Chuletas y apuntes de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Implementación y Control Estratégico: Guía para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Implantación de Estrategias

La implantación de las estrategias podemos definirla como el “conjunto de actividades y decisiones que son necesarias para hacer efectiva o poner en marcha una estrategia de modo que se consigan la misión y los objetivos estratégicos”. Las actividades de implementación afectan a cuatro ámbitos:

  • Diseño organizativo: problemas relativos a la definición del tipo y características de la estructura organizativa.
  • Sistema de dirección y liderazgo de recursos humanos: problemas relativos al equipo humano que implantará la estrategia.
  • Cultura organizativa: conjunto de valores y creencias que pueden facilitar o dificultar su implantación.
  • Sistema administrativos y de control.

Los requisitos para la implantación... Continuar leyendo "Implementación y Control Estratégico: Guía para el Éxito Empresarial" »

Estructura y Niveles del Sistema Educativo Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Concepto de Sistema Educativo

Los sistemas educativos son construcciones refrendadas por marcos legales básicos. Estos marcos dan cabida a la ordenación de las enseñanzas y a todas aquellas otras dimensiones, como la dirección de los centros, que se articulan para conformar la educación como un servicio también básico.

Características, Niveles y Estructura del Sistema Educativo

El sistema educativo se organiza en etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza, de forma que se asegure la transición entre los mismos y, en su caso, dentro de cada uno de ellos.

Enseñanzas Ofrecidas

Las enseñanzas que ofrece el sistema educativo son las siguientes:

  • Educación Infantil
  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
  • Bachillerato
  • Formación
... Continuar leyendo "Estructura y Niveles del Sistema Educativo Español" »

El modelo de consejo o clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

EL MODELO DE CONSEJO O CLÍNICOParsons: Choosing a Vocation (1906) Beers: The Mind that Found Itself (1908) Freud Rogers

CARACTERÍSTICAS:

Se centra básicamente en la relación personal Orientador-Orientado, Tutor-Alumno, Orientador-Padres, etc. El objetivo prioritario es satisfacer las necesidades de carácter personal, educativo y socio-profesional del individuo. Aunque su carácter es eminentemente terapéutico, puede tener una dimensión preventiva y de desarrollo personal.

Su herramienta principal de intervención es la entrevista. Su uso exclusivo es insuficiente; hay que considerarlo como complementario a la intervención orientadora grupal.

OBJETIVO:

Hacer algo con alguien que tiene en sí mismo recursos suficientes como para cambiar el... Continuar leyendo "El modelo de consejo o clínico" »

Paradigma Dialógico Participativo: Enfoque Interpretativo-Naturalista en la Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Paradigma Dialógico Participativo: Enfoque Interpretativo-Naturalista

Desde la visión interpretativo-simbólica, la cultura de cada institución otorga significados a los procesos que los miembros del centro van constituyendo.

La escuela es una construcción cultural.

Interesan los significados. Las cosas significan algo distinto para cada miembro de la organización.

El fin de la organización es construir una cultura colaborativa.

Las prácticas organizativas son inseparables de los valores que implican.

La cultura organizacional está integrada por subculturas específicas y dinámicas. El nuevo paradigma, llamado dialógico-participativo, implica que los papeles, las funciones y los contenidos curriculares son recibidos y percibidos de forma... Continuar leyendo "Paradigma Dialógico Participativo: Enfoque Interpretativo-Naturalista en la Educación" »

Evaluación Formativa Criterial: Características, Funciones y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Evaluación Formativa-Criterial: Definición y Características

Se propone un tipo de evaluación formativa-criterial, que se define a continuación:

  • Formativa: Su objetivo es mejorar y orientar el proceso educativo. Es una evaluación continua, desde el inicio del año académico, considerando la organización y el proyecto propuesto.
  • Criterial: Se basa en metas a alcanzar, definidas por criterios preestablecidos.

Características de la Evaluación Formativa-Criterial

  1. Es un proceso imprescindible en la planificación y desarrollo educativo.
  2. Posee carácter perfectivo del proceso educativo.
  3. Es continua, constante y permanente.
  4. Es recurrente, actuando sobre el proceso sin olvidar la información previa (retroalimentación).
  5. Es criterial, utilizando
... Continuar leyendo "Evaluación Formativa Criterial: Características, Funciones y Modelos" »

Evolución y Funciones de la Orientación Psicopedagógica en el Sistema Educativo Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Origen y Desarrollo (1970-1990)

1970: Se formula por primera vez el derecho a la orientación escolar en la Ley General de Educación.

1977: Se crean los Servicios de Orientación Educativa y Vocacional (S.O.E.V.) formados por profesores de E.G.B., con titulación de psicología o pedagogía. Sus funciones se pueden resumir en:

  • Orientación personal, escolar y profesional.
  • Asesoramiento y apoyo al profesorado.
  • Información a padres, profesores y alumnos.
  • Investigación educativa.
  • Detección y diagnóstico de alumnos de Educación Especial.

1979-1982: El Plan Nacional para la Educación Especial de 1979 y la Ley de Integración Social de los Minusválidos de 1982 están en el origen de los Equipos Multiprofesionales (1982), formados por psicólogos,... Continuar leyendo "Evolución y Funciones de la Orientación Psicopedagógica en el Sistema Educativo Español" »

Tipos de Evaluación Educativa: Formativa, Sumativa y Final

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La evaluación es un pilar fundamental en el proceso educativo, permitiendo medir el progreso, ajustar metodologías y asegurar el logro de objetivos. Este documento detalla los diferentes tipos de evaluación, sus características y etapas clave, proporcionando una visión integral para educadores y estudiantes.

Criterios Fundamentales de Evaluación

La evaluación del desempeño del alumno se fundamenta en los siguientes pilares:

  • Los trabajos y actividades realizadas por el alumno en clase.
  • Los resultados de la observación controlada sobre sus hábitos y actitudes.

Evaluación Formativa: Impulso al Aprendizaje Continuo

La evaluación formativa es un proceso dinámico que busca no solo medir, sino también gestionar y potenciar el aprendizaje.... Continuar leyendo "Tipos de Evaluación Educativa: Formativa, Sumativa y Final" »

El Rol del Director y la Participación en Instituciones Educativas Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Dimensiones del Rol del Director

Actualmente, existen dos papeles fundamentales en el ejercicio de la dirección:

  • Rol Tradicional: Se caracteriza por la entrega a la enseñanza y la relación personal con los alumnos.
  • Rol Innovador: Conlleva una apertura a las influencias profesionales externas. Se caracteriza por la iniciativa en comprometer su estatus con nuevas ideas, la tendencia a recoger propuestas, el compromiso con actividades educativas externas a la propia escuela y la coordinación de reuniones del personal implicado en la toma de decisiones.

Tareas del Director en la Sociedad del Conocimiento

Las tareas clave del director en el contexto actual incluyen:

  1. Conocimiento de los hechos: Implica la previsión de la evolución externa.
  2. Elección
... Continuar leyendo "El Rol del Director y la Participación en Instituciones Educativas Modernas" »

Unitat didàctica

Enviado por Pedro Ferrandiz y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 70,17 KB

                      MATERIA                                                              DURADA

               INFORMÀTICA (optativa 3)                                                              18

                  PROFESSOR                                                          PERIODE

                Carlos Castellón Masalles                                                         1r trimestre

               CURS ESCOLAR                                                

... Continuar leyendo "Unitat didàctica" »

Salud y Prevención de Drogodependencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

La salud es un derecho fundamental que requiere la intervención de todos los sectores sociales y económicos. Es un valor, un deber individual y social, un concepto positivo y global, y una manera de vivir. En este contexto, se sitúan las intervenciones en materia de prevención de drogodependencias.

Educación para la Salud

La educación para la salud busca aumentar la conciencia sobre la salud y estimular la responsabilidad individual para adquirir los conocimientos, actitudes y hábitos básicos para su defensa y promoción. Empodera a las personas para adoptar estilos de vida saludables y actuar sobre los factores ambientales desfavorables.

Prevención de Drogodependencias

Dentro de la educación para la salud, la prevención de drogodependencias... Continuar leyendo "Salud y Prevención de Drogodependencias" »