Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Educació: procés, manipulació i aprenentatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,89 KB

L'educació és un procés optimitzador i intencional

Vinculat a una fi valuosa, essencial per a la pervivència de la societat i de la cultura, que basta tota la vida de l'ésser humà. Aquest procés busca, des del respecte a la llibertat i dignitat de la persona, a través de la influència i el contacte humà i d'accions desenvolupades pel propi subjecte o per uns altres el ple desenvolupament del coneixement, formant esquemes conceptuals propis, l'apropiació de maneres de fer, d'habilitats i procediments, el desenvolupament afectiu-emocional, així com la incorporació pràctica, o apropiació personal d'actituds, valors i normes morals, que regeixen el comportament.


MANIPULACIÓ I L'ADOCTRINAMENT NO SÓN PROCESSOS EDUCATIUS

En primer lloc,... Continuar leyendo "Educació: procés, manipulació i aprenentatge" »

Proyectos de Trabajo con Perspectiva Educativa: Innovación y Transformación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

¿Cómo funcionan los PEPT?

Los Proyectos de Trabajo se ven como perspectiva educativa con un potencial transgresor y creativo buscando un conocimiento no fragmentado. El currículum se ve como un currículum integrado a partir de problemas emergentes, con una necesidad de rescatar al sujeto biográfico, tiene una función socializadora y un papel intelectual público e investigador del docente. El centro está la innovación y a partir de ahí se reflexiona y actúa dando frutor al entorno tecnosocial.
Según Hernández (2011) los Proyectos de Trabajo se ve reflejado en que aprender está relacionado con la elaboración de una conversación cultural en la que se trata de dar sentido (dar con preguntas con origen en problemas reales e interrogantes
... Continuar leyendo "Proyectos de Trabajo con Perspectiva Educativa: Innovación y Transformación" »

Optimización de Procesos Sanitarios: Metodología, Gestión y Aplicación en el Sector Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Procesos Sanitarios: Una Mirada desde la Gestión y la Calidad

El enfoque tradicional en la evaluación de la estructura sanitaria se ha centrado en la acreditación. Los resultados, que también pueden evaluarse a través del impacto, se han medido históricamente mediante estudios de eficacia, efectividad o eficiencia. En las últimas dos décadas, se ha incorporado la valoración de la satisfacción de los pacientes y la calidad de vida relacionada con la salud. La evaluación del proceso, por su parte, se ha llevado a cabo mediante auditorías (como el Audit Médico) y la monitorización de indicadores específicos.

Gestión por Procesos: Herramientas para la Optimización

La metodología de gestión por procesos ofrece las herramientas necesarias

... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Sanitarios: Metodología, Gestión y Aplicación en el Sector Salud" »

Animación Turística: Concepto, Perfil y Funciones del Animador Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

La Animación Turística: Concepto, Rol y Perfil del Animador Profesional

Concepto de Animación Turística

La animación turística se define como toda acción realizada en o sobre un grupo, colectividad o medio, con la intención de desarrollar la comunicación y garantizar la vida social (OMT, 1983).

También se entiende como:

  • El entrenamiento y la ocupación del tiempo libre del turista.
  • Un conjunto de técnicas derivadas de la recreación que permiten planificar, organizar y desarrollar diferentes actividades o juegos, con el objetivo de crear un ambiente favorable en un grupo, contribuyendo al incremento de las relaciones sociales y a la satisfacción de los intereses y necesidades de las personas en su tiempo libre.
  • Un conjunto de métodos,
... Continuar leyendo "Animación Turística: Concepto, Perfil y Funciones del Animador Profesional" »

Caso de estudio: Agente de cuidado y dependencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Agente de cuidado

Don Aníbal está en tratamiento con Atorvastatina y debe seguir una dieta para perder peso y hacer ejercicio. Cumpliendo así con el requisito de autocuidado promoción de la normalidad para el funcionamiento y desarrollo humano.

Persona que ejerce la acción de autocuidado

Agente de cuidado dependiente: Paramédico, médico, enfermero.

Proporciona cuidados a alguien que tiene una dependencia

Características de la Agencia del Agente de autocuidado y del Agente de Cuidado Dependiente

La agencia de cuidado dependiente dispone de los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer el cuidado de manera eficiente y eficaz.

El agente de autocuidado tiene una limitada importancia, ya que, le da más prioridad a trabajar porque es... Continuar leyendo "Caso de estudio: Agente de cuidado y dependencia" »

Orientación como parte de la actividad cognoscitiva y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

TEMA 7: LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Se empezó a hablar de la tutoría En la LOGSE. La presencia de la tutoría y singularmente del tutor así como Sistemas de apoyo y orientación a los estudiantes toma como base la idea de que La misión de la escuela no es sólo instruir a los alumnos, sino hacer que la Educación cumpla con el desarrollo integral del ser humano. La tutoría supera También la propia relación educativa y se sitúa como un medio necesario al Servicio de la comunidad.

La tutoría se puede conceptuar Desde el contexto de las profesiones de ayuda (apoyo del tutor, como orientador Vital) y por el lado terminológico o semántico (guía para el alumno)
. Ser tutor Significa, en definitiva, protección y cuidado, orientación... Continuar leyendo "Orientación como parte de la actividad cognoscitiva y sus características" »

Mejora Continua y Gestión Hospitalaria: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Fermin y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Conceptos Clave en la Gestión y Mejora de Procesos

1. Benchmarking Competitivo

Es una técnica que evalúa productos y procesos de una empresa, comparándolos con los de sus competidores directos, generalmente con los de la empresa líder en el sector.

2. Downsizing

Busca alcanzar un tamaño organizacional óptimo mediante una reducción en la planta de personal.

3. Just In Time (JIT)

Su principal objetivo es eliminar todo desperdicio del proceso de producción. Provee solo el material necesario para fabricar el producto requerido por el cliente.

4. Franchising

Involucra dos partes: el franquiciador, una empresa grande y de renombre; y el franquiciado, una empresa pequeña que obtiene el derecho de usar la marca, patente y procesos del franquiciador.... Continuar leyendo "Mejora Continua y Gestión Hospitalaria: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

El Libro de Texto en el Aula: ¿Herramienta Útil o Límite para la Innovación Educativa?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

¿Es el libro de texto un recurso imprescindible en el aula?

Actualmente, esta pregunta concierne a la mayoría de los que nos dedicamos a la docencia, especialmente en la educación infantil y primaria, ya que genera un gran debate entre quienes sí usan el libro de texto y quienes no. El uso del libro de texto se asocia a un enfoque pedagógico convencional, como el técnico, donde el docente se limita a transmitir la información del libro y aplicar sus actividades. Esto puede derivar en un enfoque práctico, pero raramente crítico, ya que el contenido suele ser ajeno a la realidad social y no promueve la transformación.

Desde el punto de vista legal, es importante aclarar que no existe obligatoriedad en su uso. A continuación, se exponen... Continuar leyendo "El Libro de Texto en el Aula: ¿Herramienta Útil o Límite para la Innovación Educativa?" »

Innovación educativa y reformas: reflexiones y propuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,21 KB

.- Pero, ¿qué es la innovación educativa? Lectura 1_Martínez Bonafé

Las palabras innovación, cambio y reforma pueden parecer sinónimos, pero si las aplicamos al ámbito educativo no sirven para nombrar las mismas prácticas pedagógicas.

La innovación se puede llevar a cabo por:

  • Un programa de cambio diseñado por la Administración para aplicar en las escuelas.
  • Un proyecto llevado a cabo por los docentes de un centro.

El principal protagonista de la innovación es el docente.

“Innovación es el deseo y la acción que mueven a un profesor a intentar realizar mejoras en su práctica profesional con el fin de lograr mejoras en la educación” (Martínez Bonafé, 2008, pp. 79)

¿A qué nos referimos con el deseo?

Motivación, interés por mejorar,... Continuar leyendo "Innovación educativa y reformas: reflexiones y propuestas" »

Llenguatge i Models Educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

Lectoescriptura

La lectoescriptura és un procés intel·lectual mitjançant el qual transformem un codi de formes geomètriques en imatges mentals aptes per ser expressades en un altre codi de sons orals.

L'aprenentatge de la lectura i de l'escriptura es fonamenta en 4 elements:

  • Mecànica
  • Comprensió
  • Motivació
  • Expressió

Diferents llenguatges: verbal, corporal, plàstic, musical, audiovisual, matemàtic.

Models Educatius

1. Model instructiu

Hereu de l'escola tradicional; característiques:

  • El professorat té el coneixement, l'autoritat i la missió de transmetre aquest coneixement.
  • Les decisions del professorat són inapel·lables.
  • L'aprenentatge és un procés d'esforç individual.
  • Es valora la competitivitat.
  • Parteix d'una idea uniformitzadora i homogeneïtzadora
... Continuar leyendo "Llenguatge i Models Educatius" »