Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Plan de trabajo domiciliario ficha de prestación individual

Enviado por Ana y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Planificación:


proceso de toma de decisiones sobre una realidad concreta para intervenir sobre ella


1-diagnóstico- evaluación inicial,

2-elaboración del plan de trabajo,3
-ejecución de lo planificado,

4-seguimiento o evaluación continua,5


evaluación final.
La evaluación inicial=Proceso que permite reconocer la situación del usuario para determinar si precisa la atención de los Servicios Sociales y en qué medida.Fases:

Solicitud del servicio→recogida de información→análisis y resolución


Solicitud:

documento a través del cual un usuario requiere un servicio expresando su necesidad. Consta de los siguientes elementos: Quién la presenta, Que datos se incluyen:  Causa o motivo de la demanda, Datos personales, Datos del domicilio,Documentación... Continuar leyendo "Plan de trabajo domiciliario ficha de prestación individual" »

Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Las dificultades de aprendizaje (DA) incluyen en su definición un conjunto heterogéneo de alteraciones en las capacidades de lectura, escritura, cálculo y razonamiento cognitivo general. Dichos trastornos son usualmente debidos a una disfunción del sistema nervioso, pudiendo continuar a lo largo del proceso vital.

Las dificultades de aprendizaje pueden manifestarse deforma simultánea tanto mediante problemas en conductas de autorregulación e interacción social, como también a través de déficits sensoriales, retraso mental, trastornos emocionales severos o concomiantes a influencias externas (como diferencias culturales, instrucción insuficiente o inapropiada, si bien es cierto que la DA no puede derivarse causalmente de ninguna

... Continuar leyendo "Aprendizaje" »

Igualdad de Género, Técnicas Delphi y Proyectos Sociales: Claves y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

IMIO (Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades): Es un organismo autónomo español, adscrito al Ministerio de Igualdad, cuya finalidad es:

  • Promover y fomentar la igualdad entre ambos sexos, la participación de la mujer en la vida política, económica y social.
  • Impulsar políticas activas para el empleo y el autoempleo de las mujeres.
  • Fomentar y desarrollar la aplicación transversal de igualdad y no discriminación.

Técnica Delphi: Consenso de Expertos

La Técnica Delphi consiste en seleccionar a una serie de personas expertas en una materia y solicitarles su opinión y valoración sobre ciertos temas, a partir de su experiencia, de manera anónima y en diferentes rondas para conseguir un consenso. Las fases son:

  1. Fase 1. Definición
... Continuar leyendo "Igualdad de Género, Técnicas Delphi y Proyectos Sociales: Claves y Estrategias" »

Estrategias para Entrevistas y Reuniones Efectivas con Familias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Preparación de la Entrevista con Familias

El primer contacto entre una familia y un equipo de profesionales puede condicionar el desarrollo de toda la intervención, por lo que es preciso procurar un ambiente de seguridad y de confianza.

La entrevista ha de prepararse, teniendo en cuenta una serie de detalles y estrategias:

Definir la Hora

La hora debe adaptarse, en la medida de lo posible, a las necesidades y posibilidades de la familia. Ha de destinarse el tiempo suficiente y prever, si es posible, un tiempo extra para usar en caso de necesidad.

Escoger el Lugar

Se debe celebrar en un espacio accesible y que no genere rechazo o suspicacia en la familia. Debe confirmarse que la familia conoce el lugar de celebración y sabe cómo llegar al mismo.... Continuar leyendo "Estrategias para Entrevistas y Reuniones Efectivas con Familias" »

Didáctica, juego y aprendizaje: Enfoques educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Didáctica

La didáctica no es un conjunto de métodos inseparables, sino la práctica misma del proceso educativo en el aula.

La didáctica se define como la rama de la pedagogía que se ocupa de las propuestas de enseñanza y aprendizaje, con el fin de llevar a la práctica las pautas de las teorías pedagógicas.

Juego y Trabajo

Trabajo:

  • Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza.
  • En gran medida impuesto socialmente.
  • Valora los resultados.
  • Puede o no producir placer.

Juego:

  • Libre (no impuesto externamente).
  • Ficticio (se articula en una situación irreal, con límites propios de espacio y tiempo).
  • Incierto (no prevé desarrollo ni desenlace).
  • Valora el proceso.
  • Reglamentado.
  • Fuente de alegría y placer.
  • Constituye un fin en sí mismo.
  • Espontáneo
... Continuar leyendo "Didáctica, juego y aprendizaje: Enfoques educativos" »

Servicios Municipales de Apoyo al Cuidador: Mejora tu Calidad de Vida y la de tu Familiar Dependiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Servicios Municipales de Apoyo a Personas Cuidadoras

Competencia: Municipal (atención primaria).

El servicio se dirige a la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades de cuidado y autocuidado a las personas cuidadoras no profesionales de personas en riesgo o situación de dependencia. Con el fin de que la persona cuidadora principal disponga de tiempo para su descanso, recuperación y/o desarrollo personal, o para hacer frente a su situación de necesidad que le impida el ejercicio de sus funciones de cuidado, se ofrece:

  • La posibilidad de acceder temporalmente a un servicio de ayuda a domicilio o al refuerzo temporal de la intensidad ya ofrecida.
  • La posibilidad de acceder temporalmente a los servicios de atención diurna o a los servicios
... Continuar leyendo "Servicios Municipales de Apoyo al Cuidador: Mejora tu Calidad de Vida y la de tu Familiar Dependiente" »

Plan de Estudios para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria: Implementación y Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

¿Quién lo emite?

La Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Por qué?

Se establece el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.

Considerandos

  • Artículo 2º (CPEUM): Dispone que la Nación Mexicana tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas y que la Federación, las entidades federativas y los municipios tienen la obligación de garantizar e incrementar los niveles de escolaridad.
  • Artículo 3º (CPEUM): Menciona que la educación preescolar, primaria y secundaria forman parte de la educación básica. Corresponde al Estado la rectoría de la educación; el Ejecutivo Federal determinará los planes y programas de estudio de los referidos niveles educativos en toda la República.
... Continuar leyendo "Plan de Estudios para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria: Implementación y Fases" »

Evaluación de Intervenciones Socioeducativas con Jóvenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Evaluación de Intervenciones Socioeducativas con Jóvenes

1. Evaluación en la Educación No Formal (ENF)

¿Qué es evaluar en la ENF?

Evaluar es aplicar determinadas técnicas para verificar si se han conseguido los objetivos propuestos y se han llevado a cabo todas las fases del proceso.

Pulgar identifica 8 funciones:

  1. Diagnóstica
  2. Predictiva
  3. Orientadora
  4. Formativa
  5. Certificativa
  6. Control
  7. Acreditadora
  8. Social

2. Funciones Diferenciadas

  • Evaluadora como facilitadora
  • Evaluadora como educadora experta
  • Evaluadora como consejera o consultora

Tipos de evaluación:

  1. Evaluación de procesos
  2. Evaluación de necesidades
  3. Evaluación de impacto
  4. Evaluación de la planificación
  5. Evaluación de aprendizaje
  6. Evaluación de los programas

3. Criterios, Indicadores, Instrumentos y Técnicas

... Continuar leyendo "Evaluación de Intervenciones Socioeducativas con Jóvenes" »

Pedagogues i pedagogs influents en l'educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

MARIA MONTESORI: va desenvolupar materials sensorials i donava molta importància a les activitats de vida pràctica pròpies de la vida quotidiana (escombrar, parar taula, etc.), associar, reconèixer i recordar.ROUSSEAU: creia que l’educació s’ha de basar en la naturalesa i la llibertat i afirmava que l'infant no és un adult en miniatura.

QUINTILIA: criticava el càstig físic, proposà l'educació a través del joc, entenia el gran valor de l'educació primerenca i defensava els mètodes pedagògics individualitzats i intuïtius.

DECROLY: interessos dels infants i fomenta la globalització, enfrontant l'infant a situacions complexes, amb objectes reals en situacions reals. Tècnica de la sorpresa.MALAGUZZI REGGIO EMILIA: la idea de l'

... Continuar leyendo "Pedagogues i pedagogs influents en l'educació" »

Fases de la mediación y evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

FASE I. LA ORGANIZACIÓN DE LA MEDIACIÓN

Planificación de la intervención

(recursos y vías) y acciones previas al primer encuentro entre partes.

Objetivos:

  1. La determinación de si se admite la mediación.
  2. La selección del mediador o mediadora.
  3. La preparación de la mediación.
  4. La premediación o contacto previo con las partes por separado.

EL ACCESO AL SERVICIO

Se determina si el conflicto es mediable o no y se inicia el proceso, se produce en las siguientes situaciones:

  1. Petición de ambas partes de común acuerdo.
  2. Petición de una de las partes, la otra parte debe aceptarla.
  3. Derivación de otros servicios.

Las solicitudes se deben presentar formalmente al servicio de mediación cumplimentando los impresos correspondientes. Cada servicio analiza y... Continuar leyendo "Fases de la mediación y evaluación" »