Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Normativa Educativa y Participación Escolar: Aspectos Clave de la Legislación y Organización en Centros Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Legislación Educativa y Participación en la Comunidad Escolar

Ley de Normalización Lingüística de Galicia

Año de la Ley de Normalización Lingüística de Galicia: Marzo de 1983.

Artículo 14 de la Ley: Se refiere a la incorporación del gallego en la enseñanza.

Artículo 13.1: Los niños tienen derecho a recibir la primera enseñanza en su lengua materna, y el Gobierno arbitrará las medidas necesarias para hacer efectivo este derecho.

En los centros de educación especial, se utilizará como lengua instrumental aquella que, teniendo en cuenta las circunstancias familiares y sociales de cada alumno, mejor contribuya a su desarrollo.

Participación en la Escuela

La participación de los padres en la escuela puede ser: individual y colectiva.... Continuar leyendo "Normativa Educativa y Participación Escolar: Aspectos Clave de la Legislación y Organización en Centros Educativos" »

Objetivo del modelo de intervención social sistémico de pincus y minahan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 25,62 KB

Psicodinámico


1ª influencia q recibíó el TS provinieron d progresos científicos a los q llegaron disciplinas d psicología y psiquiatría. Su influencia se tradujo en q en lugar d conceder atención a prob económ y sociológicos ,se empezó dar a prob psicológicos y emocionales, acentúa tendencia a perder de vista aspectos institucional y social y apoyarse +en problemas y recursos d persona q en los d situación. Factores muy relevante descubrimientos d Freud, el psicoanálisis y psicología dinámica y trabajo d seguidores:Otro Rank,Alfredo Adler…
Cont conceptual d referencia del modeloteoría propone modelo de desarrollo d personalidad basado en experiencia d fuerzas opuestas para conseguir equilibrio. Ha aportado núcleo d conocimiento
... Continuar leyendo "Objetivo del modelo de intervención social sistémico de pincus y minahan" »

Importancia de fruticultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

1_ La Fruticultura

Es la ciencia que estudia el cultivo de especiesleñosas y semileñosas productoras de frutas, aplicando tecnologías basadas en principios biológicos y fisiológicos, para obtener un rédito económico de la actividad.

También se entiende por fruticultura, a la ciencia que estudia el mejoramiento genético de los árboles frutales y la elaboración o adecuación de las técnicas de producción; con este significado se cuenta, además, con la palabra "Pomología", muy usada en otros idiomas como el inglés y el francés, pero poco utilizada en nuestra lengua.

La fruticultura es, por lo tanto, una actividad planificada y sistemática realizada por el ser humano que abarca todas las acciones que realiza con... Continuar leyendo "Importancia de fruticultura" »

Procesos de Enseñanza y Aprendizaje: Claves para una Educación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

Procesos Clave en el Recorte Cultural Educativo

Como docentes, y en conjunto con la escuela como institución social, debemos acercar a los alumnos los contenidos básicos de la cultura a la que pertenecen. Esta actividad humana se constituye como patrimonio social, que necesita ser transmitido, comprendido y modificado por las nuevas generaciones en relación al concepto de escuela y su lugar en la sociedad.

Importancia de los Contenidos Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales

La importancia de los contenidos radica en la significatividad que los alumnos les otorgan. El objetivo del proceso de enseñanza es dar sentido a lo que queremos que aprendan. En el contexto del video analizado, la cultura y los personajes presentados son referentes... Continuar leyendo "Procesos de Enseñanza y Aprendizaje: Claves para una Educación Efectiva" »

Preguntas multicotomicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 62,58 KB

¡Escribe tu 

CAPÍTULO VI. DISEÑO DE CUESTIONARIOS



6.1. Introducción



Se genera la necesidad de estandarizar las Variables objeto de estudio entre los entrevistadores.

à Un cuestionario es un Formulario que contiene las preguntas de una encuesta y en el que se registran Las respuestas. Puede incluir las instrucciones para la selección y Aproximación al entrevistado, anexos necesarios y regalos o incentivos Ofrecidos.


6.2. Etapas para la Elaboración de cuestionarios



A. Cuestiones Previasà No se puede perder de vista el propósito y las necesidades de la Investigación. Requiere analizar un análisis profundo, recogiendo todo tipo de Documentación que permite definir mejor el problema y los objetivos a cumplir. Conviene aclarar los siguientes

... Continuar leyendo "Preguntas multicotomicas" »

Nivel de cadena rompible irrompible nivel cuerda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

1-NIVELES DE CONTEO:capaz de:

- Nivel cuerda: recita un trozo d sucesión numéric x evocación.Sonido trae encadenados los sonidos siguientes,pero el niño no separa una palabra de otra=conocimiento verbal no puede aplicarse al recuento al no distinguir donde acaba una palabra y empieza otra.

- Nivel cadena irrompible. Recitar la sucesión numérica si empieza x 1, pero ahora ya diferencia las distintas palabras numéricas. asumir tareas de recuento.

- Nivel cadena rompible. Puede "romper" la cadena comenz a recitar a partir de un número dif al 1

- Nivel cadena numerable. El niño es capaz, comenzando desde cualquier número, de contar un  número determinado de palabras, deteniéndose en la que corresponda. X ejemp, contar 5 nums a partir

... Continuar leyendo "Nivel de cadena rompible irrompible nivel cuerda" »

Selección del tema específico dentro del área temática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Pasos de la investigación:

Tema: Debe ser de especial interés para el investigador, pero además, el investigador debe estar en condiciones de poder realizarla. Existen dos clases de fuentes para obtener el tema de investigación:

  1. Las que están dadas por cierta circunstancia y el investigador no se cuestiona cómo hallarlas(Ej: los temas que figuran en las listas propuestas por el profesor a sus alumnos, o el tema seleccionado por el investigador a base de sus preferencias personales)

  2. Las fuentes de selección de temas a las que se recurre en búsqueda de nuevos planteos(libro de textos, monografías, revistas, conferencias,etc)

AL ELEGIR EL TEMA DEBERÁ ORIENTARSE HACIA LOS DE TU PREDICCIÓN, PERO TAMBIÉN ES NECESARIO QUE ESTÉS EN CONDICIONES

... Continuar leyendo "Selección del tema específico dentro del área temática" »

Investigación demostrativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

El conocimiento científico

La investigación científica se encarga de producir conocimiento.
- El conocimiento científico se caracteriza por ser: Sistemático -Ordenado -Metódico -Racional / reflexivo -Crítico/ subversivo.
Que sea sistemático significa que no puedo arbitrariamente eliminar pasos, sino que rigurosamente debo seguirlos.
Que sea metódico implica que se debe elegir un camino (método: camino hacia), sea, en este caso, una encuesta, una entrevista o unaobservación.
Que sea racional / reflexivo implica una reflexión por parte del investigador y tiene que ver con una ruptura con el sentido común. Hay que alejarse de la realidad construida por uno mismo, alejarse de las nociones, del saber inmediato. Esto permite llegar a al objetividad.
... Continuar leyendo "Investigación demostrativa" »

Cesar coll libroslos contenidos en la reforma : enseñanza y aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 26,58 KB


Hay tres niveles de concreción curricular:

Primer nivel

 Decretos de currículo

Segundo nivel

 Proyecto Educativo de Centro: proyecto curricular de etapa

Tercer nivel

  Programación de aula: Unidades didácticas

Una Unidad Didáctica es un instrumento de planificación de las tareas didácticas que permite al profesor/a organizar su práctica educativa para articular unos procesos de enseñanza aprendizaje de calidad y con el ajuste adecuado al grupo-clase y a cada alumno que lo compone. La unidad didáctica constituye una propuesta de trabajo relativa a un proceso de enseñanza y aprendizaje articulado y completo


Actividad de planificación que el profesor realiza antes de su práctica educativa y que constituye una previsión de lo

... Continuar leyendo "Cesar coll libroslos contenidos en la reforma : enseñanza y aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes" »

Diferencias entre Ciencias Naturales y Humanas: Un análisis epistemológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Concepto de Competencia y Cambios

Saber hacer algo de forma eficaz implica repertorios de comportamientos que algunas personas dominan mejor. Se trata de un conjunto de conductas tipo y procedimientos que pueden ponerse en práctica sin nuevo aprendizaje.

Proyecto DESECO (Definición y Selección de Competencias)

Las competencias se aprenden creando contextos, por lo que el conocimiento se tiene que probar en un contexto concreto, en una situación real o una simulación.

  • Aprendizaje significativo (Ausubel): Encontrarle sentido a lo que se aprende. Según esto, las competencias nos ayudan a saber qué aprendemos para ser mejores y para saber situarnos en el mundo.
  • Aprendizaje gradual: Nunca podremos decir que somos lo más competentes posible en
... Continuar leyendo "Diferencias entre Ciencias Naturales y Humanas: Un análisis epistemológico" »