Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Efectivas para Superar Fobias y Mejorar Habilidades Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Plan de Intervención para Antonio: Superación de Fobia a los Perros

Propuesta de intervención para Antonio:

  1. Relajación inicial: Dedicar cinco minutos a técnicas de relajación antes de cada paso.
  2. Exposición Gradual (Acompañado):
    • Pasar por un trozo de la calle del parque, caminando por la acera de enfrente.
    • Al día siguiente, recorrer toda la calle del parque por la acera de enfrente, deteniéndose un momento a observar de lejos a los perros.
    • Al día siguiente, pasar por la acera del lado del parque.
    • Al día siguiente, pararse delante del parque.
  3. Relajación final: Realizar ejercicios de relajación al finalizar cada sesión.

El objetivo es avanzar progresivamente utilizando técnicas como relajación, reestructuración cognitiva y autoinstrucción,... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para Superar Fobias y Mejorar Habilidades Sociales" »

Conceptos Clave sobre Igualdad de Género: Definiciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 25,94 KB

Conceptos Clave sobre Igualdad de Género

Definiciones Fundamentales

Paloma Durán: Quizás el más importante avance sea que desde todas las instancias ya se ratifica que la igualdad beneficia a todas las sociedades, no solo a las mujeres.

Acción positiva: Surge en Estados Unidos en la década de los 60 como parte de las estrategias para luchar contra la desigualdad de carácter laboral que sufren distintos colectivos por raza, sexo, origen y religión.

Ciudadanía: Conjunto de derechos que tiene la persona como sujetos y los deberes que de ellos se derivan. Ha evolucionado con el desarrollo de la sociedad en los últimos 3 siglos. Marshall dice que hay 3 etapas:

  • Ciudadanía civil: Vinculada a la libertad y a los derechos de propiedad.
  • Ciudadanía
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Igualdad de Género: Definiciones y Evolución" »

Conceptos Clave de Educación: Metodologías, Evaluación y Currículo LOMLOE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Conceptos Clave de Educación

Didáctica

La didáctica es una disciplina práctica y normativa que se enfoca en la técnica de la enseñanza para guiar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje. Incluye principios, normas, recursos y procedimientos que el profesor debe aplicar para lograr los objetivos educativos de las materias.

Innovación Educativa

La innovación educativa implica tomar decisiones conjuntas y actuar de manera que se estudien y renueven los recursos ambientales, organizativos, materiales y metodológicos para conseguir una mejora efectiva de la calidad y equidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Teoría de las Inteligencias Múltiples

La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo para comprender la estructura... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Educación: Metodologías, Evaluación y Currículo LOMLOE" »

Socialización, Dinámica de Grupos y su Aplicación en la Intervención Educativa y Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,81 KB

Marco Teórico: La Socialización

Socialización: Proceso mediante el cual las personas adquieren e interiorizan los comportamientos, valores, normas y costumbres.

Agentes Socializadores: Personas e instituciones presentes en los diferentes contextos que interactúan con el individuo y que, a través de su actuación voluntaria o involuntaria, inciden en su socialización.

Los Agentes Socializadores Más Importantes

  1. Familia: Es el agente socializador más importante, ya que en ella se inicia el proceso de socialización. Es el ámbito donde la persona comienza a relacionarse y adquiere los primeros valores y normas sociales.
  2. Grupos de Iguales: Formados por miembros de edades similares, como los amigos. Al igual que la familia, influyen enormemente
... Continuar leyendo "Socialización, Dinámica de Grupos y su Aplicación en la Intervención Educativa y Deportiva" »

Fundamentos de Promoción, Protección y Educación para el Bienestar Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Promoción de la Salud

La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas aumentar el control sobre su salud para mejorarla. Se centra en la prevención de enfermedades y busca crear un entorno saludable. Actúa sobre los determinantes de la salud:

  • Medioambiente: la calidad del aire, la tierra, el agua; la contaminación; el entorno físico y social donde se vive y las características de la sociedad.
  • Estilo de vida: se refiere a los hábitos y conductas individuales, como la práctica de ejercicio físico, la dieta seguida, el consumo o no de drogas, y la adopción de actitudes o comportamientos que pueden ser peligrosos o protectores para la salud.
  • Asistencia sanitaria: la cantidad y calidad de los profesionales sanitarios, el
... Continuar leyendo "Fundamentos de Promoción, Protección y Educación para el Bienestar Integral" »

Comunicación Aumentativa y Alternativa: Estrategias y Sistemas para la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 55,88 KB

Sistemas de Comunicación con Ayuda

Los sistemas de comunicación con ayuda son aquellos en los que el emisor requiere un soporte físico externo para emitir mensajes compuestos por códigos no vocales. En esta unidad, nos enfocaremos en los Sistemas de Comunicación Gráficos no Vocales, que permiten a personas incapaces de producir mensajes vocales comunicarse significativamente con su entorno, mejorando su calidad de vida y facilitando su integración social. Estos sistemas se dividen en dos categorías principales:

  • Sistemas de imágenes: Son básicos y se utilizan cuando hay grandes limitaciones de comunicación y representación simbólica. Se basan en fotografías o dibujos de alto contraste de figura y fondo.
  • Sistemas pictográficos: Utilizan
... Continuar leyendo "Comunicación Aumentativa y Alternativa: Estrategias y Sistemas para la Inclusión" »

Competencias Profesionales, Actitudes y Manejo del Estrés en Entornos Exigentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Competencias y Actitudes Profesionales

Cada puesto de trabajo requiere que los profesionales posean ciertas actitudes y competencias específicas. Es fundamental que la entidad gestora del servicio conozca estas características del personal para asignar tareas acordes con las capacidades individuales.

Definiciones Clave

  • Competencias: Conjunto de capacidades, habilidades y destrezas, tanto personales como profesionales, de las que dispone cada persona.
  • Actitudes: Predisposición de la persona a comportarse de una forma determinada ante ciertas situaciones, influyendo directamente en su grado de compromiso.

Actitudes Fundamentales

  • Respeto: Hacia las víctimas y sus personas cercanas.
  • Interés: Por el trabajo desempeñado y los sentimientos involucrados.
... Continuar leyendo "Competencias Profesionales, Actitudes y Manejo del Estrés en Entornos Exigentes" »

Estructura y Gestión Educativa: Claves para el Éxito Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Organización Escolar

La organización escolar es la ordenación de elementos para optimizar la educación, definida por V. García Hoz como el proceso que organiza elementos para lograr un mayor rendimiento. Existen dos tipos: formal (estructura deliberada) y social (relaciones humanas). Las constantes básicas para una buena organización son: sociabilidad, diferenciación de funciones y pertenencia racional.

Las organizaciones pueden clasificarse en:

  • Grupos interrelacionados (e.g., clubes)
  • Actúan sobre personas transitorias (e.g., escuelas)
  • Enfocadas en resultados externos (e.g., empresas)

Además, se diferencia entre el objeto material (escuela física) y formal (relaciones funcionales). La planificación escolar facilita la toma de decisiones

... Continuar leyendo "Estructura y Gestión Educativa: Claves para el Éxito Escolar" »

Desarrollo de Proyectos de Intervención Social: Etapas Clave para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Desarrollo de Proyectos de Intervención Social

Fases en la Elaboración del Proyecto

  1. Fase de Análisis y Diagnóstico: Recopilación y análisis de la información. Análisis de la realidad. Identificar necesidades, delimitar el problema y prever recursos.
  2. Fase de Planificación o Programación: Plantear los objetivos a alcanzar, establecer metodología, temporalización y recursos necesarios. Definir objetivos, metodología, cronograma y recursos.
  3. Fase de Ejecución o Implementación: Llevar a cabo el proyecto según lo planificado.
  4. Fase de Evaluación: Evaluar en todas las fases del proceso para elaborar el informe final. Evaluación continua durante el análisis, la planificación, la ejecución y sobre la propia evaluación.

Proyecto de Intervención

... Continuar leyendo "Desarrollo de Proyectos de Intervención Social: Etapas Clave para el Éxito" »

Estrategias de Intervención Psicopedagógica: Conductismo y Cognitivismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Estrategias de Intervención

Aprendizaje colaborativo: Consiste en trabajar en pareja o grupos pequeños para alcanzar objetivos comunes de aprendizaje, en lugar de hacerlo individualmente. Incluye variantes como aprendizaje cooperativo, en equipo o con la ayuda de compañeros.

Comunidades de aprendizaje: Basadas en el aprendizaje dialógico, fomentan la igualdad educativa a través de la interacción y participación conjunta de alumnos, familias, asociaciones y voluntarios. Buscan combatir el fracaso escolar y los conflictos en entornos educativos.

Aprendizaje servicio: Integra aprendizaje académico con tareas comunitarias, utilizando el conocimiento para beneficiar a la comunidad. Ejemplo: actividades realizadas por estudiantes de integración... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención Psicopedagógica: Conductismo y Cognitivismo" »