Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Democràcia i Evolució: Conceptes Essencials i Teories Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

La Democràcia Representativa: Fonaments i Desafiaments

La democràcia és el govern d'uns representants elegits per la majoria. Una democràcia representativa ha de tenir uns pilars fonamentals:

  • Eleccions periòdiques: Els governants se sotmeten al poble regularment.
  • Sufragi universal: Tothom ha de tenir dret a votar.
  • Sufragi lliure i secret: És el dret del ciutadà a no revelar el seu vot.
  • La majoria decideix: L'opció majoritària és la que preval.
  • Lliure competència: Els candidats es presenten en igualtat de condicions.
  • Educació universal: Tothom ha de tenir accés a l'educació.
  • Llibertat d'expressió i de premsa: Cal representar i garantir l'autonomia dels mitjans de comunicació.
  • Llibertat d'associació: Els ciutadans tenen un poder polític.
... Continuar leyendo "Democràcia i Evolució: Conceptes Essencials i Teories Clau" »

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,53 KB

Pensamiento Crítico en Enfermería

Objetivos Enfermeros

  • Ayudar a las personas a evitar la enfermedad y sus complicaciones.
  • Ayudar a las personas a adquirir un óptimo nivel de independencia y un sentido de bienestar independientemente de su estado de salud.

Habilidades

  • Identificar las **asuntos**.
  • Identificar un enfoque organizado para llegar al **descubrimiento**.
  • Comprobar la exactitud y fiabilidad de los **datos**.
  • Distinguir lo relevante de lo irrelevante.
  • Reconocer las inconsistencias.
  • Distinguir lo normal de lo anormal.
  • Identificar **claves**.
  • Agrupar la información relacionada.
  • Identificar los **patrones**.
  • Identificar la información que falta.
  • Extraer conclusiones válidas.
  • Considerar varias conclusiones diferentes.
  • Identificar la causa subyacente.
... Continuar leyendo "El Proceso de Atención de Enfermería (PAE)" »

Evaluación de Programas Educativos: Técnicas e Informes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Evaluación de Programas Educativos

¿Qué hay que evaluar?

La evaluación del programa supone llevar a cabo una valoración de todo el diseño de la programación y de los resultados obtenidos, utilizando como referencia los objetivos generales. La evaluación de las actividades implica analizar cada una tomando como referente los objetivos específicos y su contribución a los objetivos generales.

¿Cómo evaluar?

Cada evaluación tendrá sus propios objetivos. Básicamente son los mismos que hemos utilizado para la evaluación inicial. Pero la observación será el método que utilizaremos con una mayor frecuencia, pues nos proporcionará información más precisa y objetiva.

Esto supondría la elaboración de tablas específicas, la selección... Continuar leyendo "Evaluación de Programas Educativos: Técnicas e Informes" »

Los 6 Paradigmas Fundamentales de la Investigación Educativa: Conceptos Clave y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Fundamentos de la Investigación Educativa: Los Seis Paradigmas Clave

A continuación, se detallan los seis paradigmas fundamentales que estructuran la investigación en ciencias sociales y educación, describiendo sus posturas respecto a la naturaleza de la realidad (Ontología), el conocimiento (Epistemología), los valores (Axiología) y los métodos empleados (Metodología).

1. Paradigma Postpositivista

Ontología:
La realidad existe con independencia (afuera) del sujeto.
Epistemología:
La realidad es solo aproximada (investigación estadística). Interacción mínima con los sujetos investigados. Validación de pares, no de los participantes.
Axiología:
Los sesgos del investigador deben ser controlados y no expresados en el estudio.
Metodología:
... Continuar leyendo "Los 6 Paradigmas Fundamentales de la Investigación Educativa: Conceptos Clave y Metodología" »

Desarrollo Estratégico del Plan de Comunicación: Fases y Objetivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

El Plan de Comunicación: Fundamentos y Prácticas Engañosas

No todo se hace bien en la comunicación (recordar la escena de La Cortina de Humo). Esta ficción retrata de forma ácida las derivaciones del mal uso de las relaciones públicas. Una cortina de humo es una táctica para distraer la atención de un hecho relevante, contando una historia (real o no) con el fin de generar un impacto mediático superior al del suceso que se pretende ocultar.

El término spin doctor es una denominación peyorativa que alude al empleo de tácticas engañosas o falsas, tales como:

  • Negar los hechos.
  • Ocultarlos selectivamente.
  • Asumir hechos sin demostrarlos.
  • Utilizar eufemismos.
  • Retrasar la difusión de malas noticias.
  • Evadir y eludir respuestas directas.

Definición

... Continuar leyendo "Desarrollo Estratégico del Plan de Comunicación: Fases y Objetivos Clave" »

Consejos para el éxito personal y profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

¡Escribe tu texto aquí! La primera cosa que usted necesita entender en su viaje al éxito personal y profesional es que usted es el director de su propia vida. Pero si prestas más atención a cómo estás viviendo y a las decisiones que tomas, pronto verás si estás en el camino correcto hacia el éxito. Encontrar su propósito en la vida le ayudará a definir mejor lo que significa el éxito para usted. Definir una meta para cada parte de su visión reducirá la brecha entre su realidad actual y el éxito final.

Para tener éxito debe de ser persistente, nunca dejar de hacer las cosas por un 'no' y no se olvide de practicar, practicar, practicar. Ahora que sabes cuál es tu camino hacia el éxito, tendrás que prepararte para posibles obstáculos... Continuar leyendo "Consejos para el éxito personal y profesional" »

Acción Tutorial en el Sistema Educativo Español: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

La Acción Tutorial

Orientación Educativa

La orientación educativa en el sistema educativo español se basa en un modelo institucional de tres niveles:

  • Acción tutorial: Dirigida a un grupo específico de alumnos y sus familias, desarrollada por el equipo docente, con énfasis en el docente tutor. Es una acción interna del centro.
  • Departamento de orientación: Destinado al alumnado, sus familias y el personal docente de todo el IES. Desarrollado por el personal de orientación, maestros en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, y el equipo docente de ámbitos concretos. Es una acción interna del centro.
  • Equipos de orientación educativa – psicopedagógica: Destinados al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
... Continuar leyendo "Acción Tutorial en el Sistema Educativo Español: Guía Completa" »

Análisis del puesto de trabajo y orientación ocupacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,13 KB

Análisis del puesto de trabajo

    • Tareas esenciales
    • Requerimientos físicos, sensoriales, cognitivos y comunicativos
    • Condiciones del entorno de trabajo
    • Barreras arquitectónicas
    • Factores de riesgos
  • Orientación ocupacional
    • Es un proceso que tiene como objetivo despertar intereses vocacionales, y ajustar éstos a las habilidades del sujeto y a las necesidades del mercado laboral.
    • Se inicia entregando información al usuario sobre las características del mundo laboral.
    • Finalmente, y en base a los antecedentes recogidos, se realiza una elección de una entre varias áreas laborales ajustadas a las posibilidades reales del usuario y las ofertas del mercado.
  • Entrenamiento de hábitos de trabajo y habilidades de ajuste laboral
    • Se entrena al usuario en la adquisición
... Continuar leyendo "Análisis del puesto de trabajo y orientación ocupacional" »

Mejorando la Comunicación Profesor-Estudiante: Modelos y Estrategias Didácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Modelos de Relación Comunicativa Profesor/Estudiante

Los roles del profesor y el estudiante están establecidos desde siempre. El discurso en clase es un medio para expresar la información, dirigir la conducta y ofrecer recompensas u otra forma de evaluación. Asume que lo que dice el profesor es más importante que lo que puedan decir los alumnos.

La enseñanza es un proceso de comunicar de manera intencional un contenido mediante una instrucción didáctica o indirectamente a través de una lectura guiada de materiales curriculares. Este modelo Profesor/Estudiante (P/E) es una forma de relación comunicativa pedagógica conocida como iniciación-respuesta-evaluación: el profesor pregunta, el estudiante contesta. Es inadecuado y peligroso... Continuar leyendo "Mejorando la Comunicación Profesor-Estudiante: Modelos y Estrategias Didácticas" »

Calidad en Enfermería: Dimensiones, Beneficios y Acreditación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Calidad en Enfermería

Calidad de atención: promueve, facilita y garantiza los niveles de salud y bienestar de la población.
Calidad en salud: proveer servicios accesibles y equitativos, con un nivel óptimo, con recursos disponibles dando como resultado satisfacción usuaria.

Calidad def. x objetos prioritarios de calidad asistencial

  • lograr cuidados que satisfagan al paciente
  • asegurar la continuidad de los cuidados
  • lograr cuidados apropiados a las necesidades de los pacientes.

Dimensiones de calidad:

Competencia profesional: capacidad y desempeño de profesionales, administrativos y de apoyo de salud.
Acceso a los servicios: barreras que impiden el acceso al servicio; geografía, economía, social, organizacional, cultura, lingüística.
Eficacia:
... Continuar leyendo "Calidad en Enfermería: Dimensiones, Beneficios y Acreditación" »