Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Programas de Enriquecimiento para Estudiantes con Altas Capacidades: Fomentando Potencial y Creatividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Programa de Enriquecimiento para Superdotados (PES) - Curso 99-00

Este programa se realiza fuera del aula y no interfiere con los contenidos, objetivos ni material curricular de los centros educativos.

Objetivos del PES

  • Fomentar la creatividad.
  • Promover hábitos sociales adecuados.
  • Facilitar las relaciones entre niños con altas capacidades y otros iguales a ellos.
  • Mantener y potenciar el elevado potencial intelectual que poseen.

Organización de los Alumnos

Los niños se dividen según etapas educativas (Primaria y Secundaria) y se agrupan por edades cronológicas, independientemente del curso al que asistan en su centro educativo.

Alumnos de Primaria

Se distribuyen en grupos de diez. El programa, de tres horas de duración, se divide en dos sesiones... Continuar leyendo "Programas de Enriquecimiento para Estudiantes con Altas Capacidades: Fomentando Potencial y Creatividad" »

La Programación Didáctica: Guía para una Enseñanza Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Programación Didáctica

De qué hablamos cuando nos referimos a la programación didáctica

En didáctica, se parte de una teoría para llevar a cabo procesos de enseñanza-aprendizaje.

El método permite concretar los supuestos y principios que plantea una teoría determinada y establecer vínculos con la práctica.

La programación didáctica:

  • Documento que aporta calidad a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Constituye un diseño de cómo queremos orientar un periodo educativo caracterizándose por su:
    • Previsión (anticipar los recursos que vamos a necesitar)
    • Operatividad (qué vamos a hacer en cada unidad)
    • Flexibilidad (la programación es una guía no rígida)
    • Objetividad (nada de política y religión)
    • Realismo
  • Representa la materialización
... Continuar leyendo "La Programación Didáctica: Guía para una Enseñanza Efectiva" »

Glossari Essencial de Termes Audiovisuals i de Producció Televisiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Glossari de Termes Clau en Producció Audiovisual i Televisió

Pla Aeri: Perspectiva des de l'Aire

La càmera capta una perspectiva de l'escena a certa altura sobre l'horitzó. Se sol realitzar muntant la càmera en qualsevol mitjà aeri. Cal tenir en compte la posició del sol per evitar l'ombra projectada pel transport.

Pla de Recurs: Material de Farciment per a Edició

Aquells plans que es prenen per utilitzar després durant l'edició com a material de farciment per tal de dinamitzar el muntatge.

Pla de Referència: Orientació Espacial per a l'Espectador

S'utilitza per oferir a l'espectador una referència que li permeti situar-se espacialment en relació amb l'acció que se li està mostrant.

Pla Subjectiu: La Perspectiva del Personatge

És el

... Continuar leyendo "Glossari Essencial de Termes Audiovisuals i de Producció Televisiva" »

La Programación Didáctica: Guía para una Enseñanza Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

La Programación Didáctica

En didáctica, se parte de una teoría para llevar a cabo procesos de enseñanza-aprendizaje. El método permite concretar los supuestos y principios que plantea una teoría determinada y establecer vínculos con la práctica.

¿Qué es la Programación Didáctica?

La programación didáctica: Documento que aporta calidad a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Constituye un diseño de cómo queremos orientar un periodo educativo caracterizándose por su:

  • Previsión: Anticipar los recursos que vamos a necesitar.
  • Operatividad: Qué vamos a hacer en cada unidad.
  • Flexibilidad: La programación es una guía no rígida.
  • Objetividad: Nada de política y religión.
  • Realismo.

Representa la materialización del método elegido.... Continuar leyendo "La Programación Didáctica: Guía para una Enseñanza Efectiva" »

Summerhill: Principios de la Educación en Libertad y Autorregulación de A.S. Neill

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Summerhill: La Libertad como Autorregulación en la Educación

El modelo educativo de Summerhill, fundado por A. S. Neill en 1924 y vigente hasta la actualidad, se erige como un referente de la pedagogía basada en la libertad y la autonomía infantil. Su folleto de presentación actual resume los principios fundamentales que guían este proyecto educativo:

Principios Fundamentales de Summerhill

  • Proporcionar posibilidades y oportunidades para que los niños se desarrollen a su propio ritmo y con sus intereses.
  • Permitir a los niños que se liberen de las evaluaciones impuestas, fomentando que se desarrollen con sus propios fines, guiados por su sentido del logro.
  • Dejar que los niños sean libres para jugar tanto como quieran, reconociendo el juego
... Continuar leyendo "Summerhill: Principios de la Educación en Libertad y Autorregulación de A.S. Neill" »

Evolución de la Tecnología Educativa: De los Medios Audiovisuales a la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Evolución de la Tecnología Educativa

La evolución de la Tecnología Educativa nos permitirá entender mejor su significado para la práctica educativa. Su evolución parte de las investigaciones sobre las transformaciones en líneas generales de la tecnología.

Se van a distinguir sin embargo 5 grandes etapas, de las que omitiremos la 0, también llamada “prehistoria” que comprende los momentos iniciales de su desarrollo.

Etapa I: Medios Audiovisuales (años 40-60)

Su base teórica es la riqueza y variedad de estímulos que tienen los medios audiovisuales, que permiten focalizar la atención de los estudiantes e, indirectamente, aumentar su motivación.

Motivada en parte por las necesidades masivas de formación en la Segunda Guerra Mundial,... Continuar leyendo "Evolución de la Tecnología Educativa: De los Medios Audiovisuales a la Era Digital" »

Guia per seleccionar contes i promoure la lectura infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Criteris de selecció de contes infantils

Els contes són relats de caràcter fictici o real, un instrument didàctic per a estimular la fantasia i la imaginació dels infants. Hi ha diferents tipus de contes, orals i escrits. És necessari buscar una sèrie d'aspectes a l'hora de seleccionar contes escrits, depèn de si el conte va a ser explicat pel professorat o manipulat pels infants, doncs s'han de tenir en compte diferents aspectes per a seleccionar-los.

Primer, cal que mirem l'edat i el moment evolutiu de cada infant, segons l'etapa. Les principals etapes són: motora i fantàstica. També caldrà tenir en compte els interessos que volem transmetre a l'alumnat i les necessitats que aquest tingui, trobant els contes que més els puguin... Continuar leyendo "Guia per seleccionar contes i promoure la lectura infantil" »

Summerhill: Pedagogía Democrática, Juego Libre y Autogobierno Estudiantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Gestión del Juego Libre y el Autogobierno en Summerhill: Un Modelo Educativo Único

El modelo educativo de Summerhill, donde la asistencia a clases no es obligatoria y los alumnos pueden escoger libremente entre jugar, entrar al aula o participar en actividades expresivas como lecturas, teatro o música, alternativas a la formación intelectual clásica, llevó a sus críticos a denominarla la escuela del “haz lo que quieras”.

Sin embargo, tanto A.S. Neill como su hija Zoë han afirmado que los casos de absentismo escolar continuado (es decir, la falta de integración en el aula) son muy escasos y se limitan a una etapa específica de la vida escolar del alumno.

El Proceso de Adaptación en Summerhill

Neill y Zoë describieron las fases... Continuar leyendo "Summerhill: Pedagogía Democrática, Juego Libre y Autogobierno Estudiantil" »

L’índole del guardià ha de ser filòsof conclusió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB

Llibre II

Proposta de Sòcrates: Considerar la justícia de primer en l'estat i en els assumptes més importants

Temes tractats: justícia i injustícia

Resum del capítol: Sòcrates es proposa definir la justícia i la injustícia en la societat. Decideix començar per la ciutat perquè, segons ell la justícia és més obvia. Estableix una comparació entre la mida de les lletres i la assimilació de la Justícia. Així doncs, les lletres grans corresponen a la justícia dins la Ciutat i les lletres petites a la justícia dins l'individu.

Fragment més Significatiu: “Potser en un objecte més gros hi hagi una justícia més grossa i Més fàcil d’assimilar. Per tant, si ho voleu, primer mirarem què és la justícia A les ciutats, i després... Continuar leyendo "L’índole del guardià ha de ser filòsof conclusió" »

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo: Orientación y Apoyo al Equipo Directivo y Docentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

PIID (Programa Institucional de Innovación y Desarrollo) > Programa para orientación y apoyo al equipo directivo y docentes

Herramienta útil para el procesamiento de la información y las acciones programadas para integrar y elaborar roadmap. Herramienta para planificar plan tic.

PIDD compuesto por: planificación, líneas de acción y monitorización y evaluación.

Imagen objetivo: integrar TIC en todos los espacios curriculares, recurso en nuestra práctica y garantizar competencias/ Hasta donde llegar. Problema seleccionado: uso de TIC, pero no propuesta concreta y no criterios claros// requiere ayudas, PRIMER PASO<. Objetivo general: cantidad de áreas en ciclo básico y revisión anual y observación. Líneas de acción: organizar

... Continuar leyendo "Programa Institucional de Innovación y Desarrollo: Orientación y Apoyo al Equipo Directivo y Docentes" »