Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Validez y Fiabilidad en la Investigación: Encuestas y Amenazas a la Validez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Validez Externa

Hace referencia a la generalizabilidad de las conclusiones experimentales al mundo real. Esta generalizabilidad se ve comprometida cuando existe una interacción entre la situación de medición y el estímulo experimental.

Validez Interna

Existen cuatro fuentes principales que pueden afectar la validez interna de un experimento:

Historia

Durante el proceso del experimento pueden ocurrir acontecimientos históricos que influyan en el resultado.

Maduración

Las personas están en constante evolución y cambio, lo que puede afectar al resultado del experimento.

Pruebas

El proceso de evaluar y volver a evaluar afecta la conducta de las personas, lo que puede confundir los resultados experimentales.

Instrumentación

Es importante detallar... Continuar leyendo "Validez y Fiabilidad en la Investigación: Encuestas y Amenazas a la Validez" »

Atención Educativa a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): Equipos y Modalidades de Escolarización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Equipos de Atención a las NEAE

Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica

Los equipos de orientación educativa y psicopedagógica (EOEP) son servicios de apoyo externo a la escuela infantil y primaria, en materia de orientación educativa y psicopedagógica. Se componen de distintos profesionales especializados en la intervención educativa. Sus funciones van encaminadas a favorecer que los centros establezcan las medidas oportunas para atender la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones del alumnado y adapten sus respuestas educativas a las necesidades del mismo.

Los Equipos de Atención Temprana

Los equipos de atención temprana (EAT) intervienen en los centros de educación infantil en materia de prevención, detección,

... Continuar leyendo "Atención Educativa a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): Equipos y Modalidades de Escolarización" »

El Error como Oportunidad de Aprendizaje en la Educación Actual: Perspectivas y Reflexiones Docentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Una carencia o un desacierto es factible convertir en una estupenda posibilidad de aprendizaje. La falta o el desacierto en una situación implica cambiar una actitud interior, abrir una expectativa de aprendizaje, un espacio interno que permita al sujeto dar paso a la reflexión, a la búsqueda o a la comprensión de información.

Error y Nuevas Tecnologías en la Educación

La flexibilización, las competencias y el empleo de nuevas tecnologías están impulsando proyectos educativos centrados en la innovación. Sin embargo, esta innovación, a menudo apresurada y acelerada, en ocasiones no logra implementarse plenamente en el aula.

Las nuevas tecnologías avanzan cada vez más, y a su vez, facilitan el ámbito educativo, permitiendo una búsqueda... Continuar leyendo "El Error como Oportunidad de Aprendizaje en la Educación Actual: Perspectivas y Reflexiones Docentes" »

Gestión Integral de Proyectos: Planificación, Ejecución y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Elaboración de un Proyecto: Preguntas Clave

  • ¿Qué?
  • ¿Por qué?
  • ¿Dónde?
  • ¿Quiénes?
  • ¿Cómo?
  • ¿Cuándo?
  • ¿Para qué?
  • ¿Para quiénes?
  • ¿Con qué?

Criterios de Programación de un Proyecto

  • Personas a las que va dirigido.
  • Objetivos a conseguir.
  • Metodología de trabajo.
  • Actividades a realizar.
  • Tiempo de las actividades.
  • Infraestructuras, espacios y materiales necesarios.

Las 10 Fases Esenciales de un Proyecto

  1. Introducción
  2. Justificación
  3. Objetivos
  4. Metodología
  5. Recursos
  6. Presupuesto
  7. Evaluación
  8. Conclusiones
  9. Bibliografía
  10. Anexos

Fases de la Justificación de un Proyecto

  • Fundamentación teórica.
  • Análisis de la realidad.
  • Justificación de la intervención.
  • Ámbito de aplicación del proyecto.

Las 4 Fases del Modelo Metodológico

  1. Análisis de la realidad.
  2. Programación del proyecto.
... Continuar leyendo "Gestión Integral de Proyectos: Planificación, Ejecución y Seguridad" »

Projecte Educatiu de Centre: Identitat, Objectius i Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

El Projecte Educatiu de Centre (PEC)

El Projecte Educatiu de Centre (PEC) és el document en el qual es reflecteixen la identitat i els ideals del centre, es concreta la seva finalitat, s’estableix la estructura organitzativa i es recull la proposta educativa.

  • Situa el marc general d’actuació del centre a partir del qual s’hi estructura la vida quotidiana

  • És d’ús sistemàtic per al personal i de coneixement indispensable per a les famílies

  • S’estructura en uns apartats concrets i agrupa altres documents

Identificació del Centre

IDENTIFICACIÓ DEL CENTRE - Qui som?

  • Ubicació sociogeogràfica (entorn rural, urbà, gran ciutat...)

  • Història de la institució

  • Marc administratiu i jurídic

  • Línies o grups i oferta de places

  • Horari d’atenció

... Continuar leyendo "Projecte Educatiu de Centre: Identitat, Objectius i Organització" »

Mediación Comunitaria: Proceso, Espacio y Modelo Tradicional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Mediación Comunitaria

La mediación comunitaria estará destinada a atender los conflictos que se dan en el seno de una comunidad.

Acceso al Servicio de Mediación

El acceso a la mediación se realiza a petición de las personas interesadas, que prefieren optar por este modelo en la gestión constructiva del conflicto; a propuesta de la autoridad judicial o por derivación de otros servicios. Suelen ser las administraciones locales (ayuntamientos, consejos) las que organizan los servicios de mediación para garantizar la convivencia.

Los servicios de mediación, al recibir la propuesta de mediación, determinarán si el conflicto es mediable o no. Quedan excluidos los siguientes:

  • Aquellos en los que hay indicios delictivos.
  • Aquellos que vulneran
... Continuar leyendo "Mediación Comunitaria: Proceso, Espacio y Modelo Tradicional" »

Haurraren Komunikazioa eta Hizkuntzaren Garapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,08 KB

Haurraren eginkizuna:

Hartzailea---- Sentsazio asko hautematen dutu, hasieran guztia harritzen du eta deigarria iruditzen zaio eta horrek haurraren erreakzioa eragiten du.

Igorlea---- Jasotako sentsazioen aurrean erreakzionatzen du eta adierazkortasunez jarduten du, hitzezko hizkuntza erabiltzen ez badu ere.

Helduen eginkizuna:

Hartzaile---- Haurren mezuak interpretatu behar ditu, nahiz eta beti ez diren zuzenean eta ulertzeko modukoak izan.

Igorle---- Haurra hainbat eratara estimulatuko du (hitz eginez) haurrari errealitatea ezagutzen laguntzeko, eta erreakzio batzuk eragiteko.



KOMUNIKAZIOAREN ERAGINA DUTEN BESTE FAKTOREAK

Ingurua

Estimulatzaile eta erosoa izan behar da. Adib familia izan ahal da.

Giroa

Giroa aipatzean inguru afektiboa eta esta espazio... Continuar leyendo "Haurraren Komunikazioa eta Hizkuntzaren Garapena" »

Protección Infantil en España: Guarda, Acogimiento Familiar y el Sistema SERAR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Guarda de Menores

La guarda es la medida por la cual la entidad pública asume el cuidado del menor. Puede constituirse por decisión jurídica, administrativa o, de forma voluntaria a petición de los padres. Va unida a la tutela en desamparo, pero cuando es voluntaria, los padres siguen manteniendo la patria potestad. Se puede ejercer en acogimiento residencial o familiar.

Acogimiento Familiar vs. Residencial: Prioridad en la Protección Infantil

Las políticas de protección priman el acogimiento familiar sobre el acogimiento residencial, es decir, la integración del niño en el núcleo de una familia. Se reconoce que una institución, por muy perfecta que sea, no puede suplir la atención que proporciona una familia, especialmente en los... Continuar leyendo "Protección Infantil en España: Guarda, Acogimiento Familiar y el Sistema SERAR" »

Integración e Inclusión Educativa: Claves para la Atención a la Diversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Integración e Inclusión Educativa: Un Enfoque en la Diversidad

El Modelo de Integración Educativa es una estrategia orientada a que los niños y las niñas con necesidades educativas especiales se incorporen a la educación ordinaria con los apoyos necesarios. Un concepto clave es la atención a la diversidad. Este modelo es beneficioso para:

  • El alumnado con necesidades específicas, al considerarse la mejor alternativa para su proyecto educativo, intercambio con sus iguales y socialización más normalizada.
  • El resto del alumnado, ya que les da la oportunidad de aprender a comprender, aceptar y convivir con la diversidad, desarrollando valores y actitudes de solidaridad, respeto, tolerancia y cooperación.
  • La escuela y el personal docente,
... Continuar leyendo "Integración e Inclusión Educativa: Claves para la Atención a la Diversidad" »

Maria Montessori eta bere metodo pedagogikoa: askatasuna eta autonomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,59 KB

Maria Montessori (1870-1952): Hezitzaile aitzindaria

Maria Montessori hezitzaile eta mediku italiarra izan zen. Italian medikuntza ikasi zuen lehen emakumea izanik, psikiatriako laguntzaile gisa hasi zen lanean, eta han adimen urritasuna zuten umeekiko interes handia piztu zitzaion. Garaiko gizartearen jarrera zela eta, hasieran sendagile lanetan aritzea debekatu zioten; horregatik, adimen urritasuna zuten haurrekin lanean hasi zen.

Nazioarteko ibilbidea eta "Casa dei Bambini"ren sorrera

Umeei buruzko ikastaroak ematen ibili zen atzerrian 1907. urtera arte. Montessori Italiara itzuli zenean, lehendabiziko "Casa dei Bambini" (Haurren Etxea) zabaldu zuen Erroman, gerora mundu osora hedatuko zena. Garai hartan, Mussoliniren diktadurak ezarritako... Continuar leyendo "Maria Montessori eta bere metodo pedagogikoa: askatasuna eta autonomia" »