Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología Completa de Investigación de Mercados: Fases Esenciales para la Toma de Decisiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Fases del Proceso de Investigación Comercial

  1. Determinación del problema a investigar
  2. Obtención de información
  3. Tratamiento y tabulación de datos
  4. Análisis de los datos
  5. Interpretación de resultados y presentación de conclusiones

1. Determinación del Problema

La solución de un problema consta de:

  • Un objetivo.
  • Dos o más alternativas para lograr el objetivo.
  • La incertidumbre de saber cuál es la mejor para cumplirlo.

Formular Preguntas Útiles

Para una correcta definición del problema, es crucial plantearse las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el problema?
  • ¿Por qué ocurre el problema?
  • ¿Se ha producido este problema más veces?
  • ¿Cómo debe resolverse?
  • ¿Cómo se previene que se repita?
  • ¿Quién es el responsable?
  • ¿Con qué otros problemas está relacionado?
... Continuar leyendo "Metodología Completa de Investigación de Mercados: Fases Esenciales para la Toma de Decisiones" »

Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en la Infancia: Estrategias y Actividades Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Introducción a Conceptos Matemáticos Fundamentales

La introducción a la sustracción se realiza partiendo de una cantidad de objetos de la que se separa otra cantidad, para obtener una tercera, que será menor.

La Medida y las Magnitudes

Para medir, el niño empieza haciendo comparaciones entre los objetos; posteriormente, compara cada objeto con la unidad de medida convencional. Los conceptos que manejará en relación con las magnitudes son:

  • Largo-corto, grueso-delgado, ancho-estrecho.
  • Lleno-vacío.
  • Pesa mucho-pesa poco.
  • Naturales (propio cuerpo).
  • Unidades (mucho-poco, rápido-lento, día, semana, noche).

Al realizar actividades de observación y comparación de objetos, el niño tendrá que aprender a elegir la unidad que considere adecuada para... Continuar leyendo "Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en la Infancia: Estrategias y Actividades Prácticas" »

Ley General de Sanidad: Objetivos, Características y Programas de Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Objetivo de la Ley General de Sanidad

El objetivo principal de la Ley General de Sanidad es establecer un criterio único que integre los diversos subsistemas sanitarios públicos. Para ello, se definen dos niveles asistenciales: atención primaria y atención especializada. El sistema sanitario público se organiza en un conjunto de estructuras fundamentales denominadas áreas de salud, que a su vez se subdividen en zonas básicas de salud. En estas últimas es donde se desarrolla la actividad de los equipos de atención primaria.

Características Principales de la Ley General de Sanidad

  • Extensión de los servicios sanitarios a toda la población.
  • Prestación de atención integral a la salud, incluyendo promoción, prevención, curación y rehabilitación.
... Continuar leyendo "Ley General de Sanidad: Objetivos, Características y Programas de Salud" »

Didáctica de la Educación Física: Metodología, Principios y Fases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Didáctica de la Educación Física

Introducción

Maurice Pieron define la metodología de las actividades físicas como el proceso para adquirir los conocimientos, competencias y habilidades profesionales que permitan utilizarlas como medio de desarrollo y educación.

Definiciones

  • Alumno: Persona que tiene necesidad de aprender.
  • Parte discente: Personas que, en un contexto determinado, tienen necesidad de aprender.
  • Profesor: Conocedor de la materia de nuestro aprendizaje. En el contexto del proceso de enseñanza, será la parte docente.
  • Autodidacta: Persona que aprende por sí misma.
  • Enseñanza informal: Aprendizaje que se hace por uno mismo o por amigos, de forma ocasional.
  • Enseñanza formal: Situación de enseñanza con las partes docente y discente
... Continuar leyendo "Didáctica de la Educación Física: Metodología, Principios y Fases" »

Horario de Clases Semanal: Programación, Redes Eléctricas y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Horario de Clases Semanal

 LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADO
08:30
09:15
     MATB02-105 Matemática I
Lugar: AULA 113
Docente: GONZALEZ, ANGELA VERONICA
09:15
10:00
     MATB02-105 Matemática I
Lugar: AULA 113
Docente: GONZALEZ, ANGELA VERONICA
10:15
11:00
     MATB02-105 Matemática I
Lugar: AULA 113
Docente: GONZALEZ, ANGELA VERONICA
11:00
11:45
     MATB02-105 Matemática I
Lugar: AULA 113
Docente: GONZALEZ, ANGELA VERONICA
11:45
12:30
     MATB02-105 Matemática I
Lugar: AULA 113
Docente: GONZALEZ, ANGELA VERONICA
12:30
13:15
      
13:30
14:15
      
14:15
15:00
      
15:15
16:00
      
16:00
16:45
      
16:45
17:30
      
17:30
18:15
      
18:30
19:15
EC0701-100 Fundamentos de Programación
Lugar: LABORATORIO
... Continuar leyendo "Horario de Clases Semanal: Programación, Redes Eléctricas y Más" »

Hoja de observación del juego heurístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

El juego heurístico es una actividad que se trabaja con los niños/as de 12 a 24 meses de edad. Para ello se utilizan objetos fácilmente combinables entre sí, que motiven a la acción y exploración, partiendo de la libertad de movimientos. Se trata de un juego de descubrimiento, de ensayo y error de habilidades manipulativas y de planificación mental, así como de desarrollo de las capacidades a la hora de recoger y clasificar el material utilizado. / Se realiza a través de sesiones planificadas por el educador, en las que se estudian cuidadosamente diferentes aspectos: colocación del espacio, material que se ofrece al niño, tiempos de juego, etc. El juego heurístico se ofrece cuando los niños se desplazan, preferentemente
... Continuar leyendo "Hoja de observación del juego heurístico" »

Formación y Empleo: Claves para la Inserción Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Formación e Inserción Ocupacional: Ámbito Formativo

Exigencias para acceder al mercado laboral: competencia profesional, currículum adaptado a las nuevas exigencias como es titulación académica y formación complementaria. Todo esto aumenta la probabilidad de encontrar trabajo.

Regulación del Ámbito Formativo

Se regula mediante una normativa que se extiende desde infantil hasta la universidad. Es intencional, con objetivos y propósitos a través de un currículum formativo. Es sistemático, dispone de estrategias de acción para llegar a las metas.

Características Específicas del Ámbito Formativo Reglado

  • Se realiza de forma colectiva y presencial.
  • Dispone de espacios propios.
  • Tiempo prefijado: calendario y año lectivo.
  • Separación explícita
... Continuar leyendo "Formación y Empleo: Claves para la Inserción Laboral" »

Guía Práctica de Investigación de Mercados para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Investigación de Mercados: Claves para el Éxito Empresarial

La investigación de mercados es el diagnóstico de una necesidad de información y la selección de las variables de las cuales se recopilan, anotan y analizan datos válidos y de confianza.

Fases de la Investigación de Mercados

  1. Diagnóstico de una necesidad de información: Identificar lo que se necesita saber.
  2. Determinar las variables (población, competencia, etc.) que satisfacen la necesidad de información.
  3. Conseguir los datos de esas variables, operar con ellos y obtener resultados.

Fuentes de Información

Fuentes Primarias

Las fuentes primarias se obtienen mediante encuesta, entrevista u observación. Los datos obtenidos son datos primarios. Es preciso planificar la forma de captarlos,... Continuar leyendo "Guía Práctica de Investigación de Mercados para Empresas" »

Fundamentos y Tipos de Evaluación en Educación

Enviado por carlos y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

1. Evaluación

Interpretación y valoración de los resultados alcanzados por los alumnos, profesores y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ejecución detallada de la programación. Evaluar es emitir un juicio de valor.

Diferencia entre Medición y Evaluación:

Medición:

  • Expresión cuantitativa.
  • Es una parte de la evaluación.
  • Objetiva.
  • Indica una actuación en metros o segundos.
  • Suministra datos e información.
  • No tiene en cuenta las capacidades individuales.
  • Función: recoger, registrar y ordenar información.

Evaluación:

  • Término cualitativo.
  • Carácter más amplio.
  • Más subjetiva.
  • Es pronunciarse sobre una actuación.
  • Emitir juicio de valor sobre los aspectos medidos.
  • Considera las capacidades de los alumnos.
  • Función: valoración del progreso en relación
... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Evaluación en Educación" »

Guia Completa per a Bivacs: Planificació, Supervivència i Seguretat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Característiques del bivac planificat

  • Portar l’equip complet del bivac (sac de dormir, màrfega, bivac, plàstic, navalla...).
  • Preparar el bivac abans que es faci fosc.
  • Buscar un lloc pla, allunyat de rius, aigües estancades, barrancs, parets de roca.
  • Portar aigua i menjar.
  • Deixar l’espai utilitzat ben net.

Característiques del bivac improvisat

Sent un bivac improvisat, moltes vegades no portarem l’equip bàsic necessari, ni les millors condicions per poder passar una nit al ras. Això ens col·loca en una situació de supervivència, on el més important és la psicologia.

Per ser realment conscients de la situació, hem de ser capaços de:

  1. Raonar
  2. Tranquil·litzar-se
  3. Mantenir la calma i la serenitat
  4. Positivisme
  5. Confiança
  6. Voluntat (de guanyar,
... Continuar leyendo "Guia Completa per a Bivacs: Planificació, Supervivència i Seguretat" »