Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Identidad y la Interacción Cultural: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Castells: Tres Formas de Construcción de la Identidad

Según Manuel Castells, la identidad se construye de tres maneras fundamentales:

  • Identidad legitimada: Es aquella introducida por las instituciones dominantes de la sociedad.
  • Identidad de resistencia: Se genera en condiciones de inferioridad por actores sociales con principios diferentes, a menudo opuestos a las instituciones dominantes.
  • Identidad de proyecto: Consiste en la construcción y desarrollo de una nueva identidad, superando la oposición entre la identidad legitimadora y la de resistencia.

El Multiculturalismo y sus Modelos de Integración

El multiculturalismo se entiende como la convivencia de dos o más culturas en contacto en un mismo contexto. Para su integración, se han identificado... Continuar leyendo "Explorando la Identidad y la Interacción Cultural: Conceptos Esenciales" »

Protocolo Empresarial y Estrategias de Negociación: Una Guía Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Protocolo Empresarial

China

Vestimenta

  • Trajes clásicos con corbata a juego
  • Mujeres: evitar escotes

Protocolo a la Llegada

  • Frases formales: "Ni Hao", "Za Jian"
  • Recibimiento en la puerta de entrada o vestíbulo
  • Apretón de manos con la persona de mayor rango

Protocolo de las Tarjetas

  • Sujetar con los pulgares en las esquinas
  • Cara en chino y otra en inglés

Mesa de Negociación

  • Redonda
  • Persona más importante enfrente de la puerta

Cómo Abordar la Negociación

  • No expresar la posición inicial
  • Negociación directa al grano

Temas de Conversación a Seguir/Evitar

Seguir
  • Cultura china
  • Cocina y productos chinos
Evitar
  • Ofrecer visitas
  • Relaciones de la empresa
  • Política, gobierno, relaciones con Japón, Taiwán, Tíbet

Etiqueta

  • Palillos paralelos
  • Anfitrión frente a la puerta,
... Continuar leyendo "Protocolo Empresarial y Estrategias de Negociación: Una Guía Integral" »

Educación formal, no formal e informal: diferencias y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

La educación formal se lleva a cabo en el sistema educativo reglado. Se caracteriza por estar estructurada en niveles educativos que se imparten en un lugar y en un tiempo definido por ley y que, generalmente, dan derecho a un título con validez oficial. La educación no formal comprende acciones educativas educadoras intencionadas que se emprenden desde fuera de la escuela. Al igual que la educación formal, está sistematizada, es decir, se trata de una actuación planificada con la que se pretende alcanzar unos objetivos que se han definido previamente. La educación informal no está institucionalizada y se recibe de forma espontánea. Se basa en la adquisición de conocimientos a través de las experiencias cotidianas a lo largo de toda... Continuar leyendo "Educación formal, no formal e informal: diferencias y características" »

Optimización de Decisiones y Solución de Problemas en Equipos: Técnicas y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Técnica del PH

La Técnica del PH pretende aislar a los miembros del grupo para evitar la influencia mutua. No requiere la presencia física de los participantes, centrando las discusiones en los problemas, en lugar de en las personas. Se aconseja su utilización cuando:

  • Sea necesario contar con los conocimientos, experiencia y opiniones de expertos geográficamente dispersos.
  • Se intenten solucionar problemas o situaciones poco estructuradas o definidas.
  • No existan fuertes presiones de tiempo, ya que los contactos son por correo.

Secuencia de la Técnica del PH

  1. Identificación del problema.
  2. Selección de los participantes.
  3. Realización del primer cuestionario: Desarrollo de un cuestionario inicial para recabar información, posibles soluciones y análisis
... Continuar leyendo "Optimización de Decisiones y Solución de Problemas en Equipos: Técnicas y Estrategias" »

Estructura y Posicionamiento de Agencias Creativas: Roles, Estrategias y Rankings

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Estructura de un Equipo Creativo

Concepto: Director creativo, planner, cuentas.

Producción: Producer, cuentas, creativos (senior, junior), diseñador gráfico (técnico), front-end (arquitecto branding), arte, copy.

Seguimiento: Social media manager/strategist y community manager.

  • Programador: Solo si es necesario crear funcionalidades web.
  • Back-end: Si el newsletter incluye formulario.
  • Data analyst: Solo si se requiere segmentación online para medios.
  • Diseñador digital: Puede apoyar en front-end y arte (60h).
  • CEO: Dedicación parcial (24h), el proyecto lo lidera el cuentas (120h).
  • Ejecutivo senior: Producción y seguimiento (190h).
  • Planner: Dedicación parcial pero crucial (60h).
  • Copy (130h) y Arte (190h): Roles clave en concepto y producción, con
... Continuar leyendo "Estructura y Posicionamiento de Agencias Creativas: Roles, Estrategias y Rankings" »

Convivencia e Interculturalidad: Estrategias, Metodologías y Mediación Ciudadana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Diferencia entre Coexistencia y Convivencia

Es crucial distinguir entre coexistencia y convivencia, especialmente en contextos multiculturales:

  • Coexistencia: Se refiere a la situación en la que personas de diferentes culturas comparten un espacio geográfico. Esta situación puede generar tensiones y conflictos, que a menudo se gestionan desde la hostilidad o la indiferencia.
  • Convivencia: Implica que, cuando coexisten diversas culturas en un mismo territorio, los conflictos se gestionan de forma pacífica y constructiva, promoviendo el entendimiento y el respeto mutuo.

Metodologías para Desarrollar la Interculturalidad y la Convivencia

Para fomentar una convivencia intercultural positiva, se pueden emplear diversas metodologías:

  • La mediación:
... Continuar leyendo "Convivencia e Interculturalidad: Estrategias, Metodologías y Mediación Ciudadana" »

Jocs i Psicomotricitat en la Infància: Desenvolupament Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

0-2 anys sense llenguatge: Jocs arcaics (jocs de contacte físic entre l'infant i l'educador)

Seguretat profunda: Són els jocs que l’adult fa amb l’infant a través de moviments laberintics: llençar-se, caure, volar, equilibri-desequilibri, gronxa. Maternatge: Són jocs en què l’adult té l’infant a la falda i li va descobrint les parts del cos a través del moviment acompanyat de cançons de falda: massatge, arritatanet. Joc presimbòlic: Tipus d’accions que ajuden a l’infant a construir la seva identitat: (tot el que es pugui fer i defer) aparèixer-desaparèixer, omplir-buidar, amagar-se-ser trobat, atrapat-ser atrapat, construir-destruir. Joc sensoriomotriu: És el joc que fa l’infant sol, amb material i el seu cos: (horitzontal)... Continuar leyendo "Jocs i Psicomotricitat en la Infància: Desenvolupament Integral" »

Glosario de Conceptos y Técnicas en Investigación de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Conceptos Fundamentales en Investigación y Recopilación de Datos

Información Secundaria (INFSECUN)

Es toda aquella información relacionada con el tema objeto de estudio que existe **previamente** al comienzo de la investigación comercial. La información secundaria es la primera a la que se recurre, porque ya está **elaborada** y, por lo tanto, es más **económica** y más **rápida** de obtener.

RSS (Really Simple Syndication)

Se trata de un formato de documentos utilizado para la **sindicación de contenidos**. Los lectores pasan a tener una herramienta útil para mantenerse informados sobre las noticias y páginas web que les resultan de interés, **conservando y almacenando** toda la información en un solo lugar, que se **actualiza... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos y Técnicas en Investigación de Mercados" »

Salud Bucodental: Factores Determinantes, Programas y Atención Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,17 KB

Determinantes de la Salud según Lalonde

Según Lalonde, los determinantes de la salud se clasifican en cuatro grandes grupos:

  • Biología: Condicionada por la herencia genética. Son variables personales y no modificables, entre las que destacan la edad y el sexo.
  • Estilo de vida: Conductas de salud.
  • Medio Ambiente: Se refiere al entorno en un momento dado. Incluye el ambiente inorgánico o inerte, el ambiente biológico y el ambiente social.
  • Sistemas de asistencia sanitaria: Se concentran a través de la calidad, cobertura, acceso y gratuidad.

Definiciones Clave en la Atención Sanitaria

  • Eficiencia: Aprovechamiento óptimo de los recursos para obtener un resultado al menor coste posible.
  • Eficacia: Medida en que se cumple la meta propuesta o impacto
... Continuar leyendo "Salud Bucodental: Factores Determinantes, Programas y Atención Primaria" »

Factores Clave en el Desarrollo del Lenguaje Infantil: Entorno y Habilidades Internas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Factores Externos y Ambientales en el Desarrollo del Lenguaje Infantil

Los factores externos o ambientales son aquellos que se encuentran en el entorno del niño, en el contexto comunicativo. El pequeño adquiere y desarrolla el lenguaje en función de su relación con el entorno en general, y con el adulto en particular.

Se denomina entorno o ambiente comunicativo a los distintos aspectos que están presentes en la comunicación e influyen en ella.

Factores Externos en el Centro Educativo

Dentro del aula, es crucial distinguir factores como el espacio físico concreto donde se encuentran emisor y receptor, y el ambiente comunicativo, que puede dificultar la comunicación si hay interferencias, interrupciones o ruidos.

Se denomina ruido a cualquier... Continuar leyendo "Factores Clave en el Desarrollo del Lenguaje Infantil: Entorno y Habilidades Internas" »