Factores de Riesgo y Protección en Conductas Delictivas: Evaluación e Intervención
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB
Factores de Riesgo
Podemos distinguir entre factores de riesgo estáticos, inherentes al sujeto y su pasado, que no se pueden modificar (su edad y sus experiencias en la infancia, por ejemplo) y factores de riesgo dinámicos, aquellos propios del sujeto y de su ambiente que sí son susceptibles de ser modificados (el consumo de drogas y su grupo de amistades, por ejemplo). A estos factores de riesgo dinámicos se les denomina también necesidades criminógenas. También se puede distinguir entre factores de riesgo lejanos, como un nivel socioeconómico bajo, o que sea una familia monoparental, y factores de riesgo próximos, como el grupo de iguales con quien se relaciona, o la expulsión del colegio, por ejemplo. Los factores lejanos suelen... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Protección en Conductas Delictivas: Evaluación e Intervención" »