Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ensenyar Gramàtica: Reflexió i Ús de la Llengua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Lectura 1: Ensenyar Gramàtica: Quan el Perquè Articula el Què i el Com (Xavier Fontich)

Focus Principal

Què i com (contingut i procediments) cal ensenyar gramàtica? Per què cal ensenyar gramàtica?

L'objectiu principal d'ensenyar gramàtica és millorar els usos lingüístics dels aprenents. Més concretament, aquest ensenyament busca ampliar els recursos de l'aprenent per reflexionar sobre la llengua, donant forma a una pràctica pedagògica centrada en els processos de raonament de l'estudiant.

Relació entre l'Ensenyament Gramatical i la Millora de l'Escriptura

Un focus comú de preocupació és la relació entre l'ensenyament gramatical i la millora de l'escriptura dels escolars.

  • El coneixement gramatical és essencial perquè els estudiants
... Continuar leyendo "Ensenyar Gramàtica: Reflexió i Ús de la Llengua" »

Optimización Organizacional: Método Sistémico y las 5 Disciplinas de Peter Senge

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

El Método Sistémico

El Método Sistémico abarca diferentes métodos y técnicas para identificar, generar, acceder, organizar, analizar y compartir la experiencia (el conocimiento) existente en los empleados, con el fin de que sea utilizado como un recurso disponible dentro de la organización.

Organización Tradicional

Características:

  • Mecanismos rígidos de control.
  • Funcionamiento basado en ciertos métodos y conocimientos adquiridos a lo largo de los años (por experiencias personales o imitando a otras empresas u organismos exitosos).
  • Falta de confianza en las capacidades y el grado de compromiso de sus empleados.
  • Mecanismos de control con estructura jerárquica vertical.
  • Toma de decisiones centralizada en la cima.

Desafíos:

  • La realidad actual
... Continuar leyendo "Optimización Organizacional: Método Sistémico y las 5 Disciplinas de Peter Senge" »

Familias Multiestresadas: Desafíos y Estrategias para la Inclusión Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Familia Multiestresada: Polisintomatología y Crisis Recurrentes

Desorganización

Las familias multiestresadas suelen presentar una estructura caótica, siendo mayoritariamente monoparentales con una notoria dispersión de sus miembros. Se caracterizan por numerosas rupturas y reconstituciones, lo que se conoce como "genograma complejo".

Presentan conflictos en el desarrollo de los roles y límites generalmente difusos.

Abandono de las Funciones Parentales

  • Elevado grado de dificultades en el desarrollo de la competencia parental y negligencia.
  • Posible inhabilitación legal de los padres y salida del niño de su familia.
  • Debilitamiento de las finalidades socializadoras y educativas.

Aislamiento

  • Distanciamiento físico y emocional de la familia extensa
... Continuar leyendo "Familias Multiestresadas: Desafíos y Estrategias para la Inclusión Laboral" »

Componentes Clave del Marco Teórico en Investigación Académica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Capítulo 2: Marco Teórico

Producto de la revisión documental-bibliográfica. Recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos y definiciones que sirven de base a la investigación a realizar.

2.1 Antecedentes de la Investigación

Se refieren a los estudios previos como trabajos, tesis de grado, trabajos de ascenso, artículos e informes científicos relacionados con el problema planteado. Reflejan los avances y el estado actual del conocimiento en un área determinada y sirven de modelo o ejemplos para futuras investigaciones.

Es necesario señalar, además de los autores y el año en que se realizan los estudios, los objetivos principales, hallazgos y aportes de los mismos.

2.2 Bases Teóricas

Implican un desarrollo amplio de los conceptos

... Continuar leyendo "Componentes Clave del Marco Teórico en Investigación Académica" »

Técnicas de comunicación en la entrevista: paráfrasis, aclaración, resumen y retroalimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Técnicas de comunicación en la entrevista

Paráfrasis

Al parafrasear, se replantea lo esencial de la afirmación de una persona, aunque no exactamente como si fuera el eco. Es un nuevo planteamiento selectivo de las ideas principales, empleando palabras que se asemejan a las expresadas por el sujeto pero no son las mismas. Su objetivo principal es asegurar que hemos captado el sentido y el significado de lo que se está comunicando.

A veces, la única manera segura de saberlo es expresar con palabras nuestros propios pensamientos e impresiones. Al hacerlo, los profesionales demuestran haber oído al cliente y, al mismo tiempo, exponen su comprensión de lo que han oído (para que se confirme o no).

Aunque, algunos pueden considerar este trato... Continuar leyendo "Técnicas de comunicación en la entrevista: paráfrasis, aclaración, resumen y retroalimentación" »

Multiculturalitat i Educació d'Adults

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Pràctica 8: Escola de la Verneda

A partir de la lectura sobre l'escola de la Verneda (article a la Revista d'Educació d'Harvard) i d'entrar a la web (http://www.edaverneda.org/edaverneda/), respon a:

Aportacions de la multiculturalitat

Aportacions de la multiculturalitat al centre d'adults.

Hi ha interculturalitat?

Hi ha interculturalitat? Justifica la resposta.

Què vol dir diàleg i democràcia?

Què vol dir que hi ha diàleg i democràcia?

Pràctica 7: Enfocament Intercultural

A partir de la lectura sobre l'enfocament intercultural de Margalit Cohen-Emerique, respon a les següents qüestions:

Què són les zones sensibles?

Què són les zones sensibles? Cita dos exemples relatius a famílies immigrants i dos més a famílies gitanes.

"Zones on el

... Continuar leyendo "Multiculturalitat i Educació d'Adults" »

Los 4 Pilares de la Nueva ISO 9001:2015

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

7 Principios de la calidad, Enfoque basado en procesos, Pensamiento basado en riesgos, Ciclo de mejora continua

Calidad Total

alucion a la mejora continua para lograr calidad optima

El 80% de un problema es causcado por el 20% de causa

Aseguramiento de calidad: Proceso

Control de calidad: Producto

Diagrama causa y efecto

Ishikawa, es herramienta para encontrar causas de variacion, calidad de produccion y organizar ambas.

Shinge shingo

cero control de calidad para poka y yoke

ISO 9001

(Sistema de gestion de calidad)

Esquema de procesos y procedimientos para alcanzar objetivos

Beneficios de SGC

Realiza planeacion estrategica, Estructura procesos de apoyo, Estructura instructivos de trabajo, Reduce Riesgos

Planificar consiste en:

Que se va a hacer,como,cuando... Continuar leyendo "Los 4 Pilares de la Nueva ISO 9001:2015" »

Estrategias de Intervención en APSD: Metodología, Planificación y Práctica Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Metodología de Intervención

Identificar los aspectos concretos de atención que se derivan del análisis de la información recogida.

Fijar los objetivos de intervención. Los objetivos serán formulados de forma clara, sencilla y ajustada a las necesidades de atención establecidas.

Definir actividades y tareas que se van a desarrollar. Para el logro de objetivos se establecen las actuaciones a realizar.

Determinar los recursos necesarios para el desarrollo de la intervención: recursos humanos, técnicos y materiales.

Establecer tiempos y plazos. Organizar la duración y distribuir en el tiempo la intervención.

Diseñar mecanismos de coordinación, seguimiento y evaluación: coordinación de equipo, seguimiento de la intervención, evaluación... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención en APSD: Metodología, Planificación y Práctica Profesional" »

Rol del Psicólogo en el Ámbito Social: Intervención y Desarrollo Comunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Áreas de Aplicación de la Psicología Social

La psicología social se ha consolidado como un campo relevante en diversas áreas, incluyendo:

  • Derecho interno con enfoque sistémico y ecológico.
  • Relevancia de la psicología social en la comprensión y abordaje de problemas sociales.
  • Presencia en la psicología comunitaria (derechos y empoderamiento).
  • Influencia en el cambio de políticas sociales.
  • Análisis de quiebres en las características sociales, incorporando nuevas dimensiones.

La aparición de este campo se relaciona con:

  • Nuevas técnicas y políticas sociales.
  • Nuevas nociones que incluyen dimensiones intangibles.
  • Derechos e instituciones emergentes para el trabajo.
  • Identificación de problemas prioritarios.

Bases para la Intervención

La psicología... Continuar leyendo "Rol del Psicólogo en el Ámbito Social: Intervención y Desarrollo Comunitario" »

Gestión de Proyectos: Entorno Organizacional, Ciclo de Vida y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Culturas y Estilos de Organización en la Gestión de Proyectos

Los proyectos y la gestión de proyectos se llevan a cabo en un ambiente más amplio que el proyecto mismo.

También puede influir en el proyecto el nivel de madurez de la gestión de proyectos de la organización y sus sistemas de gestión de proyectos.

La Organización y el Ciclo de Vida del Proyecto

La cultura, el estilo y la estructura de la organización influyen en la forma en que se llevan a cabo sus proyectos.

Culturas y Estilos Organizacionales

Las culturas y estilos organizacionales son fenómenos de tipo grupal conocidos como normas culturales, que se desarrollan con el tiempo.

Las normas incluyen enfoques establecidos para iniciar y planificar proyectos, los medios considerados... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos: Entorno Organizacional, Ciclo de Vida y Procesos Clave" »