Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Clave para el Bienestar Social y la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Vivienda y Bienestar Familiar

La Vivienda: Un Entorno Esencial

La vivienda es el medio ambiente del grupo familiar, el hábitat donde la familia desarrolla sus funciones y los integrantes satisfacen sus necesidades básicas (alimentación, abrigo, higiene, afecto).

Causas del Déficit Habitacional

El déficit habitacional se origina por el crecimiento poblacional, la formación de nuevas familias y el deterioro de las viviendas a través del tiempo.

Importancia de los Censos para la Planificación

El Estado necesita información precisa sobre el mínimo de crecimiento vegetativo de la población, así como la cantidad y calidad de las viviendas existentes, lo cual se obtiene a través de los censos.

Alternativas ante el Problema de Vivienda

Para abordar... Continuar leyendo "Fundamentos Clave para el Bienestar Social y la Educación" »

Fomentando el Aprendizaje Matemático Mediante la Discusión Dirigida en Clase

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Importancia de la "Puesta en Común" en el Aula

Según la opinión de muchos docentes, es necesario generar, en algún momento de las clases, una "puesta en común". Habitualmente, se define la "puesta en común" como una exposición, por parte de todos o algunos de los alumnos, de los resultados de una tarea o de los caminos que condujeron a esos resultados. Es fundamental comprender por qué o para qué son tan relevantes estos momentos y cómo deben ser organizados y conducidos por el profesorado.

¿Qué Son los Momentos de Discusión Constructiva?

No se trata sólo de dar publicidad a una serie de enunciados; es necesario, además, buscar razones, argumentar intentando defender su verdad o falsedad. De ninguna manera constituyen "eventos... Continuar leyendo "Fomentando el Aprendizaje Matemático Mediante la Discusión Dirigida en Clase" »

Enfoques Contemporáneos en la Teoría de la Organización: Una Exploración Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Enfoques Contemporáneos en la Teoría de la Organización

Los enfoques de reciente surgimiento en el campo de la Teoría de la Organización son:

1. Análisis Longitudinal

Se centra en el interés por la evolución temporal de las organizaciones. Presta atención a su ciclo vital (nacimiento, desarrollo y desaparición) y al cambio.

2. Análisis Interorganizativo

Considera que el entorno de las organizaciones está formado por otras organizaciones. El intercambio es un concepto fundamental para entender las relaciones interorganizativas (RI). Una red se define como un conjunto de RI. Las RI condicionan y configuran los diseños estructurales y los comportamientos de las organizaciones.

3. Economía Organizativa o Institucional

Observa las organizaciones... Continuar leyendo "Enfoques Contemporáneos en la Teoría de la Organización: Una Exploración Detallada" »

Recursos de vivienda, formación y ocio para jóvenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

1. Recursos y servicios de vivienda

1.1 Viviendas para jóvenes

Series de medidas para apoyo:

  • Servicio municipal de alquiler: servicio gratuito de carácter integral entre los propietarios de viviendas que podrían ser alquiladas cuyo objetivo es facilitar el acceso al conjunto de los ciudadanos, a los jóvenes especialmente
  • Plan de vivienda joven: su objetivo es favorecer el acceso a una vivienda a los menores de 35 años a través de la promoción y construcción de vivienda protegida.

1.2 Ayudas a la vivienda para jóvenes

Tipos de ayuda para la población en general:

  • Ayudas con fondos estatales del plan estatal de fomento de alquiler de viviendas con normativas propias las cuales son desarrolladas por las comunidades autónomas.
  • Ayudas y subvenciones
... Continuar leyendo "Recursos de vivienda, formación y ocio para jóvenes" »

La Victimología en el Marco Criminológico: Origen, Conceptos y Enfoques Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Criminología como Marco Referencial

La ciencia empírica o interdisciplinaria que estudia el delito, el delincuente, la víctima, sus formas de actuación y prevención.

Origen de la Víctima y la Victimología

El Interés en la Víctima a lo largo del Tiempo

A diferencia de lo acontecido en la Criminología, los científicos del derecho le dan más interés al resarcimiento y represión del delito, restándole interés a la víctima. La víctima se vuelve un objeto invisible.

Desde la Criminología, inicialmente no se le prestaba atención a la víctima.

  • Hernández Moreno: Diferente a lo acontecido en la Criminología.
  • Rodríguez Manzanera: Desinterés en la víctima.
  • Ferri: Reparación del daño.
  • Garófalo: Indemnización por el daño cometido.

Definición

... Continuar leyendo "La Victimología en el Marco Criminológico: Origen, Conceptos y Enfoques Clave" »

Dimensiones y Conexiones de la Educación Formal, No Formal e Informal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Características de la Educación No Formal

  • Ubicación: La ubicación de la educación no formal puede ser cualquier sitio, no necesita lugares fijos.
  • Tiempo: La flexibilidad es relativa a los aspectos temporales; se eliminan los horarios rígidos y los ritmos uniformes para el aprendizaje.
  • Gestión: No hay una jerarquización piramidal como aparato de control.
  • Controles, evaluaciones y títulos: En los programas de la educación no formal se valora la experiencia práctica de los sujetos y sus conocimientos informalmente adquiridos. Para evaluar la capacidad previa necesaria, persiguen formas más personalizadas que los expedientes académicos. En cuanto a los procedimientos para evaluar el rendimiento, debemos mencionar que son también menos
... Continuar leyendo "Dimensiones y Conexiones de la Educación Formal, No Formal e Informal" »

Prueba bender y su relación con la lecto-escritura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

TEST LEE


La lectura es una habilidad compleja cuya finalidad persigue la comprensión de un texto escrito. Los dos grandes componentes de la lectura son el reconocimiento de las palabras y la comprensión lectora. Por lo tanto, cuando se quiere evaluar el grado de competencia de una persona en lectura es necesario tener información sobre cómo se desenvuelve en los dos ámbitos.El test LEE se centra principalmente en la evaluación de estos dos grandes componentes de la lectura, mediante una batería de subpruebas que intentan comprobar el funcionamiento de algunos de los procesos y factores más importantes. Contempla una serie de actividades de lectura de palabras y pseudopalabras, de frases y de textos como medio de evaluar la competencia... Continuar leyendo "Prueba bender y su relación con la lecto-escritura" »

Estudios retroprospectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS aba? Las definiciones de Competencia constituyen una verdadera legión. A continuación se citan algunas de Ellas: Spencer y Spencer (1993) consideran que es: “una carácterística subyacente de un individuo, que está Causalmente relacionada con un rendimiento efectivo o superior en una situación o trabajo, definido en Términos de un criterio”

Del análisis de estas definiciones puede concluirse que las Competencias: 1. Son carácterísticas permanentes de la persona, 2. Se ponen de manifiesto cuando se ejecuta una tarea o se realiza un trabajo, 3. Están relacionadas con la ejecución exitosa en una actividad, sea laboral o de otra índole. 4. Tienen una relación causal con el rendimiento laboral, es decir,... Continuar leyendo "Estudios retroprospectivos" »

Desarrollo de Competencias Matemáticas en Educación Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Competencias Matemáticas en la Educación Primaria

Competencias: Capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.

Competencias Matemáticas Clave

  1. Pensar y razonar:
    • Distinguir entre diferentes tipos de enunciados.
    • Entender y utilizar los conceptos matemáticos.
    • Plantear cuestiones propias de las matemáticas: ¿Cuántos hay? ¿Cómo encontrarlo? Si es así, ¿entonces…?
    • Conocer los tipos de respuestas que ofrecen las matemáticas a estas cuestiones.
  2. Argumentar:
    • La argumentación se organiza en forma de demostraciones.
    • Seguir y valorar cadenas de argumentos matemáticos de diferentes tipos.
... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias Matemáticas en Educación Primaria" »

Conceptos Clave de Informática Médica y Salud Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Informática Médica: Conceptos Fundamentales

Definición de Informática Médica

La National Library of Medicine (NLM) define la informática médica como:

"El campo de las ciencias de la información que se ocupa del análisis y diseminación de los datos médicos, a través de aplicar la comunicación a varios aspectos del cuidado de la salud y la medicina."

La Informática médica es una especialidad interdisciplinaria que se alimenta y relaciona con diferentes áreas de la investigación médica, de la práctica clínica, de las ciencias de la información y computación.

Se ha definido como el campo científico que tiene que ver con la información, los datos y el conocimiento biomédicos, su almacenamiento, recuperación y su uso óptimo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática Médica y Salud Digital" »