Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitjans de comunicació: definicions i gèneres televisius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,65 KB

Què són els mitjans de comunicació?

Entitats amb la finalitat de transmetre missatges al gran públic. En l'actualitat tenim:

  • Premsa.

  • Ràdio.

  • Televisió.

  • Internet.

Definició de televisió

Sistema de transmissió d'imatges i so a distància a través d'ones. La televisió per cable és la transmissió mitjançant una xarxa especialitzada.

Inventors de la TV

  • Paul Nipkow (1884)

  • John Logie Baird (1925)

  • British Broadcasting Corporation (BBC) (1936)

  • Guillermo González (1940)

Realització multicàmera

Gravació de programes televisius amb múltiples càmeres, oferint més fluïdesa que una sola càmera. És el model de treball habitual.

Continuïtat en TV

Discurs televisiu continu, és a dir, no conclou mai ja que és el propi espectador qui determina la durada... Continuar leyendo "Mitjans de comunicació: definicions i gèneres televisius" »

Ventajas del Modelo Dialógico frente al Monológico en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Diferencias entre el Modelo Monológico y el Dialógico en la Educación

Tanto el modelo monológico como el dialógico se ciñen al currículum, pero de diferente forma. Si tomamos en cuenta el tipo de actividades que se llevan a cabo en el modelo dialógico y las que se hacen en el modelo monológico, nos daremos cuenta de las inmensas diferencias que hay.

Para empezar, el método tradicional es un método monológico en el que el profesor transmite información utilizando el libro de texto como única fuente de información y el alumno toma un papel pasivo, por su escasa interacción. El profesor habla y les explica el temario que luego tendrán que plasmar en el examen.

El método dialógico es más eficaz, más práctico y más activo. La... Continuar leyendo "Ventajas del Modelo Dialógico frente al Monológico en la Educación" »

Guía completa sobre el soporte educativo y el sistema educativo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Soporte Educativo y Sistema Educativo en España

¿Qué es el Soporte Educativo?

El soporte educativo engloba todas las acciones que se llevan a cabo en el contexto escolar para favorecer la integración social del alumnado con Necesidades Específicas de Soporte Educativo (NESE).

¿Qué es el Alumnado NESE?

El alumnado NESE presenta necesidades específicas que requieren apoyo educativo, como:

  • Altas capacidades
  • Discapacidad auditiva, visual, intelectual o física
  • Pluridiscapacidad
  • Trastornos del espectro autista
  • Trastornos graves de conducta
  • Trastornos mentales

Principios del Soporte Educativo

La intervención educativa se basa en valores como:

  • Educación inclusiva: "Un colegio para todos, un proyecto educativo para cada uno"
  • Escolarización en centros
... Continuar leyendo "Guía completa sobre el soporte educativo y el sistema educativo en España" »

Liderazgo, inteligencia emocional y RRHH en la organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Liderazgo

El liderazgo se define como un rasgo de la personalidad, una habilidad para inducir a la obediencia o influir en los demás. Según John Kooter, las dimensiones del liderazgo son las siguientes:

  • Fijar un rumbo de la empresa
  • Alinear los subordinados en dicha dirección
  • Motivar e inspirar a los subordinados

Por lo que un líder establece la dirección, consigue el compromiso del resto hacia esas metas y motiva e inspira al grupo para alcanzar dichas metas.

Liderazgo transaccional

Guía a los otros hacia sus metas y objetivos, articulan recompensas a sus logros así como castigos por su bajo rendimiento, solo interviene si es necesario, política de no intervención.

Liderazgo transformador

Hace crecer a las personas, buscan cambiar el comportamiento... Continuar leyendo "Liderazgo, inteligencia emocional y RRHH en la organización" »

Principios y modelos de orientación educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Principios y modelos de orientación educativa

1. La orientación es entendida como una atención puntual que orienta y ayuda a personas a conocerse a sí mismas y a conocer el mundo que les rodea. Falso. La orientación es progresiva.

2. El principio de prevención supone prever, actuar antes de que aparezca la necesidad o el problema. Aunque la prevención no debe ser un objetivo prioritario en la orientación. Falso. Sí es un objetivo prioritario.

3. El modelo de servicios es un modelo de intervención individualizada. Es un modelo basado en las demandas educativas y sociales en general. Se centra en las necesidades del alumnado con dificultades. Verdadero.

4. En el modelo de consulta se pide ayuda al orientador/a o a los equipos de orientación

... Continuar leyendo "Principios y modelos de orientación educativa" »

Democràcia i Estat: Evolució, Conceptes i Principis Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

La Democràcia segons Robert Dahl: Evolució i Conceptes

La democràcia, segons Robert Dahl, és el resultat d’una amalgama de diferents discursos filosòfics i polítics que s’ha anat desenvolupant a través de la història. Inclou un conjunt d’experiències polítiques, institucions, valors i principis, que han anat evolucionant en el temps intentant adaptar-se a les diferents circumstàncies de cada societat concreta en cada moment històric.

Tres Moments Fonamentals de la Democràcia

  • La Ciutat-Estat (Polis)

    La democràcia neix en les ciutats-estat gregues, que són territorialment reduïdes, poc extenses pel que fa a població i bastant homogènies culturalment.

  • L'Estat-Nació (Estat Modern)

    Fa impossible l’aplicació d’un model de

... Continuar leyendo "Democràcia i Estat: Evolució, Conceptes i Principis Clau" »

Ventajas y desventajas del constructivismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

El cuestionario:

  • Es el método que utiliza un instrumento o formulario impreso, destinado a obtener repuestas sobre el problema en estudio y que el investigado o consultado llena por sí mismo.


  • El cuestionario puede aplicarse a grupos o individuos estando presente el investigador o el responsable del recoger la información, o puede enviarse por correo a los destinatarios seleccionados en la muestra.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CUESTIONARIO, MIRAR Móvil , Y ELABORACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL FORMULARIO ( titulo, instrucciones, indentificación del encuestado y del formulario,servicio o áreas especificas, observaciones, identificación del encuestador )  TAMBIÉN


DATOS SECUNDARIOS


Son datos escritos también recogidos de la práctica real pero

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del constructivismo" »

Perfil y roles del trabajador comunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,7 KB

Intervenciones grupales multimodales

Tipos de envejecimiento: (Activo 1):


Proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.

(Saludable 2):

Los factores extrínsecos contrarrestan los factores intrínsecos del envejecimiento, evitando que haya pérdida funcional. Cursa con bajo riesgo de sufrir enfermedades  y alto rendimiento de las funciones físicas y mentales, compromiso activo.

(Exitoso 3)

Proceso personal y social que cursa con dignidad; energía salud, actividad física y mental; participación e integración social, productiva y política; satisfacción con la vida propia; y termina con una buena muerte.

Los grupos:


 Conjunto estructurado
... Continuar leyendo "Perfil y roles del trabajador comunitario" »

Ficha clasificación ciencias sociales duverger y piaget para educación primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 17,77 KB

  • Introducción
  • Contexto socioeducativo
  • Carácterísticas del alumnado de educación infantil
  • El docente y las finalidades en la enseñanza de problemas sociales relevantes a través de las CCSS.
  • Metodología
  • Objetivos
  • Destinatarios
  • Espacios
  • Recursos
  • Temporalización
  • Actividades
  • Evaluación
  • Conclusión

Introducción


Los problemas sociales relevantes son situaciones que afectan a los miembros sectores de una sociedad impidiendo que progresen y que se desarrollen en comunidad, por lo que requieren de una solución. En la actualidad hay una gran diversidad de problemas sociales relevantes; el acoso escolar, la crisis de las pensiones, la desigualdad de género etc.

No obstante considero fundamental trabajar los problemas sociales relevantes en Educación Infantil,... Continuar leyendo "Ficha clasificación ciencias sociales duverger y piaget para educación primaria" »

Teorías del Control Motor: Fundamentos y Aplicaciones en el Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Teorías Clásicas del Control Motor: Una Visión General

El control motor es un campo de estudio fascinante que busca comprender cómo el sistema nervioso central organiza y ejecuta los movimientos. A continuación, se presentan las teorías más influyentes en este ámbito, junto con sus conceptos clave y contribuciones.

Teoría de Sistemas (Bernstein, 1967)

Esta teoría postula que el movimiento es el resultado de la interacción de múltiples sistemas, tanto internos como externos, que se retroalimentan para lograr un objetivo específico. Bernstein describe el cuerpo humano desde una perspectiva cibernética, como un sistema mecánico capaz de controlar sus acciones. Los elementos clave son:

  • Valor previsto: La anticipación del resultado deseado.
... Continuar leyendo "Teorías del Control Motor: Fundamentos y Aplicaciones en el Aprendizaje" »