Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Centros Residenciales: Planificación, Intervención y Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Planificación y Gestión en Centros Residenciales

Documentación Clave

  • Plan General de Intervención (PGI): Describe los servicios y programas para una atención integral. Incluye servicios básicos, terapéuticos, de ocio, de intervención familiar y complementarios.
  • Programación del Centro: Secuencia de actividades planificadas para un período determinado (semana, mes, trimestre o año). Se representa en un cronograma/horario diario.
  • Reglamento de Régimen Interno (RRI): Establece las normas de funcionamiento y la relación entre residentes y el centro. Debe estar disponible para usuarios y familiares.

Programas de Intervención

Se estructuran por áreas de intervención y se concretan en actividades. Algunos ejemplos:

  • Programa de intervención
... Continuar leyendo "Gestión de Centros Residenciales: Planificación, Intervención y Calidad" »

Programación Educativa Infantil: Claves, Características y Adaptaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Programación Educativa Infantil: Definición y Relación con el PEC y PPC

La programación es el tercer nivel de concreción curricular, el último en la serie de objetivos, contenidos y orientaciones didácticas. Es una recopilación de todas las actividades educativas que se pretenden desarrollar durante el curso escolar.

Relación con el PEC (Proyecto Educativo de Centro)

La programación, en relación con el PEC, busca la consecución de los objetivos generales del centro, tanto a corto como a largo plazo.

Relación con el PPC (Proyecto Curricular de Centro)

Para programar, se debe analizar el PPC como un elemento que surge de los acuerdos previos establecidos en la propuesta pedagógica, dándole continuidad. No se debe olvidar este vínculo,... Continuar leyendo "Programación Educativa Infantil: Claves, Características y Adaptaciones" »

Tipos de Aprendizaje y Desarrollo de Habilidades en Personas Mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Definición de Aprendizaje

El aprendizaje es el proceso por el cual las personas adquieren los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes o valores necesarios para su desenvolvimiento en la sociedad y en el medio que les rodea.

Tipos de Aprendizaje

  • Aprendizaje Formal

    Se adquiere a través de un sistema educativo institucionalizado. Sus características principales son:

    • Se desarrolla en un sistema educativo cronológicamente graduado y jerarquizado.
    • Sigue una estructura con etapas educativas en las que los contenidos y aprendizajes se gradúan lógicamente.
  • Aprendizaje No Formal

    Se adquiere mediante instituciones fuera del sistema escolar tradicional, como la animación sociocultural. Incluye actividades formativas o educativas que:

    • Presentan cierta
... Continuar leyendo "Tipos de Aprendizaje y Desarrollo de Habilidades en Personas Mayores" »

Evaluación de Intervenciones Sociales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

Evaluación de Intervenciones Sociales

Definición

Espinoza: La evaluación es un proceso continuo que se desarrolla en diferentes fases de la intervención social y nos permite la adaptación constante a la realidad y circunstancias que se presentan. Consiste en comparar lo alcanzado mediante una acción con lo que se debería haber alcanzado de acuerdo con una programación previa.

Ander-Egg: La evaluación es una forma de investigación social aplicada, sistemática y planificada, dirigida y encaminada a identificar, obtener y programar, de manera fácil y fiable, datos e información suficiente y relevante para apoyar un juicio acerca del medir y valorar diferentes componentes de un programa.

Rodríguez Roca: Evaluar implica emitir un juicio... Continuar leyendo "Evaluación de Intervenciones Sociales: Guía Completa" »

Fundamentos y Enfoques de la Didáctica: Claves para la Enseñanza Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Didáctica: Fundamentos y Propósitos

La didáctica es una disciplina de las ciencias de la educación cuyo propósito es explicar y comprender los procesos de enseñanza para lograr procesos de aprendizaje efectivos. La enseñanza es una práctica teleológica, orientada a un fin, con dos dimensiones fundamentales: social, respondiendo a necesidades colectivas, y moral, implicando un compromiso ético del docente.

La práctica docente es el trabajo cotidiano del maestro en un contexto específico, con significados sociales e históricos. Trasciende la práctica pedagógica, abarcando una red compleja de actividades y relaciones. La práctica pedagógica se centra en la interacción en el aula entre maestro, conocimiento y alumno, enfocada en... Continuar leyendo "Fundamentos y Enfoques de la Didáctica: Claves para la Enseñanza Efectiva" »

El juego como instrumento privilegiado de aprendizaje y de intervención educativa.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

5. PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN EN LA ETAPA DE 0-6AÑOS

Enfoque globalizador y aprendizaje significativo

El enfoque globalizador permite que los niños perciban el todo ante que las partes. Se trata de acercar al niño a la realidad de la misma forma en que la percibe.

Aprender de forma significativa supone establecer relacio0nes entre lo que ya sabe y lo nuevo.

Según Ausubel unos de los requisitos para que los niños aprendan significativamente es que tengan disposición hacia el aprendizaje, que esté motivado para aprender y que cubran sus intereses y necesidades.

El juego, instrumento privilegiado de intervención educativa

El juego supone para el niño una situación divertida, que se realiza con libertad y promueve en el niño el descubrimiento,... Continuar leyendo "El juego como instrumento privilegiado de aprendizaje y de intervención educativa." »

Paradigma biomotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 16,64 KB

¡Escribe tu Misión de La Educación Física

Diversos Enfoques pretenden darle a la E.F. Distintas misiones.

Poderes Ajenos a la escuela, se arrogan a tener sobre la E.F. Derecho y voto, Provocando esto desvíos sobre su verdadera misión que es eminentemente PEDAGÓGICA.

Diversos Enfoques vienen proclamándose como la misión que le corresponde cumplir a la E.F.:

ØEnfoque Unilateral.

ØEnfoque Multilateral.

Enfoque Unilateral
La E.F. Debe asumirse con preponderancia de un determinado factor, que Históricamente algunos estudios dieron los siguientes enfoques

üEnfoque biológico o higienista: dirigida al desarrollo orgánico y Cultivo corporal.

üEnfoque Pedagógico: promover el hecho educativo, Movimiento humano con presencia determinante de intencionalidad

... Continuar leyendo "Paradigma biomotriz" »

Apego i afectivitat en l'educació: Anàlisi del documental de Toshiro Kanamori

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,24 KB

Apego i afectivitat en l'educació

Anàlisi del documental de Toshiro Kanamori

En el documental del mestre Toshiro Kanamori, es fa una forta referència a l'apego i l'afectivitat entre els alumnes. Aquest es veu clarament en diversos moments del documental. Abans de començar, faré una petita introducció sobre les ideologies del mestre.

Toshiro Kanamori és un mestre d'educació primària de cinquanta-set anys. L'objectiu de la seva educació és fer arribar als nens que han de viure feliços i aprendre a pensar amb els altres de debò. Diu que l'empatia és molt important i fa referència a una frase que sempre li ha agradat molt: "deixa que la gent visqui el teu cor".

Toshiro Kanamori té una manera d'educar diferent a la d'altres professionals,... Continuar leyendo "Apego i afectivitat en l'educació: Anàlisi del documental de Toshiro Kanamori" »

Expressió i comunicació

Enviado por airun y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,66 KB

1.4.LA LITERATURA INFANTIL à tota manifestació escrita/narrada q s’adequa a l’etapa de desenvolupament de l’infant i és acceptada x ell mateix com a pròpia. Funcions – *serveix de vehicle de comunicació/expressió.*és un mecanisme transmissor de cultura i valors.*acosta l’infant al món q l’envolta.*fa gaudir l’infant i li estimula la imaginació i la creativitat. Gèneres literaris-*POESIA (plaer del ritme i la rima – cantarelles,rodolins,endevinalles). *NARRATIVA (conte). *TEATRE (paraula acompanyada del gesti representació). *MATERIAL DIDÀCTIC (unir propòsits pedagògics i una finalitat artística). *NOVES TECNOLOGIES (tecnologies d’aprenentatge i comunicació). EL CONTE COM A RECURS el conte té un valor educatiu... Continuar leyendo "Expressió i comunicació" »

Teories d'aferrament

Enviado por airun y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,62 KB

  1. Definicions:

Desenvolupament: procés que avarca diferents àrees com la cognitiva, motriu, social i afectiva. És de caràcter evolutiu, amb diferents etapes maduratives per les quals ha de passar una persona des de la infantesa fins l’edat adulta.

Aprenentatge: adquisició o incorporació de nous coneixements, idees, normes socials, etc. Adquirits per l’experiència i estudis.

Maduració: procés de desenvolupament psíquic, intel·lectual, emocional (biològics).

Creixement: procés de desenvolupament físic en el qual es produeixen canvis en els cos humà en un temps determinat. Canvis visibles i mesurables (alçada, pes, perímetre toràcic, etc.)

Intel·ligència emocional: és la capacitat de l’ésser humà per aprendre a identificar,... Continuar leyendo "Teories d'aferrament" »