Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión del Conocimiento: Claves, Tipos y Estrategias de Implementación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

¿Qué es la Gestión del Conocimiento?

La gestión del conocimiento intenta desarrollar una manera sistemática de identificar, obtener, mantener y usar el capital intelectual de una organización.

Tipos de Conocimiento:

  • Socio/cultural
  • Histórico
  • Humano
  • Funcional
  • De la jerga interna

El conocimiento se forma desde la base que es el dato, el cual es una declaración acerca de la realidad. Luego pasa a la información, que es un dato sistematizado, para finalmente crear el conocimiento, que es el vínculo significativo que la gente hace en su mente entre información y su aplicación en acciones en una configuración específica.

Áreas de Intervención de la G.C.:

  1. Área sistemas: recolectar datos y generar información útil para los usuarios.
  2. Área cartográfica:
... Continuar leyendo "Gestión del Conocimiento: Claves, Tipos y Estrategias de Implementación" »

Razonamiento Matemático: Enfoque Empírico-Inductivo y Materiales Manipulativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Razonamiento Matemático: Enfoque Empírico-Inductivo

La importancia del razonamiento empírico-inductivo, en muchos casos, desempeña un papel mucho más activo en la elaboración de nuevos conceptos que el razonamiento deductivo. Los tanteos previos, los ejemplos y contraejemplos, la solución de casos particulares y la posibilidad de modificar las condiciones iniciales para ver qué sucede, son las auténticas pistas para elaborar proposiciones y teorías. Esta faceta intuitiva es la que convence al matemático de que el proceso de construcción del conocimiento va por buen camino. La deducción formal suele aparecer casi siempre en una fase posterior.

Esta constatación se opone a la tendencia, en algunas propuestas curriculares, a relegar... Continuar leyendo "Razonamiento Matemático: Enfoque Empírico-Inductivo y Materiales Manipulativos" »

Recursos i Conceptes Clau en l'Ensenyament de la Llengua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

Conceptes Clau en l'Ensenyament de Llengua

Errors Comuns i Vocabulari

Errors Gramaticals i d'Ús

  • OBLIG: cal que, s'ha de, he de.
  • Ús correcte: és necessari, és menester (és precís no).
  • POSS: deu ser, possiblement, potser és, pot ser que.
  • Causa: a causa de, per culpa de (degut a no).
  • Infinitiu: infinitiu sol no.

Vocabulari Específic

  • Pansides: arrugades.
  • Eixugar: eliminar aigua, assecar.
  • Destrellatat: diu coses sense sentit.
  • Anar al be: anar sobre el coll o l'esquena.

Tipus de Dictats per a l'Aula

Diverses modalitats de dictats per treballar diferents aspectes de la llengua:

Dictat de Paret

Es penja un document a la paret de l’aula, prou lluny com perquè els alumnes no el puguin llegir. Es formen parelles: un alumne fa de transmissor –corre cap a... Continuar leyendo "Recursos i Conceptes Clau en l'Ensenyament de la Llengua" »

La historia en Educación Infantil: metodologías y recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Se considera conveniente comenzar esta cuestión resaltando que resulta novedoso trabajar la historia en infantil, algo que años atrás no se realizaba porque se pensaba que los niños de infantil no comprendían esta materia, pero algunos estudios han visto que si se trabaja adecuadamente y haciendo al niño participe se crean aprendizajes significativos, tal y como ocurre con las demás áreas.

Varias investigaciones concluyen en que los niños a partir de los cinco años tienen ya una idea de la duración y un cierto sentido de la historia y que esta temática puede abordarse en la etapa de Educación Infantil si se adecuan las metodologías, estrategias y procedimientos para su enseñanza y se realiza una adecuada selección de recursos... Continuar leyendo "La historia en Educación Infantil: metodologías y recursos" »

Estudio retroprospectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB


Métodos sistematizado de intervención comunitaria:


 consta de varias fases que son:

1

Planificación del diagnóstico comunitario

Mide determinantes físico, biológicos, psicológicos y sociales del problema seleccionado y su distribución. Es carácterístico de la APOC que se centre en profundidad en el problema de salud prioritario.

2. Implementación de programas de salud comunitaria


Se toman en cuenta elementos físicos, mentales y sociales del problema de salud seleccionado. Hay que intentar abarcar todas las etapas de la enfermedad e integrar las funciones de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.

3. Vigilancia del programa:


se comprende el monitoreo de las actividades y vigilancia demográfica, para así... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Fundamentos, Diagnóstico y Planificación en Trabajo Social: Bases para la Intervención Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Conocimientos Fundamentales para la Práctica del Trabajo Social

El ejercicio profesional del Trabajo Social requiere una base sólida de conocimientos que abarquen diversos aspectos del individuo y su entorno. Estos conocimientos son esenciales para comprender las dinámicas sociales y personales, y para diseñar e implementar intervenciones efectivas.

  • Desarrollo de la conducta y del individuo: Se enfatiza la influencia recíproca entre la persona y su entorno, reconociendo la interconexión entre factores individuales y sociales.
  • Relación de ayuda: Se profundiza en la interacción y el proceso de dar y recibir ayuda, elemento central en la práctica del Trabajo Social.
  • Comunicación: Se analizan las diversas formas de comunicación, incluyendo
... Continuar leyendo "Fundamentos, Diagnóstico y Planificación en Trabajo Social: Bases para la Intervención Profesional" »

Técnicas de Experimentación y Diseño de Cuestionarios en Investigación de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Técnicas de Experimentación

Definición

Dirigida a la obtención de información primaria cuantitativa, estática, impersonal e indirecta. Consiste en la variación de una o varias variables controlables por la empresa (o independientes). El objetivo es analizar su efecto sobre otras variables no controlables (o dependientes).

Criterios

1. Validez Interna

Asociada a la precisión con que se realiza un experimento. La realización de un experimento implica una determinada causa o modificación de una variable independiente analizada.

2. Validez Externa

Relacionada con la posibilidad de generalización de la relación de causalidad identificada y que se materializa en la formulación de modelos de comportamiento.

Condicionantes

  • Secuencia temporal de
... Continuar leyendo "Técnicas de Experimentación y Diseño de Cuestionarios en Investigación de Mercados" »

Creencias en el paciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

-Funcionarios empoderados y Participativos.

-Planta física amplia y cómoda.

-Equipo multidisciplinario.

-Recursos escasos  

-Equipo de profesionales muy Jóvenes y con poca experiencia.

-Equipamiento insuficiente.

-Autoridades municipales Motivadas.

-Un sector de la comunidad con Dirigentes interesados y demandantes.

-Buenas relaciones con los Funcionarios del Servicio de Salud.

Estrategias FO

-Se entregará atención calidad, Asegurando un buen trato a los usuarios.

-Apoyo y cooperación mutua entre Autoridades, dirigentes y funcionarios.

Estrategias DO

-Apoyo financiero para fomentar La especialización de profesionales para ayudar al crecimiento del servicio.

-Apoyo financiero para Implementar más equipamiento

-Comunidad de muy bajos Recursos.

-Comunidad

... Continuar leyendo "Creencias en el paciente" »

Dominando las Técnicas Grupales: Estrategias para un Aprendizaje Colaborativo Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Técnicas Grupales: Facilitando el Aprendizaje Colaborativo

Las técnicas grupales son herramientas metodológicas diseñadas para reforzar el aprendizaje de manera lúdica y significativa. Su efectividad radica en la variedad y adaptabilidad a diferentes finalidades y contextos grupales.

Diferencia entre Dinámica y Técnica

  • Técnica: Es un procedimiento estructurado que se implementa con un grupo para alcanzar un objetivo específico.
  • Dinámica: Es la interacción que surge entre los participantes al desarrollar la técnica, creando un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo.

Técnicas Grupales Específicas

El Foro

El foro es una reunión donde los participantes conversan sobre un tema de interés común, generalmente de forma oral y en grupo.

... Continuar leyendo "Dominando las Técnicas Grupales: Estrategias para un Aprendizaje Colaborativo Efectivo" »

Fases del Ciclo de Investigación y Conceptos Estadísticos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Etapas del Ciclo de Investigación

  1. Planteamiento del problema: Entender y definir el problema. ¿Cómo podemos responder a la pregunta?
  2. Planificación: Qué debemos medir y cómo.
  3. Recolección de datos: Adquisición y registro de la información.
  4. Análisis: Ordenamiento de los datos, construcción de tablas, gráficos y búsqueda de patrones.
  5. Conclusiones: Interpretación, comunicación de conclusiones y generación de nuevas preguntas.

Uso en el Currículum

OA 1º básico y OA 3º básico.

Habilidades y Prácticas Relevantes

Habilidades Declaradas en el Currículo

  • Resolver problemas
  • Argumentar y comunicar
  • Modelar
  • Representar

Prácticas Matemáticas

Acción lingüística o de otro tipo llevada a cabo en la resolución de problemas matemáticos y en la comunicación... Continuar leyendo "Fases del Ciclo de Investigación y Conceptos Estadísticos Fundamentales" »