisició i consolidació

... Continuar leyendo "Unitat didactica activitats habits a escola bressol" »

Explorando el Área de Conocimiento del Medio: Contenidos, Tipos y Criterios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Contenidos del Área de Conocimiento del Medio

Con el término contenidos se hace referencia al conjunto de saberes o formas culturales cuya asimilación y apropiación por parte de alumnos/as se considera esencial para su desarrollo y socialización. Recogen el repertorio de habilidades, conocimientos y destrezas que han constituido el bagaje cultural de la persona a lo largo de la historia de la humanidad. Su selección depende de la sociedad a la que se pertenece y del grado de desarrollo de los niños sobre los que se actúa.

Tipos de Contenidos

1) Contenidos Conceptuales

Se refieren a hechos, acontecimientos, situaciones y fenómenos concretos que debemos conocer porque, asociados unos con otros, nos permiten comprender las contingencias y... Continuar leyendo "Explorando el Área de Conocimiento del Medio: Contenidos, Tipos y Criterios" »

Modelos de Estado de Derecho: Individualista, Social y Estructural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Modelo 1: Liberal/Individualista

Concepción del Estado de derecho relacionada con la Revolución Francesa. Los rasgos de este modelo son:

  • Se denomina modelo individualista porque se focaliza en los seres humanos, en los individuos, en cada uno.
  • Se apoya en la convicción de que todos los seres humanos somos libres, iguales y tenemos los mismos derechos. Es lo que se conoce como el Principio de igualdad formal.
  • El Estado, cuanto menos intervenga, mejor. No existe intervención estatal y cuantas menos leyes, mejor, porque limitaría la libertad.
  • La actividad legislativa del Estado se debe dirigir a la seguridad y orden público, y a las relaciones internacionales con otros Estados.
  • Principio de igualdad formal: Se denomina así porque es una idea,
... Continuar leyendo "Modelos de Estado de Derecho: Individualista, Social y Estructural" »

Intervención en la Red Social en Servicios Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

La Identificación de la Red Social

La identificación de la red social se hace normalmente en una o dos entrevistas cuando se tiene establecida una buena relación con la persona o con la familia con la que estamos trabajando.

El Análisis de la Red Social

El análisis de la red social de una persona pretende valorar, junto con ella, los recursos de apoyo percibidos como reales, potenciales y disponibles, dónde están las limitaciones, los conflictos, las carencias, cuáles son las capacidades de autocuidado de la persona central de la red y cuál es el uso y la relación que la persona está teniendo con el sistema comunitario y con el sistema formal.

Analizando, junto con las personas con las que estamos trabajando, la estructura, los patrones... Continuar leyendo "Intervención en la Red Social en Servicios Sociales" »

Competencias laborales y estrategias de intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Competencias

Definición: es un conjunto de comportamientos, innatos o adquiridos, que están relacionados con una actuación de éxito en un puesto de trabajo.

Los componentes que determinan la competencia de un individuo para el trabajo, son tres:

  1. Habilidades (aspectos superficiales: mas fácil de detectar): Bandeja de entrada o simulacros: Con estos expedientes elabora un informe
  2. Conocimientos: Preguntas o cuestionario sobre conceptos básicos: ¿Qué es el assessment center?
  3. Actitudes – personalidad (Núcleo de la p.: mas difícil de detectar): Dinámicas o entrevista por competencias: ¿Relate una experiencia en la usted tuvo una gran carga de trabajo y pudo salir airoso?

Entrevista por competencias

Formular 2 preguntas como mínimo por competencia,... Continuar leyendo "Competencias laborales y estrategias de intervención" »