Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dimensions i Organització Escolar: Enfocaments i Models

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,92 KB

T.1: Dimensions

Organització escolar: les dimensions es situen dins d'un context que ens diu que les institucions socioeducatives formen part d'una xarxa de relacions socials, econòmiques i culturals en un moment històric. Hi ha entorn immediat (allò que influeix al centre de manera directa) i mediat (de manera indirecta). 4 dimensions:

  • - Estructural: diverses formes d'actuació i mecanismes establerts: rols desenvolupats per les persones del centre, per a la presa de decisions del centre i l'articulació entre les diferents unitats organitzatives.
  • - Relacional: xarxa de relacions i comunicació entre les persones del centre. La vida microopolítica fa visible la importància dels interessos individuals i de grup al centre.
  • - Processual: al·ludeix
... Continuar leyendo "Dimensions i Organització Escolar: Enfocaments i Models" »

El joc: una activitat recreativa amb característiques i etapes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Joc

Una activitat recreativa natural d’incertesa sotmesa a un context sociocultural.

Característiques del joc:

És una activitat divertida, produeix plaer i satisfacció.

El joc ha de ser lliure, espontani i totalment voluntari.

El joc té una finalitat en ell mateix.

El joc és una activitat que implica acció i participació activa, explorar, pensar, moure’s...

És una activitat creativa.

És una activitat que requereix de serietat.

Es pot adaptar a diferents situacions i necessitats.

Serveix com a mitjà terapèutic de alliberació de tensions psíquiques i retorn a l’equilibri.

Permet al nen/nena adaptar-se a la realitat que el rodeja.

El joc segons l’edat: de 0-2 anys

Els jocs es centren en l’acció, els moviments, la manipulació i l’observació... Continuar leyendo "El joc: una activitat recreativa amb característiques i etapes" »

Pasos para una Investigación en Criminalística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Investigación:

La serie de pasos que dan respuesta lógica a una pregunta específica.

Pasos para una Investigación:

  • Observación: Se considera como una información deliberada, sistemática y dirigida hacia un objeto firme y definido.
  • Planteamiento del Problema: Se circunscribe a interrogantes establecidas provenientes de los hechos, fenómenos o cosas observadas.
  • Formulación de una Hipótesis: Es una explicación condicional que trata de predecir el desarrollo del fenómeno o hecho ocurrido.
  • La Experimentación: Es el medio de reproducir o provocar deliberadamente los hechos o fenómenos cuantas veces sea necesario, a fin de observarlos.
  • La Teoría Ley o Principio: Es el resultado final y de probable aplicación universal, producto de experimentaciones
... Continuar leyendo "Pasos para una Investigación en Criminalística" »

Servicios Sociales: Estructura y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

1. SERVICIOS SOCIALES GENERALES, COMUNITARIOS O DE ATENCIÓN PRIMARIA (1er NIVEL)

Constituyen el 1er nivel de atención como respuesta cercana ante cualquier demanda o necesidad, siendo el punto de acceso inmediato al sistema.

- Definición:

Servicios dirigidos a toda la población, de carácter polivalente y comunitario

- Prestaciones básicas:

  • Información: Compensar los déficit de conocimientos sobre el Sistema Público de Servicios Sociales y otros sistemas de protección social con la finalidad de igualar las oportunidades de acceso a los bienes, servicios o recursos para posibilitar su libre elección.
  • Valoración y Orientación: La realizan los profesionales de la Unidad de Trabajo Social de la Zona y tiene que ver con el estudio de las necesidades
... Continuar leyendo "Servicios Sociales: Estructura y Organización" »

Metodología Cualitativa en Investigación: Fenomenología, Etnografía y Teoría Fundamentada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa se caracteriza por su tradición interpretativa y holística, sin una estructura formal rígida y con un enfoque flexible que busca capturar la autenticidad de los datos.

I. Fenomenología

La fenomenología se centra en interpretar y describir las experiencias humanas, reconociendo la singularidad y generalidad de cada experiencia. La entrevista fenomenológica es una herramienta clave para la recogida de datos, buscando el detalle y el rigor de la experiencia del entrevistado. Cada aplicación de la entrevista se convierte en un texto a analizar, donde el contexto es fundamental. Se requiere un proceso de retroceso y avance en el análisis, así como empatía para comprender los contextos... Continuar leyendo "Metodología Cualitativa en Investigación: Fenomenología, Etnografía y Teoría Fundamentada" »

Logística en emergencias: Unidad Multisectorial, Puesto de Mando Avanzado y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

1. La Unidad Multisectorial

El puesto de mando avanzado

2. El Componente Principal PMA

Las telecomunicaciones

3. ¿Qué órganos se integran en CECOP?

Correctas

4. ¿Qué personal no forma parte de la plantilla PMA?

Director Plan

5. Respecto al PMSAN

Depende del grupo de seguridad

6. El éxito en las intervenciones en emergencias

En la completa coordinación

7. ¿Qué órganos se integran en el CECOP?

Correctas

8. ¿Qué es el Incident Command System (ICS)?

Sistema organizativo común de los

9. Respecto al PMSAN

Depende del grupo de seguridad

10. La ambigüedad y la falta retrasa las acciones

T.6 1. La estructura táctica de intervención ante cualquier emergencia

Decálogo prehospitalario

2. Restablecer a todos los niveles, la situación de

Un objetivo principal
... Continuar leyendo "Logística en emergencias: Unidad Multisectorial, Puesto de Mando Avanzado y más" »

El Test Persona Bajo la Lluvia: Aplicación y Evaluación en el Ámbito Educativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

El Test Persona Bajo la Lluvia en la Educación

Ficha Técnica

Objetivos

  • Observar cómo el alumno se proyecta y se maneja en el espacio.
  • Identificar de qué manera se defiende de las presiones o los motivos por los cuales no puede hacerlo.
  • Evaluar si cuenta con potenciales que le permitirán completar su ciclo escolar sin dificultad.
  • Revelar si tiene problemas relacionales o familiares.
  • Detectar posibles conductas transgresoras.

Utilidad

Es una herramienta útil para detectar conductas transgresoras y tiene especial importancia en Orientación Vocacional (O.V.). Se sugiere su administración al comienzo y al final del año escolar, dada su importancia diagnóstica y pronóstica.

Materiales

  • Una hoja tamaño A4.
  • Lápiz negro.
  • Borrador.

Consignas (Fases)

  1. Fase
... Continuar leyendo "El Test Persona Bajo la Lluvia: Aplicación y Evaluación en el Ámbito Educativo" »

Sociedad de responsabilidad limitada características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,54 KB

Principales carácterísticas de la gestión estratégica:

  • En primer lugar, que está consciente de que se ejerce para generar un cambio social, y que por ello da cuenta cabal de la complejidad del contexto en que ella se ejecuta. La gestión estratégica se distingue por su visión contextual. Ello es también lo que determina que tenga un sentido más político que la gestión meramente gerencial.

  • Enfoque de políticas, y no sólo de las actuaciones o las operaciones que es necesario ejecutar para llevarla a cabo, esto es, una clara comprensión de las políticas públicas a cuyo servicio está la gestión pública y de los cambios sociales que el gobierno procura lograr a través de ellas. Por eso, la gestión estratégica tiene un alto componente

... Continuar leyendo "Sociedad de responsabilidad limitada características" »

Ley de ordenación de la enseñanza media de 1953

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Organización Escolar es el estudio científico de las instituciones docentes y de la adecuada y ordenada gestión de los elementos que las integran para favorecer los aprendizajes y propiciar la educación

OBJETO


El objeto radica en el estudio de los centros educativos y las escuelas en sus diversos componentes, elementos y estructuras, donde se protagonizan distintas interrelaciones y ordenaciones.

CarácterÍSTICAS

· Está formada por individuos: alumnos, profesores, administrativos, etc. Comunidad educativa.Orientada hacia fines y objetivos: de tipo religioso, ideológico, etc.Posee funciones diferentes que le asigna la sociedad en la que está enmarcada o el grupo social que la creó.Tiene que haber interacción entre los elementos.Continuidad
... Continuar leyendo "Ley de ordenación de la enseñanza media de 1953" »

Investigación Cualitativa: Fundamentos, Proceso y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Los análisis de los datos dependen de tres factores:

  • El nivel de medición de las variables.
  • La manera como se hayan formulado las hipótesis.
  • El interés analítico del investigador (que depende del planteamiento del problema).

Características de la Investigación Cualitativa

Objeto de estudio: Activo. El investigador se involucra con el sujeto.

Material: Narrativo verbal o escrito producido por el sujeto. Observación en situación (en el momento y lugar). Grabaciones, filmaciones, anotaciones.

Control: Mínimo.

Instrumentos: No estructurados. Las entrevistas se caracterizan por:

  • El principio y el final de la entrevista no se predeterminan ni se definen con claridad.
  • Las preguntas y el orden en que se hacen se adecuan a los participantes.
  • Ser anecdóticas.
... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa: Fundamentos, Proceso y Aplicaciones" »