Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipo funcional cruzado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

TEMA 5:


Equipo de trabajo:


conjunto de personas que trabajan juntas coordenados para lograr metas.

Sinergia:

el resultado final obtenido por un equipo es mayor que la suma de los resultados individuales de cada miembro.

Grupo de trabajo:

Conjunto de personas que realizan una labor similar/ Los miembros del grupo realizan el mismo trabajo y tienen el mismo jefe/ Los miembros son autónomos/ Las personas que integran los grupos desean alcalzar un objetivo similar.

Equipo de trabajo:

Ayuda mutua y cooperan juntos/ Cada miembro suele dominar una faceta y realiza una parte concreta del proyecto/ El equipo responde del resultado final/ Cada miembro es responsable de un cometido.

Ventajas de trabajar en equipo:

Valorar distintos puntos de vista a la hora
... Continuar leyendo "Equipo funcional cruzado" »

Fundamentos y Tipos de Hipótesis en Investigación Cuantitativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Características de la Investigación Cuantitativa

  • Estudia la asociación y correlación entre variables cuantitativas.
  • Busca determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalidad y la objetivación de los resultados para hacer inferencia a una población.
  • Pretende hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada.
  • Su fundamento metodológico se basa en resultados, explicaciones y observaciones cuantitativas.
  • Utiliza el positivismo lógico para contrastar hipótesis probabilísticas. El investigador debe asegurar que las hipótesis puedan ser probadas.
  • Usa la objetividad como instrumento para llegar a la verdad.
  • El proceso es en cadena, dinámico y concreto.
  • Existe independencia
... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Hipótesis en Investigación Cuantitativa" »

Alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Según la LOMCE, ¿qué alumnado comprende la expresión “Alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo”?

  • Alumnado que presenta necesidades educativas especiales: Son aquellos que precisan determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.

  • Alumnado con dificultades específicas de aprendizaje

  • Alumnado con TDH

  • Alumnado con altas capacidades: Se tomarán medidas de identificación temprana de sus necesidades y se establecerán normas para flexibilizar la duración de cada una de las etapas.

  • Alumnado con incorporación tardía en el sistema educativo español o condiciones personales o de historia escolar: Son aquellos que se incorporan tarde al sistema educativo español

... Continuar leyendo "Alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo" »

Estructura Organizativa y Documentación Clave en Centros Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Organismos Internos del Centro Educativo

Consejo Escolar

  • Composición: Director, representante del equipo docente, representante de padres/madres y miembros del equipo directivo.
  • Funciones: Aprobar y/o evaluar documentos organizativos, promover la calidad de la gestión y funcionamiento del colegio, y decidir sobre aspectos de la infraestructura del centro.

Claustro de Profesores

  • Composición: Director y equipo docente del centro.
  • Funciones: Llevar a cabo la planificación, coordinación y, sobre todo, adoptar y evaluar todas las decisiones relacionadas con los aspectos educativos del centro.

Dirección

  • Composición: Director y equipo directivo (que puede incluir jefe de estudios y secretario/a de dirección).
  • Nota: La composición exacta puede variar
... Continuar leyendo "Estructura Organizativa y Documentación Clave en Centros Educativos" »

El Impacto de los Juguetes en la Formación de Valores Infantiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Sin darnos cuenta, a través de los juguetes se transmiten y se perpetúan valores como la educación para la paz, la coeducación y el consumo sostenible. Dependiendo de nuestras actuaciones y de cómo enfoquemos el uso del juguete, enseñaremos unos valores positivos o negativos, y de esta manera, podremos crear un mundo poco tolerante e insolidario o contribuir a todo lo contrario.

Para introducir este punto, hacemos referencia a una serie de puntualizaciones. Es bueno que los niños y niñas dispongan de juguetes a la hora de jugar, ya que les aporta beneficios y gracias a ellos, pueden desarrollar la creatividad, la afectividad y la personalidad.

Desigualdad y Exceso en el Consumo de Juguetes

Hoy en día, hay niños y niñas que viven bajo... Continuar leyendo "El Impacto de los Juguetes en la Formación de Valores Infantiles" »

Modelo Ecológico del Desarrollo Humano: Estructuras y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

¿Qué interviene?

Defiende el desarrollo como un cambio perdurable en el modo en el que la persona percibe el ambiente que le rodea (su ambiente ecológico) y en el modo en que se relaciona con él. Concibe el ambiente ecológico como una disposición seriada de estructuras concéntricas, en la que cada una está contenida en la siguiente.

Postulado Básico del Modelo Ecológico

El desarrollo humano supone la progresiva acomodación mutua entre un ser humano activo en proceso de desarrollo y las propiedades cambiantes de los entornos inmediatos en los que esa persona se desarrolla.

  • Microsistema: Corresponde al patrón de actividades, roles y relaciones interpersonales que la persona en desarrollo experimenta en un entorno determinado en el que
... Continuar leyendo "Modelo Ecológico del Desarrollo Humano: Estructuras y Aplicaciones" »

Rol de cada especialista del equipo transdisciplinario en la integración de la persona con necesidades educativas especiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,98 KB

1. Concepto y carácterísticas del refuerzo educativo


É unha medida ordinaria á atención á diversidade, e considéranse medidas ordinarias de atención á diversidade todas aquelas que faciliten a adecuación do currículo prescritivo, sen alteración significativa dos seus obxectivos, contidos e criterios de avaliación, ao contexto sociocultural dos centros educativos e ás carácterísticas do alumnado. Estas medidas teñen como finalidade dar resposta ás diferenzas en competencia curricular, motivación, intereses, relación social, estratexias, estilos e ritmos de aprendizaxe, e están destinadas a facilitar a consecución dos obxectivos e competencias establecidas nas diferentes ensinanzas. El refuerzo educativo es una ayuda que

... Continuar leyendo "Rol de cada especialista del equipo transdisciplinario en la integración de la persona con necesidades educativas especiales" »

Técnicas Interrogativas, Cooperativas y Estudio de Casos en la Enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Técnicas Interrogativas en el Aula

Características y Funciones

  • Las técnicas interrogativas, relacionadas con el método expositivo, buscan la participación activa del alumnado.
  • Funciones de la interrogación: exploratoria, motivadora, reflexiva, diagnóstica, preventiva, recapituladora y verificadora.
  • Según el objetivo, la pregunta puede ser: memorística, aplicativa, demostrativa, clarificadora, disciplinaria, estimulante y focalizadora.

Requisitos para una Interrogación Efectiva

Para que la técnica de interrogar favorezca el aprendizaje, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Preparar las preguntas con tiempo.
  • Provocar interés y reflexión en el alumnado.
  • Tener paciencia para esperar la respuesta.
  • Saber escuchar para responder adecuadamente.
... Continuar leyendo "Técnicas Interrogativas, Cooperativas y Estudio de Casos en la Enseñanza" »

Entendiendo el Desarrollo Humano: Marcos, Actividades y Relaciones Interpersonales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Esquema General: El desarrollo humano se define como los cambios estables en la forma en la cual un individuo percibe y se relaciona con su entorno. Dentro de este entorno, encontramos:

El medio ecológico: el individuo, su familia y todos los marcos que lo rodean.
Estructura de este medio: no son lineales, sino sistémicas (díadas).

Componentes del Medio Ecológico

  • Microsistema: Es el contexto inmediato de desarrollo, caracterizado por relaciones interpersonales directas (cara a cara), la asunción de roles y patrones de actividad definidos.
  • Mesosistema: Es un sistema de microsistemas. Para hablar de mesosistemas, los contextos correspondientes deben constituir microsistemas para la persona. Está compuesto por las relaciones entre el trabajo
... Continuar leyendo "Entendiendo el Desarrollo Humano: Marcos, Actividades y Relaciones Interpersonales" »

Estratexias Educativas para Necesidades Específicas de Apoio Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Estratexias Educativas para NEE

Retraso Mental

Dentro do conxunto de estratexias educativas, aplicables a calquera etapa educativa, destacamos:

  • Aprendizaxe incidental: A actividade de ensinanza-aprendizaxe iniciada polo neno cando manifesta interese por algo.
  • Modelado: Expoñer ao alumno modelos que realizan os comportamentos requiridos. A imitación axudará ao alumno a adquirir ou modificar un comportamento.
  • Dramatización (role-playing): Permite ao alumno practicar situacións da vida cotiá.
  • Resolución de problemas: Proporcionar unha estratexia útil ante diferentes situacións.

Na escola infantil, os obxectivos para alumnos con necesidades específicas de apoio educativo vinculadas ao retraso mental son:

  • Potenciar a percepción e a interacción
... Continuar leyendo "Estratexias Educativas para Necesidades Específicas de Apoio Educativo" »