Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología de la Investigación: Variables y Unidades de Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Unidad de Observación y Análisis

La unidad de observación es la fuente de donde se obtienen los datos empíricos necesarios para contrastar la hipótesis. Identificar las unidades de observación es una decisión crucial en la investigación, y para hacerlo correctamente, se requiere una definición precisa. La unidad de análisis se localiza en el tiempo y en el espacio, definiendo la población de referencia de la investigación.

Generalmente, las unidades de observación (de las que se reúne la información) y las de análisis coinciden, pero no siempre. Ambas pueden ser individuales o colectivas. Por ejemplo, un miembro de la familia (unidad de observación) da información sobre todos los miembros de la unidad familiar (unidad de análisis)... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Variables y Unidades de Análisis" »

Funciones del Docente, el Curriculum y la Planificación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Funciones del Docente

Diversos autores han definido las funciones del docente:

  • Reimer: Custodia, selección del papel social, doctrinaria, educativa.
  • Gimeno: Custodia + cuidado, democracia, inserción de sujetos al mundo, desarrollo de la personalidad, y desarrollo y difusión de la cultura.
  • Lundgren: División del trabajo: contexto de producción y reproducción.

Enfoques del Docente

  • Ejecutivo: Ejecutor, encargado de producir aprendizajes, mejores técnicas y habilidades.
  • Terapeuta: Empático, ayudar al crecimiento personal, la autoaceptación, la autoafirmación…
  • Liberador: De la mente del individuo, promotor de seres humanos racionales, morales…
  • DOExy: Docente, acción de enseñar, estudiante, contenido, fin.

El Currículum

El currículum es un... Continuar leyendo "Funciones del Docente, el Curriculum y la Planificación Educativa" »

4 Tècniques d'Escriptura Creativa de Gianni Rodari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

4 Tècniques d'Escriptura Creativa Inspirades en Rodari

Binomi fantàstic

Aquesta tècnica és molt semblant a les anteriors, però aquesta vegada s'utilitzen dues paraules. Es proposa una activitat en la qual un infant escriu una paraula a la part visible de la pissarra i un altre a la part invisible. Amb les dues paraules juntes i unides amb preposicions i conjuncions, es forma una situació fantàstica determinada. L'autor fa referència a aquest capítol durant tot el llibre.

Cal tenir en compte que perquè el joc faci efecte hi ha d'haver una certa distància entre les dues paraules. Així, per exemple: cavall-gos no és en realitat un binomi fantàstic. Si ocorregués això, convindria canviar el binomi. La forma de treballar amb aquest... Continuar leyendo "4 Tècniques d'Escriptura Creativa de Gianni Rodari" »

Ciencia, Tecnología y Método Científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Ciencia

Conjunto de conocimiento, registrado y organizados sistemáticamente, que permite describir explicar y producir, los fenómenos de la realidad

Tecnología

Conjunto de teorías y técnicas utilizadas en la aplicación y aprovechamiento práctico del conocimiento científico

Tipo de ciencia

  • Básica. Se utiliza únicamente para desarrollar nuevos conocimientos por el deseo de saber sin importar su aplicación inmediata
  • Ciencia Aplicada. El conocimiento tiene una utilidad directa para la solución del problema específico

-Formal. Estudia las leyes y propiedades de los entes abstractos

-Fáctica. Estudia objetos con existencia real

Tipo de Conocimiento

  • C. Sensible. Esto se obtiene de los sentidos, oído, gusto, olfato, etc.
  • C. común. Se basa en la
... Continuar leyendo "Ciencia, Tecnología y Método Científico" »

Dinàmiques Socials i Aprenentatge de Matemàtiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,42 KB

Dinàmiques Socials a l'Aula de Matemàtiques

Context Sociocultural

L'aula és un context sociocultural i, com en tots els contextos culturals, hi ha unes normes socials que la regulen.

Les dinàmiques d'aula on els alumnes poden treballar de forma cooperativa són una eina educativa, però no són la "panacea". Agrupar alumnes en parella no implica que realment col·laborin i negociïn significats matemàtics.

La participació plena dels alumnes en activitats o converses matemàtiques facilita el seu aprenentatge.

Dinàmiques d'Aula

  • Treball individual (1): Comprensió del problema.
  • Treball en parella (2) o en petit grup (4): Negociar significats i construir solucions.
  • Posada en comú (tots): Confrontar diverses solucions, valorar altres solucions,
... Continuar leyendo "Dinàmiques Socials i Aprenentatge de Matemàtiques" »

Processos dínteraccio i comunicació en l'educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,05 KB

1. QUÈ ÉS EL PENSAMENT CREATIU I LES SEVES FASES:

És al nucli del qual s’anomena “creativitat”, constructe que s’estableix com a pont entre la intel·ligència i la personalitat, ja que implica un determinat tipus de pensament cognitiu i alhora unes determinades característiques personals de l’individu creatiu (en uns inicis es considerava vinculat exclusivament a la intel·ligència, concretament als “superdotats”). En general, s’entén que està format per a un conjunt de processos cognitius d’especial rellevància en la resolució de problemes. Tot i no haver-hi un consens sobre definició i processos implicats, podem dir que des de finals del Segle XIX es desenvolupen al llarg de quatre etapes amb caràcter inconscient

... Continuar leyendo "Processos dínteraccio i comunicació en l'educació" »

Ciencias Cognitivas y Psicología: Definición y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Definición de Psicología

Es una ciencia que estudia el comportamiento de los seres vivos y los procesos mentales por lo que estos conocen, orientan y aprenden. Se trata de una ciencia experimental, ecléctica, que opera con diferentes niveles de análisis y tiene interés común por varias cuestiones. Los objetivos principales de la psicología son describir, explicar, predecir y modificar la conducta de los individuos, en relación con su entorno.

Método Científico

Se divide en varias fases que son:

  • Observación de un fenómeno: consiste en recoger datos a partir de los hechos.
  • Formulación de la hipótesis: una hipótesis es la explicación provisional de un fenómeno, una teoría de lo que puede ser.
  • Contrastación de la hipótesis mediante
... Continuar leyendo "Ciencias Cognitivas y Psicología: Definición y Métodos" »

La Animación Turística: Tipos, Características y Gestión de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,4 KB

En los tipos de veladas nocturnas, en el Cabaré o variedades hay dos tipos:

Propios y externos

En la minidisco, hay dos variantes:

Música y juegos

La calidad que se puede medir es la:

Calificable

Hay dos tipos de clientes en el sistema de gestión de calidad:

Internos y externos

En la metodología CIPP de Stüplebeem, la sigla ‘’I’’ significa:

Input

La diana de evaluación es un:

Fuente de verificación

¿Cuál NO es un objetivo de la AT?

Crear espacios de encuentro que no posibiliten la comunicación y las relaciones interpersonales entre diferentes turistas.

¿Cuáles son los tipos de programas según los contenidos?

Cultural, lúdico y deportivo

¿Cuál de estos tipos de actividades NO se ponen en práctica en actividades nocturnas?

Formativas

¿Cuál

... Continuar leyendo "La Animación Turística: Tipos, Características y Gestión de Calidad" »

Lógica tradicional y la lógica simbólica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

1. Observación: consiste en la recopilación de hechos que despierta la curiosidad

Datos: son observaciones que permiten hacer inferencias.

Hipótesis: Explicación de lo que creemos que sucederá, o lo que inferimos.

Experimentación: Verificación de la hipótesis.

Teoría: Una hipótesis relacionada a la intriga

Ley: hipótesis demostrada

2. Investigar y entender la naturaleza


3.
Sólo se ocupa de la naturaleza, Es un método organizado, Es un conjunto de conocimientos acumulados con el paso del tiempo  

4.Interpretación Lógica basada en conocimientos previos

5.Variable


6. Es una hipótesis comprobada

7.Tienen ADN, Responden a estímulosEvolucionanSe reproducen Crecen, se desarrollan Logran homeostasisTienen metabolismo

8.bióticos: oso, pájaro,
... Continuar leyendo "Lógica tradicional y la lógica simbólica" »

Concepto de PROYECTO DE Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 51,95 KB

El informe científico: grado de divulgación y acento de la investigación


El primer gran receptor de este tipo de informes es la misma comunidad científica que los realiza y utiliza como fuente de información para nuevas investigaciones. Es el más detallado y extenso de todos. Su objetivo principal no sólo es presentar sustancialmente la investigación, sino también especificarla lo suficiente para que pueda ser evaluada desde un punto de vista metodológico y científico. Es oportuno no escatimar información relacionada con la obtención de datos como las precisiones técnicas adoptadas incluso los problemas o deficiencias que se han asumido en la investigación. El resultado es un informe mucho más voluminoso que el resto de informes,

... Continuar leyendo "Concepto de PROYECTO DE Intervención" »