Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Orientación como parte de la actividad cognoscitiva y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

TEMA 7: LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Se empezó a hablar de la tutoría En la LOGSE. La presencia de la tutoría y singularmente del tutor así como Sistemas de apoyo y orientación a los estudiantes toma como base la idea de que La misión de la escuela no es sólo instruir a los alumnos, sino hacer que la Educación cumpla con el desarrollo integral del ser humano. La tutoría supera También la propia relación educativa y se sitúa como un medio necesario al Servicio de la comunidad.

La tutoría se puede conceptuar Desde el contexto de las profesiones de ayuda (apoyo del tutor, como orientador Vital) y por el lado terminológico o semántico (guía para el alumno)
. Ser tutor Significa, en definitiva, protección y cuidado, orientación... Continuar leyendo "Orientación como parte de la actividad cognoscitiva y sus características" »

Mejora Continua y Gestión Hospitalaria: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Fermin y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Conceptos Clave en la Gestión y Mejora de Procesos

1. Benchmarking Competitivo

Es una técnica que evalúa productos y procesos de una empresa, comparándolos con los de sus competidores directos, generalmente con los de la empresa líder en el sector.

2. Downsizing

Busca alcanzar un tamaño organizacional óptimo mediante una reducción en la planta de personal.

3. Just In Time (JIT)

Su principal objetivo es eliminar todo desperdicio del proceso de producción. Provee solo el material necesario para fabricar el producto requerido por el cliente.

4. Franchising

Involucra dos partes: el franquiciador, una empresa grande y de renombre; y el franquiciado, una empresa pequeña que obtiene el derecho de usar la marca, patente y procesos del franquiciador.... Continuar leyendo "Mejora Continua y Gestión Hospitalaria: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Innovación educativa y reformas: reflexiones y propuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,21 KB

.- Pero, ¿qué es la innovación educativa? Lectura 1_Martínez Bonafé

Las palabras innovación, cambio y reforma pueden parecer sinónimos, pero si las aplicamos al ámbito educativo no sirven para nombrar las mismas prácticas pedagógicas.

La innovación se puede llevar a cabo por:

  • Un programa de cambio diseñado por la Administración para aplicar en las escuelas.
  • Un proyecto llevado a cabo por los docentes de un centro.

El principal protagonista de la innovación es el docente.

“Innovación es el deseo y la acción que mueven a un profesor a intentar realizar mejoras en su práctica profesional con el fin de lograr mejoras en la educación” (Martínez Bonafé, 2008, pp. 79)

¿A qué nos referimos con el deseo?

Motivación, interés por mejorar,... Continuar leyendo "Innovación educativa y reformas: reflexiones y propuestas" »

Llenguatge i Models Educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

Lectoescriptura

La lectoescriptura és un procés intel·lectual mitjançant el qual transformem un codi de formes geomètriques en imatges mentals aptes per ser expressades en un altre codi de sons orals.

L'aprenentatge de la lectura i de l'escriptura es fonamenta en 4 elements:

  • Mecànica
  • Comprensió
  • Motivació
  • Expressió

Diferents llenguatges: verbal, corporal, plàstic, musical, audiovisual, matemàtic.

Models Educatius

1. Model instructiu

Hereu de l'escola tradicional; característiques:

  • El professorat té el coneixement, l'autoritat i la missió de transmetre aquest coneixement.
  • Les decisions del professorat són inapel·lables.
  • L'aprenentatge és un procés d'esforç individual.
  • Es valora la competitivitat.
  • Parteix d'una idea uniformitzadora i homogeneïtzadora
... Continuar leyendo "Llenguatge i Models Educatius" »

Teoría del sistema directivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

.Modelos de Organización

Descripción

-Función Básica de la dirección (ADP): definir y articular las actividades de los Individuos y grupos de la organización.
-El modelo de organización (Diseño) muestra las relaciones entre unidades, Funciones y grupos humanos.
-Existe el Concepto Tradicional y Concepto Moderno
-El modelo cobra fuerza en organizaciones complejas, que si bien tiene validez Para la visión actual, será más relevante aún para lo proyectado en el futuro. Ej: directivo de un hospital lanza un programa de vacunación, genera controles A futuro que no es posible controlar en el momento, y en consecuencia el diseño Pierde su formalidad.
-El modelo se refiere a lo existente, a las normas de funcionamiento (lo Normativo)... Continuar leyendo "Teoría del sistema directivo" »

Intervención en Trabajo Social: Evaluación, Proyecto y Contrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Niveles de Análisis en la Intervención Social

En el ámbito del trabajo social, es fundamental realizar un análisis exhaustivo de la situación antes de proceder a la intervención. Este análisis se puede estructurar en varios niveles:

  • El nivel ocupacional: Se refiere al tipo de actividades desarrolladas (agricultura, sector terciario, etc.), las salidas laborales que se ofrecen a jóvenes, mujeres o personas desfavorecidas, los flujos migratorios y las actividades sumergidas.
  • El nivel residencial: Se consideran aspectos como el estado de las viviendas (casas deterioradas), la presencia de zonas verdes y las construcciones populares.
  • El nivel de la población: Se analiza la composición de la población en términos de sexo, edad, procedencia
... Continuar leyendo "Intervención en Trabajo Social: Evaluación, Proyecto y Contrato" »

Acceso y Transmisión Eficaz de la Información: Claves para su Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Qué es la Información?

  • Llamamos información al conjunto de datos, noticias, referencias y conocimientos acerca de un tema determinado.
  • La información es un ingrediente esencial en la vida de los seres humanos. En la actualidad, los avances científicos y técnicos hacen posible el acceso a la información a los rincones más apartados del planeta en segundos.
  • El acceso a la información y su transmisión requieren una serie de conocimientos y habilidades que se adquieren poco a poco con la práctica.
  • Todos participamos en la cadena comunicativa y necesitamos dominar ciertos recursos y habilidades que nos permitan localizar, interpretar y difundir la información correcta.

Acceso a la Información y su Evaluación

El acceso a la información... Continuar leyendo "Acceso y Transmisión Eficaz de la Información: Claves para su Evaluación" »

Ruta Profesional Exitosa: Claves para la Elección de tu Itinerario y Empleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Autoconocimiento

Reflexionar sobre un proyecto futuro de vida requiere averiguar qué influye en tu forma de ser y decidir.

Las Expectativas

Reflexionar sobre un proyecto futuro de vida requiere averiguar qué es lo que influye en tu forma de ser y decidir.

La Personalidad

Los gustos e intereses no son suficientes para tomar una decisión sobre qué itinerario escoger. Se debe añadir la personalidad, que influye en la vocación y en el tipo de trabajo que puedes desempeñar. Una forma de analizar esto es mediante el modelo John L. Holland, un eminente psicólogo estadounidense que establecía una relación entre personalidades y vocaciones. Tipos:

  • Realista
  • Investigadora
  • Artística
  • Social
  • Emprendedora
  • Convencional

Itinerario Formativo

Es la trayectoria... Continuar leyendo "Ruta Profesional Exitosa: Claves para la Elección de tu Itinerario y Empleo" »

El Libro de Texto en el Aula: Fundamentos, Criterios y Perspectivas Pedagógicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Libro de Texto: Un Recurso Educativo Central

El libro de texto es uno de los **principales materiales didácticos** y el que posee mayor incidencia cualitativa y cuantitativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Se mantiene como el **referente curricular por excelencia**, lo que asegura su trascendencia en la educación obligatoria. Esto se debe a varias causas:

  • Es el principal **soporte de información**.
  • Es el **material más utilizado** en las aulas.
  • Representa un **inmenso negocio** en la industria editorial.

Aspectos Didácticos y Pedagógicos

Altamira (1997) defendía que el libro de texto debía ser un **complemento** de las explicaciones del profesor. Este autor no lo recomendaba para la enseñanza de historia en los primeros niveles... Continuar leyendo "El Libro de Texto en el Aula: Fundamentos, Criterios y Perspectivas Pedagógicas" »

Equipo funcional cruzado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

TEMA 5:


Equipo de trabajo:


conjunto de personas que trabajan juntas coordenados para lograr metas.

Sinergia:

el resultado final obtenido por un equipo es mayor que la suma de los resultados individuales de cada miembro.

Grupo de trabajo:

Conjunto de personas que realizan una labor similar/ Los miembros del grupo realizan el mismo trabajo y tienen el mismo jefe/ Los miembros son autónomos/ Las personas que integran los grupos desean alcalzar un objetivo similar.

Equipo de trabajo:

Ayuda mutua y cooperan juntos/ Cada miembro suele dominar una faceta y realiza una parte concreta del proyecto/ El equipo responde del resultado final/ Cada miembro es responsable de un cometido.

Ventajas de trabajar en equipo:

Valorar distintos puntos de vista a la hora
... Continuar leyendo "Equipo funcional cruzado" »