Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Papel del educador en el juego y conservación de juguetes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Papel del educador en el juego

1. Configura el escenario de los juegos: sugerir variantes, mejorar desarrollo.

2. Favorece expresión y comunicación en los niños: incita a expresarse, reforzar expresiones corporales.

3. Crea ambiente seguro y relajado: permitir explorar, mostrar actitud de ayuda.

4. Ajusta juegos a posibilidades de los niños: despertar interés.

5. Organiza juegos partiendo de situaciones reales: juego simbólico, encontrar semejanzas.

6. Observa y registra actitudes y contenidos.


Selección del juguete

  • Calidad y seguridad
  • Durabilidad y mantenimiento
  • Facilidad de uso y montaje
  • Grado de estructuración y sofisticación
  • Estética atractiva
  • Adecuado a edad y desarrollo
  • Salubridad y estimulación


Criterios de conservación de juguetes

  • Accesibilidad
... Continuar leyendo "Papel del educador en el juego y conservación de juguetes" »

Normes Socials, Estratificació i Poder: Una Anàlisi Sociològica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Normes Socials

Les normes socials són regles que ordenen el nostre comportament i les relacions amb els altres. Aquestes normes ens recomanen certes accions, com ara respectar les persones grans, o prohibeixen conductes, com ara no conduir si s'ha begut.

Tipus de Normes Socials

  • Normes Formals: Estan escrites i especifiquen càstigs severs per als qui les incompleixen.
  • Normes Informals: Són de sentit comú però no estan registrades, com ara saludar la gent que coneixes.

Funcions de les Normes Socials

  • Control Social: Tenen com a funció controlar el comportament dels membres d'una societat.
  • Desviació Social: Es produeix quan les conductes no s'adapten a les normes socials establertes.

Estratificació Social

L'estratificació social fa referència... Continuar leyendo "Normes Socials, Estratificació i Poder: Una Anàlisi Sociològica" »

Educació per a l'Ocupació: Adaptació i Competències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Canvis en l'Educació per a l'Ocupació Actual

Els principals canvis en l'educació per a l'ocupació actualment són:

  • Valor dels títols escolars: Els títols escolars canvien de valor en el mercat laboral. Passen a ser una condició necessària, però no suficient. La formació inicial determina el desenvolupament social i laboral futur, essent la base de la formació per a tota la vida. Cada vegada més, les competències es desenvolupen des del sistema educatiu en relació amb els espais laborals i socials.
  • Formació com a eix principal: La formació es converteix en l'eix principal de les polítiques d'ocupació, i per això augmenten els àmbits de l'educació social. La inestabilitat de les professions és una constant, i la capacitat del
... Continuar leyendo "Educació per a l'Ocupació: Adaptació i Competències" »

Entendiendo la Dislexia: Decodificación, Tipos y Técnicas de Mejora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Dislexia: Decodificación, Tipos y Técnicas de Mejora

Decodificación: Capacidad de reconocimiento de palabras. Su dominio implica aprender a discriminar e identificar las letras aisladamente. Capacidad para identificar cada palabra como una forma ortográfica con significado y atribuirle pronunciación.

Tipos de Señales en Textos Escritos

  1. Símbolos gráficos: Para representar sonidos. Hay que conocerlos y sus correspondencias fonológicas para que no permanezcan abstractos sin significación. La enseñanza inicial de la lectura llama la atención de los niños sobre las letras y sus diferencias para que las determinen e identifiquen, y conozcan su correspondencia sonora.
  2. Señales contextuales: Las palabras en textos se rodean de otras que pueden
... Continuar leyendo "Entendiendo la Dislexia: Decodificación, Tipos y Técnicas de Mejora" »

Comprendiendo la Exclusión Social: Causas Estructurales y Factores Multidimensionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Concepto de Exclusión Social: Naturaleza y Dimensiones

2. La Exclusión Social como Problemática Estructural

Las causas de la exclusión no aparecen por azar ni son coyunturales; son claramente estructurales.

La exclusión social, por tanto, es el resultado de una determinada estructura social, política, cultural y económica.

La propia organización social, directa o indirectamente, es la que genera “poblaciones sobrantes”. Las instituciones económicas, educativas o eclesiásticas pueden ser las causantes de la exclusión social. Cuanto más selectivas son las instituciones de una sociedad, mayores son las posibilidades de que haya colectivos en situación o riesgo de sufrir exclusión.

2.1. Dimensiones del Concepto de Exclusión Social

La... Continuar leyendo "Comprendiendo la Exclusión Social: Causas Estructurales y Factores Multidimensionales" »

Recursos de Protección para Menores en Situación de Riesgo o Desamparo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Tipos de Recursos

  • Recurso de Acogimiento Urgente: Procedimiento de urgencia, estancia breve y estudio valorativo individual.
  • Hogares o Grupos Familiares: Alternativa de acogimiento para menores con dificultad para retornar con sus familias. Incluye Aldeas Infantiles.
  • Recurso de Atención Especializada: Destinado al cumplimiento de medidas judiciales, con regímenes abierto, semiabierto y cerrado.

Plan de Intervención Educativa (PEI)

El PEI es un instrumento de trabajo que garantiza un modelo de intervención eficaz en la atención del menor y su familia. Incluye:

  • Detección de necesidades
  • Planificación
  • Intervención

Registros y Documentación

  • Registros observacionales
  • Anecdotario
  • Diario de campo
  • Libro de registro de usuarios
  • Libro de visitas
  • Expedientes
... Continuar leyendo "Recursos de Protección para Menores en Situación de Riesgo o Desamparo" »

Fundamentos Matemáticos para la Enseñanza: Competencias, Números y Algoritmos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

Elementos Clave del Marco Educativo (LOMCE)

El marco educativo, como la LOMCE, establece diversos elementos fundamentales para la enseñanza:

  • Objetivos: Metas específicas para cada enseñanza y etapa educativa.
  • Competencias: Capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos, permitiendo realizar adecuadamente actividades y resolver problemas complejos.
  • Contenidos: Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarios para alcanzar los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y adquirir las competencias.
  • Metodología didáctica: Conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por el profesorado para posibilitar el aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos.
  • Criterios de evaluación:
... Continuar leyendo "Fundamentos Matemáticos para la Enseñanza: Competencias, Números y Algoritmos" »

La Construcción Social de la Realidad Internacional: Normas, Instituciones e Identidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Normas e Instituciones: Fundamentos de la Estructura Social

Definición de Normas e Instituciones

Entendemos por normas aquellas expectativas colectivas de comportamiento adecuado, es decir, la conducta que se adecúa a la justicia. La justicia, a su vez, es dependiente de las ideas y valores fundamentales de una sociedad. Por lo tanto, consideraremos como normas tanto el Derecho (normas jurídicas) como las normas morales.

Una institución será un sistema reconocido en sociedad que tendrá unas reglas y unos objetivos, y esto será aplicable a todos los ámbitos de la vida.

La Relación Dinámica entre Normas e Instituciones

Existe una relación intrínseca entre las normas y las instituciones, puesto que las normas están en la base de la creación... Continuar leyendo "La Construcción Social de la Realidad Internacional: Normas, Instituciones e Identidades" »

Técnicas Clave en Investigación Cuantitativa: Encuestas, Paneles y Cuestionarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Principales Técnicas de Investigación Cuantitativa

La encuesta ad hoc: recogida de información primaria de carácter cuantitativo, estático, personal y directo, basada en la formulación de preguntas a personas participantes para que sean respondidas sobre la base de un cuestionario.

La encuesta periódica ómnibus: con la particularidad de que la encuesta a realizar se concibe para la obtención de información de utilidad para varias organizaciones.

Paneles: está dirigida a la recogida de información primaria periódica, cuantitativa, personal y directa a partir de la participación de una muestra permanente.

Las técnicas de experimentación: consiste en la variación de una o varias variables controlables por la organización (puede ser... Continuar leyendo "Técnicas Clave en Investigación Cuantitativa: Encuestas, Paneles y Cuestionarios" »

Investigación Biomédica en España: Legislación, Institutos y Tipos de Estudios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Ley que Regula la Investigación Biomédica

Ley 14/2007 de Investigación Biomédica

Diferencia entre Investigación Básica y Clínica

Investigación Básica

Persigue un mayor conocimiento de los mecanismos moleculares, bioquímicos y celulares implicados en la etiopatogenia de las enfermedades y determinar la importancia de los aspectos epigenéticos en su génesis.

Investigación Clínica

Se centra en los pacientes. Estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y el conocimiento de su historia natural.

Objetivos de la Investigación Epidemiológica

Estudia la frecuencia, distribución y determinantes de las necesidades de salud de la población, sus factores de riesgo e impacto en la salud pública, el impacto, calidad y... Continuar leyendo "Investigación Biomédica en España: Legislación, Institutos y Tipos de Estudios" »