Investigación demostrativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB
El conocimiento científico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB
El conocimiento científico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 26,58 KB
Hay tres niveles de concreción curricular:
Una Unidad Didáctica es un instrumento de planificación de las tareas didácticas que permite al profesor/a organizar su práctica educativa para articular unos procesos de enseñanza aprendizaje de calidad y con el ajuste adecuado al grupo-clase y a cada alumno que lo compone. La unidad didáctica constituye una propuesta de trabajo relativa a un proceso de enseñanza y aprendizaje articulado y completo
Actividad de planificación que el profesor realiza antes de su práctica educativa y que constituye una previsión de lo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB
Saber hacer algo de forma eficaz implica repertorios de comportamientos que algunas personas dominan mejor. Se trata de un conjunto de conductas tipo y procedimientos que pueden ponerse en práctica sin nuevo aprendizaje.
Las competencias se aprenden creando contextos, por lo que el conocimiento se tiene que probar en un contexto concreto, en una situación real o una simulación.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB
El primero y más sencillo de estos enfoques es la clasificación directa, en la que el superior hace una lista de sus subordinados, ordenándolos del mejor al peor, normalmente en función del rendimiento general.
La clasificación alternada suele efectuarse normalmente en varios pasos. El primer paso consiste en poner al principio de la lista al mejor subordinado y al final al peor, habitualmente en función del rendimiento general. Luego, el superior elige de entre los subordinados restantes el mejor y el peor. El último puesto que se rellena es el que queda en mitad de la lista.
El método de comparación por pares supone comparar... Continuar leyendo "Escalas de apreciación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Es una técnica escrita que ofrece más tiempo para la respuesta, pero el entrevistado puede ocultar información.
Muy utilizado por los psicólogos.
Se utilizan para la generación de ideas, la detección de problemas (generalmente de marketing) y la propuesta de soluciones.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB
PARADIGMAS: 1.PARADIGMA DE LA Integración:*
Tiene una visión normativa y objetivadora *Estado es consedirado el agente central de la integración *Institución modelo la escuela *La intervención social presupone la existencia normativa de un proyecto nacional y de una cultura nacional 2.PARADIGMA DE LA COMPETITIVIDAD:*
Se tiene un pensamiento neoliberal y lo fundamental de este es la vida económica y social *Este paradigma se asocia a 2 principios: la livertad individual y la racionalidad del actor *Institución modelo la empresa (es un mercado competititivo) *Se basa en las estructuras, las estrategias que tiene el individuo para reaccionar, aprovechar, soportar y modificar las influencias del medio. *Los individuos son capaces de diseñar... Continuar leyendo "Howard parad: modelo de intervención en crisis" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB
La sociología es el estudio científico de los seres humanos. Se basa en la idea de que los seres humanos no actúan de acuerdo con sus propias decisiones individuales, sino bajo influencias culturales e históricas y según los deseos y expectativas de la comunidad en la que viven. Es decir, es el estudio sistemático de las relaciones humanas. Es la ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. El objetivo primordial de la sociología es predecir y controlar el comportamiento. Surgió como un intento por entender los trascendentes cambios ocurridos en las sociedades humanas a lo largo de los últimos dos o tres siglos. Los sociólogos investigan la vida social planteando preguntas... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Métodos y Campos de Estudio" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,84 KB
Galileu va néixer a Pisa, Itàlia, el 15 de febrer de 1564, sent el fill gran de set germans. El seu pare, músic d'ofici, desitjava que el seu fill estudiés medicina. La seva família pertanyia a la baixa noblesa i es guanyaven la vida amb el comerç. Fins a l'edat de deu anys, Galileu va ser educat pels seus pares. Després, es van mudar a Florència, deixant Galileu a càrrec del religiós Jacobo Borghini, veí de la família. Per mitjà d'aquest, va accedir a un convent on va rebre una formació religiosa.
Galileu no va prosseguir amb la carrera eclesiàstica per gaire temps, ja que el seu pare, aprofitant-se d'una malaltia dels ulls del seu fill, se'l va emportar a Florència... Continuar leyendo "Galileu: Biografia i Descobriments Científics" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en catalán con un tamaño de 24,39 KB
Totes les activitats es fonamenten en la relació afectiva, per tant, en programar-les s'hauran de precisar quins són els components relacionats amb el desenvolupament afectiu que s'hi treballaran.
Cal tenir en compte que com totes les activitats estan planificades amb una intencionalitat, a l'hora de redactar-ne els objectius hauran d'aparèixer aquells que estan relacionats amb l'afectivitat i les emocions i, com a conseqüèncie, també apareixeran en els indicadors de l'avaluació.
Les activitats de vida diària:
Es tracta de totes les activitats que estan destinades a la satisfacció de les necessitats bàsiques i a l'adquisició i consolidació
... Continuar leyendo "Unitat didactica activitats habits a escola bressol" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Los profesores forman a los futuros profesionales para que se adhieran a los objetivos de los procesos de intervención. Son portadores de ideales, ya que se configuran sobre la base de rescatar los aspectos más agradables y positivos de los procesos de intervención que se basan en las prácticas reales de empresas e instituciones.
Para saber qué intervenciones sociales deben ejecutar sus alumnos y cuáles son las capacidades que deben adquirir, se basan en el currículo y en las observaciones directas que realizan en empresas y entidades.
La formación que imparten a los alumnos está orientada a personas o grupos, y su finalidad... Continuar leyendo "El Papel Transformador del Profesorado: Formación, Ideales y Resistencia en la Práctica Docente" »