Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Indicadores de Gestión: Clasificación y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

**Indicadores de Gestión en lo Social**

  • **Indicador de Beneficio:** Mide la erradicación de problemas o el aprovechamiento de oportunidades.
  • **Indicador de Calidad:** Evalúa la satisfacción y permanencia de los usuarios.
  • **Indicador de Cobertura:** Indica la capacidad de la institución para atender a todos sus usuarios.

**Indicadores de Gestión en lo Institucional**

**Indicadores de Gestión Financiera**

  • Indicadores de Liquidez
  • Indicadores de Apalancamiento
  • Indicadores de Rentabilidad
  • Indicadores de Resultados

**Indicadores de Beneficio-Costo**

  • **Sostenibilidad:** Mide el aumento en la relación Costo-Beneficio.

**Indicadores de Gestión de los Sistemas Específicos**

  • **Indicadores del Subsistema de Gestión de Materiales:** Contribución de insumos
... Continuar leyendo "Indicadores de Gestión: Clasificación y Ejemplos" »

Trabajo en equipo: etapas, ventajas y dinámicas de grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1. Trabajo en equipo: Conjunto de personas que aporta su esfuerzo, conocimiento y experiencia para alcanzar un objetivo en común con un reparto organizado de las tareas.

1.1. Cómo deben ser los equipos

Los equipos deben ser eficaces y eficientes:

  • Deben ser heterogéneos.
  • Nº de personal adecuado al objetivo.
  • Bien coordinado.
  • Relación basada en la confianza y el compromiso.

Los conflictos se deben de resolver en el momento.

1.2. Etapas que atraviesa un equipo

1-Formación del equipo: Se produce el diseño del grupo, buen diseño=eficaz y eficiente.

2-Conflicto: Es la base inicial, los miembros no se han acoplado entre ellos aún. El líder debe hacer lo posible para que sea breve esta fase.

3-Normalización: Fase de acoplamiento, cada uno va aceptando... Continuar leyendo "Trabajo en equipo: etapas, ventajas y dinámicas de grupo" »

Características y objetivos de la profesión de enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 43,55 KB

Bloque III: SEGUNDA FASE DEL PROCESO ENFERMERO, EL DIAGNÓSTICO


1.Evolución HISTÓRICA DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

Vera Fry ya planteó alguna noción de diagnóstico enfermero En 1953, siendo la primera enfermera que se atrevíó a sugerir la posibilidad de Formular un diagnóstico enfermero e identificó cinco áreas de las necesidades De los pacientes, en las que se habrían de basar estos diagnósticos:Tratamiento y medicación, Higiene personal, Necesidades ambientales, Guía y enseñanza y Necesidades humanas o personales.

La Dra. R. Louise McManus (1896-1993)en su trabajo “Las enfermeras aspiran a un Rango profesional” (1958) discute las “Funciones de la enfermera profesional” Empleando el término de “diagnóstico enfermero”,... Continuar leyendo "Características y objetivos de la profesión de enfermería" »

Investigación Científica: Métodos, Hipótesis y Variables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Investigación Científica

Pruebas de Detección de Sangre

Actividad peroxidasa Hb: Hb + 2H2O2 → 2H2O + O2. Se utilizan pruebas cromogénicas como el test de Adler. Aplicamos bencidina y agua oxigenada en la presunta mancha de sangre. Si hay presencia de oxígeno, la muestra se volverá azul. Las pruebas quimioluminiscentes, como el luminol, se usan en habitaciones oscuras. Si hay sangre (oxígeno), la zona se volverá blanca azulada, siendo útil para restos no visibles o lavados. En las pruebas de fluorescencia con agua oxigenada, si hay hemo (oxígeno), se utiliza luz forense y gafas de filtro naranja para apreciarlo. Estas pruebas son sensibles, poco específicas, fáciles, rápidas y se pueden hacer en el lugar de los hechos. "Se han detectado... Continuar leyendo "Investigación Científica: Métodos, Hipótesis y Variables" »

Animación y Dinámicas de Grupo: Técnicas y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Animación y Dinámicas de Grupo

Animación

La animación es el conjunto de medios y métodos utilizados para involucrar activamente a los miembros de un grupo. Es la función o tarea que promueve la participación en diversas actividades. Se aplica en diferentes áreas como la animación deportiva y la animación hotelera.

Objetivos de la Animación

  • Fomentar la participación.
  • Practicar la actividad.
  • Disfrutar del conocimiento.
  • Aprender los principios básicos.

Estos objetivos abarcan aspectos participativos, lúdicos y de aprendizaje, incluso en ámbitos menos formales que las instituciones educativas tradicionales.

Tipos de Educación
  • Educación formal: Escolar (colegios).
  • Educación no formal: Educación organizada, estructurada y sistemática fuera
... Continuar leyendo "Animación y Dinámicas de Grupo: Técnicas y Objetivos" »

Comunicación efectiva: conceptos clave y su impacto en las relaciones interpersonales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Conceptos clave de la comunicación y su influencia en las relaciones interpersonales

1. Definición de comunicación

La comunicación se puede definir como el proceso mediante el cual se comparten significados entre varias personas a través de mensajes simbólicos.

2. Funciones principales de la comunicación formal

Las dos funciones principales de la comunicación formal son:

  • Permitir la toma de decisiones.
  • Motivar.

3. Definición de comunicación informal

La comunicación informal se forma en torno a las relaciones sociales de los miembros y surge siempre que un miembro siente la necesidad de comunicarse con otro sin que exista ningún canal formal para ello, o si los que existen son inadecuados.

4. Definición de rumor

Un rumor es una noticia que... Continuar leyendo "Comunicación efectiva: conceptos clave y su impacto en las relaciones interpersonales" »

Métodos Forenses y de Investigación Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

1. Luces Forenses

Luces VV Wood: Si al pasar la luz que sería de color negro hay semen, vamos a encontrar una fluorescencia blanco amarillenta. Otros fluidos: orina (celeste). Detergente (elimina fluorescencia), degrada espermatozoides.

Luz Bluemaxx TMBM500: Sensibilidad 100%, problema es especificidad.

Polilight: Util para manchas sobre tela.

Lumatec Superlight 400 + gafas naranja: Específica para semen, mala en tela oscura.

2. Test Enzimáticos

Prueba de referencia en los laboratorios, buscar enzima específica del semen que produce la próstata (fosfatasa ácida prostática - FAP). Esta enzima lo que hace es romper los fosfatos, por lo que se trata de añadir un sustrato fosforado al semen y la respuesta debe ser un cambio de color. Si no hay... Continuar leyendo "Métodos Forenses y de Investigación Científica" »

Ikastetxearen Antolaketa eta Funtzionamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,2 KB

Zuzendaritza Organoak

Talde Organoak

Ordezkaritza Organo Gorena

Eskola-bizitzarako funtsezko erabakiak hartzen ditu. Gutxienez hiru hilabetez behin biltzen da. Hezkuntza proiektua, antolamendu araudia eta urteko programazioa onartu eta ebaluatzen ditu. Honako kide hauek osatzen dute:

  • Zuzendaria
  • Ikasketa Burua
  • Zinegotzi bat
  • Irakasleak
  • Gurasoak eta ikasleak
  • Idazkaria

Zuzendaritza Taldea

Zuzendariak, Ikasketa Buruak eta Idazkariak osatzen dute. Egitekoak:

  • Zuzendariari laguntzea
  • Planak aurrera eramatea
  • Koordinazioa
  • Urteko txostena
  • Kanpoko harremanak
  • Irakasle taldeak antolatzea

Irakasle Klaustroa

Irakasleek eta Zuzendariak osatzen dute. Gutxienez ikasturtearen hasieran eta amaieran biltzen da. Egitekoak:

  • Ikasketa proiektua egin eta onartzea
  • Ikasleak ebaluatu eta berreskuratzeko
... Continuar leyendo "Ikastetxearen Antolaketa eta Funtzionamendua" »

Industria osteko aldiaren arazoak eta aldaketak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,1 KB

_BERRIKUNTZA TEKNIKOAK

:

  • Lana eskuz egitetik, langileek erabiliko makineria erabili

  • Ingalaterran,ehungintza izan zen makineria erabiltzen hasi zena, produktibitatea handituz

  • Lurrun-makina 1769an asmatu zuen James Wattek

  • Nekazaritzan, sega-makina mekanikoa izan zen berrikuntza garrantzitsuenetako bat.

GIZARTEAN ERAGINDAKO ALDAKETAK

:

  • Industria-iraultzak beste eredu ekonomiko berri bat ekarri zuen:kapitalismoa

  • Horrek aldaketa sakonak eragin zituen gizartean. Dagoeneko, talde sozialak ez dira gehiago ezarriko jaiotzaren arabera. Aurrerantzean, aberastasunak bereiziko ditu gizarte-klaseak


6.GARRAIOBIDEEN IRAULTZA:

AURRERAKUNTZAK:

  • 1815ean, George Stephensonek lurrunezko tren-makina asmatuzen

  • Lurrunezko tren eta itsasontzien agerpenak ALDAKETAK ekarri zituen:

... Continuar leyendo "Industria osteko aldiaren arazoak eta aldaketak" »

Equipos de trabajo: guía completa de formación y comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Equipos de Trabajo: Formación y Comunicación

1. Equipo de Trabajo

- Conjunto de personas que colaboran entre sí para llevar a cabo una acción coordinada y conseguir un objetivo, aportando su formación, conocimientos, habilidades y experiencias.

Ventajas

  • Sinergia: El trabajo en equipo es superior a la suma de todos los resultados individuales.
  • Se incrementa la motivación y satisfacción de sus miembros en el trabajo.

Desventajas

  • Organización social compleja.
  • Se gasta mucho tiempo y energía en las discusiones.

2. Bases del Equipo de Trabajo

  • Complementariedad: Cada persona domina un tema determinado del proyecto; se necesitan todos los conocimientos para alcanzar el éxito.
  • Coordinación: El grupo tiene un líder, que debe actuar de forma organizada.
... Continuar leyendo "Equipos de trabajo: guía completa de formación y comunicación" »