Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del aprendizaje significativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

1.1.

Sistema de procesamiento

Carácterísticas del ser humano que le
hacen capaz de manipular mentalmente información.
1.2.

Ambiente de tarea

Refiriéndonos a la estructura del problema, que
condiciona el comportamiento del estudiante en el proceso de
resolución.
1.3.

Espacio del problema

Haciendo alusión a la representación del
problema que el estudiante construirá para poder trabajar en él.

IDEAR

I: Identificar problemas y oportunidades.

D: Definir las metas y representar el problema.

E: Explorar las estrategias posibles.

A: Anticipar los resultados y actuar.

R: Retroceder y aprender.
Adolescente

democrática

autoritarios

Permisivo

Estilo negligente


1. Fase de activación o preinstruccional


Prepara al estudiante para iniciar el proceso de aprendizaje.... Continuar leyendo "Características del aprendizaje significativo" »

Metodologías de Enseñanza-Aprendizaje en Educación Física: Recepción, Búsqueda y Enfoque Competencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

A. Enseñanza-Aprendizaje Basado en la Recepción

Esta es la metodología que se ha usado tradicionalmente, tanto en el entrenamiento deportivo como en la Educación Física (EF). Centrada en objetivos específicos, el componente lúdico no tenía importancia. Estaba constituida en su mayoría por ejercicios analíticos. A modo de ejemplo, citamos el aprendizaje de un saque en voleibol. El profesor muestra el modelo ideal de saque, y el alumno reproduce ese modelo. Se produce un aprendizaje receptivo, ya que el alumno conoce la respuesta de antemano y se limita a reproducirla. Esta técnica se suele emplear en tareas cerradas, como el caso del aprendizaje en la técnica de cada deporte. Es una enseñanza masiva y directiva.

B. Enseñanza-Aprendizaje

... Continuar leyendo "Metodologías de Enseñanza-Aprendizaje en Educación Física: Recepción, Búsqueda y Enfoque Competencial" »

Desarrollo de la Lectoescritura: Modelos, Etapas y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

La Lectura como Fenómeno Complejo

La lectoescritura es un fenómeno complejo e importante. El desarrollo de la capacidad de leer y escribir es el pilar básico del proceso educativo. El proceso lector utiliza lo que se sabe, la experiencia y las vivencias para comprender el significado e interpretarlo. No es una simple descodificación. El proceso lector es la reorientación didáctica de la lectura hacia la recepción y hacia el lector, quien trae consigo unos conocimientos previos que le permiten evaluar y anticiparse al texto para aprender e interpretarlo. El planteamiento didáctico tiene que estar basado en la recepción, que permite relacionar niveles (lingüísticos, estilísticos, literarios), habilidades básicas (receptivas, productivas)... Continuar leyendo "Desarrollo de la Lectoescritura: Modelos, Etapas y Factores Clave" »

Igualdad de Derechos, Diversidad Humana y Desafíos Sociales en la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Igualdad ante la Ley

Todos somos iguales ante la ley, lo que significa igualdad de derechos. Sin embargo, esto no implica igualdad de resultados o condiciones materiales, ya que algunas personas poseen más dinero o privilegios que otras. Por ejemplo, si dos alumnos reciben la misma clase (igualdad de oportunidades/derechos), pero uno obtiene una calificación de 10 y otro de 2, no se trata de una falta de igualdad en el derecho a la educación, sino de diferencias en los resultados.

Diversidad Humana

La diversidad humana reconoce la validez de nuestras diferencias individuales y colectivas, enriqueciendo al mundo. No obstante, estas diferencias a menudo se utilizan como base para la discriminación. Ejemplos históricos de discriminación basada... Continuar leyendo "Igualdad de Derechos, Diversidad Humana y Desafíos Sociales en la Actualidad" »

Estructura de la Tesis y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Definición de Tesis

Es el documento donde se exponen los resultados científicos alcanzados por el aspirante en su trabajo de investigación

Tesis profesional:

Una TESIS es la ASEVERACIÓN CONCRETA de una HIPÓTESIS o una proposición demostrable de manera fundamentada y que se EXPONE PÚBLICAMENTE.

Tipos de tesis:

La Tesis De Licenciatura: es la aseveración concreta de una HIPÓTESIS DEMOSTRABLE de una investigación NO ORIGINAL ni única en el mundo.

La Tesis De Maestría: es un documento que contiene la aseveración concreta de una proposición demostrable de una investigación aplicativa.

La Tesis De Doctorado: es un documento resultado de un trabajo de investigación científica. Trata de un único tema, e inédito. El documento debe evidenciar... Continuar leyendo "Estructura de la Tesis y Elementos Clave" »

Tipos de Investigación: Guía Completa con Características y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

La Importancia de una Buena Idea de Investigación

Dankhe (1986) describe las características de una buena idea de investigación:

  1. Intriga, Aliento y Emoción: Una buena idea debe generar interés y entusiasmo en el investigador.
  2. Novedad: No es necesario que la idea sea completamente nueva, pero sí debe ofrecer una perspectiva original o abordar un problema desde un ángulo innovador.
  3. Utilidad Teórica y Práctica: Una buena idea tiene el potencial de contribuir al desarrollo de teorías existentes o a la solución de problemas prácticos.

Pasos del Método Científico

  1. Formular una Pregunta: Identifica un problema o fenómeno que despierte tu curiosidad.
  2. Investigación de Base: Realiza una revisión bibliográfica exhaustiva para comprender el
... Continuar leyendo "Tipos de Investigación: Guía Completa con Características y Etapas" »

Glosario de Términos Latinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

lapsus (línguae): Error que se comete al hablar.

lato sensu

En sentido relajado, no riguroso.

maremágnum

Abundancia, confusión.

modus operandi

Manera de actuar.

modus vivendi

Manera de vivir.

motu proprio

Por propia iniciativa, voluntariamente.

mutatis mutandis

Cambiando lo que haya que cambiar.

peccata minuta

Errores pequeños, es decir, vicios, errores o faltas leves.

per cápita

Por cabeza, por persona.

persona non grata

Persona no deseable.

quid pro quo

Una cosa por otra.

rara avis

Se suele decir de personas o cosas difíciles de encontrar.

sensu stricto

En sentido estricto.

sine díe

Sin plazo fijo, sin fecha.

sine qua non

Sin la cual no, condición indispensable y totalmente necesaria.

statu quo

El estado actual, en el estado o situación del momento, en el mismo... Continuar leyendo "Glosario de Términos Latinos" »

Ciencia Ambiental y Gestión del Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,35 KB

¿Qué es el ambiente?

Conjunto de elementos vivos y no vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinado.

Características

Dinámico, afectado tanto por acciones humanas como naturales.

¿Qué es la Ciencia Ambiental?

Enfoque: Estudio interdisciplinario del funcionamiento de la Tierra y nuestra interacción con ella. Objetivo: Abordar y solucionar problemas ambientales. Concepto de Ambiente Amplio: Incluye una variedad de factores y elementos. Multifacético: Diversas perspectivas y definiciones. Maleable: Cambia según la percepción y definición de los individuos. Integra Naturaleza y Sociedad: Incluye tanto elementos naturales como impactos y actividades humanas.

Preguntas Reflexivas - Insectos:

  • ¿Son valorados o vistos como plagas?

Ratas

... Continuar leyendo "Ciencia Ambiental y Gestión del Ambiente" »

Técnicas de Muestreo y Diseño de Cuestionarios: Fundamentos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Técnicas de Muestreo

Muestreo de expertos: Se seleccionan personas conocedoras o expertas en la cuestión a ser investigada. Se realiza entrevista o se aplica la encuesta a personas que se consideran muy conocedoras, que tengan una visión directa y profunda de la problemática que se desea estudiar.

Muestreo de voluntarios: La muestra la conforman personas que voluntariamente se ofrecen para participar en un estudio. Para este tipo de muestreo, se requiere que la muestra sea homogénea en las variables.

Muestreo por cuota: Consiste en determinar ciertas cuotas de individuos en determinadas poblaciones, instituciones u otro lugar de interés. El encuestador va realizando su encuesta hasta completar la cuota que debe llenar en cada lugar.

Cuestionario:

... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo y Diseño de Cuestionarios: Fundamentos Esenciales" »

La xenofobia, la aporofobia y el racismo: actitudes que separan culturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La xenofobia

-La xenofobia es una actitud de desprecio y rechazo hacia lo extranjero, diferente o extraño.

La aporofobia

-aporofobiael rechazo y el desprecio hacia el pobre

El racismo

- el racismo, porque, aunque proponga respetar todas las culturas, algunos opinan que la mejor forma de preservar la pluralidad cultural es que no se mezclen, es decir, que cada cual se quede en su país y viva según su cultura. Éste acaba siendo a menudo un modo de justificar la prohibición de la entrada de inmigrantes.

La separación entre culturas

-la separación entre culturas, que se toleran pero que no tienen interés en establecer contactos entre ellas.

La actitud romántica

 -la actitud romántica de los que, por el afán de combatir el etnocentrismo

... Continuar leyendo "La xenofobia, la aporofobia y el racismo: actitudes que separan culturas" »