Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Trabajo en Grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Técnicas en las que interviene activamente todo el grupo

Debate

Varias personas opinan sobre uno o más temas y cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses.

Seminario

Su objetivo es la investigación de un tema en reuniones de trabajo planificadas. Los miembros no reciben la información elaborada, sino que la buscan por sus propios medios en un clima de colaboración recíproca. Está formado por grupos pequeños.

Phillips 66

El grupo se divide en grupos de 6 personas, que, durante 6 minutos tratan el tema de la reunión. Después ponen todas las ideas en común, y, a partir de las diversas opiniones se hace una conclusión o se eligen las propuestas más idóneas para el tema en cuestión.

Cuchicheo

Se divide al grupo en parejas,... Continuar leyendo "Técnicas de Trabajo en Grupo" »

Fundamentos de Metodología de Investigación en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Marco Teórico

El marco teórico permite clasificar, organizar y orientar la información recogida. Los criterios clave a tener en cuenta son:

  • Pertinencia: Relevancia de la información.
  • Exhaustividad: Cobertura completa del tema.
  • Amplitud: Extensión y profundidad de los conceptos.
  • Utilidad: Aplicabilidad práctica de la información.

Elaboración de Hipótesis

Consiste en pasar de las explicaciones teóricas, que son más amplias y abstractas, a algo más reducido y concreto. Se debe transitar del concepto teórico-abstracto a algo medible y que se pueda formular como hipótesis contrastables. Junto con las hipótesis, deben elegirse los indicadores empíricos que constituyen el puente entre los conceptos y los datos. La medición de hechos o fenómenos... Continuar leyendo "Fundamentos de Metodología de Investigación en Ciencias Sociales" »

Competencias y organización en centros educativos: preguntas y respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

1. Según Jaime Sarramona, la O.E está encuadrada en: c) Ninguna de ellas (Ciencias de la educación de carácter Práctico o Aplicativo)

2. Constituye uno de los elementos formales y funcionales de la O.E, SEGÚN García Requena: b) Los horarios

3. En una localidad podrá haber: b) ““ “ genérica.

4. Señala la correcta: b) el sistema escolar es una subs. Del s. educativo

5. Son enseñanzas declaradas gratuitas en la actualidad, por ej: a) 2º Ciclo de la E.I, la E.P Y la E.S

6. Constituyo una aportación de la LODE (1985): B) La regulación de los derechos y deberes de la población escolar.

7. En los centros Privados Concertados: b) el congreso escolar es el encargado de informar y evaluar la P.G.A

8. Correspondía coordinar el proceso de... Continuar leyendo "Competencias y organización en centros educativos: preguntas y respuestas" »

Planificación de Programas de Entrenamiento: Objetivos, Metodología y Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Planificación del Programa de Entrenamiento

La planificación consiste en establecer los objetivos que se pretenden alcanzar y definir cómo se llevará a cabo el programa.

Formulación de los Objetivos

Los objetivos son las metas que queremos lograr como resultado de la intervención. Por lo tanto, son la base de la programación y deben guiar la intervención y actuar como referentes para la evaluación de los resultados.

Tipos de Objetivos

  • Objetivos generales: Son los que fijan las metas básicas o fundamentales que se pretenden conseguir con el programa.
  • Objetivos específicos: Son los que se establecen para cada una de las actividades en las que se divide el programa. Se derivan de los objetivos generales y son mucho más concretos, dado que
... Continuar leyendo "Planificación de Programas de Entrenamiento: Objetivos, Metodología y Éxito" »

Evolución del Sistema Educativo Chileno: Reformas, Desafíos y el Movimiento por la Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

La Reforma de los 80: Mercado Educativo y Segregación

Durante la década de los 80, Chile implementó una reforma que transformó su sistema educativo, orientándolo hacia una lógica de mercado. En primer lugar, se transfirió la responsabilidad de la provisión educativa desde el Ministerio de Educación hacia las municipalidades. En segundo lugar, se incentivó la expansión de la educación privada mediante el acceso a financiamiento estatal y requisitos mínimos para la apertura de establecimientos. Esto incluyó el acceso a recursos estatales para entidades con fines de lucro. En tercer lugar, se promovió la competencia entre escuelas a través de un sistema de vouchers (subsidio por alumno), junto con un sistema de evaluación del... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Chileno: Reformas, Desafíos y el Movimiento por la Calidad" »

Ámbitos Profesionales de la Actividad Física y el Deporte: Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Referencia Inicial

(Sánchez y Rebollo, 2000).

Enseñanza e Investigación

En el campo de la enseñanza destaca una regresión poblacional provocada por el bajo índice de natalidad, que dibuja una caída de la demanda laboral en esta área. Sin embargo, se ha ampliado el ejercicio profesional docente de Educación Física a diferentes ámbitos de trabajo, según se ajusten a un régimen general o a un régimen especial.

Por su parte, la investigación científica en el ámbito del deporte es cada vez más profusa en distintas disciplinas (medicina, fisiología, psicología, sociología, etc.) y en el ámbito de la colaboración interdisciplinar.

Gestión y Recreación Deportiva

Gestión Pública

En la gestión pública han proliferado los servicios... Continuar leyendo "Ámbitos Profesionales de la Actividad Física y el Deporte: Tendencias Actuales" »

Programación en el aula de Infantil: Desarrollo de materiales para la enseñanza de una lengua extranjera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

TEMA 4: PROGRAMACIÓN EN EL AULA DE INFANTIL. DESARROLLO DE MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA DE UNA LENGUA EXTRANJERA

CREATING A LEARNING ENVIRONMENT

Key factors:

  • Daily schedule – Language – Teacher - Time for play & exploration - Thematic centers - Management systems - Classroom displays

GUIDELINES FOR SMALL GROUPS

- Instructional goal determines number of children - Intentionally organized - Separate from center time - Best for teaching content - Teachers play an active role - Small groups happen on a daily basis

THE TEACHER

- Plans ahead to accomplish curriculum goals - Materials prepared and accessible - Teamwork - Organized - Utilizes available technology

DESIGNING CENTERS

- Clear boundaries & entries - Size, shape, & height – Personality... Continuar leyendo "Programación en el aula de Infantil: Desarrollo de materiales para la enseñanza de una lengua extranjera" »

Métodos de Enseñanza por Recepción en Educación Física: Reproducción de Modelos y Estrategias Didácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Enfoques de Enseñanza-Aprendizaje en Educación Física

En el proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A) en Educación Física (E.F.), distinguimos principalmente dos enfoques metodológicos:

  • Métodos basados en recepción: Caracterizados por un enfoque deductivo, que incluye la instrucción directa o la reproducción de modelos.
  • Métodos basados en descubrimiento: Con un enfoque inductivo, que abarca el descubrimiento guiado o la resolución de problemas.

El Método Basado en Recepción: Fundamentos y Características

El método basado en recepción se fundamenta en dos pilares principales:

  • Aprendizaje por imitación: Implica la replicación de modelos de acciones motrices.
  • Aprendizaje por identificación: Va más allá de la mera imitación, desarrollando
... Continuar leyendo "Métodos de Enseñanza por Recepción en Educación Física: Reproducción de Modelos y Estrategias Didácticas" »

Modelo Social y Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Las soluciones que se proponen desde el modelo social.

1) Se considera que hay una posible desventaja social de las PDF desde el estricto respeto a los valores esenciales de los DDHH.

2) Los valores comunes en el modelo social con los DDHH son: la dignidad intrínseca de las personas, la libertad como autonomía personal y la persona como centro de las decisiones, la igualdad inherente de todo ser humano, el dcho a la desigualdad, la solidaridad y la satisfacción de las necesidades básicas de las personas.

3) Se produce una mirada distinta a la PDF al considerar que las respuestas que se les ofrecen para satisfacer sus necesidades están basadas en los DDHH, que se trata a la PDF en igualdad de dignidad y dchos frente a los demás y que su situación

... Continuar leyendo "Modelo Social y Derechos Humanos" »

Legislación Educativa en España: LOE y LOMCE en Infantil y Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Legislación Educativa

La LOE en la Etapa Infantil

La LOE, en vigor en la etapa infantil, consigue sus finalidades con unos principios fundamentales: Todas las respuestas son verdaderas.

La LOE establece que la etapa infantil: Todas las respuestas son verdaderas.

La etapa infantil en la actual legislación educativa: Está organizada en torno a ámbitos propios del desarrollo y experiencia del niño.

Competencias y Contenidos

Las competencias básicas y las competencias clave: Todas las respuestas son verdaderas.

Contenidos en la actual normativa educativa: Favorecen un aprendizaje significativo, relevante y vital, que acerque el aprendizaje a las situaciones reales de la vida.

Los contenidos se estructuran en la actual

... Continuar leyendo "Legislación Educativa en España: LOE y LOMCE en Infantil y Primaria" »