Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Obesidad: Un Desafío Colectivo y Soluciones Estructurales para la Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Comentario Crítico sobre el Texto

El texto analiza con profundidad un problema cada vez más extendido: la obesidad. A través de un enfoque claro y bien argumentado, se muestra que no basta con pensar que la obesidad es solo culpa de malas decisiones personales, ya que intervienen muchos factores sociales, económicos y ambientales que influyen directamente en los hábitos alimenticios de las personas.

Uno de los elementos más importantes que se expone es que la obesidad no puede entenderse sin tener en cuenta el entorno en el que vivimos. La publicidad agresiva de alimentos ultraprocesados, el bajo precio de los productos poco saludables y la falta de acceso a comida fresca y nutritiva en barrios con menos recursos son causas estructurales

... Continuar leyendo "Obesidad: Un Desafío Colectivo y Soluciones Estructurales para la Salud Pública" »

Fundamentos Esenciales de las Necesidades Humanas y la Ciencia Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Las Necesidades Humanas

Al clasificar las necesidades, podemos distinguir entre individuales y sociales. Alternativamente, las necesidades pueden catalogarse como necesidades primarias o secundarias.

La Jerarquía de Necesidades de Maslow

Abraham Maslow distinguió cinco niveles de necesidades ordenados jerárquicamente:

  • Necesidades fisiológicas: Son las básicas del ser humano, como comida, vestido, vivienda, etcétera, imprescindibles para vivir.
  • Necesidades de seguridad: Se refieren a asegurar lo que ya se tiene y poder mantener esta situación (calidad del puesto de trabajo y seguridad en el empleo).
  • Necesidades sociales: Implican identificarse con los demás miembros del grupo y sentirse aceptado por ellos, buscando más calidad de vida (amistad,
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de las Necesidades Humanas y la Ciencia Económica" »

Atención a la Diversidad en la Enseñanza Básica: Claves y Elementos del Plan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Atención a la Diversidad en la Enseñanza Básica

La Atención a la Diversidad debe regir toda la enseñanza básica para proporcionar a todo el alumnado una educación adecuada a sus características y necesidades. El sistema educativo debe procurar medidas flexibles que se adecuen a las diferencias individuales y ritmos de maduración de cada uno de los alumnos.

El Plan de Atención a la Diversidad (PAD)

Se basa en los principios de la LOMCE/LOE:

  • La calidad de la educación para todo el alumnado independientemente de sus condiciones y circunstancias.
  • La equidad como garantía de la igualdad de oportunidades.
  • La inclusión y la no discriminación del alumnado.
  • La orientación educativa y profesional de los estudiantes como medio necesario para el
... Continuar leyendo "Atención a la Diversidad en la Enseñanza Básica: Claves y Elementos del Plan" »

El Método Clínico de Piaget: Características y Conceptos Clave del Desarrollo Cognitivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Características Fundamentales del Método Clínico de Piaget

Las características del "método clínico" de Piaget podrían sintetizarse en seis:

  • Estudio prolongado de casos individuales. Pocos casos (sus hijos), pero estudios muy profundos sobre el desarrollo de la inteligencia. Esta característica constituye la esencia del método, aunque no es suficiente para su aplicación.
  • Énfasis en los aspectos cualitativos frente a los cuantitativos de la conducta. Piaget analiza los cambios cualitativos que diferencian una etapa de otra. Esto implica asumir que hay etapas y, por lo tanto, discontinuidad del desarrollo.
  • Énfasis en las hipótesis globales. Se asume la unidad de la persona humana, por lo que se enfatizan las "hipótesis globales" que
... Continuar leyendo "El Método Clínico de Piaget: Características y Conceptos Clave del Desarrollo Cognitivo" »

SNCFP: Formación Profesional, Cualificaciones y Desarrollo Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP)

El Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP) es un conjunto de instrumentos y acciones necesarias para promover y desarrollar la integración de las ofertas de formación profesional, mediante el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Asimismo, su objetivo es impulsar la evaluación y acreditación de las correspondientes competencias profesionales, para favorecer el desarrollo profesional y social de las personas y cubrir las necesidades del sistema productivo.

Principios Fundamentales del SNCFP

Sus principios básicos son los siguientes:

  • El desarrollo personal en el ejercicio del derecho al trabajo y a la libre elección de profesión
... Continuar leyendo "SNCFP: Formación Profesional, Cualificaciones y Desarrollo Laboral" »

Conceptos Clave y Competencias en Educación Física: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Clave en Educación Física

Currículo y Adaptaciones

4. En cuanto a los tipos de currículo… Señala la respuesta correcta.

b. El explícito está referido a lo que los profesores quieren que aprendan sus alumnos.

6. En cuanto al Proyecto Curricular de Centro… Señala la respuesta correcta.

a. Recoge la acción del centro, centrada en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

7. En cuanto a las adaptaciones curriculares… Señala la respuesta correcta.

a. Es un cambio realizado en la programación dirigido a cubrir las características de un alumno con necesidades educativas diferentes a las del resto del grupo.

Unidad Didáctica (UD)

12. ¿Cuáles son los elementos que forman parte de una UD según Vaca (1960)

... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Competencias en Educación Física: Preguntas y Respuestas" »

República, Democracia y el Rol de la ONU en la Cooperación Global y la Educación para la Igualdad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Formas de Gobierno: República y Democracia

La República

En esta forma de gobierno, el Jefe del Estado es elegido por el pueblo, ya sea de forma directa o indirecta, dura temporalmente en su cargo y es políticamente responsable.

La Democracia

Es otra forma de gobierno en la que el poder reside en la totalidad de los miembros y la toma de decisiones responde a la voluntad colectiva de todos los miembros del grupo.

Relaciones Internacionales

Las relaciones internacionales abordan temas de la realidad social en la que nos encontramos inmersos. Siempre ha habido conflictos entre las diferentes potencias por diversos motivos económicos, políticos, etc.

A nivel internacional existen organismos que velan por mantener buenas relaciones. El principal organismo... Continuar leyendo "República, Democracia y el Rol de la ONU en la Cooperación Global y la Educación para la Igualdad" »

Metodología y Técnicas para el Trabajo Grupal Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Intervenir en un grupo tiene como objetivo ayudarle a que funcione, avance, sea productivo y alcance sus fines. La formación, la experiencia y la habilidad de la persona que ejerza de animadora serán fundamentales.

Técnicas de Intervención en Grupos

Las técnicas de intervención en grupos son un conjunto de procedimientos que utilizamos para lograr resultados específicos. Incluyen:

  • Técnicas de formación de grupos.
  • Técnicas de dramatización.
  • Dinámicas de grupo.

Características de las Técnicas Grupales

Estas técnicas poseen las siguientes características:

  • Tienen un carácter práctico y vivencial, en las que las situaciones se viven o se sienten como si fueran reales.
  • Se fundamentan en la participación y la motivación de las personas
... Continuar leyendo "Metodología y Técnicas para el Trabajo Grupal Efectivo" »

Niveles Operacionales de la Planificación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Los Niveles Operacionales de la Planificación

La planificación es un proceso metodológico muy complejo. Con bastante anticipación, se realiza el análisis del entorno, se definen los objetivos, las metas y los fines. Se trazan los planes y programas, y se ejecutan una serie de acciones en virtud de la filosofía definida, utilizando unos recursos con el fin de alcanzar las metas idealizadas.

Para alcanzar los objetivos, el conjunto de acciones se divide y segmenta en sistemas y subsistemas de forma dosificada, en diferentes estadios o bloques. Cada uno de los estadios ha de tener definidas una serie de estrategias y objetivos.

Planificación

Es el máximo y más completo grado de generalidad del documento a cumplir. Se refiere a la planificación... Continuar leyendo "Niveles Operacionales de la Planificación Educativa" »

La construcción social y la cuestión de clases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 326,82 KB

Una construcción social lo puede ser todo.

La cuestión social: problema de clases sociales, las trabajadoras, y la manera en que se intentó gestionar. Enfoque Gringo de los problemas sociales (fragmentación social). Primeramente, eran llamados patologías sociales y luego desorganización social. Los juicios de valores los hace la sociedad respecto a determinadas situaciones.

Proceso de definición colectiva desde condición hasta problema social:

  • Emergencia de un problema social
  • Legitimación
  • Movilización en relación con el problema
  • Formación de un plan
  • Implementación

La sociología analiza instituciones y culturas

Sociedad (sistema) la totalidad de toda la sociedad. Estructuras sociales y entidades (Hardware) y Normas, valores y creencias

... Continuar leyendo "La construcción social y la cuestión de clases" »