Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Pragmática y Desarrollo del Lenguaje: Perspectivas Clave en su Estudio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Enfoque Pragmático del Lenguaje

Es el estudio del uso del lenguaje, concibiéndolo como un sistema. Sin embargo, no se limita al estudio de las unidades y reglas fonológicas, sintácticas y semánticas, sino que también debe referirse a las condiciones en las que se utilizan dichas unidades y reglas.

Variables Internas o Cognitivas

  • Estados de Necesidad

    Responde a un estado de necesidad; es importante conocer lo que se quiere transmitir y las intenciones a través del lenguaje.

  • Estados de Posibilidad

    Depende de los conocimientos de la persona.

Variables Externas o Sociales

  • Estados Situacionales

    En esta situación, el uso está condicionado por la capacidad de decir, entender y comprender. Así, se notan diferencias en conversaciones entre subordinados

... Continuar leyendo "Pragmática y Desarrollo del Lenguaje: Perspectivas Clave en su Estudio" »

Técnicas e Instrumentos de Evaluación en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Interrogación como Técnica de Evaluación

La interrogación consiste en preguntar. Con niños pequeños no es muy válida, pero sí que es útil hacer preguntas sobre el comportamiento de los pequeños a su familia. Es una técnica imprescindible para la evaluación de la acción educativa y de la gestión del centro.

Instrumentos para la Interrogación

La Entrevista

La entrevista consiste en el intercambio de información entre dos o más personas a través de la conversación. Nos permite acceder a un tipo de información que difícilmente obtendríamos con otros instrumentos. Está sujeta a la disponibilidad de la persona entrevistada y a la competencia de la que entrevista.

Cómo elaborar un Plan de Entrevista

  • El día, la hora y quiénes
... Continuar leyendo "Técnicas e Instrumentos de Evaluación en Magisterio" »

Técnicas e Instrumentos Clave en Trabajo Social: Entrevista, Registro e Informe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Dimensión Técnico Instrumental en Trabajo Social

Según Mary Richmond, para el ejercicio profesional es imprescindible el saber científico, la experiencia profesional y una filosofía que lo oriente, a lo cual agrega otros elementos fundamentales: la creatividad y la imaginación. En este sentido, con relación a la aplicación de la técnica especializada en el tratamiento de casos individuales, plantea que no es posible adquirir la seguridad de una técnica determinada sin poseer desde el comienzo y sin adquirir luego esta imaginación constructiva, cuya posesión hace que la técnica sea eficaz.

Por otra parte, se introduce una segunda cuestión que caracteriza al trabajo social y lo diferencia de otras disciplinas: el uso de las técnicas... Continuar leyendo "Técnicas e Instrumentos Clave en Trabajo Social: Entrevista, Registro e Informe" »

Estructura y Funciones de la Administración Educativa en España: Inspección y Actuaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Administración Educativa en España: Central, Autonómica y Local

Administración Central

El Ministerio de Educación ejerce funciones y servicios esenciales para la unidad del sistema educativo. Un órgano clave es el Consejo Escolar del Estado.

Estructura del Ministerio de Educación:

  • Servicios Centrales
  • Servicios Periféricos
    • Delegación del Gobierno (CCAA)
      • Subdelegación del Gobierno (Provincial)
        • Área Funcional de Alta Inspección

Administración Autonómica

Las Comunidades Autónomas poseen competencias plenas, exceptuando las atribuidas al Estado. La Consejería de Educación está al frente de la administración educativa en cada comunidad.

Administración Local

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Educación, es el responsable... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de la Administración Educativa en España: Inspección y Actuaciones" »

Evolución Histórica y Conceptos Clave en Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Evolución Histórica de la Salud Pública

1808

  • Se fundó la Junta de Vacunas.

1832

  • Se funda la Junta Directiva de Hospitales.

Ambos, organismos precursores de lo que podría ser una institución organizadora de la salud en Chile.

1845-1850

Etapa de la Ciencia y el Estado

  • Se establece relación entre ambiente y salud (1845-1850) a raíz de epidemias de cólera en Londres, lo que genera fuerte impulso a la sanidad pública y la higiene.
  • Se evidencia relación entre pobreza y enfermedad.

1858-1875

  • Se creó la Junta Directora de Hospitales y Casas de Expósitos.
  • Pasa a ser la Junta de Beneficencia, ente privado sin fines de lucro, eminentemente financiado por donaciones y rentas, más un subsidio estatal, administrado por personalidades del mundo social y
... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Conceptos Clave en Salud Pública" »

Estrategias de Colaboración entre Centros Educativos y Familias: Impulso a la Participación Comunitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Estrategias de Participación Institucional y Comunitaria en Centros Educativos

Estrategias Institucionales de Participación

Se dividen en dos categorías principales:

Participación Grupal

El Consejo Escolar del Centro: Es el principal órgano de participación activa de las familias, aunque la representación directa se limita a los representantes electos. Este consejo permite la participación directa y, a su vez, facilita la participación indirecta en otros órganos, normalmente exclusivos del profesorado, donde las familias no tendrían influencia de otra manera.

Participación Personal

La Tutoría: Elemento fundamental de la acción educativa y canal esencial para la relación entre la escuela y las familias. Facilita una comunicación... Continuar leyendo "Estrategias de Colaboración entre Centros Educativos y Familias: Impulso a la Participación Comunitaria" »

Fundamentos de la Organización y Gestión Educativa: Documentos Clave y Metodología Pedagógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Organización y Gobierno de los Centros Educativos

El Consejo Escolar

El Consejo Escolar es el **órgano de participación** de la comunidad escolar en el gobierno de los centros educativos.

Composición

  • El Director.
  • Otros miembros del equipo educativo.
  • Representantes de padres.
  • Representante del personal no docente.
  • Un representante del ayuntamiento.

Funciones Principales

Sus funciones incluyen:

  • La aprobación y evaluación de los **documentos organizativos** del centro.
  • Participar en la selección del director del centro.
  • Velar para que las actuaciones del centro se mantengan en la **legalidad**.
  • Intervenir en la conservación y renovación de instalaciones y equipos.
  • Decidir sobre la **admisión del alumnado**.
  • Promover la mejora de la **calidad del centro*
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Organización y Gestión Educativa: Documentos Clave y Metodología Pedagógica" »

La Percepción Visual: Áreas Cerebrales, Constancia del Color y Atención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

PREGUNTAS

Los experimentos que utilizan resonancia magnética funcional muestran actividad en el área fusiforme ante la presencia de caras en el campo visual, en el área parahipocampal para lugares (tanto de interior como exterior) etc.. ¿Quiere esto decir que la percepción de esos estímulos depende exclusivamente de la actividad en esas áreas?

No, ya que este dato es un correlato. Si dependiera solo de esa área, al desactivarla, no se verían las caras, sin embargo, sí se ven.

Evidencia:

La percepción de estos estímulos concretos no depende únicamente de la actividad en estas áreas. Esto se evidenció en un experimento de IRMf llevado a cabo con humanos a los que se les mostraron fotografías de rostros, caras y sillas. Los resultados... Continuar leyendo "La Percepción Visual: Áreas Cerebrales, Constancia del Color y Atención" »

Documentos organizativos y de autonomía en centros educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,02 KB

Documentos organizativos del centro

Se concretará en una serie de documentos que definirán la estructura organizativa y pedagógica. El documento clave será el proyecto educativo de centro que incluye la propuesta pedagógica aunque también será necesario reseñar el proyecto de gestión de centro y las normas de organización y funcionamiento cada uno de estos recoge la autonomía del centro en diferentes ámbitos : Autonomía educativa del centro – plan educativo de centro Autonomía pedagógica – propuesta pedagógica. Autonomía en la gestión económica y de los recursos – plan de gestión de centro.

Autonomía en la organización en cuanto a reglamentos y normas – normas de organización y funcionamiento. Otros documentos que... Continuar leyendo "Documentos organizativos y de autonomía en centros educativos" »

Conflicto: Oportunidad de Aprendizaje y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

CONFLICTO: (una oportunidad de aprendizaje y desarrollo) es una situación en la que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo por la incompatibilidad entre sus intereses, necesidades, deseos o valores. Esta situación puede venir acompañada de tensión o no.
"Un conflicto es una discrepancia entre dos o más personas. Las discrepancias vienen dadas por la naturaleza del conflicto, por ejemplo, respecto a objetivos, valores, motivos, ideas y recursos". Cross, James y Beck (1979). "El conflicto se produce siempre que se dan actividades incompatibles. Un acto incompatible con otro se opone, se interpone o afecta, o de algún modo, hace que el primero sea menos probable o menos eficaz" Deustch (1971). "Es una lucha expresa entre,... Continuar leyendo "Conflicto: Oportunidad de Aprendizaje y Desarrollo" »