Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación Universitaria en la Era Global: Nuevos Modelos de Enseñanza y Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Retos y Cambios en la Organización Universitaria: Hacia un Nuevo Modelo de Enseñanza-Aprendizaje

La globalización está produciendo un nuevo orden mundial y la universidad debe ser el motor de este cambio social. Es fundamental proponer un modelo educativo dinámico, flexible y estable que permita generar titulados preparados para afrontar los nuevos retos de la sociedad de la información y del conocimiento. La universidad no solo debe proporcionar conocimientos básicos y específicos que preparen para el ejercicio de una profesión, sino que debe estimular el desarrollo de las capacidades de sus alumnos con competencias y habilidades sociales y técnicas que faciliten su posterior inserción laboral en un sistema productivo competitivo... Continuar leyendo "Transformación Universitaria en la Era Global: Nuevos Modelos de Enseñanza y Competencias" »

Características, Pasos y Aportes de la Investigación de Operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Características de la Investigación

1. Resuelve conflictos de interés entre componentes de la organización interna y externa.

2. El resultado por la investigación de operaciones debe ser el mejor para la organización.

3. La investigación de operaciones debe alcanzar o producir una mejor solución para la organización.

4. No puede realizarse individualmente sino en equipo.

5. Tenemos que volvernos de múltiples disciplinas.

Pasos de la Investigación de Operaciones

1. La observación.

2. Formación de un problema.

3. Recolección de datos.

4. La construcción de un modelo científico en investigación de operaciones por lo general se construye de un modelo matemático.

5. Establecer una hipótesis con varias alternativas.

6. Elaborar conclusiones... Continuar leyendo "Características, Pasos y Aportes de la Investigación de Operaciones" »

Valoración de la exposición a agentes químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Valoración de la exposión a agentes químicos

Utilizando el sistema de decisión a partir de un pequeño número de muestra.

Sistemática (Cita los 5 pasos):

  1. Obtener el valor de la exposición
  2. Dividir el valor de ED o EC por el VLA (diario o de corta duración), obteniendo el índice de exposición
  3. Decidir el resultado
  4. En el caso de indeterminación y tras disponer de tres índices de exposición, se pueden dar tres nuevas situaciones
  5. Cálculo de la media geométrica de los tres índices de exposición

Condiciones que deben cumplirse para poder aplicar este método:

  1. Cada índice debe proceder de una jornada diferente de muestreo, a poder ser no consecutivas, y elegidas al azar
  2. Que el proceso sea repetitivo, esto es, que las condiciones de trabajo no
... Continuar leyendo "Valoración de la exposición a agentes químicos" »

Evaluación Efectiva en Educación Física: Criterios y Estándares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Criterios Básicos para Evaluar en Educación Física

¿Qué Buscamos con la Evaluación?

La evaluación en Educación Física tiene como objetivo principal mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y el rendimiento de los alumnos. Para ello, se centra en los siguientes aspectos:

  • Identificación de habilidades y capacidades físicas: Se busca detectar las fortalezas y debilidades de cada alumno para poder potenciar su desarrollo físico de manera individualizada.
  • Información sobre la interacción: Se observa la reacción del alumno ante la materia y su relación con los compañeros durante el proceso educativo, utilizando esta información como fuente de retroalimentación.
  • Diagnóstico: Se evalúan las deficiencias físicas y la evolución
... Continuar leyendo "Evaluación Efectiva en Educación Física: Criterios y Estándares" »

Canvis socials i culturals a Europa: 2 revolucions que van alterar el curs de la història

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,83 KB

Canvis socials i culturals a Europa: 2 revolucions que van alterar el curs de la història. La independència dels EEUU i la Revolució Francesa de 1789 van marcar l'inici de la història contemporànea. Els fets socials importants van incloure l'ascens de la burgesia, un grup heterogeni de intel·lectuals, negociants i funcionaris que es consideraven els portadors de la llibertat i el progrès. Il·lustració: va començar a Anglaterra a finals del segle XVII i es va estendre cap a França al segle XVIII i a la resta d'Europa. Destaca: la confiança en la raó davant la fe o allò que és irracional, la defensa de la llibertat que engrandeix l'ésser humà i l'objectiu de progrés científic. El progrés és el camí cap a la felicitat. El... Continuar leyendo "Canvis socials i culturals a Europa: 2 revolucions que van alterar el curs de la història" »

Muestreo probabilístico y no probabilístico: Tipos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Características de la Muestra Probabilística y No Probabilística

Muestra ProbabilísticaMuestra No Probabilística
CuantitativoCualitativo
Todos los casos tienen la misma probabilidad de ser seleccionados.Todos los casos no tienen la misma probabilidad de ser seleccionados.
Es ciego a la hora de seleccionar los casos.El investigador elige los casos que más le interesan (más ricos en información).
No requiere un conocimiento previo de la población a estudiar.Requiere un conocimiento más elevado de la población.
Persigue la inferencia estadística.Persigue la inferencia lógica.
Requiere una muestra con mayor número de casos.Requiere una muestra con menos casos.

Tipos de Muestra

Muestra con Participantes Voluntarios

La muestra con participantes... Continuar leyendo "Muestreo probabilístico y no probabilístico: Tipos y características" »

Investigación educativa: características, métodos y objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Pensamiento inductivo y sociocrítico

El pensamiento inductivo es un fenómeno concreto que se estudia desde las teorías generales. Por otro lado, el pensamiento sociocrítico se basa en las ideas de Freire y se caracteriza por la cualidad de ser una hipótesis que puede ser comprobada empíricamente.

Selección del tema de investigación

Para llevar a cabo una investigación educativa, es necesario identificar un problema, realizar una revisión de la literatura, formular una hipótesis y diseñar la investigación. También se debe seleccionar una muestra, recolectar datos, analizar los datos, interpretar los resultados y llegar a conclusiones. Finalmente, se debe informar sobre los hallazgos obtenidos.

Características de la investigación

... Continuar leyendo "Investigación educativa: características, métodos y objetivos" »

Fomento de la Salud Infantil: Familia, Escuela y Agentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Promoción de la Salud en la Infancia

En la etapa infantil, los ámbitos más cercanos a los niños son las personas que se encargan de ellos y se determinan agentes de salud: escuela, familias, sistemas sanitarios y comunicación.

Todos los agentes de salud actuarán bajo los mismos principios.

La Familia

Es el primer grupo de vida. El niño se introduce en el mundo del lenguaje a través de la familia, que responde a sus primeras demandas, así como proporciona los primeros modelos y las primeras pautas y normas. La adquisición de hábitos y conductas de salud tiene mucha importancia.

La interacción escuela-familia es fundamental para el desarrollo de hábitos y actitudes positivas, en relación con la propia salud y con la del entorno. Se... Continuar leyendo "Fomento de la Salud Infantil: Familia, Escuela y Agentes Clave" »

Evaluación Ambiental Estratégica y Métodos de Evaluación Ambiental: Claves y Diferencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

1. Métodos de Evaluación Ambiental

Los métodos de evaluación ambiental son herramientas cruciales para analizar y prever los efectos de las actividades humanas sobre el medio ambiente. Estas evaluaciones se pueden clasificar según su etapa temporal:

  • Ex ante: Se realiza antes de la implementación de un proyecto o plan, con el objetivo de prever los posibles impactos positivos y negativos.
  • Ongoing: Se lleva a cabo durante la ejecución del proyecto, monitorizando el proceso y permitiendo ajustes en tiempo real.
  • Ex post: Se efectúa después de la finalización del proyecto, analizando los efectos reales y sirviendo como base para futuras evaluaciones.

Dependiendo del objeto de estudio, existen diferentes herramientas para llevar a cabo un análisis... Continuar leyendo "Evaluación Ambiental Estratégica y Métodos de Evaluación Ambiental: Claves y Diferencias" »

Protocolos de Actuación en Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Se deberá aplicar el protocolo de actuación de primeros auxilios para crisis de EPILEPSIA, habrá que actuar siguiendo las actuaciones del protocolo PAS (proteger, alertar y socorrer). Estas serán las actuaciones a seguir:

Protocolo PAS para Epilepsia

Proteger:

  • Nos deberemos de proteger a nosotros mismos y a la víctima.

Avisar:

  • Llamaremos a los servicios de emergencia (112).

Socorrer:

  • Nos ponemos a la altura de la víctima para tranquilizarla y no abandonarla.
  • El siguiente paso sería aflojarle la ropa que le está pudiendo comprimir.
  • No debemos sujetar a la víctima, hay que mantener la calma y vigilar el tiempo y la frecuencia de las convulsiones.

Cuando la víctima se estabilice es aconsejable ponerle en Posición Lateral de Seguridad, cubrirlo... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación en Primeros Auxilios" »