Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Intervención Social y Exclusión: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1. El Contexto de la Intervención Social

1.1 La Intervención Social

La intervención social se define como cualquier acción o conjunto de acciones debidamente planificadas que tienen como objetivo mejorar las condiciones de personas o grupos en situación de desventaja social.

1.1.1 El Marco de la Intervención Social

Tres zonas para fijar el marco de la intervención social:

  • Zona de Integración: Situación relativamente estable, con ingresos, acceso al mercado de trabajo y unas relaciones sociales y de apoyo sólidas.
  • Zona de Riesgo o Vulnerabilidad: Situaciones de precariedad en el ámbito del trabajo, la renta, la salud y las relaciones sociales y familiares.
  • Zona de Exclusión Social: Dificultad manifiesta o la imposibilidad de participación
... Continuar leyendo "Intervención Social y Exclusión: Conceptos Clave" »

IPO: Interacción Persona-Ordenador, Conceptos y Disciplinas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Introducción a la IPO (Interacción Persona-Ordenador)

La IPO se centra en el diseño, implementación y evaluación de sistemas informáticos interactivos.

Definición: Disciplina que aborda el diseño, la implementación y la evaluación de sistemas informáticos interactivos para el uso humano, así como el estudio de los fenómenos relacionados.

Objetivos de la IPO

  • Desarrollar o mejorar la seguridad, utilidad, efectividad, eficiencia y usabilidad de los sistemas que incluyen ordenadores.
  • Para crear sistemas usables, es fundamental:
    • Comprender los factores psicológicos, ergonómicos, organizativos y sociales que influyen en cómo las personas trabajan y utilizan los ordenadores.
    • Desarrollar herramientas y técnicas para asistir a los diseñadores
... Continuar leyendo "IPO: Interacción Persona-Ordenador, Conceptos y Disciplinas Clave" »

Unidades básicas de la naturaleza y áreas de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Unidades básicas de la naturaleza

1. Unidad básica de materia: (ÁTOMO) Tanto con vida como sin ella, están recogidos en la tabla periódica de los elementos atendiendo a unas características y a unas propiedades. A través de átomos que fueron interactuando, se generó todo.

2. Unidad básica de vida (CÉLULA) es un agrupamiento de moléculas que fueron capaces de generar una estructura con autonomía y capacidad de división.

3. Unidad de clasificación de los seres vivos (ESPECIE) seres vivos con características propias que lo definen y los distinguen del resto.

Áreas de conocimiento

1. BIOLOGÍA (seres vivos): Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos: origen, evolución, propiedades: nutrición, morfogénesis,... Continuar leyendo "Unidades básicas de la naturaleza y áreas de conocimiento" »

Estudio retroprospectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 120,55 KB

Imagen

Condiciones:


VALIDEZ: Que sea educacado.

CONFIABILIDAD: Sea exacta y precisa y que de el mismo resultado si es aplicado a la misma persona.

SENSIBILIDAD: Capaz de apreciar pequeñas o diferentes motrices en las respuestas. 

HOMBRE

Dimensión Biológica: participa en los procesos de la naturaleza, también hay cambios en su comportamiento.

Dimensión PSICOCULTURAL: Desde que nace esta relacionada con los demás seres vivos.

Dimensión Histórica: Responde a un tiempo histórico y educativo durante su vida.

Psicología PRECIENCTIFICA:


Se ocupa del estudio del alma , en el Siglo XIX.

Psicología Científica:


Debía tener un objeto y método para comprobar sus experimentos 1879 Wunt.

HERRAMIENTAS DE LA Psicología


La psic utiliza métodos científicos y... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Hitz maileguak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,61 KB

Hizkuntzaren garapenaren sekuentzia:

  • Jaiotzean: entzuten du, negar egiten du.

  • 1, 5-3 hilabete urrumak eta irribarreak, gero barreak

  • 3 hilabete soinuekin jolastu

  • 5-6 kontsonanteak esan eta entzuten dituen soinuak errepikatu

  • 6-10 hilabete balbuzeoa kontsonante eta bokal

  • 9 hilabete keinuak erabili eta keinu jolasak egiten ditu («cinco lobitos»)

  • 9-10 hilabete hitzak ulertzen hasten da: “ez” eta bere izena

  • 10-12 hilabete: bere hizkuntzakoak ez diren soinuak ezin ditu diskriminatu

  • 9-12 hilabete keinu sozialak ( agur , kaixo )

  • 10-14 hilabete: lehen hitza (normalean bere izena edo zerbaiten izena-etxeko katua kasu)

  • 10-18 hilabete lehen hitzak esaten ditu

  • 13 hilabete izenen funtzio sinbolikoa ulertzen du ETA keinu konplexuagoak egiten ditu

  • 14 hilabete keinuketa

... Continuar leyendo "Hitz maileguak" »

Psicología en el Ámbito Laboral: Enfoques y Rol del Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Psicología Industrial: Orígenes y Enfoque

La psicología industrial se centra en la aplicación de técnicas psicológicas para la selección y formación de los trabajadores dentro de una organización. Su objetivo principal es optimizar la eficiencia en el trabajo. Este proceso de selección se basa en identificar las aptitudes y rasgos de personalidad más adecuados para un puesto específico, utilizando pruebas psicométricas y proyectivas, siguiendo un modelo experimental.

El objetivo primordial del psicólogo industrial es asegurar que la tarea se realice con el mínimo esfuerzo y la máxima satisfacción individual. Para ello, se emplean técnicas que incluyen un análisis detallado de los movimientos, el equipamiento y las condiciones... Continuar leyendo "Psicología en el Ámbito Laboral: Enfoques y Rol del Profesional" »

El debate sobre las tareas escolares: ¿son realmente necesarias?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Trabajo escolar

(denominado, según el país o las circunstancias, como tarea escolar o deberes) es el trabajo que se asigna a los estudiantes por parte de sus profesores y que se indica para que sea completado, en su caso, fuera del aula y de la jornada escolar. Existe un debate pedagógico sobre la conveniencia o inconveniencia de ese tipo de trabajo extraescolar1 a unas u otras edades o ciclos. Las tareas comunes pueden incluir una gran cantidad o período de lectura para rendir, escritura o mecanografía para completar, problemas para resolver, un proyecto escolar para construir (como un diorama o exposición), u otras aptitudes para practicar. El trabajo escolar permite al educador detectar los conocimientos y habilidades que posee el alumno... Continuar leyendo "El debate sobre las tareas escolares: ¿son realmente necesarias?" »

Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

métodos de identificación de necesidades
-Informantes clave: Es la información aportada por personas cuya posición les permite conocer las necesidades comunitarias. Su primer paso consiste en definir los objetivos del estudio para así seleccionar las personas que puedan aportar información. La técnica más utilizada para recoger información es la entrevista personal, también se pueden hacer cuestionarios por correo, entrevistas telefónicas, etc. 
Una vez  se ha recogido la información se analizan los datos resumiendo los resultados en tablas. Una de las ventajas de este método es su sencillez y bajo costoso. Los informantes clave  no son representativos de la población en un sentido estadístico, así que es probable que no

... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Comunicació artística i creativitat: claus per a l'èxit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Quin tipus de comunicació és l'art?

Que fem entre allò que es veu i el que volem comunicar al final, l'acte comunicatiu que volem donar a entendre. És fer sentir el missatge.

Conclusió 1:

Si l'art fa aparèixer de cop l'emoció, a través de la composició, la feina de l'artista serà saber disposar dels elements perquè l'espectador senti el que ha de sentir, el públic s'entretengui i arribi al sentiment.

Conclusió 2:

La comunicació, la base és emocional, no teòrica. Fa un segle i mig es deia que el món era nostre. El llenguatge teòric es volia demostrar que tot sortiria bé, i alguns artistes no podien fer una tesi.

Metodologia del procés creatiu:

La idea general és que s'ha de pensar abans d'escriure.

Conclusió 1:

La idea és que respon... Continuar leyendo "Comunicació artística i creativitat: claus per a l'èxit" »

Tipus d'Habitatges i Necessitats en la Construcció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Tipus d'Habitatges

Unifamiliars: destinats a ser ocupats per una sola família.

  • Aïllats: xalets, masies...
  • Mitgers: comparteixen una o dues parets.
  • Alineats: es situen una al costat de l'altra i comparteixen les dues parets.
  • Aparellats: estan agrupats de dos en dos i només comparteixen una paret.

Plurifamiliars: blocs de pisos ocupats per diverses famílies. Zones urbanes on el sòl és car.

Necessitats

  • Intimitat
  • Higiene
  • Emmagatzemar i cuinar aliments
  • Protecció o refugi de les condicions climàtiques

Emplaçament

Centre: molts comerços, serveis, transports públics.

Barris perifèrics: més tranquil, menys soroll, més proximitat a la natura, trajectes més llargs.

Orientació

  • Nord: zona més freda, ombra. Zona on no es fa vida (rebost, magatzem, lavabo
... Continuar leyendo "Tipus d'Habitatges i Necessitats en la Construcció" »