Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

ANECA y Evaluación Educativa: Principios y Funciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

ANECA: Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), creada en la Ley Orgánica 6/2001 de Universidades (LOU), es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Tiene como misión contribuir a la mejora de la calidad de la educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones.

La ANECA desarrolla diferentes programas para llevar a cabo su actividad (evaluación, certificación y acreditación), con el fin de integrar nuestro sistema en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES):

  • Programas de evaluación de enseñanzas e instituciones
  • Programas de evaluación
... Continuar leyendo "ANECA y Evaluación Educativa: Principios y Funciones Clave" »

Berridazketak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,61 KB

1. Zurrumurruen arabera, aberatsetan aberatsena da aktore hori

  • Ez dago aktore hori baino aberatsagorik

2. Ikastolako zuzendariak tresna guztiak kutxa batean sartzeko erregutu zigun

  • Ikastolako zuzendariak tresna guztiak kutxa batean sar genitzan erregutu zigun

3. Kanpora irten eta haize fina sentitu nuen aurpegian

  • Kanpora irten orduko haize finak jo ninduen aurpegian

4. Inork ez du esango hori ondo eginda dagoenik

  • Ez dago inor hori ondo eginda dagoela esango duenik.

5. Zuen etxea ez da txikia. Baina gurea handiagoa da

  • Zuen etxea gurearen aldean txikiagoa da

6. Batzuk egia jakin nahian etortzen dira. Horiei bakarrik erakutsiko diet zuzeneko bidea

  • Egia jakin nahian etortzen direnei baino ez diet erakutsiko zuzeneko bidea

7. Horrelako zoritxarra gure auzoko

... Continuar leyendo "Berridazketak" »

LOMCEren eragina hezkuntzan: segregazioa eta bere ondorioak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,44 KB

Lege hau hezkuntza komunitatea kontuan hartu gabe egin zen, baita hezkuntza arazoak zeintzuk diren jakin gabe ere. Nahiz eta hezkuntzak hobekuntzak egiteko asmoz sortu, ez da eragileen parte-hartzea bermatu.

Merkatua kontuan hartuta sortutako legea izan da, hezkuntza pribatuaren alde dago eta baliabideak kentzen dizkio publikoari eta horrela inklusioa baztertzen da. LOMCE-k gizarte indibidual bat sortu nahi du eta horretarako errebalida izena duen froga bat erabiltzen du.

Froga honetan ikasleak "azkarrak" eta "tontoak" bezala sailkatzen dira eta beraien arteko desberdintasunak sortzen dira, horrela segregazioa sortuz. Segregazioa hezkuntzaren lehen urteetan edo beranduago gerta daiteke, horren arabera ikasleei kalte gehiago edo gutxiago egingo... Continuar leyendo "LOMCEren eragina hezkuntzan: segregazioa eta bere ondorioak" »

Introducción a la Sociología: Teorías, Experimentos y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Introducción a la Sociología

Teorías Sociológicas Clásicas

Karl Marx (1818-1883)

  • Teoría del Materialismo Histórico: Marx creía que la base de la sociedad es la estructura económica y que las relaciones de producción determinan la estructura social.
  • Lucha de Clases: Marx argumentaba que la historia de la sociedad es la historia de la lucha de clases y predijo que esta lucha culminaría en una sociedad sin clases: el comunismo.
  • Alienación: Marx también exploró el concepto de alienación, donde los trabajadores se sienten desconectados y desvinculados de su trabajo y de sí mismos debido a la explotación capitalista.

Max Weber (1864-1920)

  • Teoría de la Acción Social: Weber se centró en la acción social y la comprensión de las motivaciones
... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Teorías, Experimentos y Enfoques" »

Entrevistas en Profundidad: Metodología, Técnicas y Fases del Estudio Etnográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Limitaciones del Estudio de Caso

  1. Imposibilidad de generalizar los resultados obtenidos.
  2. Subjetividad del investigador presente a lo largo del estudio.
  3. Posibilidad de alterar el modo de vida de los sujetos estudiados al permanecer en un campo durante un tiempo.

Diferencias entre Entrevista en Profundidad y Entrevista Estructurada

Entrevista Estructurada

  • Se administran a un grupo grande de personas.
  • Se seleccionan las respuestas más adecuadas o apropiadas.
  • Recolectan datos, se realizan encuestas de actitud o de opinión, cuestionarios.

Entrevista en Profundidad

  • Flexibles y dinámicas.
  • No estructuradas.
  • No estandarizadas.
  • Abiertas.
  • Son entrevistas cualitativas.
  • La entrevista es cara a cara entre el entrevistador y el informante.
  • Comprensión de la historia de
... Continuar leyendo "Entrevistas en Profundidad: Metodología, Técnicas y Fases del Estudio Etnográfico" »

Elaboración de Informes Criminológicos y Sociales: Guía Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Informe Criminológico y Social: Metodología Detallada

Presentación

Evaluado (nombre, edad, sexo, estado civil)

Datos jurídicos (juez, juzgado, perito, sentencia)

Datos evaluador: rango, tipo perito, grado y cédula.

Objetivo

Juez (para medidas cautelares, individualizar la pena, cambiar vigilancia o clasificación)

Perfil criminológico, peligrosidad, riesgo de conductas violentas.

Marco interpretativo: justificación teórica, fundamentación.

Metodología

Técnicas: (entrevista semi estructurada, observación directa/indirecta, revisión de expediente clínico o técnico - declaraciones, testigos, periciales, informe).

Visita domiciliaria: comprueba cómo es el sujeto.

Entrevista secundaria: al personal psiquiatra, psicólogo, etc.

Herramientas: pruebas... Continuar leyendo "Elaboración de Informes Criminológicos y Sociales: Guía Detallada" »

Características de la evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

  1. Objetividad: se intenta captar la realidad tal como es, de manera que se evitan las ideas preconcebidas

  1. Información suficiente: recoger la inf más relevante y que se pueda emplear en función de los recursos disponibles

  1. Validez: la inf obtenida debe ajustarse a la realidad que se está evaluando

  1. Fiabilidad: se relaciona con la calidad y estabilidad

  1. Calidad: la inf debe ser adecuada al uso que se va hacer de ella

  1. Estabilidad: una misma evaluación hecha por diferentes personas proporcione el mismo resultado

  1. Continua: debe estar presente en todas las fases del proceso

  1. Participativa: debe integrar al mayor número de agentes implicados en la intervención

  1. Sistemática: debe responder a una metodología planificada

  1. Flexible: debe admitir las modificaciones

... Continuar leyendo "Características de la evaluación" »

Importancia de la educación familiar y profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

Educativa adecuada, en la que los procesos son fundamentales.

Aspectos importantes a considerar

Aunque la asistencia y la preparación sean aspectos importantes a considerar, en ningún caso entiende que la propuesta pedagógica pueda limitarse a ellos.

Malentendidos frecuentes

Uno de los malentendidos frecuentes en la etapa 0-6 y, más en concreto en el ciclo 0-3, es la concepción de muchos educadores de que lo educativo se contrapone a lo asistencial.

La familia

Es el primer agente que ejerce un influjo en el pequeño.

  • Desarrollo de la afectividad
  • Afirmación personal
  • Desarrollo de la autonomía y de la sociabilidad
  • Adquisición de valores

Características familia

Continua y permanente: comienza en el nacimiento y acompaña a la persona durante su vida.... Continuar leyendo "Importancia de la educación familiar y profesional" »

Intervención en Trastornos del Desarrollo Fonológico, Discalculia y Lectoescritura en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Trastorno del Desarrollo Fonológico Demorado o Retrasado

Definición

Incapacidad para utilizar los sonidos del habla esperables evolutivamente y propios de la edad e idioma del sujeto.

1. Qué Intervenir

  • Problema articulatorio
  • Déficit perceptivo o discriminación auditiva
  • Déficit cognitivo
  • Déficit conocimiento fonológico
  • Déficit madurativo

2. Cómo Intervenir

Pautas Generales

  • Programación individual
  • Seguir orden en fonemas afectados y procesos implicados en relación a las dificultades
  • Tratamiento encaminado sólo a las alteraciones concretas o a éstas y procesos psicológicos subyacentes

Pautas Específicas (Romero)

  1. Enseñanza secuenciada
  2. Punto de partida en los fonemas, sílabas y palabras correctamente pronunciados
  3. Cada nuevo sonido se aprende por
... Continuar leyendo "Intervención en Trastornos del Desarrollo Fonológico, Discalculia y Lectoescritura en Niños" »

La Entrevista en Trabajo Social: Tipos, Funciones y Dinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,98 KB

La entrevista:

Es un proceso de acción social reciproca. Es el medio de conocimiento de los clientes, de los aspectos psicosociales de sus problemas.Se basa en procesos de comunicación entre entrevistador y entrevistado. Se trata de una relación interpersonal.

Características:

Se establece particularmente por medio de la palabra, Asimétrica, Esta basada en un raportt, Se realiza en un grupo de dos y Con el propósito de dar y obtener información.

Funciones:

  1. Indagar el estado del cliente y ayudarle a comprender el propio yo.
  2. Dejar que este devele conflictos internos, frustraciones y ansiedades que le provoca su situación problema.
  3. Permitir que narre su historia, aun que esto le cause dolor.
  4. Ayudarle a comprender su situación y a tomar decisiones,
... Continuar leyendo "La Entrevista en Trabajo Social: Tipos, Funciones y Dinámica" »