Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Clave en la Salud Bucal: Conocimientos, Servicios y Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Componentes Clave en la Salud Bucal

Conocimientos. Servicios. Recursos Humanos: Cada elemento cobra vigencia, en su real significación, cuando se interpretan en relación a las características de la sociedad.

Actores Clave en la Salud Bucal

El Productor de Recursos Humanos: se refiere a aquellas instituciones encargadas de formar profesionales y auxiliares odontológicos.

El Prestador de Servicios: se refiere a aquellas instituciones o subsectores de la oferta encargados de prestar servicios públicos.

El Legitimador o Gremial: se refiere a aquellas organizaciones cuya función consiste en legitimar la ideología profesional y propugnar frente al Estado por el monopolio operativo.

La Importancia del Conocimiento en la Atención de la Salud Bucal

“El... Continuar leyendo "Componentes Clave en la Salud Bucal: Conocimientos, Servicios y Recursos Humanos" »

Acción Tutorial: Fundamentos, Principios y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Acción Tutorial: Fundamentos y Principios

Definición

La acción tutorial:

  • Propone dar respuesta a la necesidad de apoyar los procesos educativos.
  • Fomenta el acompañamiento continuo y personalizado de cada alumno y grupo de alumnos.
  • Garantiza el desarrollo integral en todos los ámbitos (académico, social, personal y profesional).
  • Contribuye a la educación personalizada atendiendo a las diferencias individuales.

La acción tutorial es una actividad orientadora intencional llevada a cabo por el profesorado en el ejercicio de su función docente, muy especialmente por el tutor, realizando una labor de acompañamiento continuo y personalizado a cada alumno y grupo de alumnos que garantice el desarrollo integral en todos los ámbitos (académico,... Continuar leyendo "Acción Tutorial: Fundamentos, Principios y Conceptos Clave" »

Educación Ambiental: Objetivos y Corrientes Pedagógicas con Base Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Objetivos de la Educación Ambiental

La Educación Ambiental (EA) persigue una serie de objetivos fundamentales para la construcción de una sociedad más consciente y responsable con el medio ambiente. Estos objetivos se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Fomentar un nuevo modelo de sociedad basado en la sostenibilidad: Promover un cambio de paradigma hacia un modelo que priorice el equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente.
  • Conocimiento de los problemas ambientales: Facilitar la comprensión de los principales desafíos ambientales a nivel local y global.
  • Análisis crítico de la información ambiental: Desarrollar la capacidad de evaluar de forma objetiva y crítica la información relacionada con el medio
... Continuar leyendo "Educación Ambiental: Objetivos y Corrientes Pedagógicas con Base Social" »

Teorías Organizacionales: Un Análisis Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Teorías Organizacionales: Un Análisis Integral

Escuela del Comportamiento Administrativo

Esta escuela concibe a la empresa como un sistema de decisión, donde los esfuerzos de un grupo humano se unen con un fin común. Destaca la importancia de la autoridad, el concepto de"hombre administrativ" y la motivación del trabajador.

Enfoque Sociotécnico

Profundiza en el análisis del subsistema técnico, considerando que los resultados organizativos se explican por aspectos sociales, psicológicos y técnicos. Enfatiza la optimización conjunta de ambos subsistemas y la influencia del entorno en el diseño organizativo.

Enfoque Contingente o Situacional

Surge ante la creciente complejidad del entorno, que condiciona la estrategia, estructura, liderazgo... Continuar leyendo "Teorías Organizacionales: Un Análisis Integral" »

Observación Participante: Una Técnica de Investigación Cualitativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Observación Participante

Definición

La observación participante es una técnica de recolección de datos dentro del marco de la investigación cualitativa. Es una técnica ampliamente utilizada en muchas disciplinas como la sociología y psicología social. Sin embargo, la antropología social y cultural ha construido su identidad disciplinaria alrededor de ella, por lo tanto -aunque no única- es su principal técnica de recolección de datos.

Objetivo

Su objetivo es familiarizarse estrechamente con un determinado grupo de individuos (como un grupo religioso, ocupacional, sub-cultural o una comunidad en particular) y sus prácticas a través de una participación intensa con las personas en su entorno cultural, generalmente a lo largo de un... Continuar leyendo "Observación Participante: Una Técnica de Investigación Cualitativa" »

Periodismo Especializado, de Servicio y de Precisión: Características y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Periodismo Especializado

El periodismo especializado (PE) es aquel que se dedica a una temática específica, o bien que pretende atraer a un segmento de mercado reducido. El dominio de la retórica y la oratoria, y la correcta redacción periodística son cualidades necesarias para ejercer correctamente el periodismo especializado.

Proceso del Periodismo Especializado

  1. Documentación: Decidir si se aborda la pieza o no.
  2. El por qué: Es fundamental encontrar un sentido de utilidad.
  3. El cómo: En referencia a cómo se va a abordar.
  4. Para quién: Qué intereses pueden motivar al receptor a captar la atención.
  5. Para qué: El valor que se le va a transmitir.
  6. Enfoque: Decidir aquello que se va a priorizar.

Características del Periodismo Especializado

  1. Coherencia
... Continuar leyendo "Periodismo Especializado, de Servicio y de Precisión: Características y Diferencias" »

Importancia de los objetivos en un proyecto de investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

PROBLEMA

Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. A nivel social, se trata de alguna situación en concreto que, en el momento en que se logra solucionar, aporta beneficios a la sociedad.

¿QUÉ ES UN OBJETIVO GENERAL?

Un objetivo general es la finalidad del por qué empezamos a desarrollar un proyecto. Este tipo de objetivo no identifica nunca un dato medible y evaluable dentro de la estrategia del proyecto, sino que describe en términos generales aquello que queremos alcanzar al finalizar nuestro trabajo, o con un determinado negocio.

¿QUÉ ES UN OBJETIVO ESPECÍFICO?

Los objetivos específicos de un proyecto corresponden a los pasos que debemos seguir para alcanzar el objetivo general. Digamos que... Continuar leyendo "Importancia de los objetivos en un proyecto de investigación" »

Mecanismos de Coordinación y Partes Fundamentales de las Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Mecanismos de Coordinación

Para que la actividad humana esté organizada, es vital cumplir dos requisitos: división del trabajo y coordinación.

La estructura organizativa es el conjunto de todas las formas en que se divide el trabajo en distintas tareas, consiguiendo una coordinación de las mismas.

Hay cinco mecanismos de control que explican cómo las organizaciones coordinan el trabajo de los individuos:

  • Adaptación mutua: Coordinación del trabajo mediante la comunicación informal.
  • Supervisión directa: Coordinación mediante la responsabilidad de una persona sobre el trabajo de los demás.
  • Normalización: Coordinación a través de un programa de trabajo establecido.
    • Normalización de procesos de trabajo: Contenido del trabajo programado
... Continuar leyendo "Mecanismos de Coordinación y Partes Fundamentales de las Organizaciones" »

La línea media y la estructura organizativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La línea media

Es el elemento que conecta el núcleo de operaciones con el ápice estratégico, y al que se le dota de autoridad formal.

Funciones del directivo de línea media

  • Recopila información de feedback respecto al rendimiento de su unidad transmitiéndola parcialmente hacia arriba.
  • Influye en el proceso de toma de decisiones, ascienden anomalías, realizan propuestas de cambio y solicitan autorización para las decisiones que la requieren.
  • Asignan recursos.
  • Implantan los planes y programas.

No pueden limitarse exclusivamente a la supervisión directa, ya que tienen condiciones horizontales relacionadas con el entorno de su unidad y en general, asumen todos los roles del Director General (AE) en el contexto de su propia unidad.

La tecnoestructura

Está... Continuar leyendo "La línea media y la estructura organizativa" »

Teoría de piaget en relación la literatura infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,95 KB

Piaget un profundo aporte al campo de la psicología


El lenguaje ha sido estudiado por la psicología desde diversas teorías, las cuales presentan miradas distintas de este mismo objeto de estudio. El lenguaje está fluencia por el medio ambiente en el cual se encuentra inmersa la persona.

Piaget:


1896 -1980. Cree que el pensamiento está antes que lenguaje. Sostiene que la capacidad del hombre para pensar influye en el idioma. El pensamiento procede de la acción del sujeto sobre los objetos que lo rodean. El lenguaje es una más de las formas de liberar el pensamiento de la acción. Piaget indica que el grado de asimilación de lenguaje por parte del niño depende hasta cierto punto de las acciones mentales que desempeña es decir que depende... Continuar leyendo "Teoría de piaget en relación la literatura infantil" »