Políticas de atención a la juventud: retos, estrategias y programas europeos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB
LA POLÍTICA DE ATENCIÓN A LOS JÓVENES
1.- JÓVENES POR MÁS TIEMPO
El período en el que la persona es considerada joven se viene alargando, con frecuencia entre 15 y 30 años. La transición a la vida adulta lleva en gran medida aparejado el acceso a un empleo, a vivienda y la creación de una unidad familiar independiente. La primera condición facilita los recursos para acceder al resto. Sin duda, uno de los principales problemas a los que se enfrentan los jóvenes en la actualidad es el desempleo. Los jóvenes permanecen más tiempo en el sistema educativo y se retrasa la edad para independizarse de la familia.
El apoyo que desde el sistema de bienestar social se brinda al joven debe permitirle el acceso a las condiciones que posibiliten... Continuar leyendo "Políticas de atención a la juventud: retos, estrategias y programas europeos" »