Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formes d'autoritat i de govern segons Max Weber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB

Formes d'autoritat segons Max Weber

Segons Max Weber hi ha 3 tipus d'autoritat:

Tradicional

Normalment queda representada per una monarquia basada en una nissaga, que comporta privilegis, que se li reconeix autoritat per governar i manar. Ara aquest tipus d'autoritat és poc freqüent.

Carismàtica

És exactament el mateix que la tradicional, en el sentit de que és més una forma d'autoritat del passat, encara que hi ha algun cas, aquí el que succeeix no es una familia ni una nissaga sino que es un individu que té autoritat moral reconeguda pels altres, normalment sol ser un cap d'alguna religió o moviment religiós. Trobem figures històriques com Mahoma.

Legal-racional

Aquesta es la més present avui en dia, apareix a partir del s.XVII de la... Continuar leyendo "Formes d'autoritat i de govern segons Max Weber" »

c

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Vamos a dividir del SNS en 5 grandes apartados.

1

- Prestaciones de salud pública:

Incluiremos en estas prestaciones el conjunto de acciones organizadas por la administración pública para conservar, proteger y promover la salud de la población.

Las prestaciones en este ámbito comprenden, entre otros, actuaciones en información y de enfermedades, prevención de las enfermedades vigentes, control de riesgo laboral con el comercio de mercancías y el tráfico intencionado de viajeros, la protección de la salud ambiental, laboral la seguridad alimentaria y todo aquello vinculado a acciones de detección y promoción de la salud.

2-

La atención primaria



es el primer nivel de la sanidad al que todos los usuarios tienen un problema de salud para

... Continuar leyendo "c" »

Planificación de la Acción Tutorial: Principios, Proceso y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN TUTORIAL

1. PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN

¿Por qué es importante la acción tutorial? Porque da coherencia a las actuaciones de aula, responde a necesidades y problemas concretos. Porque coordina las implicaciones de todos los agentes educativos. Requiere un marco (para relacionar contexto, familias con objetivos, competencias...).

Todo centro posee un Proyecto Educativo de Centro que recoge los planteamientos generales de dicho centro (Se insertan también documentos como; Plan de Acogida, PAT...). Dicha importancia nace por la necesidad de una educación integral. Es imprescindible que la AT esté en relación con planes y proyectos del centro. PAT (Relación con infantil y primaria). POAT (Relación con secundaria)... Continuar leyendo "Planificación de la Acción Tutorial: Principios, Proceso y Evaluación" »

Estrategias para el Diseño y Selección de Puestos de Trabajo Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Diseño de Puestos Basados

  • Organizativo: Mecanismo basado en el flujo de trabajo.
  • Entorno: Tiene en cuenta habilidad, disponibilidad y entorno social.
  • Conductales: Libertad de conducta y eficiencia.

Medidas para Reducir la Especialización

  • Ensanchamiento: Se añaden puestos con tareas de similar importancia.
  • Rotación: Turnos.
  • Enriquecimiento: Se añaden tareas y aumenta el nivel de responsabilidad y autonomía.

Análisis de Puestos de Trabajo

  • Descripción y especificación del puesto: Identificación, misión, dimensión, naturaleza.
  • Métodos estructurados de APT: Análisis funcional, cuestionario de descripción de puestos de gerencia, cuestionario de análisis de puesto, método Hay, técnica de los incidentes críticos.
  • Métodos de recogida de información:
... Continuar leyendo "Estrategias para el Diseño y Selección de Puestos de Trabajo Efectivos" »

Desarrollo de la Competencia Motriz en Educación Física: Importancia y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Competencia Motriz como Competencia Clave en Educación Física

A) La Competencia Motriz y su Relación con las Competencias Clave

Tradicionalmente, la educación física ha sido relegada a un segundo plano, y la competencia motriz no se ha considerado una de las competencias clave. Sin embargo, diversos autores, basándose en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, reivindican su inclusión como tal.

B) La Perspectiva del Profesor Ruiz Pérez

El profesor Ruiz Pérez ha sido un firme defensor de la competencia motriz como elemento central en el currículum de Educación Física. Argumenta que esta competencia es específica y exclusiva de esta área. Según Castelli y Valley, la competencia motriz se refiere al dominio... Continuar leyendo "Desarrollo de la Competencia Motriz en Educación Física: Importancia y Beneficios" »

Metodologías Pedagógicas Efectivas para el Aula: Proyectos, Centros de Interés y Talleres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Recursos Pedagógicos y Metodologías de Aula

Son las técnicas que utilizamos para intervenir en el aula y organizar las actividades.

Algunas de las más habituales son:

  • Proyectos de trabajo
  • Centros de interés
  • Talleres
  • Rincones
  • Cesta de los tesoros
  • Juego heurístico

Proyectos de Trabajo

El proyecto de trabajo supone un plan de trabajo con la finalidad de investigar sobre un tema que interesa o preocupa a los niños. Se basa en que los niños aprenden cuando tienen interés, cuando relacionan lo nuevo con lo que ya saben, cuando lo que aprenden tiene sentido y está contextualizado, y mediante el aprendizaje por descubrimiento.

Fases de un Proyecto de Trabajo

  1. Elección del tema: Puede surgir de manera espontánea, de la observación de situaciones o de
... Continuar leyendo "Metodologías Pedagógicas Efectivas para el Aula: Proyectos, Centros de Interés y Talleres" »

Tipus de Mediació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

1. Mediació ciutadana o comunitària

Objectius:

  • Fomentar la convivència cívica de la ciutadania, fent-la partícip i corresponsable de la gestió dels conflictes.
  • Millorar la comunicació i el diàleg entre els membres de la comunitat.
  • Capacitar les persones interessades a millorar les seves habilitats de gestió de conflictes, negociació i empatia.
  • Incrementar el nivell d’acceptació de la diferència d’opinions o percepcions, promovent la igualtat i el respecte.
  • Facilitar un entorn propici en què les parts implicades se sentin còmodes per poder arribar a un acord.
  • Proporcionar els recursos necessaris per promoure propostes d’acord i plantejar solucions.

Àmbits:

Veïnal:

Juvenil:

Amb caràcter preventiu promovent el diàleg i fent difusió... Continuar leyendo "Tipus de Mediació" »

Fundamentos Sociológicos para Magisterio: Acción Social, Normas y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

La Importancia de las Prácticas Sociológicas

Las prácticas sociológicas son fundamentales por varias razones:

  1. Comprensión de las situaciones sociales: Permiten entender mejor los contextos en los que interactuamos.
  2. Conciencia de las diferencias culturales: Fomentan el reconocimiento y respeto por la diversidad cultural.
  3. Valoración de los efectos de las políticas: Ayudan a evaluar el impacto de iniciativas políticas y programas de reforma práctica.
  4. Aumento del autoconocimiento: Cuanto más conoce una persona las condiciones de su propia acción y el funcionamiento de su sociedad, más fácil le resulta influir en las circunstancias de su propia vida. (Nota: No es la única tarea práctica; la sociología no se limita a ayudar a grupos específicos,
... Continuar leyendo "Fundamentos Sociológicos para Magisterio: Acción Social, Normas y Cultura" »

Euskal Amuak eta Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,1 KB

2019 Ekaina (Amuaz)

D,A,C,A,A

D

Belaunaldia, Gaixotasuna, Irudimena, Amua, Lilura


2019 Uztaila (Ba al dago…?)

D,C,B,A,C

D

Dieta, Gizentasuna, Barazkia, Gaixotasuna, Bidelaguna


2018 Ekaina (Nora Joan dira…?)

D,B,A,C,B,A

Heldutasuna, Ametsa, Oilategia, Nekazaria


2018 Uztaila (Euskal Bidegorriak)

C,D,A,B,A

Hiriburua, Zeharkatu, Aterpetxea, Bitartekariak, Bazkidea


2017 Uztaila (Liburuetan dago dena)

C,D,D,B,B

C

Eskailera, Bezero, Liburua, Makurtu, Sekretua


2016 Ekaina (Rights)

C,B,D,A,D

C

Leloa, Indarkeria, Etiketa, Iloba


2015 Uztaila (Bisita-Txartelak)

D,B,A,C,D

D

Elizkizun, Antipoda, Aktorea, Giltzarrapoa


2012 Ekaina (Nora Joan zaizkizu…?)

G,G,E,G,G,E,E,E,G,G

B

Istorio, Harritu edo Txunditu, Lotu, Arrasto


2012 Uztaila (Harria eta Gizakia)

B,C,C,D,B

B

Mende, Museo, Kobazulo,... Continuar leyendo "Euskal Amuak eta Gakoak" »

Método holístico" ventajas y desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

LAS Dinámicas DE GRUPO son aquellas herramientas que mejoran el trabajo en grupo, interactúan entre las personas del grupo, sirven para formar un grupo, para presentarse, para romper el hielo, para resolver conflictos, ,para saber elegir la dinámica tienes que concoer las características de las personas que forman el gupo, tener madurez y experencia del grupo, mirar el tamaño del grupo, cuantas personas son, tiempo que necesitas para hacer la dinámica, y que materiales necesitas para hacer la dinámica, Dinámicas DE Creación DE GRUPOS, son juegos que preparas para crear grupos de parejas, de 3 personas o grandes grupos, empezamos con uno de parejas, la caja de frutas, metes en una caja 4 tipos de frutas, habrá 2 de cada uno, entonces
... Continuar leyendo "Método holístico" ventajas y desventajas" »