Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepto, Evolución y Enfoques Teóricos de las Instituciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Concepto de Institución: Definición y Amplitud

El concepto de "institución" es polisémico, admitiendo múltiples significados según el contexto. Se manifiesta tanto en usos formales como informales:

Usos Formales e Informales de la Institución

  1. Formal: Se refiere a entidades que organizan la vida en sociedad, regidas por códigos y normas de comportamiento interno más o menos reglamentados. Ejemplos: Gobierno, parlamento, sistema judicial, hospitales, centros penitenciarios. Estas instituciones poseen cierto poder de discrecionalidad en la toma de decisiones.
  2. Informal: Designa costumbres, prácticas, tradiciones y comportamientos que se reiteran en el tiempo, configurando la actuación de los actores en el ámbito público. Ejemplos:
... Continuar leyendo "Concepto, Evolución y Enfoques Teóricos de las Instituciones" »

Estrategias Didácticas: Del Profesor al Alumno y el Entorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Estrategias Didácticas

Saber: Adquirir y Desarrollar Conocimientos

Cinco fases sucesivas: memorizar, reconocer, comprender, interpretar, juzgar. Tres objetivos básicos que influyen en la selección y aplicación de una estrategia didáctica: de interiorización, de integración y de innovación.

Categorización según el protagonista que organiza y dirige la situación educativa:

Centradas en el Formador

Estrategias Expositivas

El formador expone oralmente, y los alumnos escuchan y toman apuntes. Predominio directivo del docente, relegando al alumno a un segundo término. Carácter presencial.

Ventajas:

  • Rapidez en la transmisión de información.
  • Estructuración de contenidos.
  • Obtención de resultados a corto plazo.
  • Combinable con otras estrategias.
... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas: Del Profesor al Alumno y el Entorno" »

Claves del Método Científico: De la Teoría a la Medición Precisa en Investigaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Fundamentos del Método Científico y la Investigación

Principios del Método Científico

El método científico consiste en una serie de pasos que, si bien difieren de un autor a otro, representan fundamentalmente el mismo proceso. La aplicación del método científico es lo que distingue el conocimiento considerado científico o episteme del conocimiento no científico o doxa. No obstante, es necesario poseer un conocimiento previo (Comte) y un paradigma que se aproxime a la realidad. El método científico es un modo de proceder que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII y se basa en:

  • La observación sistemática.
  • La medición y experimentación.
  • La formulación, comprobación y modificación de hipótesis.

Paradigma Neurocuántico:

... Continuar leyendo "Claves del Método Científico: De la Teoría a la Medición Precisa en Investigaciones" »

L'enfocament comunicatiu: Metodologia clau per a l'aprenentatge de llengües

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

L'enfocament comunicatiu: Aprenentatge de llengües

L'enfocament comunicatiu és una metodologia que ens permet ensenyar i aprendre la llengua treballant la comprensió oral i l'expressió oral.

La llengua és un instrument que serveix per a aconseguir coses; per tant, és molt important l'ensenyament amb plantejaments didàctics que tenen com a objectiu el seu domini.

Aquesta metodologia de l'enfocament comunicatiu implica que l'aprenent és el protagonista del seu procés d'ensenyament-aprenentatge.

Les quatre habilitats lingüístiques

En l'ensenyament de la llengua, cal treballar exercicis de situacions reals de comunicació amb parelles o grups per tal de practicar les diverses etapes del procés comunicatiu i possibilitar el desenvolupament... Continuar leyendo "L'enfocament comunicatiu: Metodologia clau per a l'aprenentatge de llengües" »

Decreto Supremo de Educación N° 220: Objetivos y Contenidos para la Enseñanza Media en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Decreto Supremo de Educación N° 220: Objetivos y Contenidos para la Enseñanza Media en Chile

El Decreto Supremo de Educación N° 220, promulgado en Santiago el 18 de mayo de 1998 y actualizado en 2005, establece los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios para la enseñanza media en Chile, fijando las normas generales para su aplicación.

Formulación de los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios (OF-CMO)

Los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios (OF-CMO) de la Educación Media fueron formulados por el Ministerio de Educación en respuesta a tres requerimientos clave:

  • La necesidad de actualizar, reorientar y enriquecer el currículum debido a los rápidos cambios en el conocimiento
... Continuar leyendo "Decreto Supremo de Educación N° 220: Objetivos y Contenidos para la Enseñanza Media en Chile" »

El Proyecto: Planificación, Ejecución y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

1. Introducción

Proyecto: Plan de trabajo que elaboramos con el fin de alcanzar unos objetivos claros.

Características: Flexibilidad, coherencia, utilidad, brevedad, claridad, economía, originalidad y sencillez.

1.1 ¿A qué responde un proyecto?

Es necesario adaptarse a las necesidades, situación y exigencias del contexto.

2. Fases de un Proyecto

2.1 Fase 1: Análisis y Diagnóstico

Objetivo: Conocer de forma exhaustiva la realidad del objeto de estudio, el entorno, la situación del proyecto y las personas involucradas.

2.1.1 Recogida de información:
  • Teoría de partida: Los proyectos surgen de una idea.
  • Marco jurídico y normativo: Se inicia y desarrolla de acuerdo con un marco institucional.
  • Análisis de las necesidades: Se define el problema
... Continuar leyendo "El Proyecto: Planificación, Ejecución y Evaluación" »

Análisis de la Educación y Movimientos Educativos Contemporáneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE EDUCACIÓN

1.- Define el concepto de “educación” y analiza las características que subyacen en el mismo.

Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. Sus características son: el perfeccionamiento, la finalidad, la intencionalidad, la humanidad, la influencia, la integralidad, la comunicación, la actividad.

Según la función del educador o el educando también destacar: el progreso gradual, la continuidad, la autorrealización, y el proceso comunicativo y dinámico.

2.- Distingue y compara manipulación, instrucción y educación.

Por otro lado, cuando se usa de... Continuar leyendo "Análisis de la Educación y Movimientos Educativos Contemporáneos" »

Marcos Conceptuales en la Investigación del Pensamiento del Profesor: Enfoques y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Diversidad de Marcos Conceptuales en la Investigación del Pensamiento del Profesor

El campo de investigación del marco teórico sigue siendo problemático, superponiéndose diversos enfoques conceptuales provenientes no sólo de diversas disciplinas, con distintas preocupaciones y maneras de entender la enseñanza, sino incluso dentro de una misma, como sería el caso de la Psicología.

Análisis de la Complejidad Teórica desde la Perspectiva de Diversos Autores

Analizamos la complejidad teórica desde la perspectiva de diversos autores:

Marcelo (1987): Dos Enfoques en el Estudio del Pensamiento del Profesor

Para Marcelo (1987), el estudio del pensamiento del profesor habría seguido dos enfoques:

  • El modelo de toma de decisiones: Dada una situación
... Continuar leyendo "Marcos Conceptuales en la Investigación del Pensamiento del Profesor: Enfoques y Perspectivas" »

Proceso de decisión en la empresa: fases y clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Proceso de decisión en la empresa

El proceso de decisión en la empresa funciones fundamentales que lleva a cabo la dirección de una empresa es decidir entre las diferentes alternativas que se le presentan en su gestión. Decidir consiste en adoptar una posición entre dos o más alternativas sin conocer exactamente las consecuencias de las mismas, con lo que su racionalidad está limitada al conocimiento de los factores ambientales, a la capacidad para ordenar las preferencias y a la habilidad para maximizar la utilidad. Este proceso de toma de decisiones en la empresa consta de distintas fases, caracterizadas por las actividades:

  • Actividad de inteligencia: identificación, definición y diagnóstico de la cuestión a dilucidar.
  • Actividad de
... Continuar leyendo "Proceso de decisión en la empresa: fases y clasificación" »

John Dewey: Pragmatisme i Educació Progressista al Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

John Dewey: Introducció i Context (1859-1952)

John Dewey (1859-1952) és un autor que forma part de l'educació progressiva o progressista. Representant del pragmatisme, va ser influenciat per William James. Volia que l'educació mostrés valors democràtics i la participació de pares, alumnes, etc. La seva obra més important, Democràcia i educació (1916), és una de les més rellevants del segle XX.

Idees Clau del Pensament de Dewey

  • El mestre és guia per als alumnes.
  • Respecte per la individualitat i llibertat de les escoles progressistes.
  • L'aprenentatge comprèn tres facetes: coneixements, destresa i caràcter.
  • La ciència de l'educació, dues contribucions de les escoles progressistes:
    1. Desenvolupament de continguts.
    2. Estudi de les condicions
... Continuar leyendo "John Dewey: Pragmatisme i Educació Progressista al Segle XX" »