Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Terapia de orientación a la realidad

Enviado por Melanie y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

4.4.2. Ejercicios de la terapia


Trabajar la orientación de la persona a través de la adecuación del ambiente, modificando los estímulos de manera que sean discriminativos y faciliten su orientación.


El profesional, cuidador o familiar proporcionará al usuario pautas para una deambulación guiada que le permita reconocer y localizar aquellas zonas u objrctos que son claves y deberá aprender a identificar los elemntos de señalizacion.


Disponemos de muchos recursos para ello: calendarios, tarjetas con símbolos pegados en las puertas, carteles, colores para diferencias, linias en el suelo para señalizar, etc.


Estas técnicas se combinarán y complementarán con talleres, juegos y ejercicios de entrenamiento de la memoria o rehabilitación... Continuar leyendo "Terapia de orientación a la realidad" »

Indicadores comportamentales y físicos, según el tipo de maltrato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

INDICADORES COMPORTAMENTALES Y FÍSICOS, SEGÚN EL TIPO DE MALTRATO:


Al ser educadores tenemos una estrecha y directa relación con los niños, por lo que debemos estar atentos a los diferentes indicadores de tipo físico. Abordaremos las señales y cambios significativos en su comportamiento para establecer hipótesis y analizar que le puede ocurrir en el hogar en el que reside.El educador debe saber que el comportamiento del niño es la señal de alarma mediante la cual el menor pide una respuesta. El objetivo del educador es detectar situaciones de maltrato y buscar el beneficio del niño, las actuaciones con los servicios sociales oportunos ante los indicadores de riesgo observados.

En el maltrato físico señalaremos estos indicadores:

... Continuar leyendo "Indicadores comportamentales y físicos, según el tipo de maltrato" »

Maria Montessori: Mètode i Principis Pedagògics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Maria Montessori

Casa dei Bambini

El 1907, Maria Montessori va fundar la Casa dei Bambini, o Casa dels Nens, a Roma.

Principis Pedagògics i Aportació

Mètode propi

  • Principis pedagògics:
    • Coneixement científic del nen.
    • Individualitat.
    • Ambient lliure.
    • Autoeducació.
    • Intervenció discreta, prudent i respectuosa de l'adult.
    • El nen tendeix a desenvolupar-se espontàniament, però troba dues dificultats: l'ambient, que no li possibilita els mitjans necessaris, i l'adult, que li crea obstacles per la seva impaciència o per no comprendre la seva naturalesa.
  • Planteja crear un ambient adequat al nen, a través d'un estudi científic de l'ambient lliure d'obstacles, amb mobiliari i materials adequats als nens, on aquests han de col·laborar en la disposició
... Continuar leyendo "Maria Montessori: Mètode i Principis Pedagògics" »

Drets i Protecció de la Infància: Marc Jurídic i Serveis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

La Declaració dels Drets dels Infants

Text definitiu per garantir els drets dels infants que es va acabar de definir amb unanimitat per l'Assemblea General de les Nacions Unides el 20 de novembre de 1989.

Text de la Convenció:

  • No discriminació
  • Interès superior de l’infant
  • Dret a la vida, la supervivència i el desenvolupament
  • Participació

La Carta Europea dels Drets dels Infants

Recull els principis de la convenció i concreta de forma específica els problemes dels menors derivats de la integració europea.

La Carta dels Drets Fonamentals

L’article 24 reconeix els drets de la infància. Aquest article exposa els principis generals conforme a aquells ja recollits a la Convenció sobre els Drets de l’Infant.

El Marc Jurídic de l’Atenció

... Continuar leyendo "Drets i Protecció de la Infància: Marc Jurídic i Serveis" »

Desarrollo Sensorial Infantil: Estimulación, Detección y Estrategias de Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Importancia de la Estimulación en el Desarrollo Sensorial

La estimulación sensorial es un conjunto de acciones encaminadas a potenciar un desarrollo sensorial óptimo en las personas. Es fundamental tener presente el nivel de maduración y el ritmo de aprendizaje de cada individuo.

Competencia en el Área Sensorial: Legislación

El Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, establece la ordenación y las enseñanzas de la Educación Infantil (normativa específica de cada comunidad autónoma).

Crecimiento en Armonía

Se busca progresar en el conocimiento y control del propio cuerpo, así como en la adquisición de distintas estrategias para reconocer, manifestar y regular progresivamente las emociones.

Descubrimiento y Exploración del Entorno

Es importante... Continuar leyendo "Desarrollo Sensorial Infantil: Estimulación, Detección y Estrategias de Intervención" »

Estrategias Didácticas para la Educación Física y Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Metodología en la Educación Física y Deportiva

Objetivos de la Educación

  • Proporcionar cultura o formación general
  • Establecer una institución política
  • Preparar para un puesto de trabajo
  • Enseñar códigos éticos
  • Atender a todos los individuos del grupo
  • Desarrollar la iniciativa individual
  • Desarrollar el espíritu crítico
  • Formar en el ocio y el arte

Ámbitos de la Actividad Física y Deportiva

  • Profesional: Obtener ingresos
  • Educativo: Socializar
  • Recreativo: Ocupar el ocio

Concepto de Deporte

  • Es una actividad física e intelectual humana
  • Es de naturaleza competitiva
  • Está gobernado por reglas institucionalizadas

Conceptos Generales

Educación, pedagogía, didáctica, metodología, enseñanza, aprendizaje, deporte, animación, etc.

Conceptos de Educación

Proceso... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas para la Educación Física y Deportiva" »

Estrategias y Fases Clave en el Proceso de Negociación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Fases de la Negociación: Un Camino hacia el Acuerdo

El proceso de negociación se desarrolla a través de distintas fases, cada una con sus características y objetivos específicos. Comprender estas fases es crucial para alcanzar acuerdos satisfactorios.

1. Fase Preparatoria: El Cimiento de una Negociación Exitosa

En esta fase inicial, cada parte involucrada realiza un análisis exhaustivo y planifica su estrategia. Los aspectos clave a considerar incluyen:

  • Naturaleza del Conflicto: Identificar las causas y dimensiones del conflicto.
  • Objetivos de la Contraparte: Investigar y anticipar los objetivos y prioridades de la otra parte.
  • Medidas y Estrategias: Definir las propias medidas, tácticas y estrategias a emplear.

2. Fase Antagónica: Estableciendo

... Continuar leyendo "Estrategias y Fases Clave en el Proceso de Negociación" »

Factores Clave y Estilos de Enseñanza para un Profesorado Eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

La calidad educacional, medida por el rendimiento de los alumnos, está intrínsecamente ligada a la calidad de los profesores. A su vez, la calidad de los profesores depende de la maestría que logren sobre las materias y el uso que hagan de las técnicas educacionales adecuadas.

Variables que Inciden en el Aprendizaje

Diversas variables influyen en el proceso de aprendizaje:

  • Características psicológicas del niño.
  • Manejo de la clase por parte del profesor.
  • Interacción social y académica entre profesor y alumno.
  • Ambiente familiar que rodea al niño.

Dentro del aula, la figura del profesor adquiere una significancia mayor. Se ha observado que ciertos profesores logran cambios en el rendimiento académico de sus alumnos, independientemente de... Continuar leyendo "Factores Clave y Estilos de Enseñanza para un Profesorado Eficaz" »

Intervenció en families i situacions de risc

Enviado por airun y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,77 KB

Una aproximació al concepte d’infància:

El període de la vida que comprèn des del naixement fins a la pubertat (0 – 12 anys).

Es produeixen canvis psicològics, socials i ideològics importants.

Del seu correcte desenvolupament dependrà en gran manera l’evolució de les etapes vitals posteriors. 

L’atenció a la infància la llarg de l’historia.:

La consideració de la infància en el món antic:

Antiga Mesopotàmia (Alnajarai)i els Vede de la Índia: trobem textos dedicats a la higiene i la cura dels infants i el codi d’Hammurabi; la primera legislació que regula la protecció dels òrfenes (en llengua semítica acadi).

Les antigues societats de Grècia i Roma:

Consideracions de l’infant com a una propietat o una inversió en... Continuar leyendo "Intervenció en families i situacions de risc" »

Clasificación del juego según russell

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 24,84 KB

DEF JUEGO el juego puede definirse como una actividad innata, libre y espontanea encaminada a expresarse, aprender y divertirse, que cambia con la edad y el contexto sociocultural. Ayuda a conocerse a uno mismo y al entorno, expresar fantasías, socializar y aprender normas. Desde la perspectiva actual el juego es un dinamizador de su desarrollo y un instrumento privilegiado para el aprendizajeCARACT JUEGO _Es una actividad placentera:
El juego es una actividad lúdica por principio y esta destinada a producir placer y satisfacción _El juego debe ser libre, espontaneo y totalmente voluntario:
Se juega porque se quiere y sin necesidad de preparación. Debe ser escogido sin presiones por quien lo practica _El juego tiene un fin en sí mismo:
Se

... Continuar leyendo "Clasificación del juego según russell" »