Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Dona Obrera al Segle XIX: Condicions, Treball i Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Anàlisi del Document Font

Aquest text analitza un fragment del llibre A les dones de J.F. Prats (1903), una font primària (contemporània als fets) de caràcter social. El tema principal és la situació que tenien les dones en aquella època.

El Rol Social de la Dona al Segle XIX

El paper de la dona a la societat del segle XIX estava determinat pel manteniment d’una concepció tradicional que la subordinava a l’home i la privava de tot dret jurídic o polític. En aquesta condició subsidiària, sotmesa al món masculí, s’hi trobaven totes les dones. Ara bé, segons l’origen, la família o la riquesa, les dones tenien unes certes condicions de vida i un paper social determinat.

Dones de les Elits

Les dones que pertanyien a les elits... Continuar leyendo "La Dona Obrera al Segle XIX: Condicions, Treball i Societat" »

Vida, influències i obres de Plató

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,53 KB

  1. VIDA I OBRES

El seu vertader nom és Arístocles.

Provenia d'una família aristocràtica, i va poder rebre una bona educació.

INFLUÈNCIES:

  • La seva màxima influència va ser Sòcrates (mestre), protagonista de molts dels seus diàlegs, l'admirava profundament. El defineix com l'home més just de tots els temps, la seva mort el va impressionar profundament. La seva vocació política queda desenganyada després de la mort de Plató.

  • L'escola pitagòrica degut a la importància de les matemàtiques i la teoria de l'ànima. A la seva acadèmia hi havia una inscripció a l'entrada que no entrés ningú que no sàpigues matemàtiques.

  • Heràclit i Parmènides: Plató fa una síntesi d'aquestes dos filosofies contraposades.

Després de morir Sòcrates,... Continuar leyendo "Vida, influències i obres de Plató" »

Investigación retroprospectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

REPASO "LEOyE 2"

Métodos se investigación 

Los métodos de investigación son las diferentes formas en que podemos buscar información sobre temas de interés.

Método deductivo(Se basa en premisas generales para inferir enunciados particular).

Método Inductivo (Consiste en crear enunciados generales apartir de la experiencia y revisando repetidamente fenómenos comparables de carácter particular).De lo particular a lo general. 


Investigación cualitativa y cuantitativa

Cualitativa


Es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos.Se suelen determinar o considerar técnicas cualitativas a todas aquellas distintas al experimento.(Es decir entrevistas, encuestas, grupos de discusión o técnicas de observación particular)

... Continuar leyendo "Investigación retroprospectiva" »

Les Unitats de Programació (UP) en Educació Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,24 KB

Les Unitats de Programació (UP)

Què són?

S’entén per unitat didàctica (o de programació) el conjunt d’activitats d’ensenyament i d’aprenentatge ordenades, estructurades i articulades per a la consecució d’uns objectius educatius, amb un començament i un acabament conegut, tant per al professorat com per a l’alumnat, i que inclouen les activitats d’avaluació.

Es tracta, doncs, d’una eina que permet la planificació, la concreció i la regulació de la tasca educativa en un període temporal determinat (Departament d’Ensenyament, 2017).

Diferències amb les programacions anuals

A diferència de les programacions anuals, que tenen per funció oferir una panoràmica general, les programacions de les unitats didàctiques tenen... Continuar leyendo "Les Unitats de Programació (UP) en Educació Física" »

Cómo Diseñar una Encuesta por Muestreo: Metodología y Etapas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Diseño de una Encuesta por Muestreo

La función de la encuesta es la medición del comportamiento, actitudes o características del encuestado, que es un individuo de la población en estudio seleccionado para la muestra.

Pasos a seguir en el diseño de la encuesta:

  • Identificación del problema a investigar y definición de los objetivos del estudio.
  • Determinación de la población y selección del marco.
  • Especificación de las variables del estudio.
  • Elaboración del cuestionario.
  • Diseño de la muestra.
  • Planificación del trabajo de campo.
  • Codificación, depuración y análisis de los datos.
  • Elaboración del informe técnico (memoria).

A) Identificación del Problema a Investigar y Definición de los Objetivos del Estudio

Se trata de formular con claridad... Continuar leyendo "Cómo Diseñar una Encuesta por Muestreo: Metodología y Etapas Clave" »

¿Qué es la ciencia y el conocimiento?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

¿Qué es la ciencia?

Del latín, "scientia", conocimiento. Es una metodología sistemática para obtener info. precisa y reproducible de la realidad, proponiendo modelos para predecir el comportamiento de los fenómenos analizado.

Clasificación de las ciencias:

Formales: No estudian el mundo ni naturaleza, si no formas: abstracciones, relaciones, objs. creados por el ser humano.

  • No se interesa por el que, si no por el COMO: las formas y no los contenidos
  • Dentro de esta se encuentran: lógica, matemáticas

Fácticas: Se ocupan de la comprobación tangible de sus hipótesis y premisas, mediante la observación y experimentación

  • Se encuentran: Natural y Social.

Naturales: Buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo utilizando el "método

... Continuar leyendo "¿Qué es la ciencia y el conocimiento?" »

Conceptos Clave en Salud Pública y Atención Primaria: Desde la OMS hasta la Equidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Salud: Definiciones y Modelos

Definición de la OMS y Críticas

  • OMS: La Organización Mundial de la Salud define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
  • Críticas a la definición de la OMS: Se ha criticado por ser utópica, subjetiva, estática y por equiparar bienestar a salud.
  • Terris: Propone una definición alternativa que considera la salud como un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
  • Objetivo: Capacidad de funcionamiento.
  • Subjetivo: Bienestar.

Modelos de Salud

  • Ecológico: Se centra en la interacción entre el entorno y el agente, y entre el agente y el huésped.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud Pública y Atención Primaria: Desde la OMS hasta la Equidad" »

Modelo Ecosistémico y Trabajo con Redes Sociales en Trabajo Social Comunitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La Aportación del Modelo Ecosistémico y el Trabajo con Redes Sociales al Trabajo Social Comunitario

Trabajo con Redes Sociales en el Ámbito del Trabajo Social

A) Enfoque Ideológico

Este enfoque se centra en la necesidad de permitir que las personas se ayuden a sí mismas utilizando sus propios recursos personales y los de su entorno. Se trata de utilizar las competencias de la gente en el ámbito relacional y grupal, poniendo el acento en el proceso: el camino es también la meta. Lo importante es que la gente participe y se organice para lograr algo, este "algo" es secundario.

Su planteamiento teórico se encuentra en la teoría sistémica. No es adecuado tratar únicamente los síntomas, sino que es preciso intervenir con la red social de... Continuar leyendo "Modelo Ecosistémico y Trabajo con Redes Sociales en Trabajo Social Comunitario" »

Importancia de la Capacitación en el Entorno Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Capacitación

Capacitación: actividad o acción a través de la cual se le posibilita a alguien ser más capaz para cumplir con sus funciones actuales o potenciales. Aquella actividad realizada con el propósito de que alguien incorpore o perfeccione sus competencias necesarias para el trabajo.

Errores Comunes al Introducir un Sistema de Capacitación

  • El saber no ocupa lugar.
  • Es gratis.
  • Hay que cubrir un número mínimo de horas por persona porque la orden vino de arriba.
  • Los japoneses, o quienes supongamos que trabajan mejor que nosotros, lo hacen todo el tiempo.
  • La gente está desmotivada: démosle un curso.
  • Los responsables del área de capacitación tenemos que demostrar que estamos haciendo algo.

Motivos por los que es Necesario un Programa de

... Continuar leyendo "Importancia de la Capacitación en el Entorno Laboral" »

Educación para la Salud: Estrategias y Modelos para un Estilo de Vida Saludable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

La educación para la salud busca fomentar actitudes críticas y autónomas que permitan analizar problemas, acceder a la información, reflexionar sobre los valores de cada acción, asumir responsabilidades y aprender a tomar decisiones.

Características de la Educación para la Salud

  • Es un proceso paralelo a otra intervención.
  • Se centra en un conjunto de aprendizajes que abarcan tres aspectos:
    • Información
    • Desarrollo de actitudes positivas
    • Promoción de hábitos saludables
  • Busca promover la responsabilidad individual y colectiva.
  • Pretende aumentar la capacidad de interrelación.

Acciones de la Educación para la Salud

  • Fomentan estilos de vida sanos.
  • Tienen un enfoque preventivista, desarrollando conductas para evitar la aparición de enfermedades.
  • Se
... Continuar leyendo "Educación para la Salud: Estrategias y Modelos para un Estilo de Vida Saludable" »