Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Consultoría y Gestión Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Fundamentales en Consultoría y Gestión

Semejanzas y Diferencias entre Consultoría y Diagnóstico

Ambos términos se integran en el proceso de consultoría gerencial. La diferencia radica en que la consultoría gerencial es un proceso más amplio, mientras que el diagnóstico es una etapa fundamental de esta.

Fuentes de Información Primaria

Las fuentes de información primaria incluyen:

  • Observaciones
  • Estructura de costos
  • Procesos
  • Entrevistas puntuales
  • Registros
  • Entre otros.

Definiciones Clave

Consultoría

La consultoría es, en esencia, un servicio externo al que recurren las empresas con el fin de encontrar soluciones a uno o más de sus problemas. Es un servicio prestado por personas independientes y calificadas en la identificación e investigación... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Consultoría y Gestión Organizacional" »

Cuidado infantil: objetivos, protocolos y evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Objectiu canvi bolquers

Mantenir a l'infant sec i net. Protegir la pell de l'infant per evitar irritacions o infeccions. Respectar el ritme i el lliure moviment de l’infant. Establir una relació afectiva entre l'educador/a i l'infant.

Objectiu bibero/ farinetes

Saciar la gana de l’infant. Promoure la comunicació entre els adults i els infants. Afavorir el descobriment sensorial. Potenciar la participació activa de l’infant durant la menjada. Crear un vincle entre el nadó i l’adult.

Registre protocols

Per enregistrar les dades dels infants utilitzarem diferents mètodes. Per tal que a les famílies els arribi la informació necessària omplirem diàriament les agendes individuals de cada nen. D'altra banda, anotarem les dades diàries... Continuar leyendo "Cuidado infantil: objetivos, protocolos y evaluación" »

Definiendo el Profesionalismo: Claves y Competencias en el Sector TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Comprender las características fundamentales de una profesión y los atributos que definen a un profesional exitoso es crucial, especialmente en un campo tan dinámico como la Tecnología de la Información (TI). Este documento detalla los pilares que sustentan cualquier profesión y las cualidades específicas que distinguen a los expertos en TI.

Fundamentos de una Profesión

Una profesión se caracteriza por los siguientes aspectos esenciales:

  • Campo Duradero de Preocupación Humana: Representa un área de conocimiento y aplicación constante.
  • Cuerpo Codificado de Principios: Se basa en un conjunto estructurado de conocimientos conceptuales.
  • Cuerpo Codificado de Prácticas: Implica un conocimiento experimental y una competencia práctica demostrada.
... Continuar leyendo "Definiendo el Profesionalismo: Claves y Competencias en el Sector TI" »

Metodologías de Investigación Experimental: Conceptos, Fases y Diseños Aplicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Investigación Experimental

Se define por la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.

Características de la Investigación Experimental

  • Requiere una manipulación rigurosa de las variables o factores experimentales.
  • Emplea un grupo de control para comparar los resultados obtenidos en el grupo experimental. Ambos grupos deben ser iguales, excepto que uno recibe el tratamiento (factor causal) y el otro no.
  • Es el procedimiento más adecuado para investigar relaciones de causa-efecto.

Etapas de la Investigación Experimental

  1. Presencia de un problema para el cual se ha realizado una revisión
... Continuar leyendo "Metodologías de Investigación Experimental: Conceptos, Fases y Diseños Aplicados" »

Criterios de Evaluación para Ciclos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Criterios de Evaluación Primer Ciclo

Competencia específica 1.

  • Observar en los relatos y personajes bíblicos valores fundamentales del ser humano, relacionándolos con el desarrollo de su autonomía y responsabilidad en el grupo-clase.
  • Reconocer algunas de las características que definen la autonomía personal, desarrollando un autoconcepto ajustado y una autoestima saludable, para la propia aceptación personal y para integrarse en los grupos de pertenencia con asertividad y responsabilidad, a la luz del Evangelio.

Competencia específica 2

Reconocer los vínculos y relaciones con los grupos de pertenencia, comparándolos con los de Jesús de Nazaret, identificando hábitos y principios que ayudan a generar un clima de afectividad, respeto,... Continuar leyendo "Criterios de Evaluación para Ciclos Educativos" »

Metodología de la Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,63 KB

Introducción a la Investigación

Investigación: es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.

Enfoques de la investigación: la fenomenología, el estructuralismo, el empirismo, el materialismo dialéctico y el positivismo. Estos son detallados, metódicos y empíricos, y pueden ser cualitativos y cuantitativos.

Tienen 5 estrategias comunes:

  1. Observación y evaluación de fenómenos.
  2. Establecimiento de suposiciones (hipótesis) para responder cuestionamientos.
  3. Demostración de la veracidad de las suposiciones.
  4. Análisis de las suposiciones frente a las pruebas que se poseen.
  5. Propuesta de nuevas observaciones y evaluaciones.

Cada enfoque tiene características distintivas.

Enfoque

... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación" »

Auditoría Externa: Proceso Completo, Metodología y Tipos de Informe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Determinación del Tipo de Intervención

Definiciones Clave en Auditoría

En el ámbito de la auditoría, es fundamental comprender los roles y conceptos principales:

Cliente

Es la persona u organización que solicita la auditoría. Puede ser: un comprador o una organización.

Auditor

Es la persona capacitada para realizar auditorías. Para cada auditoría, el auditor debe estar autorizado.

Auditado

Organización o entidad sobre la cual se realiza la auditoría.

Auditoría Externa

Concepto de Auditoría Externa

La auditoría externa es realizada por un individuo externo, ajeno a la organización. Es la más recomendable para empresas medianas y grandes, ya que con ello se garantiza la eficacia y veracidad en los resultados de dicha auditoría.

Intervención

... Continuar leyendo "Auditoría Externa: Proceso Completo, Metodología y Tipos de Informe" »

Investigación cualitativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Diseño de la investigación cualitativa


Diseños Narrativos:


pretenden entender la sucesión de Hechos, situaciones, fenómenos, procesos y eventos donde se involucran Pensamientos, sentimientos, emociones e interacciones, a través de las Vivencias contadas por quienes los experimentaron. Sus tipos son:De tópicos, Biográficos,Autobiográficos.

Diseños de Investigación–acción:


: La finalidad de la investigación-
acción es comprender y resolver Problemáticas específicas de una colectividad vinculadas a un ambiente (grupo, Programa, organización o comunidad). Se centra en aportar información que guíe La toma de decisiones para proyectos, procesos y reformas estructurales. Tres Perspectivas destacan en la investigación-acción:-
Visión... Continuar leyendo "Investigación cualitativa" »

Claves para una Educación Exitosa: Sinergia entre Familia y Escuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 24,42 KB

Identificación de las Principales Problemáticas de las Familias Actuales

El Proceso de Socialización en la Familia

La familia es el lugar en donde:

  • Se aprende a manejar las emociones como el enfado, el amor y la independencia.
  • Se aprende a acatar y cumplir las leyes o a quebrantarlas.
  • Se aprenden y se practican las bases de la interacción humana, la consideración y el respeto a los demás y la responsabilidad de las propias acciones.
  • Los hijos aprenden el proceso de la toma de decisiones y las técnicas para hacer frente a situaciones difíciles.

Condiciones de Socialización

  • Mantenimiento de roles, saber lo que va a hacer cada uno de sus miembros.
  • Existencia de un clima familiar adecuado, en el que sea posible la coordinación de las actividades
... Continuar leyendo "Claves para una Educación Exitosa: Sinergia entre Familia y Escuela" »

Situaciones de aprendizaje en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Dará Saberes básico y sacar objetivos:

Para sacar objetivos, con las “4 C”: Qué, Con Qué, Cómo y Cuándo(Hay que saber aplicar las 4C: Capacidad, responde a la pregunta "qué?" Contenido responde a la pregunta "con qué?" Circunstancia responde a la pregunta "Cómo?" y Criterio que responde a la pregunta "cuándo?

Objetivos didácticos: Saber, saber hacer, ser y convivir.

Bloque 1, 2ºESO grupo 1

  • Adquirir/aprender conductas para la mejora de la salud física, mental y social mediante pruebas de valoración objetivas en el alumnado, en la clase teórica del primer trimestre.

Bloque 1, 2ºeso, grupo 3

  • Identificar los elementos del aparato locomotor relacionados con la motricidad analizando un vídeo en la primera sesión de la unidad didáctica
  • Analizar
... Continuar leyendo "Situaciones de aprendizaje en Educación Física" »