Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dificultades de Aprendizaje: Origen, Conceptos y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Dificultades de Aprendizaje (DA): Definición y Conceptos Clave

El concepto de Dificultades de Aprendizaje (DA) se sitúa en un punto intermedio entre la Educación General y la Educación Especial. Algunos autores puntualizan que, cuando se relaciona con la Educación Especial, suele ser debido a factores como daño cerebral, hiperactividad, torpeza motora, entre otros. Esta diversidad de factores contribuye a la existencia de múltiples definiciones.

Primer Especialista en Conceptualizar las DA: Samuel Kirk

En 1962, Samuel Kirk fue pionero en acuñar el término "Dificultades de Aprendizaje". Su definición describía a niños con trastornos en el desarrollo del lenguaje, el habla, la lectura y las habilidades de comunicación esenciales para... Continuar leyendo "Dificultades de Aprendizaje: Origen, Conceptos y Evolución" »

Intervención Sociopolítica en Salud y Violencia Intrafamiliar: Desafíos y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Intervención Sociopolítica: Un Pilar para el Desarrollo Social

La intervención sociopolítica se posiciona explícitamente como un apoyo o una crítica, y es llevada a cabo tanto por el Estado como por organizaciones no gubernamentales (ONG). Su finalidad es alcanzar objetivos societales que respalden el modelo de desarrollo. Esta forma de intervención incide directamente en las problemáticas sociales, contribuyendo así a la construcción de la modernidad y al progreso sociopolítico.

La Intervención Sociopolítica en el Ámbito de la Salud

Un ejemplo paradigmático de cómo la intervención sociopolítica aborda una problemática social es el sector de la salud. En la actualidad, este ámbito enfrenta desafíos cruciales relacionados con... Continuar leyendo "Intervención Sociopolítica en Salud y Violencia Intrafamiliar: Desafíos y Estrategias" »

Habilidades Interpersonales y Comportamiento Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

La reputación de una empresa como un excelente lugar para trabajar está estrechamente ligada a sus resultados financieros superiores. Comprender los fundamentos de la gestión y el comportamiento organizacional es crucial para fomentar un entorno laboral productivo y alcanzar el éxito sostenible.

Fundamentos de la Gestión y la Organización

Definiciones Clave

Gerentes: Son individuos que interactúan con otros, asignan recursos, logran metas y dirigen actividades dentro de una organización.

Organización: Es una unidad social conformada por un conjunto de personas que persiguen objetivos en común.

Funciones del Administrador (Según Fayol)

Según Henri Fayol, las cuatro funciones principales del administrador son:

  • Planificar
  • Organizar
  • Dirigir
  • Controlar

Conceptos

... Continuar leyendo "Habilidades Interpersonales y Comportamiento Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial" »

Estilos de Enseñanza en Educación Física: Tradicionales y Participativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Estilos de Enseñanza Tradicionales

En los estilos tradicionales, el profesor mantiene un mayor control sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A). Estos estilos se centran principalmente en la figura del docente, donde el alumno asume un rol de receptor y ejecutor. Son particularmente adecuados para el desarrollo de habilidades específicas, con modelos de ejecución muy concretos.

Mando Directo

En el mando directo, el profesor proporciona la solución al problema motor planteado. Se basa en dos premisas fundamentales:

  • Que exista una solución perfectamente definida.
  • Que el profesor sea capaz de comunicar dicha solución al alumno.

Sugerencias para su implementación:

  • Explicación detallada por parte del profesor sobre el contenido a aprender.
... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza en Educación Física: Tradicionales y Participativos" »

Modelos de Aprendizaje Motor: Fundamentos y Aplicación Didáctica en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Modelos de Aprendizaje Motor: Perspectivas y Aplicación Didáctica

Modelo Ecológico o de Control Dinámico

Este modelo, alternativo a los Modelos de Procesamiento de Información (MPI), rechaza la analogía del ser humano-ordenador. Es decir, no acepta la explicación de que el ser humano procesa la información en su cerebro al igual que lo hace un ordenador en su hardware previamente a la emisión de una respuesta. Estos modelos postulan que la percepción es el elemento clave del aprendizaje. El ser humano percibe directamente, sin intervención de procesos cognitivos superiores. El modelo ecológico más importante es el realista de Gibson (1966-1976).

Otros Modelos: Los Descriptivos

De manera resumida, dadas las características temporales... Continuar leyendo "Modelos de Aprendizaje Motor: Fundamentos y Aplicación Didáctica en Educación Física" »

Evolución del Diseño Curricular y Leyes Clave de Educación Inicial en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Diseño Curricular

  • Es el documento elaborado por los ministerios de educación de cada provincia donde se establece qué se va a enseñar y cómo.
  • Son jurisdiccionales, es decir, cada provincia tiene el suyo.
  • Debe contener cuál es la concepción de hombre y de sociedad.
  • Hay algunos que no tienen contenidos, sino objetivos.
  • Puede haber o no participación docente, depende de la importancia que el gobierno le dé al rol docente.

Diseño Curricular 2000

  • En el Marco General, se encuentra la propuesta de evaluación, enfoque y planificación.
  • Define los ciclos por edad:
    • 45 días a 2 años: Jardín Maternal.
    • 3 a 5 años: Jardín de Infantes. Tiene una división por disciplinas donde los especialistas de cada área desarrollan cómo será esa área en cada
... Continuar leyendo "Evolución del Diseño Curricular y Leyes Clave de Educación Inicial en Argentina" »

Método Científico: Proceso, Métodos y Tipos de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

El método científico

El método científico es: El conjunto de postulados, reglas, normas y procedimiento para llevar a cabo una investigación o para el estudio y la solución de los problemas de investigación.

Métodos básicos de investigación científica

En la investigación científica los métodos básicos de investigación científica que han predominado, aunque posteriormente se han complementado y existen diversos nombres son: el método que postula la inducción, el que postula la experimentación y el que postula la duda fundamental en el análisis y síntesis de los problemas.

Es frecuente reconocer la investigación los métodos complementarios: inductivo y deductivo, hipotético deductivo, analítico, histórico.

Requisitos de

... Continuar leyendo "Método Científico: Proceso, Métodos y Tipos de Investigación" »

Models i Etapes de la Lectura: Guia per a Mestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Models de Lectura i Etapes d'Aprenentatge

Recomanacions per a l'ensenyament de la lectura:

  • Treballar amb textos significatius (no a partir de lletres o paraules soltes). A més, podem treballar la inferència.
  • Fer ús de materials reals, ja que apropa a la seva vida.
  • S’ha d’explicitar l’objectiu de la lectura. Això determina el tipus de lectura que fan.

Model Interactiu

És el nostre model actual. Barreja els dos models anteriors: el model ascendent i el model descendent. El model interactiu es basa en la relació amb el que entenem per llegir.

Integra aspectes dels models anteriors i necessaris per a la construcció d’una teoria de la comprensió lectora.

  1. En el marc d’aquest model, s'assumeix que la comprensió del text s’assoleix a partir
... Continuar leyendo "Models i Etapes de la Lectura: Guia per a Mestres" »

Modelo CIF: Base científica para la comprensión de la salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

proporcionar base científica para la comprensión y estudio de la salud, establecer lenguaje común para descripción de lasalud y los estados relacionados con ella. permitir comparación de datos entre países, disciplinas, servicios, en diferentes momentos y a largo plazo.

Funciones corporales

son las funciones fisiológicas de los sistemas corporales (incluyendo las funciones psicológicas).

Estructuras corporales:

son las partes anatómicas del cuerpo, tales como los órganos, las extremidades y sus componentes.

Actividad:

es la realización de una tarea o acción por parte de un individuo.

Deficiencias:

son problemas en las funciones o estructuras corporales, tales como una desviación significativa o una pérdida.

Participación:

es el acto de... Continuar leyendo "Modelo CIF: Base científica para la comprensión de la salud" »

Conceptos Clave para la Planificación Estratégica y Operativa en Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Conceptos Fundamentales para la Planificación en Organizaciones

Misión

La misión es la razón de ser de las organizaciones, orientada al presente. Define a qué nos dedicamos y qué tratamos de lograr. Se puede desarrollar a lo largo del tiempo y en diferentes lugares. Responde a las preguntas: ¿Qué diferencia hacemos?, ¿Para qué existimos?, ¿Para qué hacemos el trabajo? y ¿Para quiénes trabajamos?.

Características de una misión efectiva:

  • Simple
  • Clara
  • Operativa
  • Importante
  • Focalizada
  • Concreta

Una misión bien definida proporciona dirección, fuerza, identidad y atrae a otras personas.

Visión

La visión es abstracta y se enfoca al futuro. Es el sueño por realizar, las aspiraciones e ilusiones de la organización. Su proyección es futura:... Continuar leyendo "Conceptos Clave para la Planificación Estratégica y Operativa en Organizaciones" »