Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Investigación Social: Tipos, Dificultades y Pasos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Que significa investigar

Es la exploración, indagación, interpelación, sondeo y dilucidación de situaciones problemáticas. Es un proceso complejo que implica describir y explicar.

En la investigación se plantea un problema al que se quiere dar respuestas o una solución. A este proceso se lo llama espiral porque cada paso alcanzado lleva al investigador hacia el nivel más alto, pero al mismo tiempo vuelve sobre lo hecho.

Cuando la investigación se aplica al campo de lo social se habla de investigación social.

Investigación pura es cuando permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social.

Investigación aplicada es estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas, aplicar conocimientos con fines prácticos.... Continuar leyendo "Investigación Social: Tipos, Dificultades y Pasos" »

Metodologías para la Enseñanza de la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Capítulo 3: Métodos de Enseñanza

Cuando hablamos de métodos de enseñanza, nos referimos al orden planificado que un docente utiliza para presentar y ejecutar una tarea de aprendizaje. Aunque idealmente se buscarían enfoques más interactivos, la realidad en muchas aulas es el aprendizaje por recepción, donde el docente explica y los alumnos escuchan, toman notas, subrayan y memorizan para luego reproducir la información.

Métodos de Enseñanza

Método Expositivo

El método expositivo es el más común. El profesor habla y los alumnos escuchan. Suele apoyarse en recursos visuales y se puede evaluar la comprensión y atención del alumnado. Este método puede complementarse con la guía del profesor en temas importantes del libro o con salidas... Continuar leyendo "Metodologías para la Enseñanza de la Historia" »

Unidad Didáctica: Título, Área, Temporalización, Sesiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:


ÁREA/S:


Nº U.D.:


FECHA/TEMPORALIZACIÓN:


Nº DE SESIONES:


JUSTIFICACIÓN:


COMPETENCIAS

(Breve comentario de aquellas competencias clave que se trabajan en la U.D.)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CCC

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDOS

ELEMENTOS TRANSAVERSALES

TAREAS Y ACTIVIDADES

METODOLOGÍA

Sesíón

Descripción

Agrupamientos

(I,P,g,G)

Recursos

Espacios

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14…

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN

1

2

3…

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

EVALUACIÓN

(Resumir brevemente cómo se hace la evaluación)

Criterios de Evaluación

CCC

INDICADORES DE LOGRO

PROCEDIMIENTOS E INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN


Mediació Literària: Claus per a Fomentar la Lectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Sobre la Mediació Literària (Roser Ros)

Què és la Mediació Literària?

La mediació literària és l'acció o accions que, generades de manera espontània o organitzada, posen en contacte els individus amb la literatura (de l'oral a la visual, escrita o en imatges). La mediació literària és una situació comunicativa en què intervenen missatges, canals, codis, emissors i receptors. Mitjançant la mediació literària ajudem a desenvolupar el gust per la llengua i la literatura, ens introduïm en el vastíssim món cultural. L'acció d'aquesta intermediació pot apropar al públic l'assaboriment literari, els diferents gèneres i estils, augmentant la sensibilitat de l'individu, del grup, fins a fer-los avinent que la cultura és tan... Continuar leyendo "Mediació Literària: Claus per a Fomentar la Lectura" »

Fases de la Intervención Comunitaria: Estrategias para el Trabajo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Primer Acto: La Entrada del Profesional en el Espacio Social de Intervención

El objetivo de este proceso de inmersión es reconocer las necesidades de la comunidad, entendida esta como el espacio de relaciones entre personas, grupos e instituciones en un territorio concreto y definido, así como su potencial para mejorar esta situación. La recogida de información es una buena oportunidad para establecer relaciones con los grupos locales. El profesional necesita del apoyo de cuantas más personas mejor, entendiendo que este apoyo puede ser muy diverso.

En paralelo a esta tarea de aproximación al territorio, de localizar y definir los problemas, de establecer contactos y de construir el diagnóstico, el trabajador social debe pensar y repensar... Continuar leyendo "Fases de la Intervención Comunitaria: Estrategias para el Trabajo Social" »

Evolución del Liderazgo Educativo Escolar: Trayectoria y Desafíos del Rol Directivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Evolución del Liderazgo Directivo Escolar: Identidad, Formación y Funciones

Este documento explora la trayectoria de la identidad, formación y funciones que han caracterizado a los directores de centros educativos a lo largo de varias décadas, destacando la transformación de su rol.

I. Periodo: 1929-1949

Identidad

  • Subordinada a instancias superiores, con un carácter obligatoriamente administrativo.

Formación

  • Obligatoria en enseñanza primaria, no así en la secundaria.

Funciones

  • Normativas diferentes para directivos de primaria y de secundaria.
  • Directores de escuelas primarias: con oportunidades de formación para el cargo y con mayor exigencia de ejercer supervisión pedagógica.
  • Rectores de liceos: más autónomos, pero enfocados en la administración.
... Continuar leyendo "Evolución del Liderazgo Educativo Escolar: Trayectoria y Desafíos del Rol Directivo" »

Estratègies d'Ensenyament de l'Escriptura i la Lectura: Guia per a Mestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Estratègies d'Ensenyament de l'Escriptura i la Lectura

L'alfabetització implica que les activitats d’escriptura s’entrellacen de manera inseparable amb les de lectura i amb la comunicació oral.

Escriure i aprendre a escriure: dues activitats que s’encreuen (Anna Camps)

Com pot l’escola ajudar l’alumnat a avançar en el domini dels gèneres escrits?

Activitats d’ensenyament d’escriptura

Les activitats escrites han de tenir un objectiu comunicatiu, fins i tot si s’escriu per a un mateix.

Escriptura i gèneres discursius

Establir un doble objectiu de les activitats d’ensenyament de l’escriptura: un objectiu discursiu i un objectiu específic d’aprenentatge.

Ensenyar gramàtica: quan el perquè articula el què i el com (Xavier

... Continuar leyendo "Estratègies d'Ensenyament de l'Escriptura i la Lectura: Guia per a Mestres" »

Marco Metodológico y Diseño de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Marco metodológico

  • Sección que proporciona validez externa a la investigación

  • Al seguir los pasos se puede replicar.

  • Algunos MATERIALES que se pueden utilizar son los siguientes recursos:

    • humanos

    • materiales

    • financieros

    • cronogramas de trabajo

  • QUE OTRO INVESTIGADOR PUEDA REPLICAR

  • El MÉTODO se realiza para que otro investigador puede ejecutarla con el mismo procedimiento para obtener resultados lógicos.

  • El método lleva ciertos pasos para su realización, uno es la metodología:

    • La metodología es el plan ordenado de cómo se va ha lograr un objetivo

    • DEBE SER CLARO COMO EL AGUA para que otros investigadores puedan aplicarlo en otras situaciones.

Hipótesis

  • Se define como el intento a dar una explicación a un fenómeno

  • La hipótesis es la respuesta tentativa

  • Pone

... Continuar leyendo "Marco Metodológico y Diseño de Investigación" »

Desarrollo Profesional Docente: Técnicas, Reflexión y Valores Éticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Perspectiva Técnica: Destrezas Docentes

El docente es un técnico que debe dominar un repertorio de destrezas docentes que se adquieren con entrenamiento supervisado. Las destrezas docentes incluyen:

  1. Información inicial: Establecer una rutina, adoptar una posición en semicírculo (profesor mirando al sol), garantizar la atención, estructurar la información, adaptarla y seleccionar el contenido (evitar la 'chuleta'). Utilizar los canales de comunicación visual, auditivo y kinestésico. Las fases son: ganar la atención, introducir el tema, explicar y lanzar la actividad. Utilizar recursos como la tecnología, documentación escrita, juegos…
  2. Feedback: Proporcionar feedback a los alumnos, con una cantidad de no más de 3 puntos, con una frecuencia
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional Docente: Técnicas, Reflexión y Valores Éticos" »

Ley de Educación Nacional 26206: Disposiciones Generales y Funciones del Sistema Educativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Ley de Educación Nacional 26206:

Es jurisdiccional, año 2006, determina cómo funciona el sistema educativo.

Titulo 1: Disposiciones generales.

Capitulo1: Principios, derechos y garantías (10 artículos) Capitulo2: Fines y objetivos de la política educativa (1 artículo)

Titulo 2: El sistema educativo nacional.

Cap1: Disposiciones generales. Sistema educativo nacional: Conjunto organizado de servicio y acciones educativas reguladas por el estado, pueden ser estatales o privados. Modalidades: opciones organizativas y/o curriculares de la educación común, procuran dar respuesta a requerimientos específicos de formación (educación técnico profesional, artística, especial, plural, bilingüe) Cap2: Educación Inicial, Cap3: Educación Primaria... Continuar leyendo "Ley de Educación Nacional 26206: Disposiciones Generales y Funciones del Sistema Educativo" »