Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos a tener en cuenta en el diseño y usos educativos de wikis, webquests, visual thinking, video scribing, robótica, photovoice e impresión 3D en la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Aspectos a tener en cuenta en el diseño

➢Aspecto contextual: Visión de conjunto y transversal de la situación: perfil del alumnado, objetivos, recursos humanos, económicos y tecnológicos, etc.

➢Aspecto pedagógico: La intencionalidad pedagógica que guiará el diseño del material.

➢Aspecto comunicacional: Estructurar y presentar los contenidos de forma que puedan ser comprendidos e interiorizados por el alumnado.

➢Aspecto tecnológico: Disponer de los recursos tecnológicos necesarios para la creación.

¿Por qué usar los wikis en contextos educativos?

  • Aumenta la motivación de los estudiantes.
  • Sencillo de administrar.
  • Permite fomentar la creatividad y la innovación.
  • Mejora el grado de participación de todos los estudiantes.
  • Promueve
... Continuar leyendo "Aspectos a tener en cuenta en el diseño y usos educativos de wikis, webquests, visual thinking, video scribing, robótica, photovoice e impresión 3D en la educación" »

Pedagogía del Ocio y el Tiempo Libre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

1. Ocio y Tiempo Libre

1.1. Tiempo en el Ser Humano

En el día a día, todo ser humano realiza una gran cantidad de tareas, actividades o acciones encaminadas a la consecución de uno u otro fin. Estas tareas son muy variadas y se pueden distinguir según su naturaleza y el fin que se persigue con ellas.

Tiempo ocupado: Es el tiempo que empleamos en realizar todas aquellas tareas que son necesarias para nuestra subsistencia.

  • Tiempo destinado a la satisfacción de las necesidades básicas (comer, dormir, beber agua).
  • Tiempo destinado a trabajar.

Tiempo libre: Es aquel tiempo que nos queda después de haber satisfecho todas nuestras necesidades (básicas y laborales).

Tiempo semilibre: Aquellas actividades que incluyen obligatoriedad, pero que no producen... Continuar leyendo "Pedagogía del Ocio y el Tiempo Libre" »

Prestaciones y Gestión en el Sistema Sanitario Español: Atención Primaria, Especializada y Laboratorios Clínicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Prestaciones de la Atención Primaria y Especializada

TM1: Prestaciones de la Atención Primaria

Las prestaciones de la atención primaria se caracterizan por ser de carácter general y se ofrecen en:

  • Centros de salud.
  • Domicilio del paciente.
  • Urgencias.

Están incluidos los siguientes servicios:

  1. Prescripciones.
  2. Realización de pruebas y medios de diagnóstico básicos.
  3. Actividades de prevención de enfermedades, educación sanitaria, promoción de la salud y rehabilitación.
  4. Administración de tratamiento parenteral, curas y cirugía menor.

Además, existen programas especiales para:

  1. La mujer.
  2. La infancia.
  3. La salud bucodental.
  4. Atención a adultos y ancianos.

También se ofrece asistencia médica y de enfermería de urgencias continua, ambulatoria o a domicilio.... Continuar leyendo "Prestaciones y Gestión en el Sistema Sanitario Español: Atención Primaria, Especializada y Laboratorios Clínicos" »

Técnicas de Evaluación Psicológica: Observación y Autoinformes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

La Entrevista

Definición: Relación verbal y no verbal entre personas con comunicación bidireccional, objetivos conocidos por el entrevistador, asignación de roles y relación asimétrica.

Ventajas:

  • Contacto personal y retroalimentación inmediata.
  • Valor emocional y motivacional.
  • Flexibilidad y observación directa.
  • Acceso a personas no alfabetizadas.

Inconvenientes:

  • Coste económico, de tiempo y esfuerzo.
  • Sesgos del entrevistador, entrevistado y situación.
  • Problemas de fiabilidad y validez.

Clasificación:

  • De investigación: Para obtener información sobre un grupo.
  • De evaluación: Para obtener información sobre un individuo.
  • De intervención: Con efecto en el sujeto evaluado.

Estructuración:

  • No estructuradas: Sin plan previo, ajustadas a la situación.
... Continuar leyendo "Técnicas de Evaluación Psicológica: Observación y Autoinformes" »

Scrum y PRINCE2: Marcos de Trabajo Ágiles para la Gestión de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Scrum: Marco de Trabajo Ágil para la Adaptación y Mejora Continua

Scrum es un marco de trabajo diseñado para abordar problemas complejos y adaptativos. No es un proceso ni una técnica, sino un marco que permite la mejora continua del producto, el equipo y el entorno de trabajo. Se basa en roles, eventos, artefactos y reglas bien definidas. Su fundamento reside en la teoría de control de procesos empírica, donde el conocimiento se adquiere a través de la experiencia. Los valores clave de Scrum son: fomentar la confianza, el aprendizaje continuo y la valoración del compromiso con las metas del equipo.

Usos de Scrum

  • Investigación e identificación de mercados viables, tecnologías y capacidades de productos.
  • Desarrollo de productos y mejoras,
... Continuar leyendo "Scrum y PRINCE2: Marcos de Trabajo Ágiles para la Gestión de Proyectos" »

Conceptos Clave en Psicología de la Educación: Métodos, Condicionamiento, Memoria y Teorías del Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Psicología de la Educación: Definición y Objetivos

La Psicología de la Educación (PE) es una disciplina puente, que se manifiesta como ciencia básica y aplicada. Presenta una diversidad de modelos explicativos, lo que la convierte en un campo complejo y, en ocasiones, ambiguo. Estudia contextos formales y no formales, y mantiene una estrecha relación con la psicología de la instrucción, la psicología escolar y la psicopedagogía. La PE se centra en el estudio de las emociones, el aprendizaje, el ambiente sociocultural y la relación individuo-contexto. Sus objetivos principales son describir, explicar y predecir estos fenómenos.

Modelo "Mise"

El modelo "Mise" destaca tres dimensiones clave en la Psicología de la Educación:

  • Significación:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología de la Educación: Métodos, Condicionamiento, Memoria y Teorías del Aprendizaje" »

Fundamentos de la Simulación de Sistemas: Modelado, Etapas y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

¿Qué es la Simulación?

La simulación es una técnica numérica para conducir experimentos mediante la ayuda de una computadora. Consiste en la realización de pruebas sobre un MODELO que imite las respuestas de un SISTEMA real, con el fin de analizar el comportamiento del modelo y evaluar las posibles estrategias a seguir.

Aplicaciones de la Simulación

  • Planificación
  • Líneas de espera
  • Sistemas de inventarios
  • Sistemas de fabricación
  • Industria de servicios
  • Sistemas de transporte y distribución

Conceptos Fundamentales

Sistema

Un conjunto de elementos relacionados entre sí dinámicamente, del que interesa su comportamiento global frente al de sus partes. Un sistema puede ser considerado un proceso dinámico que responde a unas entradas para producir... Continuar leyendo "Fundamentos de la Simulación de Sistemas: Modelado, Etapas y Elementos Clave" »

La lluita interna de les heroïnes de Capmany

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

La recerca de la pròpia identitat i la superació dels cànons masculins imposats es converteixen en un lluita interna:

  • les heroïnes de Capmany passen per una fase de confusió que revela el model establert en l’inconscient.

  • viuen en una tensió interna entre el que els manen i el que desitgen,

  • són inconformistes amb societat i època que els ha tocat viure,

  • es rebel·len i entren en conflicte amb el món.

  • L’element que provocarà el conflicte és l’accés a la cultura de les protagonistes (perquè la cultura és un mitjà de superació personal).

  • Les mobilitzacions estudiantils esclaten a París el “Maig del 68” i s’escampen per Europa.

  • A Amèrica demanen fi guerra Vietnam, igualtat drets afroamericans (Luther King)...

  • Activisme social

... Continuar leyendo "La lluita interna de les heroïnes de Capmany" »

Pedagogía y sus fundamentos teóricos: Enfoques conductistas, sociales y cognitivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

Pedagogía y sus fundamentos teóricos

Conceptos básicos de pedagogía

1. Conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso: Pedagogía.

2. Campos de conocimiento o del saber: Teleológico, Mesológico, Ontológico.

3. Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual: Educación.

4. Características de la educación: Influencia, fin valioso, ayuda, conducción, comunicación.

5. Metas de la educación: Aprender, conocer, ser, convivir, hacer, tener y disfrutar.

6. Es el arte de enseñar, disciplina de la pedagogía: Didáctica.

7. Conjunto de aportes de diferentes disciplinas que la fundamentan: Didáctica general.

8. Es aquella didáctica de la educación inicial: Didáctica específica.

9. Según Comenio (división didáctica):

... Continuar leyendo "Pedagogía y sus fundamentos teóricos: Enfoques conductistas, sociales y cognitivos" »

Oci Infantil: Espais, Activitats i Beneficis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

Per Quines Raons es Produeix la Pèrdua de la Pràctica Esportiva del Joc?

La pèrdua de la pràctica esportiva del joc es produeix principalment per la disminució d'espais naturals de joc espontani, especialment a les ciutats. Això es deu a factors com la inseguretat, l'augment del trànsit i la reducció de la mida dels habitatges.

Quines Activitats Extensives Hi Ha en l'Oci Infantil?

Les activitats extensives es desenvolupen de manera continuada al llarg de l'any. Poden ser:

  • Activitats extraescolars: Es realitzen després de l'horari lectiu.
  • Activitats en espais d'oci infantil: Casals, ludoteques, etc.

Explica el Teu Projecte: Diagnòstic Inicial i Justificació

El meu projecte es diu STOB (Stop Obesity = Aturar l'Obesitat). Som un casal infantil... Continuar leyendo "Oci Infantil: Espais, Activitats i Beneficis" »