Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bloques de Contenidos y Objetivos de Lengua Castellana en Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Bloques de Contenidos de Lengua Castellana en Primaria

Según la ley, la asignatura de Lengua Castellana (LC) en Primaria se estructura en 5 bloques de contenidos principales:

1. Comunicación Oral: Hablar y Escuchar

Este bloque se centra en el desarrollo de las destrezas orales para una comunicación eficaz en diversos ámbitos.

2. Comunicación Escrita: Leer

El objetivo es que los alumnos adquieran estrategias para comprender textos escritos de diferentes tipos y géneros.

3. Comunicación Escrita: Escribir

Se pretende que los alumnos aprendan los procesos de planificación, redacción y revisión de la escritura.

4. Conocimiento de la Lengua

Este bloque busca reflexionar sobre los mecanismos lingüísticos que regulan la comunicación.

5. Educación

... Continuar leyendo "Bloques de Contenidos y Objetivos de Lengua Castellana en Primaria" »

Diferentes modelos de cultura y dirección en la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

TEMA 3: TENIENDO EN CUENTA LOS DIFERENTES MODELOS DE CULTURA:

Teniendo en cuenta los diferentes modelos de cultura, podemos distinguir entre individualismo, artificial, balcanizada y de colaboración. Una vez comentado todos los modelos de cultura y comparándolos, debo reconocer que uno de los modelos de cultura que más me gustaría trabajar es el modelo de cultura de colaboración. No elijo este modelo por azar, sino porque tiene una visión compartida del centro como conjunto (valores, procesos y metas). Además, según las relaciones de este modelo, podemos destacar que tiene un sentido de comunidad: de soporte y relación mutua, auto revisión, aprendizaje profesional compartido. Y algo que me parece muy característico, es su forma de... Continuar leyendo "Diferentes modelos de cultura y dirección en la educación" »

Influencia de los medios en el currículo y alfabetización audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

Influencia de los medios en el currículo

Los diferentes modelos curriculares tienen influencia en los medios de comunicación e interactúan entre sí. El modelo curricular reproductor es el más tradicional y tiene como objetivo que nada cambie, es decir, que las clases dominantes sigan manteniendo su estatus y que las clases más humildes se queden dónde están, limitando así el ascenso social de las clases más desfavorecidas y manteniendo la hegemonía de las clases dominantes. Los contenidos, pues, son seleccionados por el estado o por una administración central o institución fuerte que los organiza. Todo es completamente lineal y hay una separación abrupta entre teoría y práctica.

En cuanto al docente, éste es un medio ejecutor... Continuar leyendo "Influencia de los medios en el currículo y alfabetización audiovisual" »

Intervención Educativa en el Aula Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA INCLUSIVA

5.4.1 Adaptaciones curriculares: modificaciones que se realizan desde la Programación en objetivos, contenidos, metodología, actividades, criterios y procedimientos de evaluación para atender las diferencias individuales.

Adaptaciones curriculares

De aula: modificaciones realizadas en alguno o varios de los elementos del currículum del aula para responder a las necesidades educativas especiales de algún alumno o alumna. Tener en cuenta la diversidad del aula, para que puedan caber en ella todos y cada uno de los alumnos del grupo. Individualizadas: Cuando existe una persona con necesidades educativas que precisa una respuesta educativa diferenciada de la programación del aula es necesario diseñar... Continuar leyendo "Intervención Educativa en el Aula Inclusiva" »

Objetivos del PEC: Definición, Elaboración y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Objetivos del PEC: ¿Qué es?

El Proyecto Educativo de Centro (PEC) define las finalidades de la Comunidad Educativa en cuanto al tipo de persona que queremos formar (valores, principios de identidad, pautas de conducta, etc.). En este documento se recogen los planteamientos educativos de carácter general: los principios de identidad, los objetivos institucionales y el organigrama general.

¿Quién lo elabora?

La comunidad educativa, a través del Consejo Escolar. Lo aprueba la dirección del centro. El Consejo Escolar está formado por los representantes de los profesores, alumnos, padres, personal no docente, de las instituciones locales y por el equipo directivo del centro. El Consejo Escolar es el ámbito, por excelencia, de la participación... Continuar leyendo "Objetivos del PEC: Definición, Elaboración y Elementos" »

Programación de un Proyecto Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

PROGRAMACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL

OBJETIVOS:

- Que queremos conseguir (para qué se quiere hacer)

- En infinitivo: Objetivos Generales - prevenir, potenciar, mejorar, desarrollar...
Objetivos Específicos - incrementar, aumentar, estudiar, conseguir.
- Centrados en los destinatarios, no puede haber más de un objetivo en cada uno.

METODOLOGÍA:

:
Explicar, redactar, describir, concretar, identificar y proponer cómo trabajamos el desarrollo de las actividades.
- Técnicas: Discusión dirigida, seminario Phillips 6/6, tormenta de ideas, grupo nominal, observación dirigida, entrevista, técnica de modificación de conductas, apoyo conductual positivo, reestructuración cognitiva.

ACTIVIDADES:

- Taller está compuesto por actividades y ésta comprendida

... Continuar leyendo "Programación de un Proyecto Social" »

Conceptos Clave de la Educación Básica Regular en Perú

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Fines de la Educación

Los fines de la educación buscan desarrollar capacidades y valores para vincular su vida al mundo del trabajo y estar preparados para lo que sucede en la sociedad. Asimismo, buscan formar personas críticas y con actitud adecuada.

Fundamentos de la Educación

Los fundamentos de la educación en el Perú son:

  • Consolidar la democracia en el Perú.
  • La calidad (eficiencia y eficacia).
  • La equidad (buena educación para todos).
  • La interculturalidad (importancia a la diversidad del país).
  • La democracia.
  • La ética (desarrollando valores).
  • La inclusión (incluyendo a todas las personas).
  • La conciencia ambiental (cuidando y protegiendo el entorno natural).
  • La creatividad e innovación.

Objetivos Educativos

  1. Formar integralmente al educando
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Educación Básica Regular en Perú" »

Elikaduraren Garrantzia: Haurren Garapena, Kultura eta Gizartea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,92 KB

Elikadura eta Harremana

Elikadura eta harremana uztarturik doaz. Lehenengo elikadura-esperientziak bat egiten du beste pertsona batekiko lehenengo harremanarekin, eta horren gainean eraikiko da ondorengo harreman guztia. Jaioberri bat elikatzeko ekintzatik abiatzen da helduaren eta haurraren arteko harremana: lotura afektiboak sortuko dituen elkarrekiko prozesua hasiko dute, eta biak izango dira harremaneko zati aktibo. Haurraren beharrak biologikoak dira, baina etorkizunean izango dituen prozesu mentalen oinarri ere badirenez, hasieratik bilatu eta ezarriko ditu harreman afektiboak. Sentsazio horien laguntzaz, haurrak bere inguruko gauzak eta zaintzen duten pertsonak hautemango ditu, eta haiekin erlazionatzeko modua eratuko du. Horren ondorioz,... Continuar leyendo "Elikaduraren Garrantzia: Haurren Garapena, Kultura eta Gizartea" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo de Piaget y la Teoría Sociocultural de Vygotsky

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

El Desarrollo Cognitivo

Inteligencia según Piaget

La inteligencia, según Piaget, se define como la adaptación al entorno. Considera al niño como un ser activo y curioso que se enfrenta a desafíos constantes en su entorno. El objetivo principal de la actividad mental es alcanzar un equilibrio entre los procesos cognitivos internos y las demandas del ambiente. Este proceso de equilibración es un trabajo continuo que realiza el niño a lo largo de su desarrollo.

Esquema

Piaget utiliza el término"esquem" para referirse a una estructura mental o pensamiento que empleamos para representar e interpretar la realidad y nuestras propias experiencias.

  1. Esquemas Conductuales (0-2 años): Se basan en la experiencia sensorial y motora. Los niños en esta
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo de Piaget y la Teoría Sociocultural de Vygotsky" »

Demografía y Salud Comunitaria: Conceptos Clave y Aplicaciones en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Conceptos Clave de Demografía y su Aplicación en Salud

Demografía Dinámica

La demografía dinámica se regula por tres factores principales:

  • Natalidad
  • Fenómenos migratorios
  • Mortalidad

Transición Demográfica

Dentro de las características generales de la Transición Demográfica, podemos señalar:

  • Descenso progresivo de la mortalidad.
  • Disminución de la Tasa de Fecundidad.

Tasas e Indicadores en Demografía

Las tasas son indicadores relevantes en el estudio de fenómenos de enfermedad en la población porque expresan la proporción de enfermos que existen en relación con una patología en un lugar y tiempo determinado.

En demografía, el indicador que permite estimar el envejecimiento de la población es el Índice de Swaroop.

Diagnóstico Comunitario

... Continuar leyendo "Demografía y Salud Comunitaria: Conceptos Clave y Aplicaciones en Chile" »