Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Drogas y adicciones: conceptos y efectos en el organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 20,61 KB

Drogas: sustancia que se introduce en el organismo vivo por vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa), actúa sobre el SNC, provocando alteración física y psicológica, experimentación de sensaciones o modificación de estado psíquico, cambia el comportamiento y posee capacidad de generar dependencia y tolerancia.

Dependencia

La droga se incorpora en el metabolismo, el organismo se habitúa a la sustancia, necesitándola para funcionar con normalidad. Cuando el nivel desciende aparece el síndrome de abstinencia. Puede ser física: afecta al organismo en general y la psicológica cuando afecta a la actividad del SNC.

CRAVING

Deseo intenso e irrefrenable de autoadministrarse sustancia, puede aparecer semanas o meses después... Continuar leyendo "Drogas y adicciones: conceptos y efectos en el organismo" »

Estrategias Efectivas para Enseñar Fracciones y su Cálculo a Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Consejos Clave para la Enseñanza de Fracciones a Niños

  1. Dar más importancia a los significados que a los procedimientos.
  2. Desarrollar una regla general para explicar el denominador y el numerador.
  3. Subrayar que las fracciones son números.
  4. Dar oportunidades a las fracciones impropias y equivalentes.
  5. Proporcionar muchos y variados modelos para representar fracciones.
  6. Vincular las fracciones a los puntos de referencia clave: 0, ½ y 1.
  7. Enfatizar las fracciones como divisiones.
  8. Enlazar las fracciones, los decimales y los porcentajes siempre que sea posible.
  9. Hacer entrevistas individuales a los alumnos para identificar los posibles fallos.
  10. Buscar ejemplos y actividades específicas.

Dominando el Cálculo de Fracciones: Métodos y Estrategias

La Importancia

... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para Enseñar Fracciones y su Cálculo a Niños" »

La quinta disciplina y la gestión pública estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 24,24 KB

La quinta disciplina

La fragmentación del mundo nos impide tener una visión general de él. La compartimentalización de las cosas impiden una visión holística, tratar de sacar un panorama general de esta situación es como tratar de obtener una imagen clara pegando las piezas rotas de un espejo.

El mundo no se encuentra compuesto por fuerzas separadas y desconectadas. Al abandonar esta presuposición podemos empezar a crear “organizaciones inteligentes” (de mayor aprendizaje). Con el progreso de la tecnología, la interconexión y complejidad, el aprendizaje se vuelve cada vez más importante, de esta forma, el aprendizaje no es materia solamente de la cúspide.

*Las organizaciones inteligentes son posibles debido a que está dentro de... Continuar leyendo "La quinta disciplina y la gestión pública estratégica" »

Marco Normativo y Rol del Terapeuta Ocupacional en la Educación Inclusiva en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Marco Normativo de la Educación Inclusiva en Chile y el Rol del Terapeuta Ocupacional

Evolución de la Normativa en Educación Especial

La educación especial en Chile ha experimentado una evolución significativa, marcada por la promulgación de diversas leyes y decretos que buscan garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. A continuación, se presenta un resumen cronológico y temático de las principales normativas:

  • Decreto 363 (fecha implícita en el texto original, se sugiere investigar y añadir la fecha exacta): Establece los deberes y tareas del equipo directivo, docentes, estudiantes, padres y comunidad educativa. Incluye acciones de sensibilización y acercamiento a la comunidad. También aprueba
... Continuar leyendo "Marco Normativo y Rol del Terapeuta Ocupacional en la Educación Inclusiva en Chile" »

Explorando la Memoria: Modelos, Clasificaciones y Medidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Concepto e Historia de la Memoria (Parte 2)

En los años 50-60, con la llegada de la psicología cognitiva, se crea en Gran Bretaña una aproximación que considera a la memoria como un ordenador:

  • Codificación: la información se captura y se coloca en el contexto de otra información.
  • Consolidación y retención: la información obtenida se conserva y se pone a disposición para su uso posterior.
  • Recuperación: se accede y utiliza la información almacenada.

Modelo de Atkinson y Shiffrin

Este modelo está basado en la metáfora de la memoria como almacén. Según el modelo, la memoria se fragmenta en tres componentes o almacenes separados que son: memoria sensorial, MCP (memoria a corto plazo) y MLP (memoria a largo plazo). El proceso de memoria... Continuar leyendo "Explorando la Memoria: Modelos, Clasificaciones y Medidas" »

Autonomía personal y salud infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

¿Qué es el bien estar según Jorge Barudy?


Entonces el Bienestar infantojuvenil es el resultado de un proceso que es más que la suma De los aportes y las responsabilidades individuales de los padres y de los Miembros de una familia. El bienestar infantil es también y sobre todo la Consecuencia de los esfuerzos y recursos combinados, que una comunidad pone al Servicio del desarrollo integral de todos sus niños y niñas.

Qué son las competencias parentales y cómo Influyen en el proceso de formación social de un niño/a


Las competencias parentales son una Forma semántica de referirse a las capacidades prácticas que tienen los padres Para cuidar, proteger y educar a sus hijos, asegurándoles un desarrollo Suficientemente sano. Puede influir... Continuar leyendo "Autonomía personal y salud infantil" »

Metodología de la Investigación: Elementos Clave y Tipos de Estudio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

El Planteamiento del Problema en una Investigación

Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre sí: los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justificación del estudio.

Objetivos de Investigación

En primer lugar, es necesario establecer qué pretende la investigación, es decir, cuáles son sus objetivos. Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema en especial (en este caso debe mencionarse cuál es y de qué manera se piensa que el estudio ayudará a resolverlo) y otras que tienen como objetivo principal probar una teoría o aportar evidencia empírica en favor de ella.

Los objetivos deben expresarse con claridad.

Preguntas de Investigación

Es... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Elementos Clave y Tipos de Estudio" »

Fundamentos Clave para el Bienestar Social y la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Vivienda y Bienestar Familiar

La Vivienda: Un Entorno Esencial

La vivienda es el medio ambiente del grupo familiar, el hábitat donde la familia desarrolla sus funciones y los integrantes satisfacen sus necesidades básicas (alimentación, abrigo, higiene, afecto).

Causas del Déficit Habitacional

El déficit habitacional se origina por el crecimiento poblacional, la formación de nuevas familias y el deterioro de las viviendas a través del tiempo.

Importancia de los Censos para la Planificación

El Estado necesita información precisa sobre el mínimo de crecimiento vegetativo de la población, así como la cantidad y calidad de las viviendas existentes, lo cual se obtiene a través de los censos.

Alternativas ante el Problema de Vivienda

Para abordar... Continuar leyendo "Fundamentos Clave para el Bienestar Social y la Educación" »

Fomentando el Aprendizaje Matemático Mediante la Discusión Dirigida en Clase

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Importancia de la "Puesta en Común" en el Aula

Según la opinión de muchos docentes, es necesario generar, en algún momento de las clases, una "puesta en común". Habitualmente, se define la "puesta en común" como una exposición, por parte de todos o algunos de los alumnos, de los resultados de una tarea o de los caminos que condujeron a esos resultados. Es fundamental comprender por qué o para qué son tan relevantes estos momentos y cómo deben ser organizados y conducidos por el profesorado.

¿Qué Son los Momentos de Discusión Constructiva?

No se trata sólo de dar publicidad a una serie de enunciados; es necesario, además, buscar razones, argumentar intentando defender su verdad o falsedad. De ninguna manera constituyen "eventos... Continuar leyendo "Fomentando el Aprendizaje Matemático Mediante la Discusión Dirigida en Clase" »

Enfoques Contemporáneos en la Teoría de la Organización: Una Exploración Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Enfoques Contemporáneos en la Teoría de la Organización

Los enfoques de reciente surgimiento en el campo de la Teoría de la Organización son:

1. Análisis Longitudinal

Se centra en el interés por la evolución temporal de las organizaciones. Presta atención a su ciclo vital (nacimiento, desarrollo y desaparición) y al cambio.

2. Análisis Interorganizativo

Considera que el entorno de las organizaciones está formado por otras organizaciones. El intercambio es un concepto fundamental para entender las relaciones interorganizativas (RI). Una red se define como un conjunto de RI. Las RI condicionan y configuran los diseños estructurales y los comportamientos de las organizaciones.

3. Economía Organizativa o Institucional

Observa las organizaciones... Continuar leyendo "Enfoques Contemporáneos en la Teoría de la Organización: Una Exploración Detallada" »