Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Investigación: Recolección, Análisis y Presentación de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Técnicas de Investigación de Procedimientos y Herramientas para Recoger, Generar, Analizar y Presentar la Información

Instrumentos de medición

  • Recursos utilizados por el investigador para registrar datos sobre la variable de interés.
  • Capturan la realidad que el investigador desea.
  • Estandarizan y cuantifican los datos.

Técnicas e instrumentos para la recolección de datos

Entrevista

Técnica: Directa e interactiva, con una intencionalidad y un objetivo implícito dado por la investigación.

Objetivo: Obtener información de forma oral y personalizada sobre acontecimientos vividos y aspectos subjetivos de los informantes en relación a la situación que se está estudiando.

Actores:

  • Entrevistador: Domina el diálogo, el tema, hace las preguntas y
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación: Recolección, Análisis y Presentación de Datos" »

Características de la Personalidad Creativa y el Ambiente que la Influye

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Persona Creativa

Características de la Personalidad

  • Relacionadas con las aptitudes creativas y las cualidades que todo individuo posee en mayor o menor grado.
  • Se revelan con diferente intensidad según las situaciones.
  • Suelen ser complementarias e interdependientes.

Según Fran Barron

  • Sabiduría: Capacidad de observación y agudo interés por saber, lo que implica un estilo de vida reflexivo.
  • Flexibilidad: Saber escuchar, sortear barreras y prejuicios, estar abierto a nuevos conocimientos y adaptarse a nuevas situaciones.
  • Crítica: Selección de conocimientos, determinación de saberes en los que profundizar y fijación del momento adecuado para actuar.
  • Iniciativa: Toma de decisiones para comenzar, optimismo, aceptación de riesgos y confianza en
... Continuar leyendo "Características de la Personalidad Creativa y el Ambiente que la Influye" »

Elements Clau del Currículum Educatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,39 KB

Elements del Currículum

Els elements clau del currículum són: objectius, competències, continguts, metodologia didàctica, estàndards d'aprenentatge avaluables i criteris d'avaluació.

Objectius

Els objectius són les capacitats o metes que es pretén que l'alumnat aconsegueixi en acabar cadascun dels ensenyaments. Es refereixen a cinc capacitats humanes:

  • Cognitives o intel·lectuals
  • Afectives
  • Inserció social
  • Motrius
  • Relació interpersonal

Relació entre el disseny circular (administracions) i el desenvolupament curricular del centre:

Disseny circular (administracions)Objectius generals d'etapa
Objectius generals d'àrea
Desenvolupament curricular centreObjectius del cicle
Objectius didàctics

Competències Bàsiques

Les competències bàsiques són... Continuar leyendo "Elements Clau del Currículum Educatiu" »

Investigación Social: Métodos, Técnicas y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,25 KB

¿Qué entendemos por investigación social?

La investigación social es la aplicación de métodos y técnicas científicas al estudio de la realidad social. El conocimiento de la realidad permite diagnosticar la situación y valorar los efectos y el resultado.

El método científico

El método científico es la manera en que, intencionadamente y utilizando el saber y una metodología científica, obtendremos la información que deseamos de la realidad. Aproximación formal sistemática y objetiva. Requiere selección de las fuentes de información, aplicación de las técnicas de investigación y de los instrumentos y mecanismos adecuados.

Fuentes de información

Fuentes secundarias

Las fuentes secundarias son informaciones que ya están elaboradas... Continuar leyendo "Investigación Social: Métodos, Técnicas y Ética" »

Nivells de planificació de la intervenció educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

Tots els serveis d'atenció a la infància, formals o no formals, s'organitzen d'acord a una planificació jerarquitzada en diferents nivells de precisió.

Els nivells més alts són els més generals, estan organitzats a més llarg termini i tenen una finalitat estratègica.

Els més baixos es dirigeixen a la realitat més concreta, a més curt termini i amb una finalitat operativa.

La intervenció en l'àmbit formal s'organitza en tres nivells de concreció:

  • Primer nivell de concreció: el currículum.
  • Segon nivell de concreció: la proposta pedagògica.
  • Tercer nivell de concreció: la programació.

La Intervenció en l'àmbit no formal es desplega en els nivells següents:

  • Plans: defineixen les grans línies d'actuació.
  • Programes: concreten els
... Continuar leyendo "Nivells de planificació de la intervenció educativa" »

Garapen kognitiboa garapen afektiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,83 KB

Haurarren etapa bakoitza garrantzitsua da bere hazte prozesurako?

Haurraren etapa bakoitza garrantzitsua baita, modu autonomo batean jokatzeko estrategiak emango dizkiolako.

Zein izango da hezitzaile/helduaren ardura haurraren garapenean?

Haurraren etapa hori ahalik eta baldintzarik onenetan bere beharrak asetzeko  heldua eta hezitzailearen papera ezinbestekoa da. Prest egon behar duena.

Aipatu eta azaldu laburki zein hiru faktoreek eragiten dute haurraren hazkunde eta garapenean?

  1. Jaiotza aurreko faktoreak: Genetikoak, hormonalak eta zirkunstantzialak izan daitezke.

  2. Jaiotza inguruko faktoreak: Erditze prozesuan egon daitezkeen zailtasunak kontuan hartzekoak dira.

  3. Jaiotza ondoko faktoreak: Haurrak inguruarekin duen harremanak eragina izango du.

Haurdunaldiko

... Continuar leyendo "Garapen kognitiboa garapen afektiboa" »

Guia de Termes Teatrals: Gesticulació, Catarsi i Posada en Escena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Termes Teatrals Essencials

Regles generals: en un lloc, en un moment determinat, apareix un conflicte i les accions i parlaments sorgeixen durant l’escena, després arriba el final o resolució del conflicte.

Gesticulació

GEST: Manera en la qual es manifesten les persones sense necessitat d’utilitzar la paraula. Una forma de comunicació no verbal, executada amb una part del cos, signe dinàmic que requereix un moviment corporal i un significat concret associat al moviment. Els gestos són innats.

Catarsi

CATARSI: És la facultat de la tragèdia de redimir a l’espectador de les seues passions, al veure-les projectades i al veure el càstig merescut; però sense experimentar dit càstig ell mateix. A l'introduir-se en la situació, l’espectador... Continuar leyendo "Guia de Termes Teatrals: Gesticulació, Catarsi i Posada en Escena" »

Estratègies per a la Inclusió Social a través de l'Activitat Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,81 KB

1. Estratègies per Augmentar la Participació

Cita 3 estratègies d'ús per augmentar la participació en una sessió pràctica.

  • Planteja problemes a resoldre.
  • Expressar idees i participar.
  • Fomentar el treball col·laborador.
  • Utilitzar recursos i materials que formin part de la seva vida.

2. Perspectives de la Inclusió Social

Cita 3 perspectives que desenvolupa el concepte d'inclusió social.

  • Benestar físic.
  • Benestar emocional.
  • Benestar mental.
  • Inclusió social.
  • Drets.

3. ...

Cita 3 ...

(Contingut pendent)

4. Concepte d'Inclusió Social

Explica el concepte d'inclusió social.

  • Procés que assegura que totes les persones tenen les oportunitats i els recursos necessaris per a participar plenament en la vida econòmica, social i política i per a gaudir d'unes
... Continuar leyendo "Estratègies per a la Inclusió Social a través de l'Activitat Física" »

Formación Empresarial: Técnicas y Necesidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Formación Empresarial

1. Formación y Necesidades Formativas

La formación es el incremento del potencial de la empresa mediante el perfeccionamiento profesional y humano de los individuos que la forman.

La formación profesional tiene como finalidad:

  • Mejorar aptitudes.
  • Facilitar oportunidades.
  • Cambiar las actitudes.

1.2.1. Necesidades Formativas

El primer paso en toda política de formación es averiguar las necesidades formativas.

Algunas de las técnicas que se pueden utilizar con esta finalidad son:

  • La observación de la actividad a realizar.
  • Las solicitudes a los responsables de la organización.
  • Entrevistas con trabajadores para que expongan sus necesidades formativas.
  • Análisis del contenido de los trabajos desarrollados.
  • Reuniones de grupo con personas
... Continuar leyendo "Formación Empresarial: Técnicas y Necesidades" »

Diseños de Investigación No Experimental: Variables, Correlación y Causalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

¿Qué es un Diseño de Investigación No Experimental?

Es aquel que se realiza sin manipular deliberadamente variables. Se observan los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos. Un estudio no experimental no construye ninguna situación, sino que se observan las existentes, no provocadas intencionalmente por el investigador.

¿Qué es una Variable y sus Categorías?

Es un aspecto o característica de un fenómeno que se desea estudiar, y que puede tomar uno o más grados, estados o valores.

Las categorías son los estados que puede tomar una variable. Ejemplo: presencia/ausencia. Si la variable es trabajo, las posibilidades son dos: trabaja o no trabaja. Son mutuamente excluyentes. El conjunto de estados o... Continuar leyendo "Diseños de Investigación No Experimental: Variables, Correlación y Causalidad" »