Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comparativa dels sistemes educatius a l'antiga Grècia: sofistes, Sòcrates, Plató i Aristòtil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,12 KB

Sofistes vs. Sòcrates

Pel que fa al diàleg, tant Sòcrates com els sofistes en fan ús. Tot i això, la finalitat és totalment diferent. Sòcrates l'utilitza en forma de preguntes i respostes (maièutica) perquè l'interlocutor aprengui/descobreixi per ell mateix. Els sofistes l'utilitzen en forma de discurs, és a dir, l'interlocutor intenta persuadir al receptor. L'avantatge de la maièutica socràtica és que fomenta l'esperit crític i l'agilitat mental, però, de vegades, provoca lentitud a l'hora de respondre. Els sofistes, en canvi, formen els infants per a la rapidesa de resposta. Una altra diferència és que els sofistes utilitzen la lliçó magistral (el mestre ensenya una cosa determinada), mentre que Sòcrates fa pensar a través... Continuar leyendo "Comparativa dels sistemes educatius a l'antiga Grècia: sofistes, Sòcrates, Plató i Aristòtil" »

Gestión Educativa: Elementos Clave del PCC, PGA y Proyecto de Centro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Administración Educativa: Elementos Clave

Elementos del PCC (Proyecto Curricular de Centro)

Hay que tomar decisiones sobre las directrices generales siguientes:

  • Contextualización de los objetivos generales de la Educación Primaria en el centro.
  • Líneas pedagógicas del centro.
  • Procedimiento para desarrollar la evaluación de los aprendizajes de los alumnos.
  • Disposiciones sobre la promoción del alumnado.
  • Información esencial a las familias sobre el aprendizaje y evaluación de los alumnos.
  • Criterios y estrategias para la coordinación entre áreas de conocimiento, niveles y etapas.
  • Procedimientos para evaluar los procesos de enseñanza y la práctica docente.
  • Proyecto de Centro.
  • El Plan de utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
... Continuar leyendo "Gestión Educativa: Elementos Clave del PCC, PGA y Proyecto de Centro" »

Història i protecció dels drets de la infància

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,65 KB

Infant

Periode naixement-pubertat. Durant creixement, subjecte vulnerable, necessita protecció especial. Individu amb drets i respons apropiades per la seva edat i estat de desenvolupament

Evolució

Grècia i Roma (Interès per la infància es reduïa fins a plantejar gen. fam. com una propietat més) Roma Antiga (Entrada familia pare acceptava/reconeixia fill, Neixament social, pare rebutja fill i adopta un altre. Europa (Nou model familia beneficia infants, matrimoni unió parella, repercuteix en la infància) Edat Mitjana (Canvis socials + pels nens/es, infància adquireix valor (infanticidi delicte), finalment ignorada) S. XVII (Pensadors Comeni, Joan Baptista Salle i Vicenç de Paül, Bloquejar tendresa que infantesa despertava, amb rigidesa... Continuar leyendo "Història i protecció dels drets de la infància" »

El Juicio Prudencial y la Deontología en el Periodismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Juicio Prudencial

Descripción de la situación: Completa y descriptiva, evitando opiniones personales.

Determinación de las preguntas profesionales: ¿Es de interés público? Esta pregunta es crucial para determinar la relevancia de la información.

Líneas de argumentación previas a la decisión: Analizar toda la información recopilada, considerando la fuente (si es interesada, cuáles son sus intereses), la posibilidad de ampliar la información y su importancia social.

CAA Inmigración: Criterios básicos

  • Abandonar el enfoque negativo que solo resalta aspectos negativos.
  • Hablar de la inmigración con respeto y dignidad.
  • Respetar los derechos constitucionales de todos los individuos.
  • Destacar el impacto social, cultural y económico positivo
... Continuar leyendo "El Juicio Prudencial y la Deontología en el Periodismo" »

Propuesta de Diagnóstico por Modelos y Diagnóstico Dinámico de H. Perlman: Comparación y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Propuesta por Modelos

El diagnóstico por modelos implica comparar la situación actual con un modelo ideal, basándose en normas y valores personales. Esta comparación permite identificar carencias, dificultades y potencialidades con mayor precisión y objetividad. La modificación de una situación se plantea a partir de una imagen, real o ideal, de cómo debería ser. Este modelo comprende dos instancias:

  • Instancia categórica: Implica el conocimiento profundo de la situación para definir las carencias de la realidad. Es de tipo valorativo y reflexivo.
  • Instancia valorativa: Establece la comparación entre la situación actual y la situación ideal.

La propuesta diagnóstica por modelos presenta una imagen estructurada del "deber ser" en... Continuar leyendo "Propuesta de Diagnóstico por Modelos y Diagnóstico Dinámico de H. Perlman: Comparación y Aplicación" »

Escuela Orientadora: Claves para una Acción Tutorial Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

La Escuela Orientadora: Un Modelo de Intervención Integral

En la nueva escuela, se entiende que educación y orientación son sinónimos. Esta orientación implica a todas las personas dentro y fuera de la escuela. La escuela orientadora se caracteriza por la actuación comprometida de: el equipo directivo, el personal de la administración, el equipo docente, el departamento de orientación, los alumnos y las familias.

La Acción Tutorial: Un Pilar Fundamental

La familia es la primera responsable del proceso de maduración de sus hijos. La escuela comparte esta tarea cuando estos se convierten en alumnos. Para ello, concreta su labor de orientación en una atención personalizada a cada alumno, denominada acción tutorial. Esta acción se basa... Continuar leyendo "Escuela Orientadora: Claves para una Acción Tutorial Efectiva" »

El Perfil Profesional del Educador Infantil: Competencias, Salidas Profesionales y Formación Continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

1. Perfil Profesional del Sector y del Puesto de Trabajo

1.1. Perfil Profesional del Sector

El perfil profesional del sector de la educación infantil está formado por todas aquellas características (tareas, funciones, responsabilidades, competencias, valores, formación, etc.) que se exigen para cubrir los puestos de trabajo en este ámbito.

1.2. Perfil Profesional de un Puesto de Trabajo

El perfil profesional de un puesto de trabajo se refiere a las características específicas que se requieren para cubrir una vacante concreta dentro del sector de la educación infantil.

2. Competencias Profesionales, Personales y Sociales

2.1. Respecto a la Atención Directa al Grupo de Niños

  • Organizar el ambiente
  • Establecer rutinas diarias
  • Atender las necesidades
... Continuar leyendo "El Perfil Profesional del Educador Infantil: Competencias, Salidas Profesionales y Formación Continua" »

Modelos de Influencia y Pautas Educativas para la Educación Sexual Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Modelos de Influencia en el Aprendizaje y Desarrollo

  • Modelos Reales

    Personas que guardan una relación directa con el niño. A través de la observación de sus conductas, el niño regula buena parte de su aprendizaje.

  • Modelos Intermedios

    Desde el mismo momento del nacimiento, las personas de su entorno comienzan a dotarle de objetos con el objetivo de marcar una diferencia entre ambos sexos.

  • Modelos Simbólicos

    Cuentos infantiles, libros, programas de TV transmiten mensajes sobre la sexualidad y los roles sexuales y de género. Pueden ser muy poco didácticos, por lo que conviene supervisarlos. Ofrecen en un breve periodo un principio, nudo y final, lo que facilita que se puedan observar las consecuencias de las conductas ejercidas por los protagonistas.

... Continuar leyendo "Modelos de Influencia y Pautas Educativas para la Educación Sexual Integral" »

Características y Prestaciones de la Atención Primaria y Especializada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Características de la Atención Primaria

La atención primaria se caracteriza por:

Accesibilidad y Capacidad de Resolución

Tiene una gran accesibilidad y suficiente capacidad de resolución técnica para abordar problemas de salud frecuentes.

Integralidad

Considera al ser humano desde una perspectiva biopsicosocial.

Integración

Realiza actividades de promoción, prevención y tratamiento.

Continuidad y Permanencia

Se brinda durante toda la vida de la persona.

Proactividad

Los miembros del equipo trabajan para satisfacer las necesidades de salud de la población.

Accesibilidad

Acceso a los servicios de salud sin dificultad.

Trabajo en Equipo

Se basa en la colaboración entre profesionales.

Participación Comunitaria

Involucra a la comunidad en la toma de... Continuar leyendo "Características y Prestaciones de la Atención Primaria y Especializada" »

Educación Científica: Constructivismo y Valores en la Enseñanza de las Ciencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Los Tipos de Conocimiento Humano

Jorge Wagensberd distingue 3 tipos diferentes de conocimiento humano: el científico, el artístico y el de revelación (religión).

La ciencia es una construcción humana, colectiva y destinada a todos. Debemos vigilar que la escuela no jerarquice la ciencia sobre los otros conocimientos. La ciencia no consiste solo en el conocimiento actual sobre el mundo, sino también en los métodos seguidos para la creación y validación de ese conocimiento.

Alfabetización Científica

La Alfabetización científica es una competencia cívica requerida para el pensamiento racional sobre la ciencia en relación con problemas personales, sociales, políticos y económicos que cada cual se encuentra a lo largo de la vida. Según... Continuar leyendo "Educación Científica: Constructivismo y Valores en la Enseñanza de las Ciencias" »