Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Enseñanza Efectiva en Educación Infantil: Estrategias y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Práctica Docente

  1. La enseñanza es un tipo de actividad que: Tiene una intención transformadora.
  2. En la enseñanza siempre podemos distinguir: Un profesor, un alumno y un contenido.
  3. El juego en Educación Infantil debe ser: Voluntariamente elegido por los alumnos.
  4. El “andamiaje” se corresponde con la: Enseñanza como apoyo.
  5. La conexión entre actividades de enseñanza y los resultados de aprendizaje: Es difícil de constatar.
  6. Una experiencia de aprendizaje en el aula implica: Una estructura académica de tareas y una estructura social de participación.
  7. La enseñanza en Educación Infantil presenta singularidades entre las que cabe resaltar: La consideración integral del alumno.
  8. Cuanto mayor es el grado
... Continuar leyendo "Claves de la Enseñanza Efectiva en Educación Infantil: Estrategias y Componentes Esenciales" »

Paradigmas de Investigación Educativa: Cuantitativo, Cualitativo y Sociocrítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Paradigmas de Investigación Educativa

Paradigma Cuantitativo

El paradigma cuantitativo postula que todo conocimiento deriva de la experiencia y tiene en esta su confirmación. Traslada el método de las ciencias naturales a las sociales. Es explicativo, predictivo y de control, con el propósito de establecer leyes y explicaciones. Su orientación es prediccionista, donde lo importante es plantear una serie de hipótesis y predecir que algo va a suceder y luego comprobar. Busca la objetividad. Las variables no cuantitativas son consideradas datos blandos no aptos para el estudio. El papel del investigador se reduce a determinar la mejor manera de alcanzar unas metas educativas previamente estipuladas.

Limitaciones del Enfoque Cuantitativo

  • Se puede
... Continuar leyendo "Paradigmas de Investigación Educativa: Cuantitativo, Cualitativo y Sociocrítico" »

Método de desarrollo para niños en situación de vulnerabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Casa cuna de la calle Lòczy-Hogar para niños privados de sus progenitores

Su objetivo era ofrecer a los niños un desarrollo que evitase las carencias dramáticas que crean la ausencia de un lazo significativo con los padres, educadores sin formación profesional pero interesados en la primera infancia, para esto se elaboran manuales para ser formados.

Principios fundamentales de su método

  • Valor de la actividad autónoma
  • Moverse por iniciativa propia se traduce en la motivación del niño por experimentar de forma constante y mediante el juego libre.
  • Valor de una relación privilegiada y la importancia del mismo
  • Transformar lo cotidiano en extraordinario a través de cuidados infantiles de calidad y de la presencia de un adulto que acompaña los
... Continuar leyendo "Método de desarrollo para niños en situación de vulnerabilidad" »

Educación como proceso dinámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

josé Antonio Benavent, “el tutor es la persona capaz de desarrollar de manera integral a un grupo de alumnos al tiempo que se encarga de coordinar y cohesionar al equipo docente y de actuar en calidad de mediador entre alumnos, familias y centro”. PAT), coordinado por la dirección de estudios, será elaborado por la comisión de coordinación pedagógica, a partir del Plan general de orientación educativa y profesional y de acción tutorial que establezca la Dirección General de Inclusión Educativa, con el asesoramiento del equipo de orientación educativa o el gabinete psicopedagógico escolar autorizado, y se establecerán los criterios generales que deberán orientar la labor de todos los maestros tutoreslo largo del curso.
-El plan

... Continuar leyendo "Educación como proceso dinámico" »

Educación Comparada: Análisis y Comparación de Sistemas Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Educación Comparada

Ciencia que estudia los sistemas educativos utilizando un método comparativo para contribuir a su mejora. Cuando se realiza un análisis comparativo se dan 4 pasos:

  1. Descripción: Consiste en plasmar de la forma más detallada posible el sistema o el hecho educativo concreto que vamos a comparar. Quien lleva a cabo la comparación observa y extrae información de la realidad que va a comparar.
  2. Interpretación: En esta fase el investigador profundiza en la descripción, interpretando el “por qué” y “para qué” de las descripciones que ha llevado a cabo anteriormente.
  3. Yuxtaposición: Su finalidad es colocar paralelamente los elementos del sistema o fenómeno educativo objeto de estudio. Se identifican las categorías
... Continuar leyendo "Educación Comparada: Análisis y Comparación de Sistemas Educativos" »

Implantación de Sistemas: Guía Paso a Paso para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Análisis y Preimplantación: Definición de Objetivos y Requerimientos del Sistema

  1. Fase de Análisis y Planificación

    Primer Paso: Elaboración del Informe de Objetivos y Requerimientos del Nuevo Sistema

    • Nombrar un coordinador responsable del proyecto: debe conocer los objetivos estratégicos y operativos de la empresa y estar familiarizado con los procesos empresariales actuales.
    • Anticipar el impacto del nuevo sistema en la organización.
    • El informe debe realizarse desde dentro de la organización.
    • Se deben definir objetivos relevantes, significativos, detallados, coherentes y completos.

    Segundo Paso: Valoración de las Alternativas Posibles

    • Seleccionar un número mínimo de alternativas para profundizar más.
    • Entregar a cada proveedor un documento
... Continuar leyendo "Implantación de Sistemas: Guía Paso a Paso para el Éxito" »

Proceso de Negociación Competitiva y Colaborativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Proceso de Negociación Competitiva:

Decisión de Negociar: Convenir con la otra parte que quieren llevar a cabo un proceso de negociación.Preparación: Establece los modos en que se vencerá a un oponente para lograr el cumplimiento de los objetivos. (La decisión y preparación se pueden intercambiar)Ejecución: Implica una sucesión de momentos.Apertura: Espacio de presentación y exposición de las ideas. Los negociadores dejan establecida su posición y se realizan las primeras ofertas (jugadas de apertura).Juego de la Negociación: Se producen juegos de ofertas y contraofertas. Los negociadores cuidarán de mantener reservada su última opción, su precio e intereses para evitar que el adversario obtenga ventajas.Conclusión: La negociación... Continuar leyendo "Proceso de Negociación Competitiva y Colaborativa" »

Euskal Hiztegia: Aditzak eta Sinonimoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,63 KB

Barreiatu: Hedatu Sona: Ospe

Eskerga: Itzel Oparo: Ugari

Omendu: Gorazarre egin (homenajear) Uzkur: Koldar

Kemen: Adore Baldres: Arduragabe

Esparru: Eremu Asaldatu: Aztoratu

Onespen: Oniritzi Atzendu: Ahaztu

Sumatu: Hauteman Apeta: Gutizi

Behinen: Nagusien Halaber: Orobat

Itzuri: Norbaiten eskuetatik alde egin Gomendatu: Norbaiti iradoki Lausotu: Garbitasuna kendu Garatu: Gaitasun bat hazi

Eragotzi: Oztopoak jarri Zartatu: Lehertu

Hedatu: Jendearen belarrietara zerbait helarazi

Zartatu: Lehertu

Larderiatu: Amenazatu Besteratu: Aditu

Kalapita: Iskanbila Aipu: Aipamen

Erdeinatu: Gutxietsi Andana: Talde

Akigarri: Nekagarri Hastapen: Hasiera

Harlauza: Baldosa Eskuarki: Gehienetan

Doitu: Adaptatu Askazi: Ahaide (pariente)

Artega: Urduri Erlastura: Afonia

Maskal: Ahul... Continuar leyendo "Euskal Hiztegia: Aditzak eta Sinonimoak" »

Adopció a Catalunya: Guia Completa i Requisits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,69 KB

Qui pot adoptar i què ha de fer?

D’acord amb la legislació vigent, els i les sol·licitants han de complir els següents requisits:

  • Estar en ple exercici dels drets civils.
  • Ser majors de 25 anys i tenir com a mínim catorze anys més que la persona adoptada.
  • Només s'admet l'adopció per més d'una persona en el cas dels cònjuges o de les parelles que conviuen amb caràcter estable. En aquests casos, n'hi ha prou que un membre de la parella hagi complert 25 anys.

Les persones o famílies amb residència habitual a Catalunya que vulguin adoptar un infant desemparat han de presentar la sol·licitud davant el registre del Departament de Benestar Social i Família.

Procés d'adopció nacional

L'ICAA es posa en contacte amb les persones interessades... Continuar leyendo "Adopció a Catalunya: Guia Completa i Requisits" »

Optimización de Puestos, Perfiles y Planificación de Recursos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Gestión de Puestos de Trabajo y Perfiles Profesionales

El análisis de puestos de trabajo es un proceso fundamental mediante el cual una empresa recopila y analiza información detallada sobre sus roles, con la intención de identificar las tareas, obligaciones, responsabilidades y los requerimientos que deben cumplir los integrantes de cada posición.

Métodos de Recopilación de Información para Puestos de Trabajo

  • Entrevista

    Se pregunta directamente a los ocupantes del puesto sobre sus funciones, tareas, etc. Es un método ideal para puestos con un mayor componente intelectual.

    • Ventajas: Facilidad para obtener información detallada.
    • Inconvenientes: Puede ser un proceso lento y costoso.
  • Cuestionarios

    Los ocupantes del puesto rellenan cuestionarios

... Continuar leyendo "Optimización de Puestos, Perfiles y Planificación de Recursos Humanos" »