Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Educació Infantil a Catalunya: Marc Legal, Context i Competències del Tècnic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,19 KB

L'Educació Infantil a Catalunya

4. Aproximació al Context de l'Educació Infantil

La intervenció educativa està regulada per la legislació estatal i autonòmica.

4.1 La Legislació Estatal

L'educació infantil és el primer nivell educatiu formal a Espanya i ve regulada pel Capítol I. Educació infantil, del Títol I. Els ensenyaments i la seva ordenació, concretament en els articles del 12 al 15, de la Llei Orgànica 2/2006, de 3 de maig, d'educació (LOE).

Aquesta llei concep l'Educació Infantil com una etapa educativa amb identitat pròpia que atén nens i nenes des del naixement fins als 6 anys. Aquesta etapa s'ordena en dos cicles: el primer, fins als 3 anys, i el segon, dels 3 als 6. També remarca el caràcter voluntari de l'etapa... Continuar leyendo "L'Educació Infantil a Catalunya: Marc Legal, Context i Competències del Tècnic" »

Desarrollo Cognitivo: Teorías de Piaget y Vygotsky

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Teorías del Desarrollo Cognitivo: Piaget y Vygotsky

Conceptos Clave de Piaget

Asimilación, Acomodación y Esquemas

Asimilación: Proceso mediante el cual se moldea la información nueva para que encaje en los esquemas mentales existentes. Es un proceso pasivo que implica modificar o transformar la información nueva para incorporarla a la ya existente. Cuando la información nueva se acomoda con la existente, se alcanza un estado de equilibrio. Si la información no encaja, es necesario cambiar la forma de pensar o hacer algo para adaptarla.

Acomodación: Proceso que ocurre cuando un niño/a se ajusta a información nueva. Ajustan sus esquemas a su entorno para poder comprender y asimilar la nueva información.

Esquema: Concepto o estructura mental... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo: Teorías de Piaget y Vygotsky" »

Estrategias Efectivas de Negociación y Resolución de Conflictos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Tácticas y Claves en la Negociación

Tácticas de Negociación

Existen diversas tácticas que se pueden emplear durante un proceso de negociación:

a) El punto secundario
Consiste en fijar la atención de la otra parte en un punto de la oferta que para él es importante, pero para nosotros, secundario. Por ejemplo: queremos contratar a una persona para un trabajo con el inconveniente de que es nocturno, pero vemos que el candidato se centra en las oportunidades de promoción interna de la empresa. Desde ese momento nos centramos en ese punto, que para nosotros es menos importante que la nocturnidad.
b) Conflicto de interés o económico (Táctica)
Adecuada para poder rebajar el listón máximo del oponente, al decirle que no se tiene autorización
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas de Negociación y Resolución de Conflictos Laborales" »

Principios Clave del Entrenamiento Deportivo: Reversibilidad, Especificidad, Individualidad y Periodización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Principios Clave del Entrenamiento Deportivo

Reversibilidad

El principio de reversibilidad nos advierte que los beneficios obtenidos a través de un programa de entrenamiento se verán reducidos si el entrenamiento se reduce o suspende completamente. Este fenómeno se llama *desentrenamiento* y aparece rápidamente una vez que se ha suspendido el entrenamiento. En algunos casos, es posible ver pérdidas de condición física en tan solo dos semanas de interrupción. La necesidad de evitar la reversibilidad de las adaptaciones es un factor determinante en la estructuración de los programas de entrenamiento.

Especificidad

El principio de especificidad señala que un entrenamiento efectivo debe estar alineado con las características del deporte... Continuar leyendo "Principios Clave del Entrenamiento Deportivo: Reversibilidad, Especificidad, Individualidad y Periodización" »

Diseño con preprueba y posprueba del grupo control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

VALIDÉZ INTERNA: Las conclusiones no siempre reflejan lo que sucedíó en el experimento. Por:

  1. Historia: Acontecimientos que confunden los resultados.

  2. Maduración: Evolución de las personas.

  3. Pruebas: Evaluar muchas veces, a veces influye en las personas.

  4. Instrumentación: “Problema de fiabilidad”.

  5. Regresión Estadística: Hay una posición extrema de partida, lo que causa regresión en la investigación.

  6. Sesgo de Selección: Los grupos deben ser equiparables para que las comparaciones tengan sentido.

  7. Mortalidad Experimental: Cuando se abandona el experimento antes de su finalización.

  8. Orden Causal: Ambigüedad causada por el orden temporal del estímulo experimental y la variable dependiente.

  9. Difusión de los Tratamientos: Cuando los sujetos del

... Continuar leyendo "Diseño con preprueba y posprueba del grupo control" »

Glosario de Términos Clave en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Términos relativos al proceso de enseñanza aprendizaje:

  • Intervención didáctica: Se trata de toda actuación del profesor con la intención de enseñar y/o educar al alumno.
  • Interacción didáctica: Son todos los intercambios de información y relaciones que se dan en el proceso educativo de una clase entre el profesor y los alumnos.
  • Método de enseñanza: Es el camino a seguir en la actuación del profesor.
  • Estrategia de enseñanza: Es la forma en que el proceso de enseñanza aprendizaje va a marcar las interacciones del mismo.
  • Técnica de enseñanza: Se refiere a la interacción de tipo técnico que se da en una clase.
  • Estilo de enseñanza: Se trata de la manera en que el profesor lleva a cabo la enseñanza de una tarea determinada.
  • Recurso didáctico:
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje" »

Fundamentos de la Investigación Cualitativa en Educación: Diseño, Muestreo y Criterios de Rigor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Proceso Inicial de Investigación Cualitativa

Planteamiento del problema, objetivo específico, pregunta de investigación, justificación, viabilidad, definición inicial del ambiente o contexto.

Objetivo y Pregunta de Investigación

Son enunciativos, construyen un punto de partida en la investigación.

Justificación

Contar con una razón para llevar a cabo la investigación: conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico, utilidad metodológica.

Planteamiento Cualitativo

No se trabaja con variables, se trabaja con categorías. No se trabaja con datos numéricos, se trabaja con información.

Trabajo de Campo

Ambiente, contexto. Observar eventos a través de un diario o bitácora de campo, desarrollar vínculos, ser empático,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Cualitativa en Educación: Diseño, Muestreo y Criterios de Rigor" »

Didáctica de la comunicación escrita: objetivos y contenidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Objetivos y contenidos de enseñanza de la escritura.

Objetivos:

Con los objetivos de comunicación escrita (escritura) se persigue que el alumno tome conciencia de la escritura como un proceso estructurado en tres partes: planificación, redacción y revisión. Además, debe ser capaz de autoevaluar sus producciones escritas y adquirir mecanismos para comprender y producir diferentes géneros discursivos escritos.

Podemos identificar a un buen escritor si:

  • Es buen lector o lo ha sido en algún periodo de su vida, pues la lectura es el medio principal de adquisición del código escrito.
  • Planifica el texto o tiene un esquema mental del texto que va a escribir y de cómo va a trabajar, marcándose objetivos relacionados.
  • Relee a medida que redacta
... Continuar leyendo "Didáctica de la comunicación escrita: objetivos y contenidos" »

Higiene y Vestimenta Infantil: Cuidados Esenciales para el Desarrollo Saludable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Higiene Infantil: Fundamentos para un Desarrollo Óptimo

La higiene se define como el estudio de las condiciones y factores, tanto personales como ambientales, que influyen en la salud física y mental, y que pueden favorecer la aparición y difusión de enfermedades. Un bebé limpio y aseado es fundamental para el desarrollo armonioso de su personalidad. Podemos distinguir dos tipos principales de higiene:

  • Higiene personal: Conjunto de medidas destinadas a la conservación de la integridad de las diversas funciones del organismo y a la mejora de la salud. Incluye el aseo corporal y el arreglo personal, ambos con un impacto significativo en la formación del autoconcepto desde una perspectiva social.
  • Higiene ambiental: Se refiere a asegurar que
... Continuar leyendo "Higiene y Vestimenta Infantil: Cuidados Esenciales para el Desarrollo Saludable" »

Entseiu Aretoa eta Errejidorearen Lana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,49 KB

Nolakoa izan behar da entseiu aretoa eta errejidorearen lana hasierako entseiuetan?

Lehenengo entseguak nahiko aurreratuak daudenean joango da, baina hasiera hasieratik egotea komeni zaio, antzezlanaren alde artistikoarekin sentsibilizatzeko. Hasierako entseiuetan, batez ere zuzendari artistikoa eta aktoreak egongo dira (hauek testuaren irakurketak egin, eszenak dramatikoki eraiki, aktoreen mugimenduak etab. landuko dituzte) eta errejidorea zuzendariak daukan ideien berri izan dezake hasieratik, bere antzezlanaren ikuspuntua eta estiloa ulertzeko.

Zeintzuk dira errejidoreak lehenengo egunetatik erabiliko dituen materialak informazioa apuntatzeko eta hasierako libretoa gauzatzeko?

  • Bi libreto betetzeko: bat bera lan egiteko eta bestea ideiak argiagoak
... Continuar leyendo "Entseiu Aretoa eta Errejidorearen Lana" »