Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Aprendizaje del Número Natural en Niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Concepto de Número y Cardinalidad

Dos conjuntos son coordinables entre sí si se puede establecer una correspondencia uno a uno entre todos los elementos de uno y todos los elementos del otro. En ese caso, diremos que tienen el mismo cardinal.

Un número natural puede ser concebido como:

  • La propiedad en común que poseen todos los conjuntos (finitos) que tienen el mismo cardinal.
  • Un representante abstracto de todos los conjuntos (finitos) que tienen el mismo cardinal.

La idea de número natural es una abstracción que no ha de confundirse con ninguna de sus posibles representaciones.

Ejemplo: El Número Tres

Concepto: Propiedad que tienen en común los conjuntos que son coordinables con el conjunto de tres puntos.

Representaciones:

  • Concreta: Conjunto
... Continuar leyendo "El Aprendizaje del Número Natural en Niños" »

Herramientas y Procesos de Gestión Pública en Chile: Control, Evaluación y Auditoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Herramientas y Procesos de Gestión Pública en Chile

V El tablero de comando es una organización sistemática de las informaciones, destinadas a facilitar el ejercicio de las responsabilidades dentro de la organización.

F La evaluación de programas permite evaluar los resultados intermedios y finales en los beneficiarios utilizando grupos de control y técnicas econométricas. Evalúa los resultados de programas y sistema utilizado.

V El objetivo del sistema de evaluaciones y gestión de control es generar información de desempeño para producir prácticas que mejoren la calidad del gasto.

V El examen de cuentas o auditorías de transacciones es el examen de las distintas operaciones contabilizadas en el sistema contable de la entidad.

V La... Continuar leyendo "Herramientas y Procesos de Gestión Pública en Chile: Control, Evaluación y Auditoría" »

Drets dels Infants: Legislació i Educació a Catalunya i Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

La Declaració Internacional dels Drets dels Infants va proclamar per sobre de tot l'interès superior de l'infant F

Els EAIA formen part dels serveis socials d'atenció primària F

L'Estatut d'Autonomia de Catalunya estableix la gratuïtat de l'ensenyament obligatori V

A partir dels anys 60 s'aproven diversos Convenis de la Haia per protegir els infants, que Espanya ha ratificat V

Des de l'any 2007 a Catalunya està reconegut el dret d'adopció de les parelles homosexuals F

La legislació catalana actual sobre infància distingeix entre situació de risc i desemparament V

Gairebé tots els països del món han ratificat la Convenció Internacional dels Drets dels Infants. V

Encara que l'estat pot contribuir a finançar escoles bressol o altres serveis

... Continuar leyendo "Drets dels Infants: Legislació i Educació a Catalunya i Espanya" »

Conceptos Esenciales de Consultoría y Gestión Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Fundamentales en Consultoría y Gestión

Semejanzas y Diferencias entre Consultoría y Diagnóstico

Ambos términos se integran en el proceso de consultoría gerencial. La diferencia radica en que la consultoría gerencial es un proceso más amplio, mientras que el diagnóstico es una etapa fundamental de esta.

Fuentes de Información Primaria

Las fuentes de información primaria incluyen:

  • Observaciones
  • Estructura de costos
  • Procesos
  • Entrevistas puntuales
  • Registros
  • Entre otros.

Definiciones Clave

Consultoría

La consultoría es, en esencia, un servicio externo al que recurren las empresas con el fin de encontrar soluciones a uno o más de sus problemas. Es un servicio prestado por personas independientes y calificadas en la identificación e investigación... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Consultoría y Gestión Organizacional" »

Cuidado infantil: objetivos, protocolos y evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Objectiu canvi bolquers

Mantenir a l'infant sec i net. Protegir la pell de l'infant per evitar irritacions o infeccions. Respectar el ritme i el lliure moviment de l’infant. Establir una relació afectiva entre l'educador/a i l'infant.

Objectiu bibero/ farinetes

Saciar la gana de l’infant. Promoure la comunicació entre els adults i els infants. Afavorir el descobriment sensorial. Potenciar la participació activa de l’infant durant la menjada. Crear un vincle entre el nadó i l’adult.

Registre protocols

Per enregistrar les dades dels infants utilitzarem diferents mètodes. Per tal que a les famílies els arribi la informació necessària omplirem diàriament les agendes individuals de cada nen. D'altra banda, anotarem les dades diàries... Continuar leyendo "Cuidado infantil: objetivos, protocolos y evaluación" »

Conceptos Esenciales de Recolección y Medición de Datos en Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

2

La recolección de datos implica elaborar un plan detallado de procedimientos que nos conduzcan a reunir datos con un propósito específico.

Conceptos Fundamentales de Medición

La medición se entiende como «el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos».

Instrumento de medición: Recurso que utiliza el investigador para registrar información o datos sobre las variables que tiene en mente.

Requisitos de un Modelo de Medición

Confiabilidad: Grado en que un instrumento produce resultados consistentes y coherentes.

Validez: Grado en que un instrumento en verdad mide la variable que se busca medir.

Tipos de Validez

  • Validez de Contenido: Grado en que un instrumento refleja un dominio específico del contenido de lo que se
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Recolección y Medición de Datos en Investigación" »

Definiendo el Profesionalismo: Claves y Competencias en el Sector TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Comprender las características fundamentales de una profesión y los atributos que definen a un profesional exitoso es crucial, especialmente en un campo tan dinámico como la Tecnología de la Información (TI). Este documento detalla los pilares que sustentan cualquier profesión y las cualidades específicas que distinguen a los expertos en TI.

Fundamentos de una Profesión

Una profesión se caracteriza por los siguientes aspectos esenciales:

  • Campo Duradero de Preocupación Humana: Representa un área de conocimiento y aplicación constante.
  • Cuerpo Codificado de Principios: Se basa en un conjunto estructurado de conocimientos conceptuales.
  • Cuerpo Codificado de Prácticas: Implica un conocimiento experimental y una competencia práctica demostrada.
... Continuar leyendo "Definiendo el Profesionalismo: Claves y Competencias en el Sector TI" »

Metodologías de Investigación Experimental: Conceptos, Fases y Diseños Aplicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Investigación Experimental

Se define por la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.

Características de la Investigación Experimental

  • Requiere una manipulación rigurosa de las variables o factores experimentales.
  • Emplea un grupo de control para comparar los resultados obtenidos en el grupo experimental. Ambos grupos deben ser iguales, excepto que uno recibe el tratamiento (factor causal) y el otro no.
  • Es el procedimiento más adecuado para investigar relaciones de causa-efecto.

Etapas de la Investigación Experimental

  1. Presencia de un problema para el cual se ha realizado una revisión
... Continuar leyendo "Metodologías de Investigación Experimental: Conceptos, Fases y Diseños Aplicados" »

La Importancia de la Evaluación en el Aprendizaje Matemático: Procesos y Objetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

¿Por qué evaluar?

La evaluación es una herramienta fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su propósito principal es:

  • Supervisar el progreso de los alumnos: La evaluación debe proporcionar retroalimentación continua tanto al profesor como a los alumnos sobre el avance hacia los objetivos de la lección y las metas a largo plazo. Debe informar, durante la enseñanza, a cada alumno y al profesor sobre su habilidad en la resolución de problemas y su capacidad de desarrollo hacia la comprensión de los conceptos matemáticos, no solo el dominio de habilidades procedimentales.
  • Tomar decisiones de enseñanza: La planificación de las tareas destinadas a desarrollar la comprensión de los alumnos debe basarse en información sobre
... Continuar leyendo "La Importancia de la Evaluación en el Aprendizaje Matemático: Procesos y Objetivos" »

Metodología Ingenieril: Modelado, Experimentación y Optimización de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Metodología Ingenieril de Trabajo

La ingeniería, con su vasta experiencia en el estudio de los fenómenos naturales, emplea dos tipos principales de técnicas:

  • Las consistentes en obtener un modelo matemático (teórico) de los fenómenos.
  • Las experimentales, desarrolladas para obtener información directa, ya sea del sistema real o de un modelo físico del mismo.

Aunque estas técnicas parecen ser diferentes en su naturaleza, con frecuencia se combinan, dando lugar al método ingenieril de trabajo científico.

De esta manera, en una primera etapa, se busca describir el fenómeno bajo estudio a través de registros de parámetros adecuados, de modo que los datos puedan sugerir una teoría para explicarlo. Esta teoría se puede utilizar para predecir... Continuar leyendo "Metodología Ingenieril: Modelado, Experimentación y Optimización de Sistemas" »