Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mesura i Representació a Primària: Aprenentatge Pràctic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Aplicació de Tècniques de Mesura en Cicle Mitjà

El currículum per a cicle mitjà estableix la necessitat d'aplicar tècniques i instruments adequats per mesurar. Aquesta competència es treballa eficaçment mitjançant l'assaig i error en projectes pràctics.

Un exemple clar d'aquesta metodologia es va donar en una activitat on els alumnes havien de mesurar el mobiliari urbà d'una plaça. La majoria va utilitzar la cinta mètrica, però dos alumnes van optar per mesurar el balancí i els gronxadors amb els seus pams (referència: diàleg 2). De seguida es van adonar que aquesta era una mesura molt subjectiva, ja que la mida del pam varia entre individus, a diferència de la cinta mètrica, que és objectiva.

Aquesta experiència va portar... Continuar leyendo "Mesura i Representació a Primària: Aprenentatge Pràctic" »

Neuroplasticidad y Procesos Mentales: Claves para la Intervención Neuropsicológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Importancia de la Intervención Temprana en Disfunciones Neuropsicológicas

Cuando existen alteraciones o disfunciones neuropsicológicas, el tratamiento debe comenzar tan pronto como se detecten. Los ambientes favorables tendrán resultados positivos en el desarrollo, mientras que los desfavorables actuarán de forma negativa. Los efectos de la atención temprana suelen perdurar en la edad adulta.

  • La intervención y reeducación de las dificultades de aprendizaje suelen realizarse tarde, perdiendo eficacia y aumentando el problema.
  • El sistema educativo no se adapta a las necesidades del niño; es este el que se tiene que adaptar a la escuela.
  • Es necesario que los profesionales dedicados a la infancia conozcan las nuevas morbilidades.

Neuroplasticidad:

... Continuar leyendo "Neuroplasticidad y Procesos Mentales: Claves para la Intervención Neuropsicológica" »

Tipos de Violencia y su Impacto en el Entorno Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Comprender la Violencia en el Ámbito Educativo

Definiciones Clave

Bullying

Definición de Bullying: La definición de bullying es aquella práctica de acciones intimidatorias, violentas y constantes sobre niños o adolescentes de ambos sexos, practicadas por sus compañeros/as dentro del ambiente escolar o en aquellos vinculados a este; con el fin de hacerlos sentir inseguros, agredidos o entorpecer su desarrollo escolar, así como en la vida social y personal.

Violencia Escolar

Definición de Violencia Escolar: La definición de violencia escolar serían aquellas acciones que implican una directa intención dañina contra algún integrante de la comunidad escolar (alumnos, profesores, directores, padres o personal subalterno) y que son ejercidas... Continuar leyendo "Tipos de Violencia y su Impacto en el Entorno Educativo" »

Psicología Jurídica: Ámbitos de Estudio e Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Psicología Forense

Objetivos de Estudio en Imputados Adultos:

  • Imputabilidad (imputable-inimputable).
  • Cautela de garantía.
  • Peligrosidad.

Metodología de Evaluación en Imputados Adultos:

  • Análisis de la carpeta investigativa.
  • Análisis por triangulación de fuentes de información.
  • Información fuera de la carpeta investigativa.
  • Modelo psicológico-interaccionista-integrador (técnicas psicométricas, entrevistas semiestructuradas).
  • Evaluación de peligrosidad (entrevistas estructuradas y semiestructuradas, técnicas psicométricas).
  • Protocolos de valoración y listado de chequeos.
  • Informe presentencial.
  • Entrevistas.

Objetivos de Estudio en Imputados Juveniles:

  • Ley de responsabilidad penal.
  • Cambio conductual.
  • Inserción social.

Metodología de Evaluación en

... Continuar leyendo "Psicología Jurídica: Ámbitos de Estudio e Intervención" »

Modelos de Aprendizaje Motor: Procesamiento de la Información y Control del Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Modelo de Wiener

El modelo cibernético de Wiener (1948) se basa en la famosa analogía ser humano-ordenador, en la que el ser humano procesaría la información en su SNC al igual que lo hace una computadora en su procesador. El modelo contempla por partes iguales tanto el sistema de comunicación y control de los organismos vivos como los de las máquinas. Para obtener la respuesta deseada en un organismo humano o en un dispositivo mecánico, habrá que proporcionarle la adecuada información del movimiento deseado para acciones futuras.

Teoría de Adams (1971)

Según Adams, para ejecutar una acción motriz, solicitaremos a la memoria datos con los cuales crearemos una imagen mental de dicha acción (huella mnésica). En este momento, se comenzará... Continuar leyendo "Modelos de Aprendizaje Motor: Procesamiento de la Información y Control del Movimiento" »

Dificultades de Aprendizaje: Origen, Conceptos y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Dificultades de Aprendizaje (DA): Definición y Conceptos Clave

El concepto de Dificultades de Aprendizaje (DA) se sitúa en un punto intermedio entre la Educación General y la Educación Especial. Algunos autores puntualizan que, cuando se relaciona con la Educación Especial, suele ser debido a factores como daño cerebral, hiperactividad, torpeza motora, entre otros. Esta diversidad de factores contribuye a la existencia de múltiples definiciones.

Primer Especialista en Conceptualizar las DA: Samuel Kirk

En 1962, Samuel Kirk fue pionero en acuñar el término "Dificultades de Aprendizaje". Su definición describía a niños con trastornos en el desarrollo del lenguaje, el habla, la lectura y las habilidades de comunicación esenciales para... Continuar leyendo "Dificultades de Aprendizaje: Origen, Conceptos y Evolución" »

Intervención Sociopolítica en Salud y Violencia Intrafamiliar: Desafíos y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Intervención Sociopolítica: Un Pilar para el Desarrollo Social

La intervención sociopolítica se posiciona explícitamente como un apoyo o una crítica, y es llevada a cabo tanto por el Estado como por organizaciones no gubernamentales (ONG). Su finalidad es alcanzar objetivos societales que respalden el modelo de desarrollo. Esta forma de intervención incide directamente en las problemáticas sociales, contribuyendo así a la construcción de la modernidad y al progreso sociopolítico.

La Intervención Sociopolítica en el Ámbito de la Salud

Un ejemplo paradigmático de cómo la intervención sociopolítica aborda una problemática social es el sector de la salud. En la actualidad, este ámbito enfrenta desafíos cruciales relacionados con... Continuar leyendo "Intervención Sociopolítica en Salud y Violencia Intrafamiliar: Desafíos y Estrategias" »

Estilos de Enseñanza en Educación Física: Tradicionales y Participativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Estilos de Enseñanza Tradicionales

En los estilos tradicionales, el profesor mantiene un mayor control sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A). Estos estilos se centran principalmente en la figura del docente, donde el alumno asume un rol de receptor y ejecutor. Son particularmente adecuados para el desarrollo de habilidades específicas, con modelos de ejecución muy concretos.

Mando Directo

En el mando directo, el profesor proporciona la solución al problema motor planteado. Se basa en dos premisas fundamentales:

  • Que exista una solución perfectamente definida.
  • Que el profesor sea capaz de comunicar dicha solución al alumno.

Sugerencias para su implementación:

  • Explicación detallada por parte del profesor sobre el contenido a aprender.
... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza en Educación Física: Tradicionales y Participativos" »

Evolución del Diseño Curricular y Leyes Clave de Educación Inicial en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Diseño Curricular

  • Es el documento elaborado por los ministerios de educación de cada provincia donde se establece qué se va a enseñar y cómo.
  • Son jurisdiccionales, es decir, cada provincia tiene el suyo.
  • Debe contener cuál es la concepción de hombre y de sociedad.
  • Hay algunos que no tienen contenidos, sino objetivos.
  • Puede haber o no participación docente, depende de la importancia que el gobierno le dé al rol docente.

Diseño Curricular 2000

  • En el Marco General, se encuentra la propuesta de evaluación, enfoque y planificación.
  • Define los ciclos por edad:
    • 45 días a 2 años: Jardín Maternal.
    • 3 a 5 años: Jardín de Infantes. Tiene una división por disciplinas donde los especialistas de cada área desarrollan cómo será esa área en cada
... Continuar leyendo "Evolución del Diseño Curricular y Leyes Clave de Educación Inicial en Argentina" »

Método Científico: Proceso, Métodos y Tipos de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

El método científico

El método científico es: El conjunto de postulados, reglas, normas y procedimiento para llevar a cabo una investigación o para el estudio y la solución de los problemas de investigación.

Métodos básicos de investigación científica

En la investigación científica los métodos básicos de investigación científica que han predominado, aunque posteriormente se han complementado y existen diversos nombres son: el método que postula la inducción, el que postula la experimentación y el que postula la duda fundamental en el análisis y síntesis de los problemas.

Es frecuente reconocer la investigación los métodos complementarios: inductivo y deductivo, hipotético deductivo, analítico, histórico.

Requisitos de

... Continuar leyendo "Método Científico: Proceso, Métodos y Tipos de Investigación" »